Posiblemente sea una de las categorías que más crece en nuestra publicación, hay drones prácticamente todos los días. Los hay pequeñitos, también tenemos los que están por llegar, pero también los hay con misiones importantes, como la de salvar vidas. Ese es el caso de nuestro protagonista.
Mientras los diferentes países y organismos reguladores deciden qué hacer con su actual vuelo - en la mayoría de los casos, en libertad -, muchos están teniendo muy buenas ideas relacionadas con drones. Desde Holanda, nos llega el proyecto de un estudiante holandés en el que el drone carga con material de emergencias.
Alex Momont es el aspirante a ingeniero por la Universidad de Delft que ha creado el prototipo, en el que hay lugar para un desfibrilador, con la función de tratar y diagnosticar paradas cardiorrespiratorias.
El tiempo que se tarda en asistir a una persona, o la localización inaccesible por cualquier circunstancia, son dos obstáculos que el drone puede ayudar a salvar. Vamos a ver un vídeo del invento en funcionamiento:
El invento, bautizado por ahora como “Ambulance Drone”, puede cargar con algo más de dos kilos de mercancía, por lo que también hay lugar para otro equipamiento que pueda cubrir otro tipo de emergencias.

Más información | Alec Monfort
Ver 20 comentarios
20 comentarios
yavi
Si viene la pelirroja en el kit, me pido uno.
investigador.
Ni drones ni tonterías, los cursos de primeros auxilios deberian ser obligatorios y gratis para todos, todos deberíamos poder ayudar a cualquiera
real_kanashii
Llevamos tiempo exigiendo desfibriladores en campos de fútbol, gimnasios, piscinas, etc y creéis que están? Una mierda! Ahora salen con tonterías de drones. Lo de siempre, no tenemos lo básico y ya estamos viviendo de pajas mentales.
SAC
tipico de pelicula comica en el que el herido es golpeado por el drone causandole mayores heridas
exitido1
Buena idea que en España no funcionaria ya que para manejar un desfibrilador automático tienes que estar autorizado.
A mi le han enseñado a usarlo pero legalmente no puedo usarlo y lógicamente si se diera el caso lo usaría de todas formas.
spartanpuerto
Espero que venga con instrucciones. Seria una lastima darte una descarga cuando intentes ayudar a los demas.
Las cosas pasan...
xoseantoncg
Los electrodos de desfibrilación están MUY mal puestos. El de la derecha debería estar subclavicular, medial y vertical y el izquierdo algo más horizontalizado, medial a la parrilla y por encima del borde inferior de la parrilla costal.
Esto es un futurible inútil pero demagógico.