Una aspiración que a buen seguro tenéis más de uno es poder agrupar sistemas de pago, tarjetas y dinero en metálico de una forma eficiente. Si por mi fuera me insertaría un chip con el que pagar automáticamente todas mis compras.
Por ahora tendría que conformarse con Coin, un nuevo sistema de tarjeta avanzada e universal que agrupa cualquier número de tarjetas de crédito o fidelización en una sola, aunque solo podemos llevar con nosotros "sincronizadas" ocho al mismo tiempo.
El sistema permite cambiar de una a otra con un solo toque de nuestro dedo y pasarla por el lector de tarjetas de cualquier comercio como si fuera una tarjeta real. El funcionamiento del sistema es original: una banda magnética que puede programarse con los datos de la tarjeta que queramos usar en casa momento.
El smartphone es pieza clave en el sistema pues además de almacenar todas las tarjetas (tras escanearlas con un accesorio incluido en Coin) y poder sincronizar las 8 que deseamos llevar en todo momento en Coin, actúa como sistema de alarma en caso de que la tarjeta se separe del mismo. Es uno de los métodos, además de la encriptación de la información almacenada tanto en el smartphone como en la tarjeta, que su creador ha puesto al servicio de Coin.

La tarjeta Coin incluye una batería que durará dos años, así como una pantalla donde se muestran los últimos cuatro dígitos de la tarjeta que vamos a usar, así como la fecha de caducidad y el CVV.
Si te interesa, tardará un poco en ser enviada (verano de 2014), pero la puedes conseguir por la mitad de su precio de salida al mercado, que será de 100 dólares.
Más información | Coin.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
axnxa
Que dura la pila 2 años?
Mi mujer en seis meses la ha gastado.
fonsinhoo
Y si el camarero cuando te va a cobrar pulsa sin querer el botón de la tarjeta y cambia la tarjeta real con la que pagas...?
mrsnap
... Y ahora que los bancos están cambiando las tarjetas con banda magnética por las nuevas con chip, sale esta... con banda. Mal futuro le auguro.
tfd
Resulta muy estúpido,el móvil es algo que podemos no llevar encima ¿Que ocure si pierdes el móvil? ¿te quedas sin poder pagar con tarjeta?.
Aparte que un cifrado de 128 bits para proteger tarjetas de credito me parece muy poco seguro
fff7
He cambiado de Banco para no pagar comisiones por renovación o mantenimiento y pretenden que pague por esto que no lleva chip, en fin si todo un adelanto Si fuera por las tarjetas de puntos de los comercios y por lo menos se pudieran llevar en ella 1 docena o así, quizás me lo pensaría. Pero por ese precio tsk tsk, como que va a ser que no
Rodri
Me gusta mucho la idea, es cojonuda (pero difícil de implantar) pero como con estas cosas casi siempre veo el lado negativo y pensando en el mercado de mi país entiendo que:
En España están sacando las tarjetas con Chip e incluso por contacto, ésta no tiene ni lo uno ni lo otro.
La duración de la batería es de dos años... ¿y después qué?
Como dice #1 ¿qué pasa si por error el dependiente o el que cobre pulsa sin querer el botón? (aquí más de uno cargaría esas cuentas a la empresa y diría que es un error del comercial).
Si yo voy a pagar en cualquier sitio... ¿me cogerán la tarjeta? Porque si voy al mercadona, a la gasolinera o algo así el dependiente probablemente me diga que esa tarjeta no la aceptan. Así que tendré que llevar tanto una como otra tarjeta por si acaso.
No se puede sacar dinero con ella, o creo que no. Así que nuevamente tienes que llevar la tarjeta para eso.
luixalb
Yo daría gratis el hardware (aunque tuviera que buscar un convenio con telecos o similares) y basaría mi modelo de negocio en la inmensa cantidad de información de compras que puedes llegar a tener.
delcoso
Está genial,. pero viendo el video, seguro lo acaban sacando solo para APPLE...
Monxas
Soy el unico al que piden que enseñe el dni para comprobar que la tarjeta el dni y mi cara coincidan??
davidpareja1
Todas mis tarjetas van con chip desde hace tiempo. Casi ninguna va con banda ¿se puede usar la opción banda en las de chip? A mi no me funcionan si no es con el chip...
h3ku
"además de la encriptación de la información"
El termino correcto es cifrado, encriptado es una mala traduccion y no existe en la RAE.
benjamin.rodriguezsa
Asi se pueden copiar las tarjetas de quien te de la gana, me parece muy poco seguro.
icelduques
Encima de ser un timo (100 pavos por una tarjeta), esto es ilegal, cualquier "copia" de una tarjeta que no haya sido emitida directa y expresamente por el banco lo es. La idea me parece una chusta increíble, si alguien en su sano juicio piensa que esto llegará a servirle de algo es para ir a mirarselo.