Los fabricantes de impresoras domésticas no ha cejado en su empeño de recuperar un lugar importante en los hogares de los usuarios que cada vez tienen menos motivo para comprar una impresora, especialmente si es de inyección de tinta.
La HP Smart Tank 5105 es uno de los nuevos modelos de la marca dentro de su familia de impresoras sin los clásicos cartuchos de tinta. En su lugar contamos con depósitos de tinta que prometen suficiente tinta para tres años, el principal argumento para convencer al usuario de que, ni por precio ni mantenimiento, debemos tenerle miedo a una impresora doméstica.
Ficha técnica de la HP Smart Tank 5105
|
HP Smart Tank 5105 |
---|---|
funciones |
Impresión, copia, escáner |
velocidad de impresión |
ByN 12 ppm / Color 5 ppm |
resolución de impresión |
ByN 1200x1200 ppp / Color 4800x1200 ppp |
impresión doble cara |
Manual |
Conectividad |
USB 2.0 y Wifi n |
capacidad de entrada |
Hasta 100 hojas |
compatibilidad |
Windows, Mac, iOS, Android |
peso |
5 kg |
precio |
HP Smart Tank 5105 - Impresora Multifunción Tinta, Imprime, Escanea, Copia, USB 2.0, Wi-Fi Direct, Bluetooth, HP Smart App, Blanca y gris
Menos de cinco minutos para tenerla funcionando (y con WiFi)
En ciertos productos de consumo como routers o impresoras, los asistentes de instalación y configuración guiados vía app de nuestro smartphone son de gran ayuda para usuarios que no están acostumbrados a lidiar con este tipo de periféricos.

Esta impresora HP Smart Tank 5105 viene con su correspondiente manual impreso, muy visual y directo, pero recomendamos dejarnos guiar por la aplicación de HP. Basta con retirar las protecciones externas e internas, encender la impresora y la aplicación la detectará rápidamente.
Tras un par de pasos más, entre ellos la elección de la conexión Wifi a la que queremos que quede conectada la impresora, la impresora HP Smart Tank 5105 queda configurada a nivel de conectividad pero no la tenemos todavía lista.

Es el momento de cargar la tinta. Este modelo, que cuesta 249 euros, incluye cuatro botellas de tinta con una estimación de duración de tres años o un total de 6.000 páginas en negro y también en color, según las estimaciones de HP.
Rellenar los tanques es una tarea completamente limpia, sencilla y segura. Basta con abrir la tapa frontal de la impresora, los depósitos e introducir la botella de recarga bocabajo. Encaja perfectamente, se vacía de manera autónoma y en menos de cinco segundos el depósito está completamente lleno.

En ese momento se detiene la carga de tinta y podemos retirar la botella, la cual no gotea en ningún momento.
En el caso de la HP Smart Tank 5105 viene una botella negra que proporciona dos recargas, pudiendo guardar lo sobrante.

Las otras tres botellas, para los tanques de color, tienen una capacidad exacta a la del depósito que deben rellenar. En todos los casos, tanto color como negro, hay visión directa de la cantidad de tinta que nos queda. La impresora también incluye sensores de nivel de tinta para avisarnos cuando éste sea bajo.

Tras la recarga de los tanques solo queda colocar los cabezales de impresión, que son extraíbles. Esta impresora HP Smart Tank 5105 viene también con sus dos cabezales correspondientes.

Siguiendo las instrucciones de la guía de la aplicación o el manual en papel, es trivial colocarlos correctamente (y sin mancharse, algo que en este paso sí puede ocurrir si no llevamos cierto cuidado)
Tras estos últimos dos ajustes, la impresora realiza una calibración final con impresión y escaneo de prueba incluidos.
Impresión estándar pero con la comodidad de la conectividad Wifi
Más allá del sistema de recarga de los tanques y los 3 años de consumibles incluidos (sin mantenimiento), el funcionamiento de la impresora HP Smart Tank 5105 es similar a cualquier otra multifuncional ... o casi.
Las características de esta impresora son suficientes para la mayoría de consumidores que la usarán en su hogar: es el mercado objetivo número uno de este modelo. Es por cierto compatible con Windows y Mac, pero oficialmente no con Linux.

Tenemos un diseño relativamente compacto (43x36x16 cm en modo cerrado) que incluye bandeja de carga de papel (hasta 100 hojas), soporte para las copias impresas (hasta 30 hojas) y sistema de escáner.
La velocidad de impresión es de 12 ppm en blanco y negro y 5 ppm a color, cifras que mejoran si escogemos la calidad borrador. En este caso podemos alcanzar hasta 22 páginas por minuto en impresión en blanco y negro.

La resolución es también bastante estándar para el sector de consumo, con 1200x1200 ppp en banco y negro y 4800x1200 ppp en color. Admite papel con tamaño hasta A4, sobres y papel fotográfico, con diferente gramaje (hasta 300 g/m2 en el caso del papel fotográfico).
En cuanto al sistema de escaneo, la velocidad es de 10 cpm en blanco y negro y de 2 cpm en color. Los formatos de salida pueden ser jpg o directamente PDF.

La impresora tiene un punto fuerte en su conectividad WiFi, que no nos ha dado un solo problema. Y eso, en el mundo de las impresoras inalámbricas, es casi un milagro. En la semana de prueba que la hemos usado siempre ha logrado mantener la conexión a nuestra red WiFi de casa, para lo cual cuenta con un sistema de recuperación automática.
Esa conectividad es la base de una experiencia de impresión (y escaneo) sin cables muy cómoda vía smartphone, tablet o nuestro ordenador.
La aplicación HP Smart tiene un diseño atractivo, funcional y personalizable, algo que se agradece mucho. Las opciones son muy numerosas y no echamos nada en falta.

