En esto de cuantificar movimientos y actividades desde nuestra muñeca, estamos viendo que hay muchos niveles, desde un reloj independiente de un teléfono, pasando por los que lo son, hasta llegar a pulseras sencillas, incluso tenemos sensores sueltos como los que propone Sony.
La realidad es que para acceder a los niveles más sencillos, los precios siguen siendo altos para una funcionalidades relativamente básicas. Pocas alternativas hay que anden por debajo de los 100 euros, se me viene a la cabeza el Xiaomi Mi Band, por la que nos pedirán unos 10 euros.
El protagonista de nuestra noticia es Movo Wave, y sigue un camino similar al del modelo de la empresa china, apostando por un producto atractivo y muy asequible. La compañía neoyorquina encargada de su desarrollo va a pedir 29 dólares por cada pulsera.

Los días de los cuantificadores de 100 dólares, cada vez están más lejanos. No están demostrando que no es necesario hacer un desembolso mucho mayor para medir pasos, distancias y calorías quemadas.
La tecnología necesaria para la cuantificación de movimientos ya está bastante implantada y desarrollada, es fácil encontrarla dentro de teléfonos y otros gadgets. Gran parte del trabajo de recolección y representación será de los teléfonos, en este caso, compatible con iOS y Android.
Como podéis ver en las imágenes, el diseño es sencillo, sin pantalla, y un único botón como medio de interacción. Movo Wave pesa menos de 30 gramos y estará inicialmente disponible en color blanco o negro. Os dejo con su vídeo de presentación:
Más información | Movo
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Jagermeister
En su página web no dice absolutamente nada, ni qué mide, batería, cómo va a funcionar, etc... Pero ya te deja comprarlo. En fin
eldurotuti
No hay información de sus especificaciones en la pagina principal, solo mide tu muñeca y cómprame. Esta raro el asunto... Esperemos mas adelante a ver como va todo...
delcoso
A ver si el resto de fabricantes se empiezan a bajar de la burra...
ghaco
Ya esta bien de pedir 100 euros por una pulserita con cuatro sensores baratos y venderteo como el sumun de la tecnologia. Menudo negocio han hecho casi todos los fabricantes con estos dispositivos.
pedroren
Y yo que dí US$90 por mi Sony Smartband :~[
jrchompski
"Gran parte del trabajo de recolección y representación será de los teléfonos, en este caso, compatible con iOS y Android."
¿Por lo que he entendido en esta parte quiere decir que la información la recoge a través del móvil?
De ser así no me parece nada práctica, hay gente que no suele llevar el teléfono encima a la hora de hacer deporte...
Por lo menos a mi me resulta muy incómodo de llevarlo encima...
salva.chafer.1
Hay alguna pulsera que me mida las PPM?? Yo solo busco eso, para poder sincronizarlo con mi cuenta de sports-tracker...
Veo que lo que hacen todas, es medir pasos, distancia y las calorias quemadas...
daniel466
Qué gran publicidad, me ha encantado. Con respecto al producto, me parece muy interesante, y su precio es bastante accesible. Me gustaría saber si este producto ya se puede adquirir, o hay que esperar un poco más para que llegue a Europa.
fdorc
Las Xiaomi mi band no nos va a costar 10€ en España, 20 sí.
azurares
Me gusta, se está poniendo interesante esto de los cuantificadores. Lo que no entiendo es por qué no han hecho más aplicaciones que usen el chip M7 del iPhone que probablemente haga más cosas que esta pulsera :s