Seguimos conociendo el GeeksPhone Zero, dejamos atrás un debate muy interesante generado alrededor del sistema de actualizaciones, o el precio de los teléfonos con operadoras, incluso me han hecho reflexionar sobre lo patriotas que debemos ser a la ahora de medir la calidad de un producto.
Ahora pasamos a conocer otros detalles como el hardware interno, el funcionamiento de la cámara, y citar algunas de esas alternativas que tienen los principales fabricantes por un precio similar.
GeeksPhone Zero, un Android de gama media
Por el precio y posibilidades de la start-up española tenía claro que el GeeksPhone Zero no iba a ser un teléfono con lo último de Qualcomm o Nvidia, pero tampoco nos encontramos un hardware muy diferente a lo que las grandes nos ofrecen por el mismo precio.
El chipset utilizado es un Qualcomm MSM7227-2 a 600Mhz, que viene acompañado de una GPU AMD Z430, 256MB de RAM y 512 MB de ROM. Para que os hagáis una idea, un hardware similar utilizan teléfonos tan importantes en el mercado como el HTC Wildfire S, el polémico ChaChaCha, Samsung Galaxy Pro, o el HTC Gratia.
Vamos a ver un vídeo en el que se demuestran sus posibilidades:
La pantalla si me parece que está un poco por debajo del nivel que esperaba, no por resolución (480×320 píxeles), sino por la calidad de colores y ángulos de visión. Por no hablar de que a la luz del sol se comporta como un espejo, cuando estamos en estas condiciones si le pillamos bien el ángulo se puede llegar a ver el contenido sin mayores problemas.
Tengo que recordarme que estamos ante un teléfono de menos de 200 euros, por lo que no sería justo ser tan exigente con la pantalla. En estos casos, teléfonos de HTC o Samsung con los que compite, suelen tener mejores pantallas, al menos para mi gusto. La respuesta de la misma (es capacitiva), también la podríamos considerar buena, y dispone de sensores de luz ambiental y proximidad.
Como todos los teléfonos Android que tienen que pasar certificación, no falta el GPS con brújula digital. Tenemos conectividad WiFi, Bluetooth, y conectores mini USB y Jack de 3.5 mm.

Resto de especificaciones técnicas:
-
Dimensiones: 105 × 58 × 13 mm
-
Peso: 119 gramos
-
Batería de 1150 mAh
-
Radio FM y conector jack de 3.5mm
Cámara de 5 megapíxeles
Con respecto a la cámara, aunque no esperábamos ninguna maravilla de sus 5 megapíxeles, a mi me gusta el resultado de las tomas, siempre y cuando tengamos buenas condiciones de luz.
Podéis apreciar en las muestras a continuación que la definición es decente, los colores no son nada saturados (muy fieles), y ganan bastante al verlos en una pantalla diferente a la del teléfono.
<p><a href="http://www.flickr.com/photos/kotecinho/5610519640/in/photostream/lightbox/">

<p><a href="http://www.flickr.com/photos/kotecinho/5614008863/in/photostream/lightbox/">

<p><a href="http://www.flickr.com/photos/kotecinho/5614378652/in/photostream/lightbox/">

<p><a href="http://www.flickr.com/photos/kotecinho/5613798133/in/photostream/lightbox/">

<p><a href="http://www.flickr.com/photos/kotecinho/5610522298/in/photostream/lightbox/">

Una lástima que no hayan incorporado flash para sacarnos de algunos apuros en tomas con poca luz, pero entendemos que el precio se habría incrementado.
La cámara cuenta con enfoque automático, lento, pero al menos nos ayuda a que las muestras salgan nítidas y enfocadas. No podemos hablar tan bien de la calidad del vídeo, bastante justa, en la línea de otros terminales asequibles.
Un enlace a otra muestra más.
Cyanogen mod 7, final
Con el sistema de actualizaciones que os comentamos en el primer artículo era de esperar que ocurriera alguna situación como esta, y es que mientras publicábamos la gente de Cyanogen habían soltado la versión final de Android 2.3.3 en su Mod7.
Jugando un poco con ella podemos apreciar mejoras en la fluidez, y es que es destacable lo bien que se mueve la interfaz, eso sí, con detalles que lo hacen inestable, a mi personalmente se me desconecta con frecuencia la conexión WiFi.
Consultando con la gente de GeeksPhone sobre los problemas que he podido encontrar, me comentan que mi unidad no es final, y el equipo de Cyanogen todavía tiene en cartera novedades y mejoras para el momento de salida del terminal al mercado.

