En muchos hogares, principalmente en aquellos en los que la informática es una mera actividad de ofimática ocasional y navegación web más habitual, los portátiles con tamaños de pantalla de entre 15.4 y 17 pulgadas se han convertido en habituales. Han llegado a las casas de muchos consumidores bien sutituyendo a antiguos sobremesa desfasados, o como primer equipo en la casa, con el empujón que Windows Vista ha dado a las ventas de los portátiles principalmente.
Entonces es cuando llega el equipo Asus Eee, primer ultraportátil que gana fama. Derivaba en parte de la filosofía del OLPC, portátil de bajo coste para los países en desarrollo. Sin embargo, el equipo económico de Asus se lanzaba para todo el público. ¿Pero con qué misión?
Pues parece claro que como principal equipo de trabajo en casa no podía ser. En general decimos. Nos encontramos en este caso con un portátil con una pantalla de 7 pulgadas (ya hay versiones pensadas de hasta 10 pulgadas), a todas luces no conveniente para pasar largos periodos de tiempo con él. A no ser que los conectemos a una pantalla externa, y todavía nos quedaría por solucionar el tema del teclado de menores dimensiones.

La gente que lo compra lo hace pues por varios motivos, pero principalmente para tener un equipo portátil funcional (pantalla decente, navegador web, teclado, Wifi ...) como segundo equipo, y usarlo de varias maneras:
- Portátil para llevar de viaje: cómodo, con lo básico para tareas sencillas de ofimática y de navegación web. Cuando mejoren todavía más la autonomía podrán competir perfectamente con los nuevos móviles todoterreno.
- Portátil para llevar a todos lados: muchos lo escogen como portátil del día a día, en un bolso, de forma más descuidada que lo haríamos con un portátil con alto precio. Seguimos teniendo la ventaja de la portabilidad y la seguridad de que aguanta mucho y su precio insignificante comparado con un ultraportátil que hasta ahora nos podía costar más de 2.000 euros.
- Portátil como sustituto de un smartphone: muchos llevamos un bolso con muchas cosas dentro, y un portátil de un kilo y poco de peso no supone mucho cuando solemos leer el correo con frecuencia, y la pantalla y sobre todo el teclado de un teléfono móvil no nos sirve de mucho.
- Portátil en casa para navegación web ocasional: pues una mezcla de las anteriores. Para leer correo, navegar por internet, etc, desde cualquier lugar de la casa, con la comodidad de un equipo compacto y casi de juguete.
Sin embargo, una tendencia que estamos notando últimamente es la de aumentar mucho tanto el tamaño de pantalla y a la vez el precio, con lo que estos ultraportátiles que llamaban mucho la atención por su reducido tamaño y precio, se acercan a modelos básicos de equipos tradicionales con pantalla de unas 14-15 pulgadas, con lo que la decisión ya no es tan directa ni beneficiosa para los ultraportátiles. De hecho os estamos preguntando sobre ello.
En Xataka | Ultraportátiles.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Javier Penalva
#1, claro, y co internet a 28k, pero tampoco es plan de volver al pasado. ;DDDD
neojonax
7# Un poco de lógica. Si vas a estar programando usa un pc qué este a la altura de lo qué tienes qué hacer. A veces se olvida la idea de la fabricación de estos tamaños,movilidad. Yo por mi trabajo estoy todo el día con el coche arriba y abajo haciendo mantenimientos en fábricas y para mi es un coñazo el de 15". Pero uno de 7" para la utilidad qué le doy es más qué suficiente. Actualizar firmware,alguna posible consulta en PDF y enviar el informe por correo,voy sobrao. Pero si tengo qué programar algo o es una instalación nueva no tengo más remedio qué usar el de 15,pero ya no es sólo por la pantalla,también es por el procesador más veloz….etc
Los de 7" van de muerte para hacerlos funcionar para lo qué están pensados. Si quieres algo más comprate como mínimo uno de 12"…
Al menos es así como yo lo veo.
Saludos
ninor
El HP 2133 de la foto, no se empezaba a vender en mayo?
En la web de HP solo hay documentos de soporte..
Golfingero
#10…
Yo estuve hace dos semanas en NY y me lo traje.
Entrambosmares
Es q es simplemente falso q la pantalla sea un gran problema. Esta claro q todos querriamos mas pantalla, pero en absoluto se tiene problemas para ver webs, leer correos o escribir texto. Y para ver videos, tiene exactamente el tama;o de un reproductor portatil.
Se ve q hemos olvidado q empezamos en esto con crt de 15" y resoluciones por el estilo a las del E3.
Saludos,
Farve
yo lo utilizaria para:
-en casa para navegar desde el sofa, en plan "to tirado" . -de viaje; en vez de dejar tu portatil de 1500€ en un hotel y sin saber si va ha volver (la caja fuerte de las habitaciones es tan pequeña que ni te entra el portatil), llevas este y para lo que lo usas en vacaciones te sobra; pasar las fotos de la camara al pc, y escuchar musica y navegar 5minutos is hay wifi por el hotel.
