Ya tenemos teléfono móvil de Acer. Y no, no esperamos, como Jon, que sea el modelo que la empresa tiene en mente presentar con todos los honores en Barcelona. Pero el Acer DX900 es un paso adelante de la compañía por inmiscuirse en un mercado saturado a más no poder y en el que el año recién estrenado no pinta muy positivo.
El Acer DX900 está destinado a competir en el mercado de los teléfonos móviles con Windows Mobile pero aportando lo clásico de Acer: precio bajo. Aunque las previsiones lo sitúan en los 500 euros, sus características son de lo más destacables.
Efectivamente, si miramos algo más allá del precio o la marca, concretamente en su lista de especificaciones, nos podemos encontrar bastantes cosas interesantes. De entrada, el Acer DX900 es un teléfono con dualSIM, lo que nos dejará usar dos líneas a la vez. Es algo que si queremos ahorrar en la factura del teléfono, resulta muy cómodo.
Pero vale, seguro que este Acer es un teléfono que no llega a ser ni 3G. Falso. Es un terminal HSDPA. Pero además nos da conectividad WiFi, blueotooth y GPS, además de salida de televisión. Si queremos cámara de fotos, el Acer DX900 nos ofrece una de 3 megapíxeles con autoenfoque. El procesador, de 500 MHz, no es lo más potente que podemos encontrar, pero es suficiente. Viene además con Windows Mobile 6.1, para lo bueno y lo malo.
En cuanto a la pantalla, es táctil y se queda en unas discretas 2.8 pulgadas con resolución VGA. No esperemos en principio una interfaz novedosa, pues lamentablemente no será casi seguro así. De hecho, Acer va a lo práctico, a ofrecer un terminal impecable a nivel hardware pero con carencias importantes en el diseño y seguramente en la experiencia de usuario, algo que está marcando el devenir de los terminales en la actualidad. No en vano, este terminal no es más que el Glofiish DX900 de E-Ten (la marca que compró Acer) con otro nombre.
Vía | Solsie.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Toñín
A mi lo único interesante y (creo) novedoso que puede tener es la doble SIM, ya que hay mucha gente, sobre todo profesionales (yo entre ellos) que cargan encima todo el día con dos teléfonos (el particular y el de la empresa), con el consiguiente lío de llamadas, bultos y cargadores.
Por lo demás... un teléfono más.
melgar
es... como diria yo... feo
no esta a la altura del iphone.
reygodo09
algo decepcionante, yo sigo a la espera del telefono de Dell. Espero que venga con Android.
Un saludo.
Atmosphear
Otra teléfono con el maldito windows mobile...Asco me da cada vez que tengo que usar uno con ese interfaz y esa usabilidad.... a ver cuando se deciden por fin a sacar masivamente terminales con android en lugar de intentar enmascarar wm con interfaz por encima que a poco que toques te topas otra vez con windows puro y duro.
Mis fotos en Flickr
robert
es del 2007?...
joé, con acer, a eso se le llama "entrar por la puerta trasera"...