{{blip:AYHKow0C}}
Más de un año después de que pareceria que estaba todo listo para su lanzamiento, llega al mercado uno de los centros multimedia que más han dado que hablar. Sus expectativas por lo tanto son muchas. A Xataka ya llegó hace unos días una unidad para analizar y mientras acabamos de sacarle todo el jugo al cacharro, os ofrecemos un primer vistazo en vídeo donde ya os damos a entender lo que nos parece el Blusens BluBrain.
Como ya adelantamos al saber su fecha y precio de lanzamiento definitivo, el Blusens BluBrain llega en un momento muy complicado. Si hace casi dos años, cuando empezamos a conocer su desarrollo, hubiera salido al mercado, su apuesta por ser el elemento inteligente del hogar conectado habría tenido mucha mejor acogida. Pero el definitivo BluBrain llega cuando todo lo que planea proporcionarnos ya lo vamos encontrando en diferentes equipos. Tiene pues el factor tiempo en contra.
BluBrain, cerebro de una casa conectada
La misión del BluBrain es clara: ser el centro inteligente de un hogar conectado en el que almacenamiento y entretenimiento vayan de la mano. De ahí su apuesta por la conectividad total con Ethernet, WiFi y PLC. Sin embargo, sus parejas de baile no están todavía disponibles.
Como centro multimedia no hay nada que objetarle. Quizás que el disco duro de 250 GB con el que sale al mercado es escaso a todas luces para la era de la alta definición. Un punto positivo relacionado es la facilidad con la que podemos cambiar ese disco de 2.5 pulgadas en el BluBrain.
También la capacidad del disco duro es un hándicap cuando queremos usarlo como NAS. Algo que nos ha gustado mucho es lo sencillo que resulta colocar contenido en su disco desde cualquier elemento de la red. Entendemos que una capacidad de disco mayor no es necesaria si es sencillo cambiar el mismo o si la idea del BluBrain es pertenecer a una red en la que dispondremos de un NAS donde alojar el contenido. Pero ese NAS no está todavía en el mercado y estamos ante un equipo de 400 euros que puede ofrecernos mayor capacidad.
Volviendo al tema de la llegada tardía de este equipo al mercado, si bien hace dos años un centro multimedia era un gadget ansiado por muchos hogares, actualmente hay una saturación importante del mercado. Ya no vale con dotar al equipo de buen diseño, conectividad o buena interfaz. Ahora hay que competir. Su doble sintonizador HD es sin duda su gran baza, pero no podemos olvidar que la reproducción de contenido, incluso en alta definición, ya la estamos viendo muy bien incorporada en los propios televisores.
En cuanto a los servicios y canales por Internet, es también un punto a destacar porque por ese camino debe ir el mercado. El Blusens BluBrain hace hincapié en ese campo, pero también ahí los televisores tienen la partida casi ganada si no aceleran en ese campo los centros multimedia. Y hasta ahora ninguno lo ha podido hacer.
De lo que nos ofrece el Blusens en este aspecto se debe mejorar la experiencia de usuario para plantar cara a las grandes marcas con sus tiendas de aplicaciones propias o la integración de serie de diversos servicios. En el BluBrain nos ha gustado la idea pero queda mucho camino todavía para que esté desarrollado como querría el consumidor básico. Están en el camino e incluso se plantan como proveedores de contenidos, pero deben darse prisa.
La opinión de Xataka
Más allá del disco duro de escasa capacidad o la interfaz remolona, no estamos diciendo que el Blusens BluBrain no sea un buen reproductor multimedia. Como tal nos gusta y su precio de 400 euros no es escandaloso al contar con el extra que no todos sus competidores pueden presumir: doble sintonizador TDT HD para grabar un canal en alta definición mientras vemos el otro. En ese campo se comporta como el que más y se nota el esfuerzo del equipo de desarrollo, que sabemos de buena mano que ha trabajado duro y lo sigue haciendo. Pero se esperaba tanto de él que quizás eso vaya a jugar en su contra.
Y es que su apuesta por ser el centro inteligente del hogar conectado llega tarde. Concretamente casi dos años tarde. Perdió la oportunidad en su momento y ahora lo tendrá difícil para hacerse un hueco en el mercado con miras al futuro. Los grandes fabricantes están integrando servicios como la televisión por Internet o las aplicaciones en los propios televisores, y son un rival muy duro de vencer, aunque todavía le queda recorrido hasta ese momento. Ahí es donde esperábamos más del BluBrain, aunque realmente ningún reproductor multimedia nos lo ha podido ofrecer todavía.
En la segunda mitad de este año Blusens tiene previsto sacar al mercado su televisor con BluBrain integrado. Si no se retrasa esa sí será una buena apuesta a poco que pulan detalles de este primer intento. Pero por favor, que no pase como con este centro multimedia que tanto se ha hecho de rogar.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Mon
Por ese precio prefiero comprarme un nettop con Atom+ION y un sintonizador de TDT-HD externo. Tendría un ordenador completo con las posibilidades que eso da y tendría las mismas funcionalidades que el BluBrain.
dumbo
Yo en su día estuve detrás de él para ver si salía y lo compraba... pero es que los rumores se fueron alargando... y no salía nunca, así que me cansé de esperar y me compre un O2 HMR-600W y la verdad es que estoy super contento con él y me costó menos de 300€... así que no me arrepiento para nada de no haber esperado ya que ahora por 400€ tampoco lo compraría habiendo tantas opciones en el mercado y con muy buenas características.
