Kobo ha presentado su nuevo modelo de eReader en el marco del IFA 2019, el nuevo Kobo Libra H2O. La empresa canadiense propiedad de Rakuten sigue así afianzándose en una de las posiciones de referencia dentro del sector de lectores de libros electrónicos, y lo hace con un modelo que tiene un característico factor forma y resistencia al agua.
Esta resistencia la presenta con el certificado IPX8, lo que garantiza su estanqueidad cuando se sumerge durante 60 minutos en una profundidad de 2 metros. El Libra H2O sigue apostando por un factor forma que ya vimos en otros modelos como el Kobo Forma, con un lateral en el que hay un marco más grande que los demás para poder sujetarlo sin tocar la pantalla, y la posibilidad de girarlo y leer con el dispositivo en horizontal.
Kobo Libra H2O, especificaciones técnicas
Kobo Libra H2O | |
---|---|
Dimensiones | 144 x 159 x 5.0 - 7.8 mm |
Peso | 192g |
Pantalla | E Ink Carta de 7" 300 PPI, resolución 1680 × 1264 |
Almacenamiento | 8 GB |
Resistencia al agua | Sí (IPX8, inmersión a 2 metros durante 60 minutos) |
Batería | 1200 mAh, con "varias semanas de duración" según el fabricante |
Conectividad | Wifi 802.11b/g/n, 1T1R |
Conexiones | Micro-USB |
Formatos compatibles | EPUB, EPUB3, PDF, MOBI, JPEG, GIF, PNG, BMP, TIFF, TXT, HTML, RTF, CBZ, CBR |
Precio |
Diseño ergonómico y calidez de iluminación ajustable

El fabricante canadiense sigue evolucionando con el factor forma que ya vimos en su anterior modelo. Tres de sus cuatro laterales tienen un marco prácticamente idéntico, pero hay un cuarto marco ligeramente más grande y con una curvatura diseñada para intentar ayudar a la ergonomía cuando lo sujetamos con la mano.
En este lateral puedes ver dos botones, uno arriba y otro abajo, que sirven para poder pasar de página sin tener que estar tocando la pantalla. Pero si lo quieres hacer puedes, porque la pantalla también es táctil. En la parte trasera tienes el botón de encendido, situado en una esquina superior para que sea más fácil acceder a el. En cualquier caso, tendremos que probarlo en un análisis para ver hasta qué punto este diseño marca la diferencia y lo hace o no más cómodo de sujetar.

En cuanto a la pantalla, tiene una pulgada menos que el Kobo Forma que analizamos en 2018. Se queda por lo tanto en 7 pulgadas, con una resolución de 1.680 x 1.264 píxeles y una densidad de 300 píxeles por pulgada como el Kindle Oasis de Amazon, y que debería ser suficiente para leer cómodamente.

Además de tener la pantalla mate para evitar brillos durante la lectura, este lector incluye una iluminación ComfortLight PRO. Se trata de una tecnología que dirige la iluminación hacia la pantalla. Normalmente, la iluminación de los dispositivos como móviles o tabletas dirige la iluminación hacia los ojos, pero este modelo lo hace hacia la pantalla como vemos en otros competidores como el Kindle Paperwhite. Además, la luz azul se ajusta automáticamente, lo que también debería ayudar a evitar la fatiga visual.
A todo esto hay que añadirle una certificación IPX8. Esta protección va más allá de las salpicaduras, y certifica que el dispositivo se mantiene estanco y seguro en durante una inmersión a 2 metros durante 60 minutos

Y en lo que al software se refiere, Kobo sigue apostando por una lectura adaptable, y la interfaz de la pantalla se gira dependiendo de si tienes el lector en horizontal o vertical para permitirte leer de la manera que prefieras. Además, los menús de la interfaz se han rediseñado, permitiendo por ejemplo saltar entre puntos específicos de un libro con el slider inferior, y se han mejorado las vistas previas de las páginas y los pies de página y encabezados.
Precio y disponibilidad del Kobo Libra H2O
El Kobo Libra H2O saldrá a la venta el próximo 17 de septiembre por un precio de 179,99 euros. Podrás elegir entre su modelo de color negro y el blanco, y vas a poder comprarlo en las tiendas físicas de Fnac, en la web de la propia Fnac o en la oficial de Kobo. Si te interesa, las reservas en la web del fabricante comenzarán el 10 de septiembre.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
lector_empedernido
Porque todos leemos 2 horas bajo el agua, ¿Cierto?
renuente
El libro de Bob Esponja, qué bueno... Fuera de bromas, tengo el Kobo Forma y muy contento con él, la vedad. Por cambiar algo, sustituiría el marco de plastico gomoso por uno duro como el Kindle de Amazon, aunque es posible que la elección del mismo tengo su motivo, como buscar una mayor resistencia a las caidas. Tampoco estaría mal a nivel de software una actualización para evitar que el modo de pantalla rotatoria quede fija, porque en modo retrato se sigue moviendo si la pones sobre una mesa.
dantehood
Recomendado por 9 de cada 10 suicidas.
cefalopodo
Mmm justo lo que estaba buscando para no tener que vender mi alma a Amazon, habrá que esperar a ver las reviews ...
gonzaavellaneda
Por fin!!! Estaba podrido de tener que dejar de bucear cuando quería leer algún capitulo del libro de turno. Ahora si que puedo llevar mi vida al próximo nivel.
ToRDeN
"En la práctica, la pr"
Compro vocal y resuelvo
xarlylab
El nievo Kindle Paperwhite tiene lo mismo, yo leo dentro de la piscina y lo he sumergido varias veces sin ningún problema, se puede meter hasta 60 minutos a 2 metros (aunque también pensado para las salpiacaduras y caidas cortas), por lo que no creo que compitan mucho en ese apartado, ya que en precio es mejor el kindle.
Supongo que tiene otras armas, el diseño es distinto y habrá mejoras, pero por pasar de 1 a 2 horas de aguantar sumergido no creo que sea una diferencia.
Un saludo!
amfortas
¿Y para cuando empezaremos a ver los lectores con tinta electrónica a color?
Nos lo llevan prometiendo años, y aún no veo ninguno (a precio razonable, claro).
Entrambosmares
Ese marco permite usarlo al revés? Por saber qué tal se lleva con los zurdos.
alex89tr
¿Alguien puede decirme para que necesita un libro electrónico ser sumergible? No recuerdo cuando fue la última vez que leí buceando.
miles
Siempre llego tarde a los chistes de buceo y libros.