Si mañana hay un evento de Apple en el que, supuestamente, se mostrarán los nuevos iPod, Microsoft ha querido eclipsar esta presentación con otra dedicada a su Zune, que trae novedades en el apartado hardware y en el de software.
La novedad menos significativa es la introducción de nuevos modelos, entre los que se encuentran uno con disco duro de 120 GB y otro con disco SSD de 8 GB en color azul. Puede que haya alguna otra sorpresa, pero estos dos ya están confirmados.
El apartado software es el más interesante y en el que se presentan las novedades más significativas en esta actualización. En primer lugar encontraremos el soporte de juegos, anunciado hace tiempo, y que llega ahora a los reproductores, convirtiéndolos en pequeñas consolas portátiles. Vendrán con unos cuantos de ellos preinstalados, entre los que se encuentran Texas Hold’em, un juego de poker, y Hexic.
La siguiente novedad la han llamado Buy from FM, y ese nombre nos indica claramente para que sirve. Cuando estemos escuchando alguna canción que nos guste por la radio podremos marcarla para adquirirla de forma automática cuando nos conectemos al ordenador, a través de Zune Marketplace.
La radio no será la única manera de descubrir nueva música, ya que los Zune Channels serán una especie de radio en la que recibiremos listas de canciones seleccionadas con diversos criterios que podremos escoger nosotros, desde las seleccionadas por expertos musicales hasta listas creadas por algún famoso. Para esto, es de imaginar que será necesario disponer de un Zune Pass con el que poder descargar cualquier canción sin pagos adicionales.
La conexión será más ubicua gracias a Device to Cloud, con el que podremos usar el Zune para conectarnos a la red mediante diferentes puntos de acceso comerciales, imaginamos que habiendo llegado a acuerdos Microsoft con diversos proveedores que anunciarán mañana. Con esta conexión podremos comprar las canciones marcadas con Buy from FM, descargar nuevos Zune Channels,...
¿Nos llegará por fin el Zune a Europa? En realidad se trata más de una cuestión de licencias de música que del propio reproductor. Microsoft quiere traer la experiencia completa, con el Zune Marketplace, y para ello ese necesario llegar a acuerdos de distribución de la música con las distintas discográficas, en los cuales esperamos que ya estén trabajando.
Vía | Crunchgear.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
cacon
que poco futuro....
evil00
este diseño esta mas horrible q el primero, para mi q le ira peor q con el anterior
raul114
buy to fm? totalmente ridiciulo, excepto en algunos casos, por lo puedes grabar, pero si queires el cd completo y no tines ni papa, igual te interesa pagar uneuros para bajaarte la canción con todos sus datos y asi bajarte el cd enterito gratis. XD
maued
@oberon
Microsoft dedica el tiempo para hacer productos a la gente, para ganar dinero necesita vender. Claro, pero la gente se lo baja y por lo cual quiere que nadie use su producto sin pagar. Sería lo mismo que si yo quiero un MacBook, y solo hay 2 opciones, o pagas o no te llevas. Pero en el tema del Zune es que necesita fabricar muchos más pero ganando dinero para así pasarlo a Europa y luego Asia hasta llegar en otros continentes
maued
@oberon
Microsoft dedica el tiempo para hacer productos a la gente, para ganar dinero necesita vender. Claro, pero la gente se lo baja y por lo cual quiere que nadie use su producto sin pagar. Sería lo mismo que si yo quiero un MacBook, y solo hay 2 opciones, o pagas o no te llevas. Pero en el tema del Zune es que necesita fabricar muchos más pero ganando dinero para así pasarlo a Europa y luego Asia hasta llegar en otros continentes
maued
Perdón por el doble comentario.
Oberon
mocosoft y sus licencias... que sigan asi que no van a vender ni palomitas...
jordi
Yo creo que el Zune llegara a europa solo cuando este totalmente pulido en todos los aspectosy la verdad que ya le faltara muy poco.