Como teléfono no he tenido mayores problemas, con mi unidad se pueden mantener conversaciones con calidad y volumen decente. Si nos vamos a comprobar la autonomía, podemos usarlo durante poco más de 5 horas en conversación (320 horas en espera). No he experimentado cambios en la autonomía con la última actualización.
GeeksPhone Zero, disponibilidad y precios
El Geeksphone Zero lleva un par de semanas a la venta en la web oficial de la compañía, y se supone que en esta semana se están empezando a enviar a los clientes que lo reservaron.
El precio de salida del teléfono en este mes de abril es de 179 euros, libre, y si tenías un GeeksPhone One, se premiará tu fidelidad y estará disponible por 169 euros. A partir de mayo el precio subirá 10 euros en las dos modalidades.
Por el precio en que se mueve tenemos competidores de las primeras marcas, destacamos el Samsung Galaxy mini por 180 euros libre, o el Sony Ericsson Xperia X8 por 189 euros. Por un poco más de 200 euros tenemos teléfonos tan interesantes como el HTC Wildfire o el HTC Gratia, con HTC Sense.

Cómo podéis comprobar, una compañía tan pequeña como GeeksPhone ha colocado en el mercado un teléfono que tiene poco que envidiar a lo de los grandes fabricantes, con la particularidad que no se olvida de actualizarlos el máximo tiempo posible.
Con respecto a operadoras, es complicado despertar el interés de las mismas, pero es posible que lo haga de la mano de alguna OMV, de forma libre. La idea de GeeksPhone es expandirse por nuevos mercados, como entornos corporativos e instituciones públicas, o pasar las fronteras hasta América Latina.
En el momento que leéis este análisis, los teléfonos vuelan de las fábricas hacia las oficinas de GeeksPhone, por lo que en menos de una semana irán llegando a sus primeros compradores.
Resumen de valoraciones

- Pantalla capacitiva
- Dimensiones
- Precio
- Posibilidades del programa CCR
- Radio FM
- Cámara en su faceta fotográfica

