Llega a Europa el Sony VAIO TT, el último ultraportátil del fabricante japonés. En su gama VAIO, Sony siempre ha ofrecido modelos con reducidas dimensiones y pesos, mucho antes de que el término ultraportátil se hiciera popular. Eso sí, los precios no tienen nada que ver con otros modelos que rondan los 300-400 euros.
Y es que el Sony VAIO TTse acercará más a los 2000 euros que a los 1000. A cambio, tenemos un portátil ligero y pequeño pero con buenas prestaciones, muy alejadas de las que ofrecen la gran mayoría de ultraportátiles baratos.
Además, estará disponible en VAIO by you, por lo que podremos escoger múltiples configuraciones que pueden hacer aumentar su coste hasta niveles insospechados.
Nosotros vamos a darle un repaso al Sony VAIO VGN-TT11WN/B, el modelo básico que podremos ampliar a voluntad. Como característica común a todos los VAIO TT tenemos una pantalla de 11.1 pulgadas iluminada con LEDs, con formato panorámico 16:9 y que ofrece una resolución de 1366 × 768 píxeles.
Un sensor de luz regulará el brillo de la pantalla para optimizar el consumo de energía. De la tarjeta gráfica no podemos esperar demasiado, ya que no se trata de un ordenador enfocado a los jugones o a dar un gran rendimiento en este apartado. Así, nos encontramos con una Intel GMA 4500MHD.

Como procesador, dispone de un Intel Core 2 Duo SU9300 y está equipado con 4 GB de RAM y un disco duro de 1260 160 GB. Tanto el procesador como el disco pueden ser ampliados, en este último caso incluso con un disco SSD de hasta 128 GB.
Una de las características que más se echa a faltar en la mayoría de ultraportátiles es que integren la conectividad 3G. El no hacerlo obliga a optar por módems externos, como hemos visto en el caso de Vodafone con el Dell y Orange con el Medion Akoya. En el Sony VAIO TT esta viene integrada, ofreciendo soporte para HSDPA a 7.2 megabits por segundo.
Además, incluye también Wi-Fi, compatible con 802.11n. Si queremos otras opciones, como Bluetooth, parece que tendremos que escogerlas posteriormente, ya que en este modelo básico no vienen.
La unidad óptica es una grabadora de DVD, aunque existe la opción de sustituirla por una grabadora de Blu-ray, que nos permitirá la visualización de películas tanto en su monitor de 11 pulgadas como en una pantalla externa, gracias a una salida HDMI.
Pero unas especificaciones como esta servirían de poco si la autonomía del Sony VAIO TT fuera muy reducida. Afortunadamente no es el caso, ya que se pueden obtener hasta 9 horas de funcionamiento de su batería, y eso a pesar de que el peso del portátil es de solo 1.3 kilos. Además, incorpora el sistema Quick Charge que nos permite recargarla en muy poco tiempo.

Siendo un portátil enfocado al mundo empresarial, funciones como el VAIO Hard Disk Protection, un sensor que protege el disco duro en caso de caídas, y el lector de huellas digitales nos ofrecerán la seguridad necesaria para nuestros datos.
Por cierto, el sistema operativo que viene preinstalado en el Sony VAIO TT es Windows Vista Business con el Service Pack 1.
Vemos, por tanto, que se tratan de un ordenador muy alejado de los ultraportátiles baratos que vemos últimamente, aunque a simple vista pueda parecerlo por tamaño y precio. Se trata más bien de un portátil ligero, pero con un coste bastante elevado.
Más información | Sony.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Vajda
Luego dicen que los Mac son caros...
Sacha Fuentes
Jeje, evidentemente era un error. Es de 160 GB ;)
Supermanue
Madre mía. Como se entere Ramoncín, no quiero imaginarme el canon que va a meter.
arkaitzo
jajaj, son de 160 o de 120GB ;-)
Enrique Aguilera
Respecto a la puntualizacion sobre las prestaciones de este VAIO que haces al principio del articulo, cuando dices "muy alejadas de las que ofrecen la gran mayoría de ultraportátiles baratos."
Yo tengo un VAIO que me compre las navidades pasadas, el TZ22WN, que valia en aquel entonces 2500€, con Windows Vista Business, 2GB Ram, etc ...
Pues bien, tarda exactamente 7 minutos en arrancar, y eso desde el primer dia, sin haberle instalado nada, el disco duro de 100 GB te lo entregan con 50GB libres, entre el sistema de recuperacion y narices.
Es precioso, pero NO VALE PARA NADA, hace 3 meses, cansado de la lentitud de ordenador y tras ir a la tienda Sony en Barcelona y que me dijeran que no habia nada que ellos podria hacer, me compre el Asus eee pc 901, 365€ con IVA, tarda 45 segundos en arrancar, va mucho mas rapido que el VAIO que vale 8 veces mas caro.
Asi que no le recomiendo un VAIO a nadie.
Aero
¡¡¡con 1260 GB!!!!! ¡qué bien!
keto
Dios... Lastima que a mi Vaio TZ aun le queda pa rato, si no caia de cabeza