El sobremesa de Asus con el espíritu del Asus Eee ya podría tener nombre y fecha de salida al mercado, además de especificaciones más concretas e incluso precio.
Asus Ebox será el nombre de este ordenador de sobremesa que ocupará poco espacio, pesará menos y sobre todo, tendrá un precio más asequible, en torno a los 200-300 euros.
El Asus Ebox será presentado el 4 de junio en la feria Computex, y el modelo que salga a la venta tendrá, además de procesadores Intel Atom, un disco duro de 160 GB, 2 GB de RAM y vendrá con Linux, aunque se espera que en adelante se ofrezca también con Windows.
Si bien en el modelo ultraportátil estaba claro el por qué de ese equipo, en este caso, un sobremesa de bajo coste (relativo) no nos parece tan buena idea, al menos hasta que quede definido completamente el producto. Si se ha planteado como el complemento del Asus Eee pero para tener en casa conectado a una pantalla externa, seguramente sea mejor idea conectar el propio portátil o cualquier otro que tengamos. Parece sensato pensar que un sobremesa en casa busca algo más de potencia y rendimiento, y ya hay alternativas más claras que cuando entró el Asus Eee.
Si se ha pensado como equipo multimedia para el salón, y sin saber los datos exactos, un lector de DVD o blu-ray, una salida HDMI, buena tarjeta de sonido y gráfica, además de ser silencioso son especificaciones que se le tienen que exigir y que no parece claro que vaya a ofrecernos con ese precio.
Así que si bien el modelo de ultraportátil que planteaba Asus nos pareció todo un acierto, que ha abierto camino, este Asus Ebox no nos parece que vaya a ser una sensación.
Vía | Electronista.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
catalania
Seamos sinceros, si esto sale a la venta en España, es el empuje que falta para tener ordenadores en el salón como cacharros multimedias, es más, Yo ya estoy hasta la p…. de los DVD DivX, los DVD-RW a la 12-16º de uso ya no los leen bien (los típicos que usas, se te baja algo, lo ves, lo borras, metes otra cosa). Pensé en un HD-multimedia, pero es muy engorrosa la navegación y tiene muchas limitaciones para valer 150€, así que este ASUS lo veo como un joya que necesitaría mando a distancia y conexión para euroconector, y entonces, BIENVENIDO A MI HOGAR.
Le meto Ubuntu y a ver todos los formatos del mundo y olvidarme de bajar siempre DivX o MPG, ahora podré ver lo que tengo en OGM, además de yo que sé, jugar a pantalla grande??
Antonio Ortiz
Sí, la salida HDMI es una de los temas clave… pienso en él como una posibilidad para el salón de casa
mcmlxxix
Si el precio no sube de 300€, me parece una opción muy buena para un sobremesa que no sea un trasto enorme, sea para el salón o no. Hay que tener en cuenta que las casas de los españoles de hoy son cada vez más pequeñas, especialmente en las grandes ciudades. Si a ello se une un diseño agradable, en vez de una anodina caja. ? Qué más se puede pedir?
Farve
si sale con 2gb de ram es el maximo que te deja poner intel si usas los atom.
con la salida de atom las placas mini-itx se van a popularizar bastante, y mucha gente para lo que usa el ordenador; ofimatica y web les vale.
yo espero que algun fabricante saque alguna como vosotros decis enfocada a ser un media center para el salon y otra un poco mas potente que te de la posibilidad de usarlo como un pequeño servidor de datos y p2p en casa(unos cuantos sata no 1 o 2)
Fernando
Yo lo veo ideal para mi madre. Aclaro, usa el ordenador exclusivamente para navegar por internet y mantener e imprimir sus tablitas de word varias. Actualmente usa mi antiguo celeron a poco mas de 1 Giga y le sobra aunque ya renquea bastante. Vive sola y si está en el ordenador no está viendo la tele, así que tenía intención de ponerle un macmini conectado a la tele, pero si sale este más barato y tan bonito como el mini pues ya está.
meik
yo lo q me pregunto es, si utilizo un cacharro asi para el P2P, con ese atom notare mucho la bajada en la factura de la luz???
con algo asi, mi pantallita de 19", mi disco externo y portatil, ya estoy surtido para todo
abel
Sí que es cierto que tiene buena pinta para el salón, pero para los que andamos de mudanza y dejamos atrás cacharros viejos, nos va a quedar de cine en el despachito de, como se ha dicho por ahí, mi pequeño nuevo piso.
Es una buena opción para recuperar el PC de sobremesa.