Presentada ayer, la ATi 5570 llega como una nueva tarjeta gráfica de gama media-baja con un precio muy ajustado: 70 euros.
Hoy os traemos el análisis de la ATi 5570, que seguro os sorprenderá. Es lógico pensar que una tarjeta con un precio tan bajo estará muy lejos de los modelos más punteros del mercado, y en cierto sentido así es. Pero no nos ha defraudado, y en todas las pruebas que hemos realizado se ha comportado verdaderamente bien.
Condiciones de la prueba
Una breve descripción del equipo de pruebas y el software utilizado:
-
Mountain GTM 900, con Intel Core i7 920, 6 GB de RAM DDR3 y placa Asus Rampage II Extreme son algunas de sus especificaciones.
-
Controladores oficiales de ATi, versión 8.69 RC3 (final) para Windows 7 y Windows Vista (nota: la numeración es diferente de las de los drivers Catalyst).
-
Sistema operativo Windows Vista Home Premium de 64 bits.
-
ATi 5570 modelo retail del propio fabricante, no de terceros. GPUZ responde con la siguiente información:

Hay que añadir que los resultados que veréis en las siguientes comparativas son todos propios, sacados a partir de nuestras pruebas y análisis a las diferentes tarjetas durante los últimos meses.
Benchmarks dedicados
Cuatro pruebas divididas en 3DMark Vantage (configuraciones Entry, Performance y High) y una sobre 3DMark 06, con todas las configuraciones por defecto.
En todos estos benchmarks dedicados, a mayor puntuación, mejor.


En la primera imagen encontraréis los resultados de las pruebas bajo 3DMark Vantage en configuraciones Entry y Performance. En la segunda imagen están los resultados para el Vantage en High y para el 3DMark 06.
Pruebas en videojuegos
Encontraréis el dato imágenes por segundo (fps) en la parte superior de la barra de cada gráfica. La resolución fue de 1680×1050 píxeles.
En todos los casos, cuantos más fps, mejor.
Team Fortress 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Far Cry 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Call of Duty: World at War
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Call of Duty: Modern Warfare 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Crysis: Warhead
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite (configuración fanático) excepto antialiasing (a 0)

Y una segunda prueba con todos los filtros al máximo excepto antialiasing (a 0), y con la calidad de las texturas que la situamos en estándar (configuración estándar).

Consumo
Como en la anterior parte tomamos dos valores de consumo, en idle y en full. El primero con el ordenador arrancado en el sistema operativo pero sin ejecutar ninguna aplicación o juego. El segundo, con el ordenador al máximo.
A menor consumo, mejor.

Temperatura de funcionamiento
Adicionalmente para este análisis hemos introducido las medidas sobre las temperaturas en la gráfica. Como es habitual, hemos obtenido dos valores, uno para el funcionamiento en idle, con ordenador encendido pero sin carga de trabajo; y otro valor en full, con la carga máxima posible (en videojuegos muy exigentes o determinadas pruebas sobre benchmarks).
Como por ahora sólo tenemos los datos relativos a la temperatura de la ATi 5570 (en las pruebas de otras tarjetas gráficas no los tomamos) no os los mostraremos en una tabla, si no en texto.
Los resultados fueron:
-
Temperatura ATi 5570 en idle: 42 grados.
-
Temperatura ATi 5570 en full: 69 grados.
En futuros análisis de tarjetas gráficas esperamos poder ofreceros a partir de ahora este dato, para así tener una variable más en la comparativa.
ATi 5570, conclusiones

Una vez ejecutadas todas las pruebas y los benchmarks sobre la ATi 5570, y siempre teniendo en cuenta que se trata de una tarjeta de gama media-baja y enfocada a un público poco exigente, podemos concluir que se trata de una GPU muy interesante, más aún teniendo en cuenta su escaso precio (70 euros) y que con ella hemos podido disfrutar de cualquier juego del mercado actual.
Es cierto que es necesario hacer un pequeño inciso: ¿cualquier juego? Teniendo en cuenta que Crysis es actualmente el título más exigente del mercado, hemos conseguido una tasa de 28 imágenes por segundo con una configuración estándar, lo cual no está nada, nada mal para una tarjeta de sólo 70 euros.

