La tasa de refresco de los monitores gaming sigue creciendo. Si pensábamos que los 360 Hz ya eran una locura, ahora se ha presentado el nuevo ASUS ROG Swift 500 Hz, el primer monitor gaming con una tasa de refresco de 500 Hz. Un nivel brutal que supera todo lo visto hasta la fecha y lo convierte en uno de los monitores más avanzados del momento.
ASUS no está solo. Para la creación de este monitor se han aliado con NVIDIA. Además de G-SYNC, este modelo aprovecha la tecnología NVIDIA Reflex para un propósito que va más allá de lograr la máxima suavidad con las imágenes.
No es solo la tasa de refresco, sino la latencia

Las características del ASUS ROG Swift 500 Hz son bastante sencillas, pese a lo extremo de sus números. Tenemos un monitor de 24 pulgadas con panel TN con resolución 1080p (1920x1080px) y una tasa de refresco de 500 Hz.
ASUS explica que han hecho uso de la nueva tecnología Esports TN, que promete un 60% de mejor tiempo de respuesta que los paneles TN tradicionales, además de alcanzar esta cifra récord en tasa de refresco. El fabricante taiwanés no lo concreta, pero en febrero de este año el fabricante de paneles BOE presentó un prototipo similar con pantalla de 500 Hz y un tiempo de respuesta inferior a 1 ms.
La elevada tasa de refresco servirá para "sacar la máxima ventaja a tu oponente en títulos de esports como 'Counter-Strike: Global Offensive', 'Valorant', 'Overwatch' y 'Rainbow Six Siege'", explican desde la compañía, dejando claro el perfil de persona que podría estar interesada en un monitor así.
Para aprovechar estas especificaciones hará falta una GPU de última generación. Nvidia apunta que el monitor llega con un modo G-Sync Esports para aumentar la vitalidad de los movimientos al permitir más luz moverse por los cristales LCD y también adopta la tecnología Reflex Analyzer. Esta última la vimos en el monitor ASUS ROG Swift 360 Hz y repite presencia en este nuevo modelo.
La presencia de Nvidia Reflex es precisamente la que intenta justificar el aumento de la tasa de refresco. Mostrar tantos fotogramas tiene una repercusión en la CPU, pero la tecnología ajusta dinámicamente la cola de renderizado para que la CPU y la GPU estén sincronizadas, pudiendo hacerlo con mayor precisión al contar con un mayor número de fotogramas por segundo. Esto ayuda a relajar la carga y reducir la latencia. Según explica Nvidia, es posible llegar a un 50% menos de latencia en juegos que soporten esta característica.
ASUS todavía no ha compartido datos sobre el precio ni la disponibilidad de este ASUS ROG Swift 500 Hz, presentado en el marco del Computex 2022.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
KRSupman
¿Y qué ojo humano percibe los 500hz?
Porque creo recordar que en este mismo blog, y en pruebas que se han realizado con PILOTOS de combate, una vez superados los 200hz el ojo humano no podía distinguir. Pero imagino que esto irá mas allá de eso.
alxsancb
Perfecto para gastar unos cientos de euros en un monitor que al mes esté lleno de pixeles muertos/atascados. Ya podrían arreglar este problema presente en TODOS los modelos de monitores y que la mayoría hemos sufrido (muchas veces).
adar48
En vez de comprar este monitor, yo recomendaría comprar el BenQ ZOWIE XL2746K es un monitor enfocado a juegos de 27" y 240Hz , lo interesante es que tiene la tecnología DyAc+ de la compañía, aunque tiene una alta tasa de refresco las imágenes que se mueven rápido tienen una nitidez increíble.
Como alguien dijo en un comentario anterior, si mueves un texto rápido no podría ser legible, con esta tecnología hace que sea posible leerlo mientras se mueve, anduve buscando bastante monitores que fueran así, no me importaba mucho la resolución y la tasa de refresco y según encontré, ese monitor es el mejor en quitar el ghosting.
En mi opinión, para la gracia de tener 300 cuadros por segundos más (que talvez ni necesite), prefiero un monitor donde vea bien a lo lejos para meterle un buen headshot al enemigo.