Al HTC Desire, exitoso hermano gemelo del Nexus One, le han salido un par de sucesores, los Desire HD y Desire Z, dos teléfonos muy diferentes tanto en orientación comercial, disposición de controles, diseño o hardware elegido, pero que están llamados a liderar las ventas de Smartphones Android de gama alta estas navidades.
Nosotros hemos decidido realizar el análisis del HTC Desire HD, que supone más una adaptación a las tendencias de mercado que un relevo natural del Desire original, en el que las principales diferencias las encontramos en una pantalla de 4.3 pulgadas, una nueva generación del chipset Snapdragon, y una cámara que pasa a los 8 megapíxeles.
En lo que respecta al software, tenemos Android en su penúltima versión, 2.2, acompañada de la interfaz HTC Sense, para algunos la mejor personalización del sistema operativo de Google, en esta ocasión con interesantes novedades y servicios añadidos.
HTC Desire HD, diseño y calidad HTC

Aparte del tamaño del teléfono, lo primero que nos llama la atención, positivamente, es la calidad de los materiales empleados, muy agradables en la mano, que mejoran la sujeción, y son enemigos de las huellas dactilares.
La construcción del mismo también es destacable (con pequeñas lagunas), algo que esperábamos de HTC en esta gama. El cuerpo de una sola pieza metálico confiere al conjunto una sensación de solidez importante.
En cuestión de diseño, sólo hay que ver las imágenes, podríamos considerarlo una mezcla entre el HTC Desire y el HTC HD2, tomando líneas de diseño del primero, con las proporciones del segundo, y estoy seguro que es una idea que muchos estaban esperando.

Me gusta especialmente que hayan aprovechado la superficie frontal prácticamente con la pantalla, debido a las dimensiones de la misma, si hubieran colocado un marco generoso, el teléfono terminaría siendo demasiado grande. Es justo decir que no llega al equilibrio tamaño pantalla/dimensiones de mi terminal favorito, el Samsung Galaxy S.
Lógicamente aporta nuevos detalles como el diseño trasero donde va embutida la cámara, que comparte tono con la original tapa de la batería, a la derecha, y tapa inferior para la SIM y ranura de memoria microSD. No a todo el mundo le ha gustado esta solución, por diseño e implementación, ya que no encajan firmemente.
El doble tono de colores en partes del terminal es una nueva seña de identidad en la firma taiwanesa, lo vamos a ver en más terminales, como los nuevos Windows Phone 7.

También encantado de que sigan utilizando los notificadores LED, en esta ocasión sobre la pantalla, donde encontramos los sensores de luz ambiental y proximidad. Los botones de navegación Android son capacitivos, y como podéis comprobar, el trackpad ha desaparecido, y esto es ya a gusto del consumidor, pero es algo que prácticamente no utilizo.
Teléfono grande, ande o no ande
En este caso anda bastante bien, pero vuelvo a recalcar que no hay teléfono con mejores proporciones como las del Samsung Galaxy S, con 4 pulgadas que en la mano parecen muchas menos, y de alguna forma me condiciona a valorar el contundente peso y dimensiones del modelo de HTC (son 4.3 pulgadas), y eso que el marco está bastante bien aprovechado.
Lejos queda un iPhone 4 con sus 3.5 pulgadas, pero mejor os dejo con una breve comparativa de dimensiones y peso con sus principales competidores en el mercado:

Pantalla enorme de notable calidad
Tras Nexus One y HTC Desire, no era de esperar cambiar la tecnología AMOLED por LCD, pero Samsung está teniendo problemas para suministrar pantallas a sus socios y se ha optado por utilizar pantallas SuperLCD, detalle que incluso afecta a Nexus S en su versión rusa, y quién sabe si en algún mercado más.
Teniendo en cuenta que la pantalla es uno de los principales reclamos de HTC Desire HD, al menos por su tamaño, hubiera sido estupendo encontrarnos con AMOLED, o incluso Super AMOLED, pero la verdad es su calidad es bastante buena. Su tamaño es de 4.3 pulgadas, y la resolución habitual, 800×480 píxeles.
Al lado de un Samsung Galaxy S podríamos decir que tiene peores ángulos de visión, unos negros peores, y por lo tanto un contraste también inferior. Si la ponemos al lado de un iPhone 4, la resolución habla por sí misma, se pueden ver los píxeles con bastante facilidad, además de unos colores menos vivos.