En el caso de Far Cry 2 también se puede jugar de una forma totalmente fluida si configuramos correctamente el propio juego. Con una configuración menos exigente hemos conseguido llegar a los 25 fps, e incluso si bajamos aún más la calidad de las texturas y los acabados podríamos aumentar esa cifra.
Lo que está claro es que ATi 5570 no es una apuesta para los más exigentes, esos usuarios que buscan lo mejor del mercado para poder disfrutar de cualquier juego a la mayor calidad posible. ATi 5570 es para usuarios que busquen una tarjeta gráfica decente a un buen precio.
Y a todo esto, recordemos que ATi 5570 nos ofrecerá tres salidas de vídeo (VGA, DVI y HDMI) simultáneamente, un consumo muy bajo (en nuestras pruebas el TDP máximo fue de 211 vatios) y todo en una tarjeta de 40 nanómetros de perfil bajo y que no necesita alimentación externa.
Si buscas una gráfica barata y que sea mucho mejor que cualquier integrada, ATi 5570 cumplirá tus expectativas. Ahora bien, tenemos que tener en cuenta que por poco más ya tenemos modelos superiores, como la 5670 sobre los 100 euros o la 5770 por unos 140 o 150. ¿Merecerá la pena la diferencia? Dependerá de lo que uno busque, por supuesto.
Más información | ATi.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Pablo Espeso
Jarkendia, ya sabes que vidaextra y Xataka son blogs hermanos y que las invitaciones a betas se comparten, ejem ;-)
milancete
Tal como comentaba en un artículo anterior, es una tarjeta interesante para el que no quiera jugar a lo último, pero quiera un rendimiento decente en general a un precio muy contenido.
10# y 11#: Yo creo que, a la larga, sale más caro tener una PS3 que un PC para jugar:
Una consola tiene un ciclo de vida de unos 6 años más o menos. Tienes una inversión inicial en la compra de la misma consola (250-400€) y, si quieres aprovecharla, necesitas comprar una buena TV (700-1000€). La inversión inicial de un PC bueno (para jugar a tope) puede rondar los 1.000€, contando una buena pantalla también.
El PC requiere una inversión media cada 2-3 años pero los juegos son bastante más baratos que en consola. El PC puede hacer muuuuuchas más cosas que una consola.
Imaginemos que compramos un juego cada mes. Eso hace una media de 72 juegos en el ciclo de vida de la consola. Un juego de PC cuesta, de media, unos 40€. Uno de PS3 cuesta unos 60€. Ahora multiplica: PC -> 72x40 = 2.880€; PS3 -> 72x60 = 4.320€. Por lo tanto, te habrás gastado en juegos 1.440€más en PS3 que en PC... Toda esa diferencia yo no me la he gastado en mi PC en 6 años ni de coña, y eso que lo tengo bastante al día...
Perdón por el offtopic, pero es un tema que me toca la moral :)
Left My Dead
10# Porque aniquila los graficos de un PS3 facilmente, ademas creo que por un precio razonable puedes conseguir buena maquina para jugar, despues de un tiempo vas a desembolsar por un PS4 o lo nuevo que venga,ya que sera obsoleta tu consola, pero hay pentium 4 que tienen 8 años y aun pueden jugar titulos recientes, no a la calidad de un PS3 pero no renovaron por una consola nueva,saludos
AirieFenix
¡Excelente! Cada día mejor tus reviews WhisKiTo. Agradezco que hayas "sentado cabeza" con la PC y ahora tengan un equipo estándar para pruebas pasadas y futuras.
Blau
2, Eso es para tener un punto de referencia, en la gráfica ya hay la 4770.
A mi esta tarjeta me gusta, aunque viendo lo que cuesta la 5670 quizás vale la pena pagar este plus. La 5770 ya se va de presupuesto para todos aquellos que no quieren pasar de los 100.
Buen análisis por cierto.
Pablo Espeso
La única razón por la que no hay gráficas de la misma gama en la comparativa es porque simplemente no las hemos probado. Esperamos añadir nuevos modelos en las próximas semanas, incluyendo de todas las gamas ;-)
carach
