El HP Folio 13 es la primera aventura seria de la compañía en el club de los ultrabooks en España.
Sí, el HP Folio 13 es el ultrabook de la compañía. Es cierto que no es el que más llama la atención, no es el más delgado ni tampoco el más ligero pero de los pocos del mercado que recoge a la perfección el espíritu de este tipo de equipos propuestos por Intel sin dejarse ningún aspecto clave en el camino.
La impresionante batería del HP Folio 13 y su estupenda relación calidad-precio, sumado a su excelente teclado, lo convierten en un modelo de ultrabook llamado a ser muy importante. ¿Te apetece conocer por qué pensamos así tras nuestro análisis a fondo?
HP Folio 13, diseño al servicio de la utilidad
Si un consumidor se acerca a unos grandes almacenes y observa la estantería dedicada a los ultrabooks, es bastante probable que el HP Folio 13 sea el modelo en el que menos se fije … si no está el precio bien visible. En una gama a la que se la ha dado tanto poder mediático al diseño, tener uno tan serio puede jugar en su contra, y es un factor que deberían revisar para modelos sucesivos.
Su diseño, más cercano a la gama profesional que a la de consumo, se basa en líneas rectas. Tanto en peso como en grosor, el HP Folio 13 no puede competir en cifras mediáticas con otros modelos como el Air de Apple o los Zenbook de ASUS. Los datos fríos hablan de 18 mm de grosor y 1.5 kg de peso.

Las diferencias en peso y grosor no serían sensibles en otro momento, pero la fiebre de los mm y los gramos acosa a esta gama de equipos. Sin embargo, salvo que seas una especie de George Clooney y pases todo el día volando, los pocos mm o los 200 gramos de diferencia con modelos como el Zenbook no merecen la pena. No al precio de perder todo lo bueno que nos da este ultrabook de HP por su precio.

Ese sacrificio en diseño del Folio 13 se ve recompensado al instante en la conectividad. En el modelo de HP, pese a ser un ultrabook, encontramos un puerto Ethernet, una salida HDMI plena, un puerto USB 3.0 y otro 2.0, además de lector de tarjetas SD. Igual alguna que otra compañía debería leer esto para tomar algo de ejemplo.

En cuanto al acabado, en todo el equipo la sensación es muy buena. El aluminio es agradable al tacto, le da empaque y hasta el plástico de la parte inferior nos parece de gran calidad. Una mención especial merecen las aperturas para refrigeración en esa parte interior que hacen que usamos el equipo sobre las piernas, lo suframos. Teniendo en cuenta que es un equipo que por su naturaleza vamos a usarlo mucho en esa posición, es otro punto que podría anotar HP en su lista de mejoras para la siguiente generación.

Teclado perfecto, pantalla sin brillo
Siguiendo con el repaso técnico al HP Folio 13 nos topamos con uno de sus principales valores, el teclado. Es sin duda el mejor que hemos probado en un ultrabook, tanto por separación y tamaño de las teclas como en confortabilidad, ayudada esta última por un recorrido nada rácano ni un grosor de modelo de pasarela.

Nos gustan también mucho las teclas de acceso directo de la fila superior, donde encontramos una muy importante: la retro-iluminación del teclado. La lástima es que no sea regulable en intensidad ni de forma automática ni manual.
En cuanto al trackpad, es cómodo, permite gestos pero los botones de la parte de abajo nos han resultado duros. Es además bastante sensible, así que recomendamos bloquearlo cuando estemos tecleando de forma continuada.

Y llegamos a prácticamente la única parte negativa de este ultrabook: la pantalla. Es cierto que no nos parece lógico que con 13.3 pulgadas los fabricantes de ultrabooks no mejoren la resolución de sus pantallas pero en el caso de la del HP Folio 13 la calidad de su panel no nos ha parecido que esté a la altura del resto de especificaciones del ultrabook.
En nuestra prueba la pantalla del Folio 13 se ha mostrado fiable pero pecadora en dos aspectos que se han descuidado bastante comparándolos con los rivales: el brillo, ostensiblemente por debajo del que ofrecen sus rivales directos, y ángulos de visión mejorables especialmente en vertical.
Para rematar, el marco, que nos gusta que sea tan reducido, es demasiado evidente en el diseño y preferiríamos que fuera un elemento que pasara desapercibido cuando estamos visualizando una película, por ejemplo.

