Las cámaras réflex, por su propia construcción, obligan a que su cuerpo sea más grande que el de las compactas, tal como ya te hemos contado en nuestro especial sobre réflex. El sistema de espejos de su interior hace que no se pueda jugar demasiado con el tamaño del exterior.
Olympus y Panasonic han anunciado un nuevo sistema, llamado Micro Cuatro Tercios, y basado en el actual Cuatro Tercios, que también fue desarrollado por Olympus, que permite reducir el tamaño de las cámaras réflex.
Lo hace eliminando una de las características más típicas en este tipo de cámaras, el espejo, y, por tanto, el visor, por lo que es necesario usar una pantalla LCD, como ocurre con las compactas, para poder ver que es lo que vamos a fotografiar.
A cambio, estas cámaras mantienen la compatibilidad con las lentes existentes, usando un simple adaptador, y pueden llegar a ser hasta un 50 por ciento más delgadas, con lo que también se reduce su peso. Lo que no varia es la calidad de la fotografía, ya que siguen usando los mismos sensores que los modelos actuales.
De momento no se ha anunciado ninguna cámara que utilice el sistema Micro Cuatro Tercios, pero seguro que no tardamos mucho en ver los primeros modelos. Teniendo en cuenta que el Live View empezaba a tomar fuerza en las réflex, ¿no echaremos de menos el visor óptico?
Vía | Engadget.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
luisan
Muy bonito, está muy bien eso de eliminar el visor óptico para hacerlas más pequeñas... pero desde ese mismo instante deben dejar de llamarse \\\"reflex\\\" puesto está sujeto a esa condición, entre otras, para denominarse como tal.
Kalamar
Es la convergencia entre compactas y reflex. Ya me imagino cámaras reflex del tamaño de las Ricoh GX o las Panasonic Lumix LX. Si mantienen la calidad de las fotografías, e incluyen las pantallas abatibles, bienvenidas sean. Aunque la visión por pantalla LCD tiene el gran inconveniente de ser completamente inútil en situaciones de escasa luz donde el ojo humano si ve, pero el sensor no es capaz de obtener luz y hay que encuadrar a ciegas.
Kalamar
Y también esta la batería, que se resentirá bastante antes con la LCD en Live View que usando únicamente el visor óptico.
Sacha Fuentes
No creo que esto vaya a sustituir completamente a las réflex tal como las conocemos, ni siquiera en los modelos de Olympus. Más bien será un complemento a las actuales, que se situaría entre las bridge y las réflex.
Puede ser interesante para muchos que quieren la calidad de réflex y un tamaño más reducido.
Fran Carreira
absolutamente de acuerdo con Luisan, una reflex sin espejo, ya no es reflex, es digital con opticas intercambiables...
ninor
De acuerdo totalmente con Luisan. Ya no será una reflex.
Además, creo que NO es acertado decir que tendrá la misma calidad una imagen que otra, puesto que las lentes serán un poco más pequeñas, con lo que las deberán de hacer mejor (más caras) que las otras.
También está el factor de conversión de la longitud focal de la lente que se le ponga con respecto de la distancia del sensor a la propia lente, que habrá que ver si es mayor o menor que en el 4:3 normal.
Y por lo del visor, siempre pueden poner uno electrónico, con lo que la batería no se resienta, y no perjudique en situaciones de sol o de muy poca luz.
ninor
Ah, y otra cosa: al quitar el pentaprisma, la detección de AutoFoco por contraste (pasivo) se va al garete, debiéndose de incorporar un sensor alternativo en el cuerpo de la cámara si se quiere conservar esta característica.
Lo realmente bueno de este formato será que mantendrá las dimensiones del sensor y reducirá el tamaño de cámara y lentes.
Javier Penalva
el visor óptico y el tamaño más grande para poder coger la cámara con comodidad.
AirieFenix
Estoy de acuerdo con todos aquellos que están en desacuerdo, jeje.
Ya, hablando en serio, ¡¡¡no le pueden hacer esto a las reflex!!!
Creo que, como dice Runik, puede ser el comienzo de una nueva clase de cámaras, pero no el futuro de las reflex. A cualquiera que le guste realmente la fotografía o cuyo trabajo dependa de las tomas que hace, poco les molesta tener una cámara con cuerpo \"grande y pesado\", es más, como se dice en otro comentario, muchos (la mayoría, diría yo) les disgusta cargar una cámara liviana, puede ser cómoda al bolsillo, pero en el momento de sacar la foto todos aquellos que hacemos fotografía aunque sea amateur sabemos que el peso de una cámara brinda mayor estabilidad a la imagen. Además, tanto a un profesional o como a un verdadero amante de la fotografía no puede incomodarle una cámara pesada siendo que, desde antes de colgarse la cámara al cuello, seguramente ya cargó un par de objetivos como mínimo (dos objetivos cualquiera alcanzan para ocupar el mismo volumen que el cuerpo de mi cámara, por ejemplo), y ni pensemos si nos preocupamos en llevar flash porque es de noche, baterías porque vamos a estar mucho tiempo afuera, si hasta un par de tarjetas de memoria hacen algo de bulto... y teniendo en cuenta que el cuerpo de la cámara \"adelgaza\", pero los objetivos seguirán siendo los mismos, sigo sin entender como a algunos se les ocurrió que llevarán su reflex en el bolsillo en plan \"cámara compacta símil MacBook Air\", jeje.
ninor
Supongo que cada uno tiene sus preferencias en cuanto al tamaño.