En su favor decir que los colores no aparecen tan saturados como en las SuperAMOLED, tiene bastante potencia en el nivel máximo de brillo, y se comporta bastante bien en exteriores. Sobre la mesa también tenemos que valorar que su tecnología, más antigua, consume más energía que las opciones AMOLED.
Donde es realmente buena es en la sensibilidad de la unidad capacitiva, que junto al gran tamaño hace que navegar y apuntar en diferentes elementos sea más cómodo de lo normal. No quiero dar una idea equivocada de la pantalla, es más que notable para la mayoría de usos que le podemos dar, sobre todo en la reproducción de vídeo o navegación, pero es una realidad que la competencia está apostando por tecnologías más modernas.
HTC Fast boot, arrancando rápido
Una de las novedades que traen los nuevos Desire de HTC es el arranque rápido, y es que siempre que no quites la batería, puedes apagar y encender el dispositivo en cuestión de segundos, ya que prácticamente lo que hace es quedarse dormido más que apagado.
En el siguiente vídeo podemos ver primero el arranque convencional, y a partir del minuto uno y diez segundos, el nuevo arranque estrenado en este teléfono:
HTC Desire HD, disponibilidad y precios
Mañana compartiré con vosotros una segunda parte del análisis con un repaso al nuevo Snapdragon que estrena el teléfono, con benchmarks incluidos, para al día siguiente publicar una tercera y última parte con mis valoraciones finales, además de otros aspectos como la cámara o un paseo por la personalización Sense de su sistema operativo. Pero antes me gustaría informaros de su disponibilidad en España.
El terminal estará en exclusiva hasta el 15 de enero con la operadora Vodafone, siendo su terminal estrella, o bien podemos encontrarlo libre a un precio no muy superior a los 500 euros. Los precios en la operadora roja, con permanencia de 18 meses y contratación obligatoria de Internet son:

