Al igual que ocurre con los ordenadores completos, los smartphones o teléfonos inteligentes tienen que actualizar sus procesadores y capacidad para poder recibir con garantías los nuevos sistemas operativos. Windows Mobile 6.1. es el que está llegando ya de forma masiva a estos teléfonos. El Asus P565 es uno de ellos, y para que usar este sistema operativo para móviles de Microsoft no sea un problema, Asus lo ha dotado de un procesador de 800 Mhz. Lo habitual en estos equipos es que el procesador se mueva entre los 300 y 500 Mhz.
Respecto al Asus P565, la pantalla táctil no podía faltar, en este caso con un tamaño de 2.8 pulgadas. Asus también ha personalizado la interfaz de entrada para adaptarla al uso táctil, pero a un paso de ella ya nos encontramos con Windows Mobile. Destacamos de la pantalla de este Asus su resolución de 480×640 píxeles, nada habitual en los tamaños que nos movemos en la actulidad.
La conectividad del Asus P565 es HSDPA a 3.6 MHz, y no es un teléfono cuatribanda. La memoria interna, de 256 MB, la podemos ampliar con tarjetas de memoria microSD, que también pueden ser de tipo SDHC.
El teléfono, con un peso de 120 gramos, lleva lo mínimo que los usuarios le exigen ya a un terminal de este tipo: WiFi, Bluetooth, GPS y cámara de fotos, que en este modelo es de 3 megapíxeles. Donde no se ha innovado nada es en el diseño del equipo, que parece de otra época.
Vía | Akihabaranews.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Alvaro N.
Falla la memoria interna y el diseño, además de como dice Sagrath, el flash de la cámara. Solo falta que cueste 400€ para ser fiasco absoluto.
cagli0str0
Cojo, dices... Un smartphone con procesador de 800 Mhz (una brutalidad) HSDPA, 256 MB de memoria, microSD y SDHC, WiFi, Bluetooth, GPS y cámara de 3 megapíxeles es malo porque la cámara no tiene flash... Ya son ganas de decir tonterías...
¿Feo? Pues sí, al lado de la Blackberry Storm, por ejemplo, lo más bonito y potente que hay ahora mismo. Pero fíjense que la Storm tiene un procesador de 528 Mhz. Ya saldrá uno diciendo: es que la Storm es una caca, no tiene WiFi...
Y ojo a Asus, he leído que se ha apuntado a Android, (como dicen también que Motorola, de momento son sólo chismes) así que veremos qué puede salir de ahí, el T-Mobile G1 fue sólo un experimento y como tal no es tan malo.
http://www.digitimes.com/news/a20081029PD215.html
JJZ77
Es carísimo, feísimo, podría tener una cámara mucho mejor y la resolución la veo muy poca también. Lo siento mucho, no veo nada positivo en este teléfono.
JJZ77
Espera el precio no lo han dicho verdad? Bueno pero seguro que es muy caro XD
Fransexy
#gilipollez que va hacer asi a bote pronto que tenga 4 posibles compradores menos. imaginemos solo por un momento que ese sea el porcentaje de gente que no se lo comprara (seguro que es mucho mas alto), es un buen pellizco simplemente por no añadir un flash que ¿que encareceria el producto? ¿30-50 euros?
O no pones camara o si la pones que se pueda usar en cualquier situacion.Si, ya se que direis que para eso una camara de fotos, pero no voy a llevar 20 aparatos en los bolsillos y 2) una camara no la llevas siempre encima y el movil si y muchas veces se produce una situacion que quieres inmortalizar, da igual la resolucion, solo tener un recuerdo pero ZAS!!!!! es de noche o en un sitio con poca luz y no puedes hacerla por un puto flash.De nuevo, veo mejor y mas logico no incluir camara alguna, que incluir camara sin flash
En fin, lastima de 800 mhz!!! esperare a que todos lleven cpu de 800 o mas y tengan camara con flash
f1-sagrath
fallo de la cmara sin flash
AverageFury
#1, #2, #3: Esas "carencias" son una gilipollez.
Lo importante: es un cañón.
p.d. 256MB no son pocos para meter lo básico :S
Que cansinos con el flash en los móviles, para poner esos flashes de led mejor que no pongan nada, que no iluminan una mierda.
De todos modos para la calidad que pueda tener un móvil... al menos en el mio, Sony Ericsson, las fotos de noche se ven perfectamente solo que muy anaranjadas.
En cuanto al diseño supongo que sera por gustos, pero para mi es muy bonito el frontal así como la parte trasera de piel.
david...
perdón, pero no serian 3.6 mbps?
en cuanto al teléfono esta muy bien equipado con ese procesador, me parece que mientras los fabricantes innoven entre ellos como competencia, los beneficiados somos los usuarios, y pues en cuanto al diseño, parece una pda de hace 2 años, y gran fallo la cámara sin flash
paco
El HTC Touch HD tampoco tiene flash. Ya se que tiene un pantallon que lo compensa todo pero si aplicamos la idea de que un cacharro de estos debe ser todo en uno, nos lo han dejado cojo, y el HTC si que se va a vender como rosquillas.