Podemos imprimir documentos o imágenes, escanear desde la cámara o la impresora, usar la función Fax móvil y por supuesto pedir consumibles en caso de que lo necesitemos. También podemos acceder al estado de la impresora y herramientas de alineación y mantenimiento.
La HP Smart Tank 5105 dispone de una pequela pantalla LCD con iconos de estado de la impresora, así como una serie de botones físicos con los que proceder a realizar copias a color o blanco y negro así como escaneo.

Entre ellos hay uno que me ha parecido muy útil: la copia de documentos de identidad o similares. Este botón exclusivo identifica automáticamente cuando hemos colocado un documento de identidad tipo carnet de conducir o DNI, y nos ayuda en la tarea de obtener un escaneo o copia/impresión simplemente dando la vuelta al documento.

El resultado es una hoja donde tenemos perfectamente alienadas las dos caras del documento del que necesitábamos una copia o escaneo.
HP Smart Tank 5105, la opinión de Xataka
El mundo de las impresoras de inyección de tinta en el hogar ha sufrido un lógico retroceso. Los motivos, además de por el menor uso que se hace ya de ellas, tienen mucho que ver con el coste de los clásicos cartuchos de tinta y el ritmo de impresión.
HP, fabricante clásico e importante del sector, es uno de los que más ha insistido para que no dejemos de lado este tipo de impresión.

Una de sus soluciones la representa a la perfección esta HP Smart Tank 5105. En ella encontramos planteamientos que buscan reducir los obstáculos que más causan rechazo por parte de los consumidores: problemas de conectividad y la duración de los cartuchos clásicos.
El uso de depósitos recargables (y cabezales intercambiables) es una solución que nos ha parecido cómoda, con un coste de impresión bastante reducido y sobre todo, viabilidad a largo plazo.
HP Smart Tank 5105 - Impresora Multifunción Tinta, Imprime, Escanea, Copia, USB 2.0, Wi-Fi Direct, Bluetooth, HP Smart App, Blanca y gris
Ver 25 comentarios
25 comentarios
imf017
Lo diré otra vez: la tinta es MUY CARA. Las impresoras de tinta para uso doméstico son el timo de la estampita: los consumibles son más caros que la propia impresora, el coste de impresión por página es más caro, y si te pasas un mes sin usarla, se secan los cabezales y la impresora a tomar por culo se va.
Los únicos casos de uso válidos para la impresión de tinta son los estudios fotográficos, las imprentas para cartelería y las rotativas para los periódicos. Para todo lo demás, impresión láser.
whocares
Hace 20 años teníamos un plotter que funcionaba parecido... pocos puñetazos recibió... siempre estaba seco o le pasaba algo. Back to the future by HP!!!
kaahru
3 años o 3000 páginas, con un consumo recomendado de 400 o 800 páginas mensuales?
No me acaba de quedar claro. 3000 páginas / 36 meses = 83 páginas mensuales durante 3 años.
A 400 páginas mensuales salen 14.400 páginas a los 3 años, es decir casi 5 botes de tinta. No me creo que salga rentable.
aar21
A mi ya no me vuelven a engañar para tener una impresora en casa. Han sido chorizos y ahora ya todo el mundo lo sabe.
Merol
Siendo HP la impresora no aguanta tanto tiempo. Algo se le romperá por que son de una calidad lamentable.
dsa10
Prefiero comprar una láser monocromo y pintar las hojas con plastidecor antes que la mejor impresora de tinta gratis.
agnusdenisepaula
De media necesito hacer dos o tres copias al mes, quizá menos, a 0.10 centimos la copia en B y N en la Folder al lado de casa, son 30 céntimos al mes, 3,6 € al año.
Fin.
jld84tk
El timo sostenido durante años con las impresoras “personales” es algo que hoy en día está más que claro. Estuvieron décadas engañando a la gente con el precio desorbitado de los cartuchos. Cuando la gente se buscó la vida con genéricos pusieron sistemas para obligar a que pasaras por el aro, y ahora que se les ha ido al traste el sistema salen con esto intentando dar pena. La avaricia rompe el saco. Lo siento pero no cuela. Me sale más barato pagar por 3 fotocopias al año en un local que tener la impresora en casa. Habrá gente que por temas laborales necesite imprimir mucho e imagino que en ese caso las láser son la mejor opción. Sinceramente dudo que el usuario normal necesite una impresora en casa para el día a día.
agnusdenisepaula
Juré sobre la tumba de mi abuelo que jamás volvería a comprar una impresora.
Eso fue hace 12 años. Que le roben con los cartuchos a su "·&$%&/@".
Akenatón 2013
No entiendo que la gente siga comprando impresoras que no sean láser. No veo la ventaja por ningún lado.
Carlos
Estáis todos diciendo quién compra una impresora que no sea láser, para mí la pregunta es quién compra una impresora?
linuxok
Láser monocromo o, si imprimes poco, te vas a la copistería y acabas antes. Las impresoras de tinta son una estafa (y del Instant Ink no voy ni a decir lo que pienso).
bizarroman
El que no conozca el dicho: "Las impresoras las carga el diablo" merece tener una impresora
karl3s
Trasto en casa. Quizás para escanear. Imprimir ya no es necesario.
satoo
Tengo la Epson ET 2650 con depositos de tinta , desde hace 4 años y solo he tenido que comprar el negro, (10euros) funciona perfecta y la uso todas las semanas, venia de una de toner de color y esto es otro mundo, no podria estar mas contento.