- Detalles de la pantalla: contraste, ángulos de visión
- Sistema de actualizaciones complicado para el gran público
- Botón de encendido/bloqueo
El teléfono ha sido cedido para la prueba por parte de GeeksPhone. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Más información | GeeksPhone
En Xataka | GeeksPhone Zero, análisis (I)
Ver 43 comentarios
43 comentarios
javieraguera
Hola a todos, ya estoy por aquí. Soy Javier Agüera, co-foundador de Geeks, y como en otras ocasiones, contestaré a todas vuestras dudas, sugerencias, comentarios, etc.
En primer lugar, creemos que el sistema de actualizaciones es el más sencillos de todos cuantos existen en otros terminales. Recordar que es un proceso de escasos 4 clicks, y que hecho una vez, el resto de actualizaciones son OTA (Over The Air, automáticas).
La autonomía es buena, considerando que el terminal consume muy poco (está muy optimizado internamente en hardware); desde luego supera con creces a otros terminales de gama alta como el Nexus S o el Samsung Galaxy S, e iguala al LG Optimus 7 (pruebas en nuestro lab todos ellos).
Consideramos que la experiencia de uso es superior a cualquiera de los terminales que compiten en nuestro rango. Y en cualquier a d elos casos, el rasgo que nos distingue es nuestro soporte postventa y la comunidad de usuarios que conformamos entre todos (y no, no son todos geeks!)
meik
Me ha parecido un terminal bastante interesante en relacion a su precio, de lo mejor que te puedes encontrar en su segmento. Y ademas puedo decir que me han sorprendido bastante los buenos resultados de esa camara de fotos, al igual que me ha decepcionado en video, pero tampoco le pido peras al olmo. Cumplidor, un hardware bien aprovechado que te permite hacer casi de todo, y soporte durante mucho tiempo en cuanto a software, todo ello por menos de 200 euros. Me lo pensare, aunque la falta de flash es un problema.
57258
Pasado a Optimus ONE!
eilex
No está mal el teléfono para el precio que tiene, pero podrían tratar de mejorar el diseño para hacerlo más atractivo.
70331
Como va el tema del GPS? Tiene led de estado? Tiene autofocus? por las muestras parece que si.. y vamos la calidad.. despues de llorar con la lastimosa camara del Tattoo... esta me parece excelente.
Buena review.. aunque tengo que decir que pienso todo lo contrario del sistema de actualizaciones.. me parece simple, rapido, y limpio.
Un saludo
soloiago
Seguramente peco de ignorante, pero sin preguntar no se aprende. Parece claro que la duración de la batería no es su punto fuerte. Entonces, a parte de lo que se pueda algargar su duración con técnicas software, ¿no podrían sacar al mercado dentro de un tiempo, si la desarrollan, una batería de mayor capacidad/duración? Esto es algo que podría hacer cualquier fabricante realmente y, si no lo hacen, tendrá su explicación.
Realmente creo que estaba esperando un buen dato acerca de la duración de la batería que me diese el empujón para comprar este móvil, pero no es así...
Jose
Por poderse se podrian hacer muchas cosas, lo que más encuentro a faltar es el flash. Pero por menos de 200€ un terminal libre con estas caracteristicas no se encuentra. Según he leido tienen buen servicio post-venta, un buen sistema de actualizaciones y viendo como rinde poco tiene que envidiar a otros.
andermurias1
Kote, ves este movil capaz de aguantar un añito y medio o asi en el mercado siendo competitivo y tirando con multitareas wathsapp, widgets, etc... y algun juegecillo de vez en cuando tipo el buble blast, que en mi GP ONE se queda un poco pillado? Que opinas?
66385
Hola, ¿Donde puedo adquirir este móvil? y se sabe ya la fecha exacta de salida? Saludos!
franchuorellana
Marcación por voz???
Necesito un móvil que tenga esta opción para poder utilizar el parrot en mi coche. Alquien me puede decir si este móvil tendrá esta función?
madmalkav
Me parece que a mí el botón de encendido me va a gustar por los mismos motivos que a ti no te gusta. Al fin y al cabo, es un botón que uso de pascuas en flores, pero con otros terminales tengo el problema de que llevo más cosas en el bolsillo y se acaba pulsando el botón con algo.
zibergazte
Por 200 euros si eres geek te vas a ebay y te compras un nexus One de Vodafone que vienen libres de fábrica..
arturo1069
Cito: "...WiFi, Bluetooth, y conectores micro USB y Jack de 3.5 mm..."
El conector parece un mini USB, y no un micro usb... no será compatible con la nueva moda de cargadores...
Saludos.
72928
Hola! Estoy pensando en comprarme vuestro Zero :D pero antes tengo que resolver una dudilla. Estoy interesado enutilizar el teléfono para utilizarlo SIEMPRE con VoIp. Esto quiere decir, que siempre que el teléfono esté encendido tendrá que estar conectado mediante 3g a internet para poder recibir llamadas por este medio. ¿Cuanto puede durar la batería en estas condiciones?
Gran producto! :D
mobi2
Tiene una pinta interesante??
entre este y el huawei ideo x5/x6, cual veis mas interesante??
Gracias:D
andermurias1
Muy buena la review, especialmente en el video, el quadrant, ya que llevaba un tiempo queriendo ver la punticion que tenia este terminal. como yo decia un resultado muy parecido al HTC Legend ( http://www.youtube.com/watch?v=WbeLPANnRiI ) que tiene el mismo hardware que el wildfire S, y no se aleja tanto del HTC Desire, ( http://www.youtube.com/watch?v=a9Uw-jaX6k0&feature=related ) el tema de la bateria, con 3G, para dos dias aguanta bien? o va justito? Saludos!
54112
Lo que más me ha gustado ha sido la foto del perro muerto.