La combinación de iPod/iPhone con iTunes tiene ya un rival más que serio. Se llama Comes with Music y ha sido presentado oficialmente por Nokia en el evento de Londres en el que salió a la luz el terminal que va a ayudar a que este nuevo servicio se popularice más, el Nokia 5800 XpressMusic.
El Comes with Music de Nokia es un servicio de acceso y descarga de música que nos deja de forma gratuita (ya lo pagas con el terminal en principio) escuchar toda la música que queramos durante un año. Pasado ese tiempo, tenemos que renovar la suscripción a razón de 10 dólares al mes si queremos seguir accediendo al catálogo completo. La novedad de este servicio de Nokia es que la música la podemos conservar una vez que dejemos de pagar la suscripción. El acceso a toda la tienda Nokia Music la podemos realizar desde el teléfono Nokia o desde el ordenador de casa.

Esta apuesta de Nokia, junto con la de Apple, ha decidido ya el camino musical de los teléfonos móviles. Ya no parece que haya sitio importante para los reproductores de música tradicionales. La música a la carta, de acceso directo desde el teléfono móvil es el futuro. Y de momento se escribe con DRM por todos lados. Nokia ha perdido esta vez la ocasión única de lanzar un servicio que tuviera contento a todo el mundo.
Pese a ese lunar, Comes with Music de Nokia nos gusta, le vemos futuro y junto con los terminales XpressMusic, supondrán una reafirmación de la marca finlandesa en el mercado musical portátil. Además, finalmente contará con el catálogo de EMI, que se ha sumado a última hora a la ya confirmada presencia en la Nokia Music Store de Universal, Sony BMG y Warner Music Group. A estas grandes firmas se les unen también discográficas independientes.

El poder de Nokia dentro de la telefonía móvil a nivel consumidor masivo no la tiene Apple ni de lejos, y antes de Navidades, el terminal fetiche de este servicio, el Nokia 5800 XpressMusic, muy bien ponderado con un precio de menos de 300 euros (que se quedará casi en nada con las subvenciones de las operadoras), venderá varios millones de unidades sin que Nokia apenas se despeine.
El efecto iPhone como iPod entre los jóvenes parece perfectamente contrarrestado. Porque no olvidemos que Comes with Music se suma a otras plataformas de Nokia enfocadas en Internet y los jóvenes, como es OVI. La respuesta de Apple no creo que se haga mucho de esperar, y el movimiento se ve claro desde ya: acceso a la descarga de música gratis por medio de suscripción.

El servicio Comes with Music se estrenará el 16 de octubre en el Reino Unido con una edición especial del Nokia 5310 Xpressmusic en edición de prepago. En España, su llegada está prevista para principios de 2009.

En Xatakamovil | Come with Music presentado oficialmente.
Más información | Nokia.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Joaquin Segura
A mí, me gusta esa apuesta, así mismo me gusta el propio Nokia 5800 el cual intentaré comprar en cuanto salga.
Javier Penalva
Rafa, pero el empuje y cuota de mercado del Zune no se puede comparar con el de Apple con su iPod/iTunes o por supuesto Nokia.
javierpenedo
Me pregunto qué sentido tiene entonces que en España se lance el 5800 el 1 de diciembre si el Come With Music no estará disponible hasta enero o febrero...
johnny
Javierpenedo,
Yo imagino que en cuanto se habilite la opción de descargar la música, también la tendrán los que compraron el 5800 con anterioridad.
Que me corrijan si me equivoco.
rafa
entonces el zune no tiene su software tambien?
no creo que este sea el primer rival del iphone/itunes, no es queja ni nada, solo me entro la duda.
por cierto, me gusta esta competencia, me hartada que solo existiera itunes y ipod, ya quiero ver mas competencia, sirve que se esfuerzan mas, para dar mejores servicios.
pablito56
Fantástico contraataque de Nokia! Bueno, está todo muy bien hasta que uno se entera de que cuando se acaba el año gratuito son 10$ al mes. Yo lo encuentro un poco caro, aunque si escuchas mucha música y quieres ser legal te sale a cuenta. En cuanto a lo del DRM, seguro que es debido a presiones de las discográficas. Cuando Nokia venda tantas canciones como Apple tranquilamente podrá presionar a las discográficas para quitarlo. Por cierto, cada día tiene menos sentido el papel de las compañías discográficas. La distribución se realiza en el plano virtual cada vez más, ahorrándose gastos intermedios (CD, carátulas, transporte...). Me pregunto cuanto tardarán los estudios de grabación y las tiendas virtuales en saltarse el paso de las discográficas y optimizar el mercado musical. Además, de este modo tendrían mejores oportunidades los artistas noveles poco conocidos. Se evitarían el filtro de las discográficas y podrían llegar directamente al usuario final, ya que a las tiendas virtuales les cuesta bien poco ofrecer 10 canciones más (además de los millones de canciones que ya ofrecen).
pablito56
Me han desaparecido los saltos de línea del texto... :(
alexamdc
Y a todo esto, el XpressMusic nos dejará meterle la música que por ejemplo tengamos en el pc?? O seguirá la línea de iPhone?
pablito56, he visto que eso pasa aveces en Xataka...
Por no decir que rabia cuando intentas enviar un comentario y no estas logueado, que desapareces y en Firefox si vuelves atras ya no te lo muestra, solo pasa en WeblogsSL y con Firefox, en los demas navegadores y paginas no ocurre.