Tal como prometieron a principios de año, las tarjetas Eye-Fi, que añaden conexión Wi-Fi a nuestra cámara de fotos, se actualizan con nuevos modelos que añaden compatibilidad no solo con fotos sino también con vídeos.
De este modo, podremos subir los vídeos que grabemos con la cámara directamente a sitios como YouTube o Flickr sin necesidad de cables, de hecho sin necesidad de tener un ordenador delante, simplemente con disponer de un punto de acceso Wi-Fi a mano.
Son dos nuevos modelos los que se lanzan, la Eye-Fi Share Video y la Eye-Fi Explore Video. Ambas soportan la subida de vídeos en HD y ofrecen una capacidad de 4 GB, diferenciándose en que esta última permite conectarnos a punto de acceso de pago e incluye geolocalización.
Los precios de las tarjetas son de 99 y 79 dólares respectivamente, lo que hace que los modelos antiguos, compatibles solo con fotos y con una capacidad de 2 GB, reduzcan los suyos a 59 y 49 dólares. Por cierto, lanzan también una aplicación para iPhone que permite subir fotos a los mismos servicios soportados por las tarjetas, aunque requiere que dispongamos previamente de una de ellas.
Vía | Engadget.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Maroto
Perdón por la ignorancia, pero que sube, cualquier video que se grabe? porque no creo que salga un menú nuevo en las cámaras... Habrá que buscar un poco más e información. De cualquier modo, un sistema curioso
rlesma
muy buena la idea de la geolocalización.
tramao
Impresionante lo de estas tarjetas de memoria hasta donde vamos a llegar , la verdad es que la idea de descargar los videos instantaneamente a la red esta muy bien pensada.
Herzeleyd
Que sistema más curioso, no tenía ni idea de la existencia de esto. El único problema como siempre el precio, ya que ahora mismo puedes comprar una tarjeta de 8 gb por poco más de 20 euros.
Aún así es muy interesante.
Maroto
He estado mirando y se configura con nuestras preferencias. Y si, sube todas las fotos y videos que se toman, así que la función de subir a Flickr o Youtube ya no me parecen tan útiles. Por cierto, el geotagging lo hace por interpolación de hotspots wifi y con la información de una compañía yanki, vamos que aquí no sirve de demasiado lo de la geolocalización.
chamotito
Pero solo sirve para las camaras?, no sirve para conectarse WIFI con internet una PDA, por ejemplo????