Complementando al E71 se ha presentado también el Nokia E66, con el cual comparte una gran mayoría de características, aunque este modelo se presenta en formato tipo slider y sin teclado QWERTY.
Nokia quiere, así, ofrecer opciones para diversos tipos de usuarios, desde los que prefieren un teclado cómodo y rápido a cambio de un mayor tamaño a los que optan por un diseño más pequeño aunque más incómodo a la hora de introducir texto. Una estrategia similar a la que están siguiendo otros fabricantes como RIM con sus BlackBerry, de las cuales veremos en breve modelos en formato clamshell, con pantalla táctil, con teclado QWERTY completo, con teclado Suretype,...
Pero no nos desviemos del tema y sigamos hablando del Nokia E66 que, como ya hemos dicho, comparte un buen número de características con el E71. Vamos a ver, pues, los cambios entre uno y otro y profundizar un poco más en las características comunes.
Al ser este modelo de tipo slider, la pantalla se ha podido hacer un poco más grande, aunque no demasiado, llegando a las 2.4 pulgadas, aunque manteniendo la misma resolución de 320 x 240 píxeles y los 16 millones de colores.
El Nokia E66 incorpora un acelerómetro, gracias al cual la pantalla rotará automáticamente cuando giremos el terminal, lo que nos permite visualizar más cómodamente el contenido que requiera mayor ancho en horizontal, como pueden ser páginas web o las listas de correos electrónicos.
Donde ha perdido es en peso y en la autonomía de la batería. El peso se reduce, de manera casi inapreciable, a los 121 gramos, mientras que la autonomía se queda en 7.5 horas en conversación y 11 días en espera, siempre en modo GSM.

Se mantienen el resto de características, como que sea un terminal cuatribanda, la conectividad HSDPA, el Wi-Fi, la cámara de 3.2 megapíxeles y el receptor GPS.
Dispone de teclas de acceso directo a las aplicaciones más usadas, como el calendario, los contactos o el correo electrónico, además de incorporar funciones multimedia como un reproductor de música y de vídeos, Visual Radio o acceso a la red Ovi de Nokia.
Otra de las características que comparte con el E71 es la cámara, que incorpora autoenfoque y un flash. Esto si hablamos de la trasera, ya que en la parte frontal incorpora otra para realizar videollamadas a través de la red 3G.
El Nokia E66 se pondrá a la venta al mismo tiempo que el E71, durante el tercer trimestre de 2008, al mismo precio, 350 euros, y con los mismos colores, gris oscuro y blanco.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Kalamar
Buf… menudos dos modelos… :S ¿no están las dimensiones de este terminal, para terminar de compararlas con el E71? Aunque me gusta más este modelo, al ser igual y mantener una autonomía interesante (a mi 7'5 horas me siguen pareciendo bastantes). Y la cámara en ambos con autofocus… la tentación me llama XD
Sacha Fuentes
Kalamar, pues sus dimensiones son de 10.7 x 4.9 x 1.3 centímetros. Ya puedes compararlas ;)
Kalamar
Gracias Sacha ^^.
Pues a mí el diseño si que me gusta, mantiene la esencia de la gama E, pero prescindiendo del teclado QWERTY, que para el uso que le daría yo a un terminal como este está de más. Lo veo casi más cercano a la idea de un N95 de teléfono multimedia que a la de un E71 como centro de revisión de emails. Solo que el N65 cuesta el doble con no tantas prestaciones de más.
Simplemente me encanta, tiene todo aquello que quería en un móvil. Ahora mismo tengo un z170 de Samsung, que se queda muy por detrás de este, y del que me siento ligeramente arrepentido (en el sentido de que no tiene todo lo que quisiera, que el terminal es muy eficiente). Y el precio me parece perfecto, muy competitivo. Buf, tengo que resistir la tentación… ¿o no? XD
Sacha Fuentes
ohiphone, cuando decíamos que se mantienen el resto de características nos referíamos a las del Nokia E71, con el que comparte la mayoría de especificaciones.
freedomado
El movil tendrá muchas prestaciones… pero de diseño es horrible
jamanel
Kalamar,
Sin contradecirte en que este movil parece muy equilibrado y con buenas prestaciones, queria decierte que depende de tus necesidades el móvil no es comparable a un N95, o a uno de los últimos N. Me refiero más que nada al tema multimedia: los N llevan un chip de vídeo dedicado o algo así, y diría que los E no, además de pequeñas casillas del symbien que también cambian.
Te lo digo porqué en su dia estimé un E65 pero vi que realmente la serie E esta bastante enfocada al negocio y olvida un poco lo multimedia, pero quizás no esa esa tu principal necesidad no se. En cualquier caso es un muy buen móvil a un buen precio.
NetVicious
Diox mio, este sustituirá fijo a mi E65, tiene todo lo que le faltaba al E5 (flash, radio, gps, …)
ohiphone
>>> Se mantienen el resto de características, como que sea un terminal cuatribanda, la conectividad HSDPA, el Wi-Fi, la cámara de 3.2 megapíxeles y el receptor GPS.
El E65 no es HSDPA ni incorpora receptor GPS.