El smartwatch de LG ha sido uno de los modelos que mejores impresiones nos han causado en los últimos meses. Su buen funcionamiento, la autonomía y sobre todo el buen diseño han sido sus armas. ¿Y el sistema operativo? Pues en la línea que el resto, con un ritmo que marca Android Wear y no el fabricante.
Quizás por eso LG estaría pensado sacar al mercado a principios de 2016 un nuevo smartwatch en el que el sistema operativo fuera WebOS. El dato lo tienen en WSJ, que afirman que desde LG están convencidos de construir su propio ecosistema de aplicaciones aunque el ritmo sea más lento. Su apuesta sería en campos menos expuestos como el de los smartwatchs o los televisores.
También en los pasillos de Las Vegas, según el WSJ, directivos de LG habrían afirmado que la compañía anda detrás de un reloj avanzado que pueda funcionar sin estar asociado todo el tiempo a un smartphone. Pero no hay detalles de qué sistema operativo podría ser el elegido para ese modelo en concreto.
Que LG salga de golpe de los brazos de Android Wear, el sistema que junto con el de Apple está llamado a dominar también el mercado de los relojes avanzados, parece muy improbable, pero como ha hecho Samsung con su Gear S, tener un plan B no parece mala opción para estos gigantes.
LG G Watch, análisis en vídeo
Mientras ese reloj avanzado con WebOS llega de la mano de LG, el actual G Watch es una opción más que interesante:
Ver 8 comentarios
8 comentarios
nizmo
Manda webOS con LG. Que mania les han entrado a todos de sacar smatwacht con S.O propio. Al final tenemos un puzzle que no veas.
Usuario desactivado
Hombre, en LG tiene su lógica, han hecho lo mismo con los televisores
r a g n o r
Aunque WebOS en TV está muy bien, falla en lo clásico: las aplicaciones. No acabo de entender por qué todas quieren meter baza en los SO. Hubiera preferido que se centraran en Android.
icnebi
Esto me recuerda a una situación de los telefonos moviles anteriores a la llegada de android y ios.
Donde cada uno su propio OS que nadie sabia ni como se llamaba, ni cual llevaba, y tenia las aplicaciones del fabricante y cuatro tonterias más.
Yo estoy estudiando programacion, y me parece un error como una casa el que haya tantos sistemas operativos diferentes, tizen, android wear, ahora webOs, el alcatel con su android modificado, apple con el suyo, etc....
Yo como programador futuro que quiero ser, me interesa hacer aplicaciones, ofrecer experiencias, y tener que hacer una aplicacion para 5-6 o + OS diferentes es un autentico coñazo, ojo, yo aun ando aprendiendo por lo basico pero vamos....
Pienso personalmente que deberian tener cabeza los fabricantes y ponerse de acuerdo para usar un determinado OS comun, al menos de base, a mi android me parece muy bien porque mucho que disguste a mucha gente, aunque opino que google deberia hacer Android Wear, sacar una version AOSP como en moviles, para que las aplicaciones funcionaran en cualquier android wear sea o no de la mano de google.
O al menos que se pongan de acuerdo en ejecutar una misma maquina virtual de forma que se programe en un unico lenguaje y sirva para todas, aunque eso llevaria un consumo extra de recursos, creo que hay tecnologica suficiente para ello.
Aunque no van por esa senda por lo que veo y yo lo que opino es que yo al menos y creo que muchos mas, cuando dentro de 1-2 o 3 años haga aplicaciones para ganarme el pan, en los OS que primero me centrare seran tanto los que mas rentabilidad me den, como aquellos que sin aun ser tan rentables, tengan el numero mas alto de usuarios (comparando con moviles, ios es mucho mas eficiente en terminos de ingresos, pero android esta muchisimo mas extendido).
Espero que la cosa cambie y remen en el mismo sentido las compañias, sino yo no veo aqui un boom ni parecido a los smartphones, y un dispositivo como este reloj sin aplicaciones ni desarrolladores, frente a otros que si los tenga, tiene la guerra perdida antes de empezar (Yo personalmente me quedo en android porque estan la mayoria de aplicaciones, por ese motivo no me meto en Windows Phone)
Fermín
No hay que perder de vista que Android wear, solo funciona con teléfonos Android, el Apple Watch sólo con IOS. Si un fabricante quiere cubrir todo el espectro, incluyendo windows phone, debe separarse de esos dos SO, siguiendo el ejemplo de Pebble. Yo entendería estas decisiones más con ese enfoque. Si LG al final sólo se hace compatible con uno de los SO, no lo entendería para nada.
danydiaz2404
Si quieren vender eso en mexico, tendran que cambiarle el nombre, porque "Webos" es un insulto en mexico