Primero se habló de gafas al estilo de Google Glass y finalmente terminó siendo un casco de realidad virtual. Parecía claro que Samsung quería ponerno algo delante de los ojos y no sus televisores sino algo más cercano e inmersivo. Finalmente tras rumores y una exclusiva antes de su lanzamiento ya es oficial: Samsung Gear VR.
Resulta curioso que Samsung decida meterse en un mundo como este pero si nos paramos a pensar en la repercusión que está teniendo gracias a Oculus Rift está claro que la realidad virtual ha venido con fuerza y, ojo, la empresa adquirida por Facebook no es la única capaz de hacer un buen casco de estas características. Atención a los coreanos porque su Gear VR promete ser un accesorio muy interesante.
Un casco de realidad virtual muy real
No era casual que John Carmack estuviera en la presentación de Samsung el día tres. ¿Oculus desarrollando para la competencia? No exactamente pero Oculus Rift ha trabajado con los coreanos para hacer realidad este accesorio para el Samsung Galaxy Note 4. Resulta curioso verlos juntos porque ambos son rivales y sus aproximaciones son muy parecidas entre sí.
Cuando cogemos Samsung Gear VR sorprende por lo ligero que es. No hemos colocado todavía el teléfono pero la sensación que transmite es bastante buena. Carcasa de plástico y un diseño que ya conocíamos. Visor frontal, diadema trasera y una goma elástica en la parte superior para sujetar todo el conjunto. El dispositivo es muy cómodo cuando lo tenemos puesto y no es molesto. El ángulo de visión es de algo más de 90 grados y la experiencia es completamente inmersiva.
En la parte del visor tenemos una pieza de plástico que se quita y donde engancharemos el Samsung Galaxy Note 4 a un puerto USB. Sencillo, con un conector robusto y que no se mueve en absoluto gracias a una pieza que sujeta el móvil en el extremo superior. En la parte superior de las gafas tenemos una rueda que nos sirve para calibrar la imagen. Perfecto para miopes como yo, olvídate de usar el casco con gafas, es imposible.
En uno de los laterales tenemos un pad táctil que nos servirá para hacer diferentes funciones así como un botón para volver atrás y dos para ajustar el volumen. Están bien implementados, la navegación por los diferentes menú es muy sencilla y muy intuitiva. No hemos tenido problema para movernos por la interfaz ni para ejecutar aplicaciones como los juegos.

Nos ponemos el casco y lo primero que hago es calibrarlo para poder verlo correctamente. Aquí he de decir que estoy sorprendido con lo bien que se ajusta porque en uno de los ojos tengo muchas dioptrías mientras que en el otro apenas tengo. Rápido me olvido de que no llevo gafas y empiezo a moverme por los diferentes menú.
Entre las opciones aparece una demo de naves espaciales muy parecida a la que había en Oculus. Nada que no conociera pero es una buena piedra de toque para hacer una comparación. El headtracking es bastante ágil y el retraso entre el movimiento y la imagen apenas se aprecia. Está presente (Samsung dice que es menor a 20 milisegundos) pero en ningún momento ha sido un impedimiento.
En lo que respecta a la resolución Samsung aprovecha muy bien montar un panel WQHD para ofrece dos imágenes estereoscópicas al mismo tiempo con muy buena definición. Es cierto que no tiene el toque de nitidez de una imagen full HD plana pero la sensación es muy buena. Con una demo de vídeo con rotación libre se puede comprobar que Samsung ha hecho los deberes. Muy bien trabajado porque es capaz de crear algo de valor y estar a la altura de la competencia.
Un modo muy interesante del Gear VR es poder utilizar la cámara del móvil para ver como si fueran nuestros ojos con un menú de realidad aumentada para abrir las diferentes aplicaciones. Muy resultón y, de nuevo, demostrando que el hardware del Note 4 es todo un portento. La experiencia probándolo ha sido muy positiva pero hay algún que otro pero.
Por un lado está lo relacionado con la autonomía. El casco no tiene ningún conector de carga USB y aunque el hecho de usar el teléfono en vez de crear un dispositivo con todo integrado tiene muchas ventajas pero también el inconveniente de que estamos usando la batería de nuestro móvil y no de un gadget dedicado a realidad virtual.

Luego tenemos todo lo relacionado con el software. A nivel de hardware poco se le puede achacar ya que Samsung ha logrado crear un buen casco de realidad virtual partiendo del Galaxy Note 4. Queda por ver si contará con suficientes aplicaciones y contenido para ser atractivo. De quedarse solo en las demos y un catálogo de poco contenido, apenas tendrá recorrido.
Samsung se mete de lleno en la realidad virtual
Al contrario de lo que le puede pasar con otras categorías donde parece que todavía no ha terminado de atinar con la fórmula, con la realidad virtual se ha estrenado con muy buen pie. Un accesorio muy atractivo donde utilizar un móvil es un acierto aunque, como vimos con la batería, le da también algunos problemas, especialmente en el precio.
Es decir, si nos interesa como casco de realidad virtual eso nos obliga a que tengamos que hacernos con el Note 4 por lo que la inversión es mayor que si nos hiciéramos con el último SDK de Oculus Rift. Es un buen valor añadido para los que tengan pensados hacerse con el móvil porque técnicamente han logrado llegar a un nivel de calidad muy bueno.
