Panasonic prácticamente se ha quedado solo defendiendo la tecnología de plasma en el mundo de los televisores. Pese a ello, todos los años mejora sus modelos con nuevas tecnologías que prácticamente anulan sus defectos y refuerzan sus puntos más destacados.
Este 2011, el Panasonic VT30 (el cual ya estamos probando) se está ganando a pulso el título honorífico de mejor televisor del año, pero antes os vamos a dejar con el análisis del Panasonic ST30, su hermano pequeño y un excelente televisor de plasma para el que no puede pagar el tope de gama de este 2011. Disfrutar del cine en casa es posible si lo que te interesa ante todo es la calidad de imagen de la pantalla.
Panasonic ST30: diseño, acabado y prestaciones
Acostumbrados a los diseños sin marco y con grosores casi imposibles, el Panasonic ST30 entró en la sala de pruebas de Xataka con un hándicap en su diseño. Al usuario que busca calidad de imagen ante todo en un televisor, el diseño no es algo determinante. Sin embargo, hay consumidores que sí que lo tienen en cuenta a la hora de decantarse por un modelo u otro.
Pese a lo dicho, hay que admitir que ha mejorado principalmente en el grosor pero sigue siendo un diseño demasiado sobrio y que tiene complicado competir en los escaparates con los espectaculares (y admitamos que en ocasiones poco eficientes) diseños de los modelos LED más actuales. Además, es un televisor pesado pese a contar solo con 42 pulgadas.

En el apartado de conexiones, lo que más nos ha extrañado es la ausencia de puerto VGA, máxime cuando del resto va bien servido. El número de puertos HDMI es el justo: cuatro, tres de ellos en la parte posterior del televisor (y uno de ellos 1.4 con canal de retorno de audio). El cuarto va en el lateral, junto con uno de los dos puertos USB y la ranura para tarjetas de memoria SD (que como vemos y debido a la capacidad de reproducir contenido en AVCHD y 3D directamente, se la ha dado mucho protagonismo en el diseño).
Para la conexión a Internet del Panasonic ST30 podemos recurrir al puerto Ethernet o a un adaptador USB WiFi, para lo que este televisor viene ya preparado.
Funciones de reproducción + Internet
Hoy en día, las funciones de reproducción e Internet de un televisor son más que básicas. Para algunos usuarios superan en importancia a las propias de la televisión digital terrestre. El Panasonic ST30 no ha defraudado en ese campo.
Para reproducir contenido disponemos de tres opciones principales: tarjeta de memoria SD, disco duro USB y Viera Connect.

En el caso de la reproducción desde tarjetas de memoria, el soporte de formatos es más reducido y es conveniente usarlo solo para Divx, AVCHD e imágenes jpeg. Ya con los puertos USB podemos recurrir a prácticamente todo tipo de archivos, con soporte para MKV entre ellos. Tan solo con los subtítulos SRT hemos notado que el tamaño de los mismos es muy reducido y no permite ampliarlos suficiente.

En Viera Connect es donde encontramos la reproducción directa de contenidos desde diferentes fuentes como Youtube y Eurosport, que son los portales de más interes y completos disponibles en España. Las redes sociales y sitios de fotografías completan un catálogo todavía escaso comparado con lo que ofrecen otras marcas o países.

En cuanto al mando a distancia, mantiene el diseño tradicional a juego con el televisor, con los clásicos botones grandes y de calidad de Panasonic, y uno especialmente importante en este televisor: el de acceso al mundo 3D, aunque ya os adelantamos que el conversor de dos a tres dimensiones nos sigue pareciendo algo prescindible completamente. También nos hubiera gustado que dado el nivel de la gama de la que estamos hablando, el mando hubiera incluído al menos retroiluminación.

Pasamos ahora a hablar de la interfaz. Los menús del sistema son sencillos, también la línea de sobriedad de los plasmas de Panasonic. La fluidez es la nota predominante, pero tenemos que dar un tirón de orejas a los japoneses porque a pesar de ser eficientes, los menús de acceso a las unidades externas nos parece que tienen que salir de la sencillez y aspecto rústico. El mundo de la electrónica demanda cada día interfaces más llamativas y funcionales, y es hora de que Panasonic de el paso. Tan solo el menú Viera Tools nos ha convencido.

Como al fin y a cabo estamos hablando de un televisor, no falta el sintonizador TDT de alta definición con muy buena sensibilidad. Esa señal la podemos grabar en un disco duro USB que conectemos a uno de sus puertos, con función TimeShift incluida. Pero cuidado, el Panasonic ST30 solo reconoce disco duros de más de 160 GB, dejando fuera las memorias USB de tipo lápiz.

Calidad de imagen en todas las circunstancias
Todas las funcionalidades de reproducción y TDT son más que correctas, pero el verdadero potencial de un televisor como el Panasonic ST30 se aprecia cuando vía HDMI le conectamos una fuente de alta definición, aunque hemos de decir que el trabajo de reescalado y tratamiento del contenido con definición estándar nos ha ganado para la causa.
La tecnología de 600 Hz, el modo 24p Smooth Film y el panel Infinite Black Pro son una combinación que abruma. Profundidad de negros increíble, uniformidad absoluta de la imagen, nada de estelas en las imágenes en movimiento … todo es perfecto a la hora de disfrutar del cine en casa.