-Para llevar a todos lados, muchas veces no llevas tu portatil de 13-17" a algun lado porque es un trasto, en cambio los ultraportatiles son como un libro.
En el tamaño de los dvd´s de 7" tienes un pc, y sin limitaciones de una mierda de firmware.
markitoxs
Yo uso mi EEE diariamente, la funcion suele variar bastante segun el dia de la semana. Pero ver los partido de la fase final de la NBA en mi cama, con el aparatejo este, no tiene precio. Tambien es el equipo que me acompanha todos los dias al trabajo, la mayoria de las veces no lo uso, pero es que pesa tan poco que ni te paras a pensarlo, me llevo, no me lo llevo? bah, me lo llevo siempre, total, no pesa.
7 pulgadas puede parecer poco, pero a menos que necesites programas queusan gran area de pantalla para los menus, es suficiente.
fdez-romero
Yo utilizo mi Asus EEE para ir a la universidad. Todos los libros que necesito para la carrera me los suministran en formato PDF, o diapositivas de PowerPoint, con lo que para mí es como llevar un libro (por uso y por tamaño/peso). Si tenemos que hacer un trabajo o buscar algún dato, activo el Wi-Fi y tan contento.
Llevar todos los días el MacBook Pro a clase puede ser un suplicio, a no ser que tenga algo más importante (una exposición por ejemplo); los ultraportátiles ayudan a aligerar mucho peso en el día a día. Y el tema de la batería es cierto, dura bastante poco (unas 2 horas), pero por otro lado el cargador es como el de un móvil y no cuesta echarlo a la cartera ;-)
baragoo
Y los que os lo habéis comprado ya, osea que lo habéis pillaod fuera de españa, ¿habéis solucionado el problema de que no tenga Ñ?
Sparkster
La pantalla no es cosa de necesitar programas o de que se vea bien o mal. Me gustaría saber cuántos de vosotros os pasáis, como yo, muchas veces más de 6 horas seguidas programando. Los que asintáis, seguro que consideráis, como yo, que una pantalla de estas dimensiones es totalmente insuficiente para hacer una tarea como esa.
Daniel Trenado
Yo creo que la utilidad que tiene es precisamente lo dicho, que es muy ligero. Lo de la universidad lo veo un buen uso ;)
kitus77
Hola baragoo. Para usar la "Ñ" Según he visto en otros foros es: Control + n y para los acentos lo mismo. En linux es: Alt gr + n. Saludos
Zurita
A mi el asus eee de 7" nunca me ha terminado de convencer, precisamente por el tamaño de la pantalla. Entenderí que hubiesen puesto esa pantalla tan diminuta si no se podía montar una más grande. Pero lo que han hecho es dejar un marco negro feisimo, han desaprovechado espacio. En mi opinión lo lógico es poner la pantalla más grande posible dentro del tamaño del portatil, sin tener que hacerlo más grande, pero tampoco dejando espacio util desaprovechado. Por eso me gusta mucho más el eee de 9", han aprovechado por completo el tamaño del portatil, sin llegar a hacerlo más grande.
jamaluja
Por lo que veo ensaimador utilizaste el EEE para escribir el comentario no?jajaja ACOMPANHA Buenos , yo estoy deseando hacerme con uno , pero de 10 pulgadas
Entrambosmares
#2 Me has recordado la anécdota ésa de la NASA estuvo años desarrollando un bolígrafo q escribiese sin gravedad mientras q la URSS enviaba a los cosmonautas con un lápiz. Pues eso, 7" son útiles, son baratas y gastan menos batería, y te permite tener un Ultraportátil por 300€.
Saludos,
Francisco
me lo compre en usa y la verdad lo de la ñ es una molestia, termino haciendo fn+numlock y escribir el codigo :( pero para lo que la uso me sobra, y me salio 350 dolares :) me tendria que haber gastado el triple para algo mas pesado y que iba a usar lo mismo…
Obviamente que me quiero comprar la mas grande, pero si me lo pongo a pensar bien… no vale la pena vender la mia para comprar otra…
markitoxs
#6 No lo he solucionado. Como vivo en UK tampoco me molesta. Eso sí, por ejemplo en el trabajo, simplemente he cambiado el layout del teclado al español, y tengo la Ñ al lado de la L.
#12 Bueno, lo del marco negro, ahí van los altavoces y la webcam. En el 900 la webcam va justita justita de espacio y han tenido que mover los altavoces, a la parte inferior del portátil!!
#13 Si te fijas en la autonomía del 900 te das cuenta de que más valen 2 pulgadas menos. El 701 tiene más autonomía con una batería de 4400 mAH que el 900 con una de 4800 mAH. Lo de la duración de la batería en el 900 es vergonzo, te recomiendo leer algún review primero si piensas comprártelo.
KirO
#15 se dice que los españoles descubrimos que los bolis BIC también funcionan en el espacio xDD
Salu2!!
waskaxo
Para los que comprais de importacion los ultraportatiles, que sepais que microsoft creo una utilidad para rediseñar la distribucion del teclado bajo windows, este programa es el "Microsoft Keyboard Layout Creator", yo lo uso y me va perfectamente. Un saludo