Veremos si con el software logran darle continuidad al proyecto y no quedarse estancados porque tienen un buen planteamiento. De este modo el tablero se queda con Oculus Rift, Sony Playstation y Samsung. Habrá que seguirle la pista y ver si los coreanos se animan a comercializarlo y darle un buen empujón. De momento su coletilla "Innovators Edition" no deja claro si es un dispositivo para desarrolladores o bien quieren recalcar su naturaleza pionera.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
fakiebio
Hombre, me parece muy cañera la integración del Note con el Oculus en un sólo aparato sin que parezcas un astronauta. Seguro que habrá contenidos en condiciones la putada es que claro, todo es una pasta :___(
delcoso
Sigo pensando que para los ojos eso no debe ser nada bueno, debido a la poca distancia entre la pantalla y nuestros ojos.
ikrsikario
Y cuanto piensa cobrar Samsung por un Pad y 3 botones, porque si encima tienes que poner un NOTE 4 madre mía, Oculus aunque menos versátil (No se podrá usar como teléfono aparte) será mucho mas económico.
m013
tengo dos dudas; que usos prácticos tiene? y no será malo para la vista? gracias.
drhouse
me preocupa solo esto "Es cierto que no tiene el toque de nitidez de una imagen full HD plana", osea que si veo un video 1080p se vera peor con el casco que sin el?
alejandrocampaiglesias
Pues a mi no me parecieron nada atractivas como complemento. Las lentes hace que se vean los pixeles, y un video 360 y una foto panorámica d eMartr no supuso una gran sensación, eso si vi gente mareada y casi caerse. Curioso para una hora pero nada que usaría cada semana, máxime cuando habrá que adquirir contenidos ex profeso
jmj
Perjudicial para la vista será, de eso estoy seguro al 99%, por lo que no habrá que hacer un uso abusivo de este aparato(y similares). Las pantallas han mejorado mucho en los últimos años, pero siguen siendo dañinas si se ven de cerca y con el tiempo pasarán factura.
En cuanto a los usos de estos casos, por ejemplo para ver películas sí que les veo bastante futuro aunque tampoco espero que sean un éxito rotundo.
En juegos todo dependerá de como se implementen los controles, pero en principio no creo que la experiencia de usuario en juegos sea muy satisfactoria...
Para navegar por internet y demás, bueno... Aquí el problema no lo veo tanto en los controles, como en el tema de tener una visión "gigantesca" del contenido por lo que me lo imagino hasta incómodo a la hora de ver noticias y demás. De todo esto hablo sin saber porque no he probado ningún casco de esto, pero son las sensaciones que me transmite el imaginarme como puede ser la visión con estos aparatos.
En definitiva, lo adecuado sobre todo para contenidos audiovisuales especialmente con películas o series, y en el resto creo que hay bastantes interrogantes , bastantes dudas sobre lo cómodo y efectivo que pueda ser su uso.
nereavior
Según Sammobile el precio será de 200€ y 250€ con el gamepad de Samsung, aunque no es oficial.
araka
Usos prácticos: principalmente consumo de contenidos, como películas o juegos.
Ventajas:
- Visión inmersiva: te metes en lo que estás viendo, no hay nada que te distraiga alrededor.
- Puedes ver contenidos en 3D.
- Puedes ver realidad realidad aumentada: a las imágenes reales de lo que hay a tu alrededor se integran imágenes virtuales.
Sobre si es perjudicial para la vista... pues supongo que eso lo sabremos dentro de unos años :)
kaienege
Ha dicho "Llamar ASIN.." no? XD
sonshalo
Yo me fabriqué algo parecido pero el problema es que para ver en 2D es muy difícil y termina mareando. Se podrá con este dispositivo?
blazehn
Rápido XDA Developers o quien sea, a sacar el Rom de la Note 4 para la Note 3 y lás demás mañas necesarias para forzar el poder usar este cacharro en nuestra buena Note 3, de ser así con gusto me lo compro, se supone costara $200 :D
soycomosoy
Yo creo que es otro experimento más de Samsung, metiendose en todos los campos posibles, consiguiendo con ello el consabido efecto mediatico y de Marketing que buscan y que hasta ahora les está funcionando bastante bien en según que mercados.
Ahora bien, tambien es sabido que no se caracteriza precisamente por mantener soporte a sus productos, sobre todo los relacionados con la gama móvil y periféricos.
Porque si no es puro marqueting, no se que pinta sacando unas gafas para sólo 1 terminal concreto, dejando de lado a toda la gama Galaxy, cuando entiendo, que con todo el desarrollo que debe de llevar un trasto de estos, y lo arcaico de su sujeción al terminal, bién podían hacer múltiples adaptadores para diversos móviles, simplemente con otra pieza de plástico acoplable y algún sistema para adaptar las lentes a otras resoluciones de pantalla, tamaños o algo similar.
Lo dicho, creo, personalmente, que sólo busca notoriedad y dar un golpe en la mesa diciendo "¡chicos, yo tambien estoy en esto!"
Saludos.