A finales del año pasado, Google presentó Android, una plataforma para teléfonos móviles, con la que quieren competir con sistemas operativos como Symbian o Windows Mobile. A pesar de los rumores sobre un posible Gphone, un teléfono que lanzaría Google, de momento solo se sabe que serán otros fabricantes los que lancen sus propios modelos con Android.
Desde un primer momento, los rumores apuntaban a que sería HTC el fabricante que lanzaría antes su terminal con Android, del que se decía que tendría como nombre HTC Dream. La FCC y la certificación Wi-Fi confirman ahora que ese será el nombre del terminal y que está listo para ponerse a la venta.
Retrocedamos, pero, un poco en el tiempo y veamos la sucesión de acontecimientos que nos han traído hasta la situación actual. En la presentación de Android en noviembre del año pasado, consistió en poco más que una promesa, sin lanzamiento de terminales, sistemas operativos,...

Google afirmaba que en una semana dispondría del primer SDK (el kit de desarrollo para programadores) que permitiría empezar a crear y probar aplicaciones para este sistema operativo. Afirmaban también que los primeros terminales con Android llegarían al mercado durante la segunda mitad del 2008. En esa segunda mitad estamos y, hasta ahora, nada se sabe, al menos de forma oficial.
Pero tanto HTC como GoogleT-Mobile anunciará el primer terminal con Android, que se pondrá a la venta hacia finales de octubre.
Y, al menos, el terminal parece estar ya listo y haber pasado las pruebas de la FCC que certifican su funcionamiento correcto (en el apartado electromagnético). Por tanto, el único impedimento para su salida puede ser que el sistema operativo todavía no esté listo.
Diversos programadores se han quejado del tiempo que hace que Google no actualiza el SDK de Android, al menos de forma pública, porque parece que los ganadores del concurso de aplicaciones de Android, un total de 50, sí disponen de una nueva versión más pulida.
Pero del teléfono ya se conocen diversas especificaciones. Oficialmente, su nombre es HTC Dream, lo cual no quiere decir que ese sea el nombre con el que finalmente se pondrá a la venta, aunque parece lo más probable, y su número de modelo es DREA100.
Dispondrá de conectividad 3G, Wi-Fi y Bluetooth 2.0 y, aunque las bandas que se especifican no indican con que será compatible, aunque es probable que HTC fabrique diversas variantes para diferentes partes del mundo. Esperemos que no pase como con el iPhone y tarde un año en llegar por aquí.
El HTC Dream es un móvil tipo slider con un teclado QWERTY completo, pero con un diseño algo distinto a lo que estamos acostumbrados. Los que hayan visto un Sidekick se harán rápidamente a la idea, puesto que lo que se desplaza no es el teclado, sino la pantalla del móvil. Además, en la parte frontal, debajo de esa pantalla, dispone de una bola, estilo trackball, parecida a la perla de las BlackBerry.
Oficialmente, poco más se sabe del teléfono, aunque oficiosamente se dice que la pantalla táctil es de tipo capacitivo, por tanto con posibilidad de ser multitáctil, que su procesador es un Qualcomm a 528 MHz y que dispone de 128 MB de RAM y 256 MB de ROM.
Aparte de esto, hace unos días que apareció un vídeo en el que se demuestra su funcionamiento, y en el que podemos ver claramente como el HTC Dream dispone de un acelerómetro integrado, que permite rotar la pantalla automáticamente.
Solo queda, por tanto, esperar a la presentación oficial de este HTC Dream, que si los rumores aciertan será el 17 de septiembre, a falta de conocer después cuales son los planes de Google y HTC para distribuirlo en el resto del mundo.
Vía | Engadget.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
allfreedo
El precio será el mismo de todos los terminales, entre 400 y 600€, eso no me parece que sea un factor que limite su exito.
Lo realmente importante para su exito es que sea una plataforma rapida, estable y facil de usar (no como symbian y winmo) y que sea abierta (no como el iphone).
Sacha Fuentes
Gonzalo, es una etiqueta que si se moja cambia de color. Así si se te cae al agua, la reparación no entra en la garantía.
Marcuss
Tiene muy buena pinta, esperemos que los planes de google y HTC salgan adelante y tengamos la posibilidad de disponer de un terminal como Dios manda!!!!