HP Folio 13, buen rendimiento con la mejor batería en un ultrabook
Pese a su precio de partida de 1.000 euros, la configuración base del HP Folio es de las más completas del mercado. Como procesador dispone de un Core i5 que junto con la RAM de 4 GB y el SSD de 128 GB hacen una pareja muy bien avenida. Repetimos, es la configuración base por 1.000 euros.
El rendimiento del conjunto nos ha convencido en todas las facetas ( no esperes mucho del juego con la gráfica integrada eso sí) y por si las cifras te convencen más, en las pruebas que le hemos pasado en PCmark7 bajo Windows 7 hemos obtenido un valor de 3.215, lo que demuestra el buen hacer de esa combinación en la que el SSD es protagonista máximo.

Y llegamos por fin al otro punto clave de este Folio 13, la batería. El dato de autonomía ya impresionaba cuando lo daba sobre el papel la compañía (más de nueve horas), pero ha sido comprobarlo y que se nos saltaran las lágrimas de alegría. Mantener el equipo funcionando prácticamente toda la jornada laboral o en un vuelo de más de ocho horas debería ser un punto obligado para todos los que quieran llamarse ultrabooks aunque haya que sacrificar unos milímetros o unos gramos de peso en su diseño.
Con un uso mixto (multimedia y navegación con brillo al 3/4 de su valor y la conectividad WiFi siempre activa) el HP Folio 13 ha demostrado que es capaz de superar las ocho horas de funcionamiento real.
Y acabamos el recorrido por los aspectos clave del análisis del HP Folio 13 con el sonido, otro elemento que le suma puntos a la nota final de este ultrabook. Aunque al principio nos extrañamos de que HP no incluyera la tecnología Beats Audio como reclamo mediático para este nuevo equipo, el resultado que hemos obtenido con los altavoces integrados con Dolby Advanced Audio ha sido muy satisfactorio.
Buena potencia y claridad que no llegan al nivel de los equipos bajo la marca Beats Audio pero tampoco se merecen crítica alguna.

