Sin el objetivo claro de asociarlo con un hardware específico, como su esperado televisor o el AppleTV, la empresa de la manzana está tanteando a las cadenas de televisión y productoras de televisión de EEUU para llevar la televisión a las casas de los usuarios a través de su tienda iTunes.
Con una suscripción mensual de 30 dólares, Apple pondría la televisión que ahora llega por otras fuentes en tu ordenador o dispositivo. Su idea parece que la van a llevar a buen puerto el año que viene y están tratando de convencer a las cadenas de que ese paso es importante para ellas. De momento ninguna le ha dado el sí quiero, pero Disney no debería dudar mucho.
Con la industria tratando de encontrar nuevos caminos para su negocio, la televisión bajo demanda no la pueden dejar de lado, porque se quiera o no, la forma tradicional de verla se está acabando.
Vía | AllThingsDigital.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Arturo Perez
supongo que en un principio comenzarán emitiendo canales a los que no se podrá acceder desde fuera de eeuu, tal como ocurre con Hulu actualmente (y que según las últimas noticias, están meditando convertirlo en servicio de pago por su inviable sistema de publicidad).
Después no es lo mismo video bajo demanda por streaming, un programa de televisión en diferido, y un programa en directo (telediarios, night late shows,etc).
No sé hasta qué punto internet puede ofrecer calidad de servicio suficiente para emitir en HD canales con programación en directo con una fiabilidad similar a los sistemas tradicionales. Porque yo no pago para tener micro cortes cada 10 minutos.
Por otro lado, espero que éstos medios, como itunes, puedan ser abiertos a canales alternativos y podamos disfrutar también de canales independientes que no dependan de los mass media.
akbal
Me pregunto, hasta donde podra llegar Apple sin diluir su marca?
En breve pocos recordaran que se dedicaban a la fabricacion de ordenadores con un sistema y software propios.
Ahora ya son amigos de Microsoft, le robaron a Sony el negocio de los reproductores portatiles de musica, se estan haciendo con el negocio global de la musica (que no de las discograficas, porque asi perderian dinero), le hacen la competencia a los fabricantes escandinavos de mobiles (y a los japoneses de consolas portatiles), y en breve se lanzan a la conquista de los contenidos...
Veremos que tan bien los recibiran la Time Warner, Walt Disney, Sony, y compania...
Corajuda la manzanita... o mejor dicho... todo lo que se puede hacer cuando tus clientes son predicadores evangelistas.
zeke
Mira que veo poco la tele actualmente, pero es que si encima tengo que tragar con iTunes para ello, ¡¡¡ME HAGO HERMITAÑO!!! buff, solo lo uso para el iPod y porque no he encontrado la manera de poder meter música sin usarlo, sino el iTunes no volvía a pisar un ordenador en mi casa jamás, programa más lastroso y complicado(si, ya se que la gente dice que es fácil, pero hay cosas muuuucho más fáciles y sin spyware de ninguna compañía ni lastres).