Para mí, si en un tamaño de bolsillo se pudiese obtener una calidad de réflex, sería lo perfecto, sin importarme si se agarra bien.
halex14
Al igual que algunso usuarios, no pienso que esta novedad vaya dirigida a suplantar ala cutal mercado 4tercios de Olympus, pienso qeu será simplemente una nueva línea de productos.
Soy poseedor de una E510 y he tenido oportunidad de probar detenidamente la nueva 420, que ostenta el título de réflex más pequeña del mundo (creo recordar) y sí, al principio parece una panacea pero se acaba echando de menos robustez y peso, sobretodo dependiendo del objetivo (E420 + Pancake 25mm = WTF!!)
¡Saludos!
Runik
Pienso que más que una nueva generación de cámaras réflex lo que se aproxima es una nueva generación de cámaras semi-compactas con una calidad impresionante.
El visor óptico lo hecharán de menos muchos profesionales y aficionados, sobre todo porque es imposible que una pantalla -sea de la calidad que sea- ofrezca una información tan fiable como ver la imagen con sus propios ojos, tanto por el enfoque, como el encuadre, colores... y también por la estabilidad que otorga al pegar como quien dice la cámara a la cara; ya sé que para evitar que la captura quede movida existen los estabilizadores ópticos, pero estos los veo más útiles -e imprescindibles- dirigidos a los que somos fotógrafos amateur, que ni apoyamos los brazos al cuerpo ni utilizamos el visor óptico para sacar una foto aunque nos paguen :P
El tamaño de una reflex poco más se puede reducir, no lo digo por la tecnología, sino por mera usabilidad; si ya se lee ahora en foros medianamente serios de fotografía que hay mucha gente que se \"queja\" de que algunas cámaras tienen un agarre demasiado pequeño, con estas nuevas cámaras no quiero ni imaginar lo que soltarán :D
Así que seguramente, siempre y cuando esta nueva tecnología reduzca costes en comparación con las réflex tradionales, algunas personas la comprarán por la tremenda calidad de las fotos y portabilidad que otorgan, el problema a lo mejor será el tamaño de las lentes pero seguro que los fabricantes ya idearán algo :D
SaludoSS!
PiLoTiTo
Estoy con Runik, yo encuentro que las reflex Olympus son demasiado pequeñas para mi gusto. Son incómodas de usar cuando llevas un rato. Si ahora las quieren reducir aún mas... buf.
Herzeleyd
Pues que quereis que os diga, a mi me gusta el tamaño que tienen ahora las reflex y no me gustaría para nada que llegaran a ser como una compacta. Donde esté el agarre y emupuñadura y robustidad de estas máquinas, que se quiten los tamaños \\\"slim\\\".
Sería un error terminar reduciendo el tamaño de las reflex e intentar asemejarse al de las compactas.
Como dice Runik, será el paso de compactas de una calidad semejante a la de una reflex, pero dudo mucho que el cuerpo de las reflex profesionales se reduzca.
Farve
con este sistema, al no haber espejo la luz pasaria directamente al sensor, con lo que la grabacion de video seria posible, no?
ccrobopid
Pues yo creo que es un movimiento inteligente por parte de olympus. Teniendo en cuenta que el formato 4:3 es, por diseño, peor que los sensores que usan canon, nikon y las demás reflex en general (sensor más pequeño, ergo peor relación señal ruido), la única baza que les queda (y que era uno de los puntos que se anunciaron a bombo y platillo en el lanzamiento) es conseguir un formato más compacto... tened en cuenta que llevar encima una reflex, incluso una pequeña, requiere un sacrificio.. y actualmente las cámaras pequeñas con el rollo de meter más píxeles en la misma área de sensor están consiguiendo una calidad de imagen cada vez peor (tengo una ixus de 10mpx y sinceramente creo que saca peores fotos que mi S30 de 3mpx).
Con este movimiento se pueden convertir en la 2da cámara de mucha gente aficionada a las reflex.
Aunque como comentáis por ahí como no consigan un sistema de autofoco decente se van a acabar de hundir con todo el equipo.
Y sobre si son reflex o no.. yo creo que la característica principal de las reflex es que lo que veías en la pantalla era lo mismo que iba a ver la película.. antes se hacía con el pentaprisma y ahora con un live-view.. por mi perfecto siempre que funcione.
ccrobopid
Para Farve:
en teoría la grabación de vídeo es posible.. en la práctica un sensor de 4:3 se calienta bastante más (y consume también más) que los de las compactas actuales y podría ser un más complicado de lo que parece a simple vista.
Supongo que si superan los problemas hardware acabarán añadiendo la funcionalidad, sobre todo si enfocan esta cámara como una 2da cámara para los poseedores de otra reflex.
Lainol
espejo se levanta, obturador se abre, no delay, por muy bueno que sea este sistema me entran dudas sobre algun posible retardo, aunque dea de 0.05sg, siempre es molesto
Farve
y ahora que lo pienso, que diferencia hay entreeste sistema y las compactas normales??. No hay espejo en las dos. Solo que se pueden cambiar los objetivos??