Con la fecha de salida del Asus Eee en España ya muy cercana, es el momento de analizar el Airis Kira N1170. El nombre de este ultraportátil es genérico, pero existen diversos modelos dependientes de la capacidad de almacenamiento y de la cantidad de memoria que incorporan.
El que hemos podido analizar nosotros es el Airis Kira 300 N1170, con un disco duro de 40 GB y 1 GB de memoria RAM, el cual tiene un precio de 369 euros. También hay disponible el 100, con 512 MB de RAM y 2 GB de disco por 299 euros, el 200 con 1GB de RAM y 4 GB de disco por 349 euros y el Kira 400, igual que el 300 pero con mayor autonomía, por 389 euros.

Lo primero que llama la atención del Airis Kira es su acabado en negro brillante (acabado negro piano, que lo llaman), que destaca frente a la sobriedad del blanco del Eee. Lo malo es que las superficies brillantes no se llevan demasiado bien con la suciedad.
Eso significa que por poco que pongamos los dedos sobre la tapa, la marca de estos se quedará allí. Igualmente, atrae el polvo de forma significativa. Nada grave ni peor que otros dispositivos con este tipo de acabado, pero a tener en cuenta si somos unos maniáticos de la limpieza.

La calidad del teclado es aceptable para su tamaño, siendo prácticamente idéntico al del Asus Eee. En este caso, está adaptado al español, igual que lo estará el modelo de Asus cuando se ponga a la venta la semana que viene, cosa que los que nos compramos un Eee importado echamos de menos.
Las teclas son las habituales de un portátil, con un recorrido algo más corto que las de un teclado convencional pero suficiente como para teclear sin problemas. Eso sí, debemos darle un tiempo para acostumbrarnos a lo reducido de su espacio. En un primer momento lo sentiremos bastante extraño, pero nuestra productividad aumentará a los pocos días de haberlo empezado a utilizar.
El trackpad tiene un tamaño bastante reducido, que para algunos no será suficiente, pero que nos puede sacar de un apuro. Eso sí, si necesitamos usarlo bastante la mejor opción es optar por un ratón externo, pues el trackpad resulta algo incómodo.
Se agradece la inclusión en el lateral de ese panel (las flechitas que se aprecian en la foto) que nos permite desplazarnos rápidamente por los documentos o páginas web. Un buen punto es que los botones estén separados, algo que lo hace más cómodo de usar. De todos modos, el "click" de estos botones no es demasiado bueno. Lo dicho, la mejor opción un ratón externo y el trackpad solo para ocasiones puntuales.

El tamaño de la pantalla es de 7 pulgadas, con una resolución de 800 x 480 píxeles. En un principio, la pantalla puede parecer bastante pequeña, debida al borde bastante ancho que tiene esta, pero es el mismo tamaño y resolución que el el resto de ultraportátiles de esta gama.
Su calidad es suficientemente buena para lo que necesitamos la mayoría, aunque no para usarla bajo la luz del sol. Vamos, lo típico en la mayoría de portátiles. La resolución, como en todos estos equipos, se queda hoy en día algo justa, especialmente en el apartado vertical, lo que obliga a desplazarnos bastante en páginas web y, especialmente molesto, hace que algunas ventanas no quepan completamente en la pantalla. Si nos ocurre eso, podemos pulsar la tecla ALT y con el ratón desplazar la ventana para acceder a los campos que necesitemos.
Sobre la pantalla se encuentra la webcam integrada, la cual se agradece que venga en el modelo más básico, al contrario que en el Eee, que solo viene en los más avanzados. Cumple su función, pero no esperemos maravillas de ella.

El sistema operativo que viene instalado en el Airis Kira es Linpus, una distribución de Linux adaptada para su uso en portátiles de este tipo y en pantallas con poca resolución.
Es por ello que incorpora un interfaz basada en pestañas e iconos grandes y fácilmente accesibles que nos dan acceso a las diferentes opciones. Los iconos están organizados en secciones como Internet, Oficina, Juegos,... Muchos de los iconos no son más que accesos directos a páginas web, por ejemplo el de Google Docs, el de Google Calendar o el de la Wikipedia.
Tenemos la opción de cambiar esta interfaz rápidamente por una interfaz avanzada, simplemente pulsando el botón situado en la barra en la parte inferior de la pantalla, con lo que nos encontraremos con uno más convencional, similar al escritorio de Windows, con su menú de inicio, sus iconos en el escritorio,...
El Airis Kira es compatible también con Windows XP, por lo que podremos adquirirlo con este sistema operativo instalado o bien instalarlo nosotros mismos, siempre que tengamos un lector de CDs externos o bien sepamos como hacerlo a través de un disco USB. No hemos tenido ocasión de probarlo, pero no debería haber ningún problema ya que Airis ofrece soporte para ello.
En este caso, agradeceremos el disco duro de 40 GB incluido. En la versión de 4 GB, si instalamos Windows XP la capacidad interna se nos quedará un poco corta, algo que no sucede en esta versión, en la que podremos instalar el sistema operativo y otras aplicaciones sin ningún problema.