Tan solo debemos apuntar que, si como nosotros, hasta estado observando durante mucho tiempo televisores LED con brillos estratosféricos, tardarás unos días en acostumbrarte al menor brillo del panel de plasma de Panasonic, aunque hemos de decir que no hemos detectado problemas de visualización en entornos luminosos y que, los colores más naturales y menos saturados acaban enganchando. El ángulo de visión también es espectacular, prácticamente completo.

Una pega que debemos ponerle a este plasma de Panasonic es el de los ajustes. Los japoneses incluyen desde la generación anterior controles de calibración IPS y modo de imagen con certificación THX, pero ninguna de esas dos opciones están presentes en el Panasonic ST30. Es el precio a pagar por no ser modelo de gama alta, pero creemos que al menos el modo con certificación THX, que suele dar muy buen resultado, se hubiera incluido de serie.

Tocamos por último el modo 3D, muy bien resuelto por Panasonic y que conserva la calidad de imagen en dos dimensiones. Lo que nos nos ha convencido nada (ninguna marca lo hace todavía por el simple hecho de que creemos en el contenido 3D pensado de inicio así y no por conversión posterior artificial por muy buen resultado que obtengamos) es el modo que pasa contenido de dos a tres dimensiones.

La opinión de Xataka
Si estás convencido de que el plasma es la tecnología que quieres para tu salón (valora qué contenido ves más en la pantalla grande), casi con toda probabilidad, este Panasonic ST30 es el mejor modelo en relación calidad-precio que puedes comprar con lo último en tecnología.
Panasonic ST30 | A destacar | A mejorar |
Tamaño y precio | Diseño | |
Modo 3D | Interfaz multimedia | |
Calidad de imagen, especialmente negros | Sin opciones de calibración |
La calidad de imagen, cálida y uniforme con negros que abruman, y ser compatible con los contenidos 3D y de Internet son sus puntos más favorables. Tan solo podemos poner, y es un aspecto subjetivo, el diseño en la parte de la balanza negativa. Por cómo nos ha tratado la tecnología LCD y LED ultimamente, algunos podrían añadir como aspectos negativos el brillo limitado (pero para nosotros suficiente incluso en entornos iluminados) y la naturalidad de los colores. Sí, habrá gente que se sorprenda por ver de nuevo un televisor con colores uniformes y naturales en vez de la saturación de la que muchas veces se presume en la actualidad con las tecnologías LCD y LED.
También echarán de menos los usuarios avanzados y acostumbrados a la calibración y personalización de sus paneles de plasma, la ausencia de ese tipo de control en este modelo, pero creo que con los 1.000 euros que cuesta este Panasonic ST30, con pocos televisores más vas a poder sentir el cine y contenido de alta definición con la calidad que nosotros hemos sentido.
El Panasonic ST30 ha sido cedido para la prueba por parte de Panasonic. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.
Ver 39 comentarios
39 comentarios
jrgc
Creo que Panasonic acierta de pleno manteniendo su linea de plasma super actualizada, porque no hay dudas que la sensación al ver este tipo de televisores es incompareble a cualquier otra tecnología supuestamente más modernas.
Le recomiendo a todo el mundo que antes de compar un televisor se pongan delante de esta joya. Tendreis la sensación de estar asomados a una ventana, la vista muy relajada y una sensación de que todo es mucho más real.
PD: Panasonic no me paga ejejejej
allfreedo
El día que no cobraron el IVA estaba decidido a cambiar mi LCD por un LED algo mayor. Después de comparar durante 2 horas no me quedo más remedio que llevarme un LCD Panasonic, la diferencia de calidad era abismal incluso contra LED que casi duplicaban el precio. Los negros son espectaculares, mejor que LEDs que llevan panel brillante. Y como extra, al llegar a mi casa descubrí que llevaba muchísimas conexiones, internet, función de grabación... Una joya, vamos.
Al que tenga dudas le recomiendo que apueste por Panasonic, que apueste "todo al negro".
pso
Me hubiese gustado comprar un plasma de este año pero no he podido esperar varios meses y me he pillado una Sony 46HX800 en enero con la que estoy muy satisfecho. Las Pana de este año tiene un diseño mucho mejor que las de la año pasado que estaban totalmente desfasadas esteticamente.
w.012345
Yo he comparado la imagen de diferentes televisores y definitivamente no hay comparación entre un plasma panasonic y uno lg o samsung el panasonic se ve genial mientras los otros se siguen viendo como esos plasmas antiguos.
Con televisores así a uno lo hacen dudar en comprar un lcd o un led.