es una grafica cojonuda, estaba esperando algo asi para meterle al HTPC que monte hace unos meses y que ahora esta tirando (muy dignamente, por cierto) con la 4200 integrada. puede que en poco tiempo le cambie el sistema de refrigeración del micro (el que viene con el phenom II x2 545 es pésimo, aviso), le meta 1 gb más de ram y una tarjetilla PCI con un par de USB 3.0 y me quedará un ordenata chulo y mas o menos potente..
carach
hombre, carlos, notarás algo me mejora en los juegos, pero no mucha. si nos salimos de los juegos, no creo que notes ninguna diferencia, la verdad. en lo que si invertiría sería en 1 gb más de ram, con tan poca ram acabas teniendo problemas si no te gusta estar formateando cada cierto tiempo.
akbal
Un voto para Whiskito!! Excelente review
akbal
@milancete 40€ el juego PC? tu eres rico!! jaja
Algo que no has tenido en cuenta y que juega tambien a favor del PC es que los juegos en consola rara vez bajan a mitad de precio. Mientras que en PC a los 6 meses de su salida un juego que estaba 50€ ya te lo encuentras a 30€ y al año ya esta en torno a los 20€ o 15€, luego puedes encontrar otros mas viejos he interesantes a 10€ o 5€. Los juegos en PS2 no los encontras a menos de 15€, 10€ maximo. Luego tienes los de Nintendo que no te bajan un centimo aunque tengan 3 años.
Esta mas que claro, los editores y desarrolladores no hacen otra cosa que hacer equilibrio entre los costes que le imputan Sony/Microsoft/Nintendo en las consolas, y el pirateo en el PC. De allí que Blizzard con su formato PC-Opium-Online (Cero costes, mucha pasta) de su WOW sea tan envidiado.
Saludos
darknast
En mi opinion habria tenido mas sentido hacer las pruebas contra una 4670 y una 5670 que con GTX295
darknast
@ 6 Lo digo para hacer una comparativa con graficas que estén mas o menos a su misma altura
Jarkendia
Gran análisis, Whiskito. Muy completo ;)
PD: al final me decanté por la 9800GT, en vez de la Ati. La instalé hace unos días... pero la había comprado hace medio año o así xDDD A ver si entramos en la beta del Starcraft II, ¿no? :P
Carlos Massó Cuenca
No se si debo preguntar esto por aqui, pero a ver, este es mi equipo.
Dualcore E6400 2133 mhz 1 Gb DDR2 Nvidia geforce 7600 GS
Si me compro esta grafica, seria a mejor, me quedaria igual o iria a peor. Al que conteste gracias y si no, pues no pasa na.
Perdon por las tildes pero es que estoy en teclado americano.
Salu2
joshjo
Pagar una HD 5870 me sale casi una Play 3, aun no entiendo el hecho de estar comprando tarjetas de video cada cierto tiempo, si puedo jugar con mi Play 3
w0lf
@12 y @13 >> amén! por fin alguien se da cuenta que no sólo es el dinero lo que importa y también el gasto que supone una consola cuando pasa el tiempo. es cierto que los juegos que saquen para la consola no requieren modificación de hardware... hasta que tengas que comprarte una nueva, claro. ATI está abriendo un mercado para los que necesitan pocos gráficos para su PC, para funcionar y para que el Vista y el 7 no se les queden colgados ni vayan frame a frame. Veo acertada esta decisión de sacar este tipo de tarjetas. A ver si Nvidia se empieza a dar cuenta de ello, aunque no veo yo mucha labor con esto último.
davico_rosello
lo interesante de esta tarjeta es que es "low profile", osea angostita, especial para algunas cajas delgadas de algunos fabricantes en las que una tarjeta normal no cabe. obviamente la plaquita metálica con las conexiones es intercambiable, y como vemos el puerto vga es desechable sin ningún problema.
zeioth
En general ahora mismo el mercado esta muy equilibrado, y nos vamos a llevar una tarjeta acorde al dinero invertido. Probablemente las mas equilibradas son ati 5750 y 5850 a 140€ y 240€ aproximadamente. Esto De cara a una tarjeta que nos tire con todo en los proximos años.
patar
voy a comprar una tarjeta en los proximos dias y no cuento con mucho dinero, utilizo windows 7, y necesito una tarjeta apta para directx 11, mi pregunta es ¿con esta tarjeta podre jugar juegos como call of duty modern warfare 2 y starcraft II ? mi pc tiene 3 gigas de ram y en general buen perfomance. mi actual tarjeta ya es obsoleta (ati radeon x1650) gracias.