El portátil ha sido cedido para la prueba por parte de HP España. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Más información | HP.
Ver 47 comentarios
47 comentarios
carach
Con tantas pegas como le habéis puesto me parece exagerado el titular "HP Folio 13, análisis de un ultrabook casi perfecto".
carandcar
sin querer parecer fanboy de apple, puedo conseguir un macbook Air 13" por 1150€, sabiendo que apple siempre infla los precios (sin entrar en que el SO está muchisimo mejor integrado, materiales, diseño, etc) tienen mas o menos lo mismo,... Con todo esto llego a una cuestión: A que viene eso del ultrabook casi perfecto?
Fle
A mi me gustaría saber si alguno de estos ultrabook llega a venderse medianamente bien, porque con el precio que tienen todos los modelos en el mercadado y la popularidad de los tablets dudo que muchos se planteen su compra.
Pd: A mi tampoco me convence el titulo del post, no me parece ni de lejos el casi perfecto, y el diseño tampoco es que llame mucho la atención.
pableras
Pues es una muy buena apreciación la que haces, Javier, y es que es cierto que no vale de nada que sea portable si luego no tiene autonomía.
Con respecto a los dos modelos que mencionas, el diseño de la parte inferior pierde enteros, las rejillas de ventilación parece que están puestas a traición. Una de cal y otra de arena.
cosimo
Es un ultrabook más cerca de ser un portátil de empresa que los de Asus o Toshiba. No todo tiene que ser clon del Air ni todo tiene que primar la estética sobre, por ejemplo, la resistencia y la autonomía
Para mi no es, pero entiendo que es el producto para quien necesite un portátil - muy portátil y además lo use para trabajar sobre todo.
Que parece que todo tiene que ser "Apple" o "de precios de derribo"
josealb
No lo entiendo. En que supera este portatil a un Toshiba portege z830? Cuando hablabais de precio no me esperaba que fuera a valer 1000€
jlouis
Muy buena época para los ultrabooks, 1000 euretes en crisis son fáciles de gastar en ladrillos de estos.
Carlitos Way
Es caro.
crisct
Tranquilos chicos, que es el primer modelo de HP y se han 'inspirado' claramente en los probook que tienen este diseño de portatil 'de empresa' que a mi tan poco me gusta. A ver si se inspiran en sus Pavilion que son mas bonitos.
Por otro lado no esta nada mal el bicho, decis que es muy tocho pero en la tercera foto luce muy delgadito.
¿¿Podrias hacer un benchmark del disco duro?? Sería muy interesante este dato. Que coño, voy a googlearlo
Jarre2
Es muy bonito y tal el rematado de aluminio que tiene este HP sin embargo, podrían haberlo hecho íntegramente en ese metal. Habría sido un paso adelante firme y seguro donde poder ahorrarse tantos quebraderos de cabeza con la ventilación de buena parte de sus componentes.
En definitiva, pienso que utilizar plástico en la carcasa de un ordenador portátil hace que éste por muy revolucionaria que sea la tecnología implementada.De la sensación de ser un prototipo del siglo pasado.
user13
Tengo un Samsung Serie 9, i5, 4GB de RAM, SSD 128GB... Y creo que el precio es similar por lo que he podido ver...
Tal vez la batería no dure tanto pero, simulando MatLab que suele tirar bastante, me ha llegado a durar unas 5 horas. Supongo que sólo navegando sería algo superior, aunque dudo que alcance las 8 horas.
Sin embargo, el teclado es fantástico(retroiluminado regulable), pantalla mate con gran brillo, altavoces fantásticos, gran diseño, trackpad generoso...
Por un 25% más de batería no cambiaría de equipo.
inoportuno
Pues para ser un ultrabook, parece un ladrillaco de mucho cuidado ¿no?
telvi
No me convence mucho, pero me quedo con el buen dato de la autonomía.
mingorance
Habíais conseguido emocionarme con la primera imagen del ultrabook con windows 8...malditos! tendré que seguir esperando al IdeaPad Yoga...=(
kulaki0
Pues para ser casi perfecto le veo muchas pegas: - Dimensiones - Peso - Y que feo es...
Este cae mas bien en la gama de portatiles ligeros. Yo tengo un Asus U36SD que esta mas cerca de ser ultraportatil que este.
Ademas que no sacrificaria la grafica nvidia del mio para ganarle 2mm y poder llamarlo ultraportatil y pagar el canon de la novedad
asasas
Con la crisis, aumentan los pobres y los ricos. Está claro a que segmento van destinados los "Ultrabooks".
yeye2
no entiendo nada, practicamente mismas especificaciones que el asus zenbook y que el acer s3, los cuales son más finos, con mejor pantalla y resolución y por el mismo precio!. Analisis subvencionado por HP?.
Esperaba un precio de menos de 800€.
luigi79
Ciao amigos. Pues un amigo me dejo trastear con su nuevo folio y me ha encantado. Arranca rapidísimo y no suena nada, también pude comprobar que no se calienta. Lo encontré un equipazo, robusto y muy muy elegante. Lo del teclado que se ilumine me ha encantado QUIERO UNO!!!
elinformal
Al leer el título digo: Por fin! Un ultrabook a precio asequible, pero cuando he leído 1000€... la parte de abajo de plástico y la pantalla... No me convence nada. Tiene bluetooth?
PD: La conexión thunderbolt solo la llevan los equipos de apple? Es que este tema me interesa mucho por lo de las gráficas externas por este puerto.
vipon
Respecto al Ultrabook, decir que tiene una pinta excelente en la línea de otros ultrabooks.
Respecto a la marca, desde que salío la serie dv he visto tantos portátiles HP morir a los dos años por fallos en la placa, que ha pasado de ser la primera a la última marca que recomendaría.
tonicatcan
Nunca será un mac... Y siendo de plástico menos.
adrigl
Mmm... me acabo de comprar un Toshiba (Satellite R830), i5, 4gb de RAM, 640GB de HD, 6 horas de batería y unidad óptica que pesa 1,5kg por 700€... ¿Alguien me puede explicar que ventajas me ofrece éste ultrabook con respecto a mi nuevo portátil?
xenon
Si no lleva procesador ivy bridge siquiera? solo estaria a su favor el SSD, pero para ese precio es lo menos que pueden poner. Hasta que por fin se dan cuenta de que es necesaria la iluminacion en el teclado. espero se vea mejoras en posteriores modelos de la marca que esta considerada como la numero uno a nivel mundial (Demuestren ese titulo)
jaimicaaa
lo que una buena computadora portátil,La batería del ordenador portátil perfecta http://www.comprarbateria.es/hp-folio-13.html
Knoll Argonar
¿HP? ¿Casi perfecto?
Casi perfectamente horrendo, querrás decir.