Si nos fijamos en el diseño nos damos cuenta que tanto panasonic como sony mantienen un diseño sobrio y en general más grueso pero la calidad de imagen es muy superior, a estas marcas no sólo les importa el marketing si no que hacer buenos productos.
borjalopez84
Yo tengo un VT20 que compré por menos de 1000€ con gafas 3D incluidas y estoy muy contento con él. El diseño siempre es importante para todo, pero un Panasonic con diseño bonito es la Beovision 4 de B&O y su precio se dispara. http://www.gizmos.es/wp-content/uploads/2008/03/bang-olufsen-beovision-4.jpg
euskokali
Me viene como anillo al dedo, ando detras de una P46G30...
Por cierto que tal los cambios de planos tiene fallos de brillo?
http://www.forodvd.com/tema/97201-Problema-de-cambio-de-brillos-en-Panasonic-VT30-%28y-otras-gamas-del-2011%29
Un saludo!
euskokali
Pues por lo que veo la diferencia entre la G30 y el resto es que de las 4 es la unica que no tiene 3D, el panel Vreal Live y que esta a diferencia de la ST30 si tiene THX como opcion.
Por lo demas es igual a la GT30, ST30 y VT30...
Un saludo!
euskokali
Parece que ha salido en USA un update para esta gama de plasmas... a la espera de confirmar si soluciona el tema del brillo... versión 2.060, en usa aparece ya para descargar directamente en la tv...
mikasa
Este televisor parece fantastico, pero tengo una duda, me eh estado mirando el Panasonic P42GT20 que lo encontrado por 709€ y me gustaria saber que diferencias hay entre este y ese, puesto q más o menos parecen que tienen lo mismo y no tengo claro si me vale la pena pagar esta diferencia... Hay algun otro que me recomendeis? Busco algo entre 40 y 46 pulgadas y busco calidad de imagen por encima de diseño. gracias.
atl3tico
Consume mucho?
55969
En panasonic tambien tienen varios modelo con panel IPS, que tambien dan muy buenos resultados con los colores y quizas consuman algo menos al estar retroiluminados con leds. TX-L42E30 42" y solo 899 € (900 € redondos) y varios mas en la misma gama TX. Los anunciasteis aqui mismo, pero no estan analizados. Podriais hacerles una prueba.
maldini_1
Totalmente de acuerdo. En Plasmas PANASONIC. Ahora bien el Samsung D450 se ve de cine, calidad/precio en plasmas HD READY como este no hay ninguno. Si vas a ver poco contenido en FULL HD y mucha tele o divx.... el D450 es una maravilla y por 450€, jejeje. Me lo he comprado para la casa del pueblo y este Panasonic o el GT-30 me lo quiero pillar para mi salón. Saludos.
Yendal
Hola,
Ando detrás de una VT de 50" pero antes tengo que vender mi querida (aunque se me ha quedado pequeña) 42V10 de Panasonic. Yo estoy super contento con los resultados de la tele de plasma y ya es la segunda que tengo. De no ser por querer una de 50" no la vendía pero ahora tengo algo más de distancia hasta la tele y quiero algo mayor. La "WAT" ha dicho que sin quitar una no me deja coger otra. Encima los análisis de las VT30 las ponen genial. Kemalaeslaenvidia.com.
Salu2...
Kepa M.
katolik
Calidad-precio, GT30, profundidad de negros, thx y 3d.
77266
Muy buenas. Da gusto leer pruebas así. :) Lo unico una consulta, a ver si alguien me la puede resolver... Estoy interesado en que grabe el TDT en el HDD. Según la web oficial de Panasonic, eso no es posible en la ST30, pero si en la G-GT y VT. Aquí los compañeros de Xataka dicen "Esa señal la podemos grabar en un disco duro USB que conectemos a uno de sus puertos, con función TimeShift incluida." ¿alguien me lo puede asegurar? GRACIAS!! :)
spaik
Hola people. A todos los que disfrutáis de un plasma, que tal se comporta con respecto al ghosting? sobretodo viendo la tdt con canales como el de laSiesta que tienen logos "quemarretinas"? y para videojuegos en los que hay paneles fijos en pantalla?
Es lo único que aún no tengo del todo claro, ya que por lo demás estos Panasonic son de lo mejor.
Andres
Hola. Llevo casi un mes con mi ST30 y no ha tenido inconveniente para conectarse a internet inalámbricamente, pero ocurre que he intentado varias veces conectarla por WIFI mediante mi iphone 4s y no me es posible. Debo resaltar que sí reconoce el iphone cuando le doy buscar redes inalámbricas pero al momento de poner la clave se queda cargando y al final aparece el mensaje "Conexión fallida. Ocurrió un error de espera de autenticación". He cambiado en varias oportunidades la clave, el nombre de la red y nada. He probado la conectividad de mi iphone con mi PC y no he tenido problemas. Cuál puede ser la causa? No quiero creer que no existe incompatibilidad de mi iphone con el ST30 más cuando está el programa VIERA remote que es compatible con esta versión de mi tv. Agradezco sus comentarios.
lkj23
Ya se que aquí sois muy fanboys de panasonic, pero por el rango de precios hay otros plasmas mucho más interesantes. Por cierto no se han gastado mucho en diseño eh?