Usuario desactivado
Bueno, tras mucho tiempo esperando, el análisis me deja un poco frío, 400 euros, solo 250GB... aunque esto ya lo sabíamos, pero parece que tampoco aporta mucho más que el doble sintonizador hd como ventajas. Unas preguntas:
¿Tiempo de encendido del aparato? ¿Ruido? ¿Tiempo de zapping entre canal y canal? De contenidos de internet, puedes acceder a youtube, vimeo etc..? si es así el streaming el fluido (con una conexión normal 6-12Mb)? No tiene navegador de internet propiamente dicho, verdad? Imagino que si tiene Timeshift, ¿funciona bien? ¿en que calidad graba? ¿Buena comunicación con pc? ¿Tendrá la opción de VoD?
Hago tantas preguntas porque estoy pensando en comprarme un mediacenter (imprescindible tuner hd, opcion VoD y navegador internet además de básico), y no me decido, blubrain era una opción, -yuixx es otra http://www.yuixx.com/site/DesktopDefault.aspx (me gusta que el chip es mas potente 800mhz y tiene navegador) -azbox hd premium. -y el mediacenter de inout es otra (este más virtual, ya que aun no hay fecha)
Ya que estoy en un foro de entendidos, ¿alguna recomendación? Muchas gracias
Niko54
Si encima sale desfasado en el tiempo, la mejor apuesta para este cacharro hubiese sido competir en precio.. Disculpenme pero por 100€ menos hay opciones que son más atractivas por precio-prestaciones. Como punto positivo tiene el diseño, que me parece un acierto. Y quizás la expectativa de la gente que lo esperaba de hace tiempo. Aunque no extrañaría que a muchos le haya sucedido algo similar que lo que cuenta #1. Habrá que ver un par de meses para ver que es lo que pasa. Saludos
Rubenix
Creo que 200-250€ es un precio más adecuado que los 400€. Espero que les vaya bien, que son de cerca de mi casa.
Toyandboy
Bueno, ha cumplido su cometido excelentemente, lleva manteniendo a Bluesens "en el candelabro" casi tres años, con lo que eso cuesta, paginas y paginas de publicidad gratuita en revistas especializadas y webs. Ahora pondran en el mercado diez unidades (que no se venderan), hechas artesanalmente y colorin colorado, el cuento se acabo.
PD: esto es muy viejo, lo invento Sony, en todas las ferias a bombo y platillo en el centro del stand, sacaban unos productos maravillosos que "iban a salir" a precios astronomicos, luego vendian dos y se olvidaban. En el gremio, a estos chismes, se les llama "protopitos".
mrhard
Yo espero al nuevo que van a sacar los de InOut que dicen que rondará los 150€ y tendrá mejores características que este por lo que dicen. http://www.desdelanube.com/?p=73 Aunque a ver si lo sacan de una vez ya que llevan anunciandolo un año, eso si parece que por lo que se lee esta vez va en serio.
Sergio
Es un producto como otro cualquiera, está destinado al fracaso porque si sale a la venta con el precio que mencionais (400€) es muchisimo más rentable una PS3 y puede hacer incluso más, o simplemente montarte un ION, saludos.
anchonio
Mmmm, lo han sacado muy tarde :(
Y, es cierto, por ese precio me puedo montar un pepino mucho más potente, la verdad.
Gracias por la info, no obstante.
1 saludo
toronaga
Opino lo mismo que tu patrick, estos de blusens estan mareando la perdiz, lo malo es que lo llevan haciendo desde el 2008, cuando lo pongan a la venta, que lo dudo, estará completamente desfasado. Una pena.
toronaga
Lo sacaban a la venta el 15 de Febrero ¿no? ¿de que año?. ¡¡Ja Ja Je Ji Ja!! 11 de Mayo de 2010 vamos que estos de Blusens estan de broma, o nos toman el pelo, que es peor.
Fran
... la solución más esperada se llama, en mi opinión, YUIXX. Por favor a ver si podéis profundizar dicho gadget ya que creo es la punta del iceberg de lo que viene en materia de multimedia center. ... un saludo a tod@s ;)
taran
¿¿400 euros??....mas de 150 no pagaria.
jalumjalum
COMO QUE "UN DISEÑO Y ACABADO MUY BUENOS"?? ESTÁS DE GUASA?? HAN TARDADO 2 AÑOS EN HACER UNA COPIA CUTRE (EN NEGRO) DE UN MAC MINI?
AHORA ENTIENDO COMO EN EL RESTO DEL MUNDO DEJAN SIEMPRE A ESPAÑA VERDE... :S