Si nos vamos al apartado físico, vemos que el botón de encendido está situado en una posición poco convencional, en un lateral en la bisagra de la pantalla. Cómodo de usar, pero con el peligro de que se nos encienda por una pulsación accidental si lo llevamos suelto en la cartera.
El portátil incluye un puerto Ethernet, un módem de 56k, un par de puertos USB, salida VGA y entrada y salida de auriculares, además de la conexión Wi-Fi y un lector de tarjetas SD.
Su peso es de aproximadamente un kilo, por lo que resulta cómodo de llevar siempre encima sin apenas notarlo. Lo que no nos ha gustado tanto ha sido el adaptador de corriente; es similar a la mayoría de adaptadores de portátiles convencionales, en lugar de, como en el caso del Eee, más parecido a un cargador de móvil. Resulta, por tanto, un poco más engorroso de usar.
El tamaño es algo superior al de otros ultrportátiles, tanto en alto, como en ancho y largo. En esto influye notablemente la batería que incluye, algo más voluminosa, pero que ofrece una autonomía mucho más alta, de algo más de cuatro horas.
Se agradece el hecho de que, con el Airis Kira, se incluya una funda para guardarlos, muy ligera y que lo protegerá de pequeños golpes y ralladuras.

Nos encontramos, por tanto,con que el Airis Kira planta cara al resto de modelos de su misma gama. Gana puntos en el hecho de poder escoger entre versiones con disco SSD y versiones con disco duro y por la mayor autonomía de su batería, aunque los pierde por el cargador utilizado.
Como alternativa en el mundo de los ultraportátiles es buena, pero como siempre decimos debemos tener muy claro lo que esperamos y lo que nos puede ofrecer un portátil de este tipo, que no debe ser el de uso habitual, sino más bien un segundo portátil para aquellas ocasiones en que no queramos ir demasiado cargados.
Más información | Airis.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
borjalopez84
Airis= Basura barata
Javier Penalva
Para ese tipo de comentarios estan los votos.
Sacha Fuentes
Borjal84, no es bueno prejuzgar a ningún fabricante de este modo. De todas maneras, decir que el Airis Kira no lo fabrican ellos directamente, sino que solamente añaden su marca y adaptación al castellano a un modelo genérico del que también disponen otros fabricantes.
Grify
El comentario de Borjal84 ha sido muy directo pero con la mala fama en cuanto a calidad que arrastra la marca, más los pufos de tranportes y ventas, etc… les va a costar dios y ayuda cambiar la imagen de marca (si es que quieren cambiarla, claro). Por lo demás me gusta mucho esa autonomía de 4 horas aunque no compraría nunca un Airis.
kakymony
Comentario muy feo. Basura barata no creo que sea correcto. Pero en fin a si somos.
namek
Hola. Aguien a instalado linux en ese equipo? Alguna distribucion que no sea linpus ni fedora?
electronico
se enguarrara tanto como mi nintendo ds negra pero bueno. lo del cargador "normal" me echa "pa-tras". yo que iba a llebarlo en la mano y el cargador en el bolsillo.
electronico
uiuiui. e visto el hp y me gusta mucho mas. con mas diseño.
Antonyet83
El lunes que viene sale a la venta y de forma oficial el Asus EEE PC 700 4G, que con Windows XP saldrá por 329€ IVA inc… Así que 5 días me puedo esperar… :)
Sagman
A mi me gusta mucho ese portatil, en concreto el 200 (con 4GB de disco SSD y demás)
Saludos :P
Farve
yo esperare a que saquen el eee 901 que llevara atom
sergiorev
En mi empresa tenemos 2 hace casi 1 mes para sat y la verdad es que estamos encantados. Buen rendimiento ( el que se puede esperar del hardware ) , muy buena autonomia , ligeros y económicos. Para llevar documentación , configuración de routers, conectividad a internet, accesos y control remoto van de sobra. Y con Xp.
Entrambosmares
La review es muy parecida a la pudiese hacerse del eee una vez salga en España. Pues sí, el teclado es chico, la pantalla también y el trackpad no es tan poco operativo como se dice. Te habituas igualmente.
Aquí el asunto va a ser el HD vs SSD. Aunq, objetivamente, siendo un ultraportátil q mira mucho la autonomía, la escasa funcionalidad y la durabilidad gane el SSD, la gente opta por burro grande y mejor 40 q 4. Pero bueno, para mí tampoco es q sea un artículo para comprar muy a la ligera.
Saludos,
#6 Farve, aún no está confirmado al 100% que el Eee lleve Atom, aunque parece que es casi seguro. Lo que ya será bastante más dificil es que ese 900 llegue a España en verano…