Samsung Gear Live ha sido la sorpresa de la Google I/O 2014. No esperábamos que Google hablase de un nuevo smartwatch con Android Wear teniendo en la recámara el LG G Watch y el interesantísimo Moto 360, pero aquí lo tenemos.
Tras una tímida aventura con los Gear 2 y Gear Neo con Tizen y el más moderno y atrevido Gear Fit, Samsung Gear Live es su primer smartwatch con Android Wear. Sigue la línea de los Gear, cuadrado y relativamente grande, pero con el sistema de Google, lo cual para muchos será razón más que suficiente para decantarse por él.
Samsung Gear Live, características técnicas
Acostumbrados a las pulseras y relojes cuantificadores actuales, Samsung Gear Live puede definirse como uno de los grandes de esta categoría de productos. En comparación con ellos, claro, ya que la pantalla de 1,63 pulgadas no deja de ser algo limitada, y su resolución de 320x320 píxeles también lo es. En total 277 ppp, una densidad bastante aceptable, si bien su gran punto a favor es que la pantalla es una Super AMOLED, algo que esperábamos viniendo de Samsung.
Las dimensiones del conjunto, según Samsung, son de 37,9x56,4x8,9 milímetros, y el peso de 59 gramos, cifras todas ellas muy parecidas a las del G Watch de LG. Samsung también ha decidido incorporar protección IP67 frente a polvo y líquidos (os recordamos nuestra guía para conocer qué ofrece cada una de estas certificaciones), por supuesto correas intercambiables (disponibles en negro y rojo 'vino') así como Bluetooth 4.0 LE para la conexión con el smartphone.

En el apartado más técnico, Samsung afirma la existencia de un procesador de 1.2 GHz., sin mencionar modelo concreto, que estará acompañado de 512 MB de memoria RAM y 4 GB de almacenamiento interno. Uno de los requisitos - parece no sólo del Gear Live si no de todos los dispositivos Android Wear - es que requerirá Android 4.3 o superior para funcionar. También favorable el sensor de ritmo cardiaco integrado en la parte trasera, algo que la competencia - por ahora - no tiene.
Como punto débil nos encontramos la batería, de 300 mAh frente a los 400 del LG G Watch. Una centena de miliamperios que representa el 25% sobre el total, y que podría afectar considerablemente a la autonomía del dispositivo.
Samsung apuesta por Android Wear... ¿y qué pasa con Tizen?
Samsung fue una de las primeras en crear sus smartwatches, para algunos demasiado pronto en un mercado un tanto verde por entonces. Con los Gear 2 y Gear Neo presentados en el 2014, Samsung apostó por Tizen como su sistema propio, ideal para este tipo de productos tan específicos pero también en cámaras y,

por qué no, en smartphones.
Samsung vuelve a diversificar sus productos con la llegada del Gear Live, una vez más. Algo que ocurrió hace no muchos años, cuando la compañía coreana apostó por Android en detrimento de aquel Bada que tras estos años ha quedado en el olvido.
Samsung repite estrategia diversificando sus productos y ofreciendo smartwatches Wear y Tizen simultáneamente
Debemos tener en cuenta que Android Wear y Tizen están empezando a llegar al mercado en estos momentos, a mediados de 2014, y es demasiado pronto para determinar cuáles serán los caminos futuros de ambos sistemas, así como cuál será el éxito que alcanzarán. No obstante, Samsung repite estrategia ofreciendo productos de la misma categoría con sistemas operativos diferentes: uno 'de la casa' y otro del vecino, en este caso Google, amigo pero también enemigo.
Precio y disponibilidad de Gear Live
Presentado hoy y también hoy disponible para su reserva, junto al LG G Watch. Ambos se distribuirán oficialmente a través de Google Play, si bien todavía no han sido publicados en este portal. Estamos a la espera de que esto ocurra, y en cuanto tengamos nueva información actualizaremos este artículo.

Si bien es cierto que Samsung Gear Live se podrá reservar hoy mismo, otra de las dudas que tenemos es su disponibilidad según regiones. A priori sólo podrá comprarse en Estados Unidos si bien, una vez más, esperamos confirmar este aspecto en cuanto los smartwatches aparezcan en Google Play.
Más información | Samsung
Ver 48 comentarios
48 comentarios
cuchu
Bueno, está bien saber que aunque todo el mundo esté esperando el iWatch de Apple, Samsung ya va por su 4º Smartwatch.
¿¿Soy el único que piensa que Samsung ya ha perdido antes de que su "supuesto rival" entre en el cuadrilátero??
¿Alguien se preocupó por los 3 smartwatchs anteriores?
SAC
la sensacion es que sacan productos a lo bestia conforme las tecnologias lo permiten, disparan y luego preguntan
azurares
Como quieren que luego Apple no triunfe si se empeñan en machacar sus propios productos a la mínima. ¿Qué pasa con Tizen?
videl
Feo, grande, aparatoso, con una batería de risa... Bueno, Samsung ya no me sorprende. Al menos esta vez lo han hecho sumergible. Supongo que costará un ojo de la cara y será igual de poco compatible que sus predecesores.
A ver si no la cagan demasiado con la personalización, porque el otro Gear con Android tuvo sus fallos de software importantes.
spamiu
Esto demuestra que a Samsung le importa un huevo todo. Tiene dinero y saca lo que quiere. Vamos por el cuarto smarthwatch?, pues nada..total que más da..tenemos dinero suficiente para sacar lo que queramos... y nadie se acuerda de los 3 anteriores.
elgecko
Bonito render. Pero si le sacaran una foto real al producto, estoy seguro que por la resolución de pantalla se vería muuuuy pixeleado.
Loroc
Cuatro smartwaches en 10 meses...
searched
Parece q aun no entienden q Tizen es la maniobra para presionar a Google de Samsung. Es un plan para plantarse y decirles, no dependemos de ustedes. Curiosamente las cosas con Tizen reflotan cuando las cosas con Google estan asperas y desaparecen cuando se amigan.... vamos!
the_chemiguel
samsung es como fernando torres a la hora de querer marcar un gol, antes no entraba ninguno, ahora por lo menos le va dando al palo...
fuera coñas, de todos los que ha sacado este es el primero que mas o menos apunta maneras a lo que debería ser un smartwatch
Mr.Floppy
Bastante feo. Prefiero el diseño de los otros dos.
delcoso
No es feo, del todo...
diquispe
En la imagen se ve un reloj con un diseño genial, pero en medio esta un horrible cuadrado blanco con la temperatura, ¿Que les costo integrar mas delicadamente el diseño?
marioo
2 cosas...porque hacen imágenes promocionales con un diseño tan horrible donde la pegatina blanca se superpone a las manillas del reloj? y pretenden vender un smartwatch con imágenes que muestran el grandísimo potencial que es que un reloj te de la hora y la climatología?
miguelangelnt
Y qué diferencia hay contra el de hace unos meses? Sólo Tizen?
sempiterno
No tiene cámara?????
Andrés Oliveros
Muchos dirian:
Samsung,Sony, y otras empresas lanzan un smartwach, a todos les parece indiferente, apple lo hace y ahi cambia la cosa... pues eso dirian muchos, pero para mi, es que el mercado de los smartwatch es que TODAS las empresas reconocidas saquen uno y le den una buena campaña publicitaria.
dlc1970
¡¡Ufff, qué calor!! 72º!!
puertocastilla
Y me pregunto yo, ¿para cuando un smartwatch con pantalla de tinta electrónica a color?
Aumentaría en gran medida la autonomía de la batería y su visibilidad a pleno sol.
deskrado
El diseño es la cosa mas horrible que me han tirado en la cara. K pena!