LG sigue mostrando detalles e imágenes sobre su LG G Watch, el primer smartwatch de la compañía creado con la plataforma Android Wear. En esta ocasión se muestra con bastante calidad, en un nuevo color, tanto para la carcasa como la correa: champán y blanco (champagne gold), respectivamente.
Los coreanos han apostado por un diseño minimalista para estrenarse con los Android Wear, por la limpieza de líneas, pero principalmente por la ausencia del logo de la marca. Entendemos que de esta forma parece menos un gadgets, y más una pieza con estilo para llevar puesta.

Lo que es el marco de pantalla, se sigue manteniendo en negro, como el primer modelo que conocimos el mes pasado (stealth black). El diseño cuadrado nos recuerda a muchos otros modelos que han ido apareciendo recientemente, pero contrasta con las ambiciones del otro Android Wear que surgió en la presentación de la plataforma, el Moto 360.
La pantalla, siempre encendida
Sobre la pantalla, está por confirmar, pero se espera un tamaño de 1,65 pulgadas, y según las nuevas informaciones, interpretamos que siempre estará encendida. El eslogan de "always on", también se puede interpretar como que se despierta en cualquier momento con un "OK Google", o con actividades y movimientos que detecte el acelerómetro.

LG ha adelantado que el reloj inteligente estará disponible en el segundo trimestre de 2014. Se habla de que en Reino Unido será una realidad en julio, a un precio no superior a las 180 libras, no más de 220 euros.
No se nos olvida confirmar que el dispositivo es resistente al agua y polvo, y la memoria interna del equipo sería de 4GB. Os dejo con la galería completa sacada de la web que han estrenado:
Más información | LG
Ver 10 comentarios
10 comentarios
fcojavier.blancasanc
Yo la verdad teniendo el móvil ¿para que quiero un reloj de este tipo¿?que si que para contadas ocasiones queda bien para vestir un reloj bonito,pero vamos ya pueden sacar el reloj que saquen que sea smatwatch o normal que yo no me lo pondría todos los días,si lo bueno que tiene un móvil es que tienes TODO en un solo dispositivo,es mi opinión.
elmonch
El hombre solo tiene una joya, el reloj.
Alguien deberia decirselo a Samsung,LG y compañia.
SAC
a la moda de apple, para variar
unplugged
Negro, dorado (Champagne) y blanco, para mi es horrible. Ya se que sobre gustos no hay nada escrito, pero ... no veo a nadie con eso en la muñeca. El modelo negro tiene un pase, aunque no veo que destaque en nada.
Si Motorola consigue hacer un 360 como el de los render sin que el precio se dispare demasiado, habrá ganado la batalla de los relojes con diferencia.
sinmote69
Yo tuve un Sony Smartwacht 1, que adquirí con ilusión por comprobar que me podía ofrecer este nuevo gadget, a un amante de la tecnología (como los muchos que por aquí abundamos). Lo usé tres días, durante varios meses estuvo durmiendo en un cajón hasta que me decidí a sacarme unas pocas pelillas en el mercado de segunda mano.
Mi experiencia con este tipo de aparatos fue la que sigue:
1) Independencia. Es fundamental que el aparato funcione, además de asociado con tu smartphone, de forma independiente para que pueda ofrecernos funciones interesantes, que nos faciliten nuestro día a día, que es lo que se supone que le pedimos a nuestros gadgets. Para ello considero imprescindible que cuente con la posibilidad de que utilice nuestra micro-nano sim. En mi caso no podía ni ver la hora sin asociarlo al teléfono.
2) Pantalla. Debe ser lo suficientemente grande para visualizar el contenido sin problemas, con una resolución adecuada y un diseño atractivo.
3) Debemos poder interactuar con el de forma sencilla, ofreciéndonos las funcionalidades básicas para un usuario medio: llamadas, correos, redes sociales, tiempo, navegación, música-deporte, etc.
4) Conexión micro usb. Esto de inventar una conexión específica para cada aparato dificulta enormemente la vida cotidiana y nos obliga a tener un catálogo inmenso de cables y conectores.
5) Autonomía. Si aumentamos el nº de gadgets a utilizar y la autonomía de los mismos sigue en las cifras actuales, los aparatos se convierten más en un problema que en una solución.
6) Exclusividad. Nunca entiendo ni entenderé la razón por la cuál las empresas restringen/limitan sus productos a un tipo de usuario o cliente. Supongo que el objetivo debería ser llegar a la mayor cantidad de personas, sea cual sea su actual smartphone, compañía de teléfonos, ordenador, etc. Por mucho que me gustase el reloj de Samsung, nunca me compraría un galaxy para poder utilizarlo.
Tengo claro que en un gadget, la relación ventajas-inconvenientes debe estar claramente decantada a favor de las primeras para que me plantee la posibilidad de incorporarlo a mi día a día.
delcoso
SEÑORES, EL CHAMPÁN, NO ES UN COLOR!!!
ES UNA BEBIDA!!
JAJAJJAJA
anotelopues
Luce bien, pero LG como empresa poca confianza me da, al igual que Sony abandonan sus productos muy rápido, así funcionen bien en el mercado.