Rafa
Yo espero que sea un buen terminal, que salga a un precio aceptable y que sólo sea el principio de una serie de máquinas cada vez más evolucionadas y más baratas. Todo lo que le pongan está muy bien pero no si no sale a un precio competitivo el éxito va a ser mediocre.
Koopa
En principio cabe pensar que aunque tarde un año en llegar a España, podra adquirirse antes, ya que no creo que lo bloqueen como el iPhone, ya que si pretende ser libre no tiene sentido bloquearlo, con lo que el lanzamiento si no es mundial, es como si lo fuera, aunque lo que si es posible es que se venda primero en algunos paises. Luego esta el tema de las subenciones de los terminaes, pero cono HTC ultimamente ha liberado las ROM de todos sus terminales, lo que esta bien, sobre todo si estan vodafonizados, que son orrorosos (sin h es mas feo aun), les metes la ROM original y ya esta, se supone que de este tambien saldra la ROM y ya dara igual de donde haya venido. Todo esto lo supongo yo, aunque suponer es no saber, creo que es bastante posible. Ojala mantengan la fecha de Octubre, no esta tan lejos.
Oscar
Os habéis fijado como en la mayoría de estos videos en los que aparece gente mostrando de estrangis aparatitos nuevos y sorprendentes, los que lo graban lo hacen con la que parece la peor cámara de móvil que tenían a mano? Tengo ganas de ver realmente uno haciendo cositas a ver de qué es capaz, y de saber si bien visto es tan bonito como parece.
Oscar
Supongo que no le interesará a nadie, pero HTC es una marca que cada vez me gusta más por sus nuevos terminales. Estaba yo sopesando si era el momento de hacerse con un Diamond, cuando he visto que en la web está ya anunciado el Touch Pro (igual, con teclado, y con una batería de 1340 mAh frente a los 900 mAh del Diamond [que parece que es la pega más habitual]). Lo malo es que el teclado lo hace más gordo.
No creo que esto pegue mucho aquí, pero como este post
va en parte de HTC... me apetecía comentarlo.
Joaquin Segura
¿Algo más ninor?
Joaquin Segura
Ya veo, pero bien que me bajaron la nota u_ú
fakiebio
Siempre me han gustado los HTCs pero al igual que el iPhone, presentaban una serie de pegas que no me hacían decidirme por ninguno. El que más me llamaba hasta ahora es el Nokia N96 pero sabiendo que sale el año que viene, no sé a qué juega Nokia, así que realmente hoy por hoy no me convence ninguno. Esperemos que con esta jugada y a un precio asequible, podamos tener un terminal como toca.
Fran
Yo estoy a la espera de que salga para comprarme uno, siempre y cuando no sea caro.
ninor
Si tiene que estar en España, será con Telefórnica, que para algo es miembro de la Open Handset Alliance.
ninor
Allfreedo: No sé si habrás visto los videos de funcionamiento: es realmente rápido. Ahora hay que ver si será lo estable que podemos desear.
Pero creo que será un éxito.
ninor
Por cierto, las últimas notícias señalaban como salida del móvil (en lugar del 13 septiembre) hacia el dia de acción de gracias estadounidense (14 noviembre este año).
ninor
Yo no tengo muy claro si el contenido de la pantalla gira por el acelerómetro, o por el desplegamiento del teclado (bueno, de la pantalla en este caso)
ninor
@JJ: Es que ahora hago microblogging...
;-D
oblivision
el del video esta obeso... le cuesta respirar y parece que se ahoga. que alguién le diga que haga deporte!!
Il Tifossi
¡Haz deporte payo!
Il Tifossi
OsCaR, yo te recomiendo un HTC. Si es verdad que Windows Mobile no es la interfaz más rápida del mundo, el Diamond es un gran terminal. Yo tengo el Diamond a secas, por lo que no te puedo dar mis impresiones sobre el teclado. Sí que te puedo afirmar que la batería del Diamond es escasa, y haces bien en asegurarte un modelo superior.
Te daré un minipunto si te compras el Diamond Pro :D
Gonzalo
Perdonen mi incultura pero ¿que es eso de Water Sensitive Label - This label assemble by vendor?