Tenemos libro nuevo en el mercado. Ya te hablamos de él en su presentación y ahora te vamos a contar qué nos parecido, pues Xataka ha tenido la oportunidad de probar una unidad del equipo Boox, que lega a España de la mano de Wolder.
El Boox llegaba a nuestras manos con la vitola de lector con pantalla táctil y conectividad WiFi. Sin embargo, solo la pantalla táctil nos ha dejado buen sabor de boca.
Boox, con pantalla táctil para tomar notas
Empecemos con lo más positivo del lector Boox: su pantalla táctil. Pero tenemos que colocar matices.
La pantalla táctil en un lector electrónico como el Boox nos da dos ventajas principales respecto al que no la lleva:
Manejo más sencillo e intuitivo de los menús, sin necesidad de estar dependiendo todo el tiempo de lo controles físicos del equipo, que no suelen estar muy logrados y son toscos y de funcionamiento brusco. Esta función la cumple, pero los menús nos han parecido un poco engorrosos y mejorables en la interfaz. Entendemos también las limitaciones de este tipo de pantallas.
Posibilidad de interacción con los libros en forma de notas y marcas. En ese campo sí que le podemos sacar provecho a la pantalla táctil del Boox. No es algo que usen todos los consumidores pero sí algo imprescindible para muchos de ellos. Es sin duda el punto en el que más destaca este lector.
Con su pantalla de 6 pulgadas y tinta Vizplex, con resolución de 600x800 píxeles y 16 niveles de gris, la experiencia de lectura con el Noox es la misma que la mayoría de lectores con esa pantalla, aunque hemos notado más molestias con el refresco de la pantalla.
Es, eso sí, más pesado (210 gramos) y grueso (11 mm), en parte por el uso de mejores materiales en su fabricación. La sensación al usarlo es de robustez, y nos ha parecido muy buena la funda símil de piel que viene incluida, con gran acabado y acolchado, lo que nos deja idea de que el libro electrónico va protegido.
El libro admite la mayoría de formatos como PDF, EPUB y HTML, comportándose correctamente con todos ellos. En imágenes también tiene un amplio abanico de compatibilidad, con JPG, GIF, PNG, BMP y TIFF.

Wifi, poco aprovechado
El otro aspecto destacable de este lector Boox es su conectividad WiFi. Configurarla es sencilla y disponemos de un botón exclusivo para activarla o desactivarla.
Pero la experiencia de uso no nos ha gustado. La navegación es torpe y viniendo del mundo de Internet en el ordenador, nos parece un paso atrás que no merece la pena sin un portal asociado o al menos una experiencia mejor para acceder a los recursos online o de descarga de libros que existen.
Además, si esa conectividad provoca que la autonomía de la batería cuando la usamos sea mucho menor de lo que acostumbran los lectores vistos hasta ahora, mal asunto.

La opinión de Xataka
Con un precio de 400 euros, el Boox presume de pantalla táctil y conectividad WiFi. Sin embargo solo la primera de sus ventajas nos parece tal.
Lo es porque el libro electrónico del futuro tendrá que integrar opciones para interaccionar con sus contenidos y por supuesto tener conectividad. Pero el mercado crece, los lectores de fuera bajan de precio y ganan en especificaciones, vienen modelos avanzados con pantallas a color y el precio es un punto demasiado determinante a la hora de comprar un dispositivo para leer libros.
Así que hay que valorar si con especificaciones similares y experiencia de uso casi idéntica, queremos pagar más por extras que no sabemos si vamos a aprovechar.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Djinn Hache
#1 Yo creo que con 6" está bien. Es más tamaño que la página de un libro "de bolsillo". Si quieres un tamaño DinA4 para estudiar o trabajar, los hay, pero no sé a que precio...
En cuanto al ereader del artículo, me parece muy caro existiendo en Nook o el Kindle. El Nook tiene 3G gratis (EEUU), Wifi, doble pantalla... y por sólo 172€ >< Pero sólo se vende en EEUU....
jose.gon1
Uuuuuuf...
Qué respuesta más mala.
Creo que es mucho mejor el iPod Touch en su función de libro electrónico.
jose.gon1
#8 Ya sé que la tinta electrónica se acerca más al papel.
Pero me sigue pareciendo que la respuesta de este dispositivo es tremendamente lenta. Incómoda hasta para pasar página.
Vamos, nada que ver con el iPod Touch o, (supongo), las próximas Tablet de Apple.
Y si resulta que estás leyendo en el programa lector de ebooks del iPod en un lugar con baja iluminación y el brillo molesta, lo bajas al mínimo y ya.
Golfingero
El fallo que le veo en general a estos cacharros es la pantalla, 6 pulgadas me parece poco y lo digo con conocimiento de causa, que tengo uno de los de Sony.
maputxe
Me encanta el juguete, lo único que le he notado raro al ver el video de la prueba es que el refresco al cambiar la imagen es horrible. Aunque por otro lado, si no te despierta una epilepsia después de un par de horas recibiendo el flashazo, puedes dormir tranquilo, eso es señal de que estás sano... (es broma).
Buen invento, sí señor.
miliki31portu
Muuuuuy caro. Aquí no lo va a comprar nadie.
Golfingero
#4 Eso del refresco de pantalla que comentas... Es que se comete el error de compararlos con los TFT y tal, y no tiene nada que ver, esto es papel electronico, eso es normal. Si miras por ahi como funciona el papel electronico entenderas ese "refresco tan lento".
Golfingero
#7 Precisamente vale mi respues anterior para tu comentario. Que esto es PAPEL ELECTRONICO no una pantalla tft, no tiene NADA que ver. El papel electronico es como el de verdad, no esta retroiluminado, no cansa la vista, etc... etc...
Cuando useis el papel electronico comprendereis la diferencia, son cosas distintas.
maputxe
#6, gracias por tu información. No había pensado en lo que nos cuentas, y después de leer un poco, supongo que hoy por hoy es lo que hay. De todos modos, ese comportamiento del refresco es horroroso para la vista. Al hilo os comento que trasteando un poco por la red sobre el tema, me he encontrado con un producto de la marca Bridgestone (serán los mismos que los de las de las ruedas??? supongo que sí), que promete: Papel electrónico color, táctil y flexible, ahí es ná. Ya veremos en que queda e$$$e peda$$$o de invento.
towar
Por curiosidad: ¿qué tal anda de reflejos en pantalla?¿Ha mejorado respecto al PRS-600 de Sony?
deadtool
Muy buenas Soy usuario de este lector desde hace 1 semana y media, y estoy contento con el. Probé durante unos dias el inves 600 y el 500, el woxter y el sony 600 y 700, y francamente no lo cambio por ninguno de estos, la pantalla es muy comoda refleja menos que las de los sony(al menos yo tengo esa impresion), la sensibilidad del lapiz excelente, la botonera hace que puedas prescindir del lapiz si no quieres usarlo, los menus completos e intuitivos, la estabilidad muy buena (firmware 1.2.1 de onyx-international, ni se os ocurra porner la de wolder) aunque 6" de pantalla no es ideal para comics, las opciones de zoom hacen posible su lectura, la bateria todavia no la he cargado y os puedo asegurar que le estoy metiendo horas y el wifi ya me ha venido bien para leer esta web en un bar :-) Me costo saber como se metian los diccionarios, pero en el foro de onyx viene como hacerlo, ya tengo varios metidos. En cuando al precio, que quereis que os diga, la mayoria cuesta 299, yo por 100 euros mas prefiero con pantalla tactil y wifi.