El teléfono ha sido cedido para la prueba por parte de HTC. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
En Xataka | HTC Desire HD, análisis (II) , (III).
Sitio oficial | HTC.
Ver 43 comentarios
43 comentarios
Lesan
Gracias por la review, pero podéis desactivar la reproducción automática del vídeo.
dompin
Me gustaría que en la segunda entrega, os centrarais en la batería. Que es un aspecto muy importante para mi.
dani_rg
Yo le voy a pedir uno a los reyes, a ver si cuela...
zercosz
Acordaros de probar tambien que tal suena, mas que calidad me refiero a potencia. Tengo el Nexus One y da pena, hay veces que no escuchas las llamadas y en los videos de youtube y demas como no haya un silencio sepulcral ni se oye.
Rodri
En la fiesta Meet the experts pude probarlo, me encantó y me gustó mucho más que el S.Galaxy, ojo a este android que es un pepino.
Nitgolfa
Está claro que los que hoy en día tienen un Desire o un HD2 o similares no necesitan un cambio a un terminal así. Pero yo vengo de una Magic y el cambio es alucinante. Estoy encantado con el teléfono desde hace unas semanas (le perdono el altavoz y la calidad de la pantalla). Y cada día le voy sacando cosas nuevas.
venomio
Ponen en la misma gama la Desire, desire hd y desire Z pero la realidad esque estas dos primeras poseen un procesador de 1ghz y la Z posee un procesador de 800mhz.¿al tener teclado fisico no necesita esos 200mhz de diferencia? Solo puntualizar eso.
juancarlos.cruzado.9
que quiere que os diga prefiero un nokia lento cn calidad de sonido de 10 que un htc rapido que me llamen y ni me entere jajajaja en fin XD
egopl
Yo lo tengo desde antes de que saliese, el miércoles paso la rom los test de Google y yo lo tenia el jueves. Cortesía de HTC. PPP
Bueno, sobre el móvil... el mejor. Fotos alucinantes, ya no copio apuntes, saco foto e imprimo en casa. Es grande, pero yo tengo las manos bastante grandes por lo que no es un problema en mi caso sino una ventaja.
Altavoces.. lo que dicen, suenan poco, o al menos no lo que me gustaría.. en cambio la calidad con auriculares es muy alta.. sustituye perfectamente a mi Creative Zen X-Fi.
Tapas de la batería y tarjetas, una cagada... menos mal que no hay que resetear ni nada... son difíciles de sacar y de meter.. El mayor contra del móvil. xD
Sobre el OS... pues perfecto, usa Android, tiene aseguradas las actualizaciones próximas y ademas hay roms modificadas, root permanente... overclock a 1.5 GHZ... Es rápido como una bala, y no se me peta.
El GPS es bueno y es rápido, solamente he notado que haya tardado bastante en interiores, y eso es un par de minutos. La wifi es mas potente que la de un ipod touch, que lo tiene un conocido y la HTC pilla a mas distancia, pero vamos, no son ni 10 metros con paredes.
Pues eso, con defectos, pero de lo mejor.
kote
Por si estabais esperando, he publicado la tercera parte del análisis
djfranxeco
A mi me llego la semana pasada y estoy enamorado, va como la seda, la pantalla no es de última generación, pero es la mejor de la anterior, lo que sí que la batería dura menos que un pastel en la puerta de un colegio y los altavoces pssssss, mejor auiriculares, donde aumenta la calidad estratosfericamente....con la batería habrá que ver si HTC vende contra con más capacidad para él y lo compraremos.... Un detalle, no hay funda suficiente para abarcar toda la pantalla jajajajaja, la mia se queda justo donde terminan las indicaciones de abajo.
origuaman
Ya se que esta duda no tiene nada que ver con HD, pero no se donde preguntarla, del htc desire z se sabe algo? cuando sale? para cuando un analisis en xataka? es q me interesa mucho un android con teclado, y no hay ninguna en el mercado no?
muchas gracias a los que contesten, q llevo ya un tiempo esperando por este movil...
amanterola
Yo estoy a la espera de recibir el mio. Un amigo lo tiene y la verdad es que navegar con 4,3 pulgadas es otra historia. ¿IOS o Android? Después de ver como se mueve Gingerbread las dudas que tenía se han desvanecido por completo. Suave, rápido, bonito y abierto!
¿Que más se puede pedir?
jrgc
Lo tengo claro, me esperaré a las 5" de pantalla superamoled, que seguramente sea el tope de lo que se puede considerar un movil. Soy un feliz usuario de HTC Desire y me parece un suicidio total el sistema de la batería que le han puesto a este nuevo terminal, ya que impide el uso de baterías de mayor capacidad.
De verdad pienso que las 5 pulgadas es el tope de un seudomovil, y lo veremos muy pronto.
diespawn
En mi caso no me compensa cambiar mi HD2 con una build Android de Desire HD (el que encuentre un solo motivo por el cual seria recomendable comprar la Desire HD, que me lo diga por favor) en ningun caso. Las diferencia de hardware no existen o directamente son minimas (LCD-->SLCD y poco mas). Pero para un usuario que venga de un smarphone de gama baja o de un telefono convencional, creo que es paracticamente la mejor opcion del mercado si le vamos a dar un uso intensivo al tamaño de pantalla navegando, reproduciendo videos, etc. Quizas en el aspecto multimedia tiene algun punto que corregir, como la famosa ralentizacion del video o del sistema en general como he podido leer en Xda. De todas formas, habra algun hotfix o actualizacion de rom que corrija dichos problemas. Salu2
chema87
¿Hay un editor de mi tierra? Que veo por ahí lo de El Pto de Sta María...
Tendremos que esperar a que baje un poco el precio creo ¿no?
xingular
En Orange a partir del 15 de Enero ;) Que es lo único que no he visto por aquí. Yo ya veremos en esa fecha, si tengo para este HD o me ahorro Euros y tiro por el Desire normal. El mismo papel me va a hacer jejeje.
ydelomioque
No le veo sentido a la carrera que parecen haber emprendido por colocar la pantalla más grande en un móvil, en muchos vaqueros casi ya no entran en el bolsillo, en el traje te deforman totalmente el bolsillo al que lo metas (más si tienes que cargar con blackberry y móvil personal). En algún tamaño de pantalla hay que poner el límite, para mí 3,5" es lo ideal, 4" ya sería el límite superior, lo que pase de ahí lo veo más con un tablet pequeño que como un móvil.
Con 3'5" y una buena pantalla es suficiente para navegar, ver vídeos, etc., en las ocasiones en que no tienes un pc o portátil a mano, sin llegar a convertirse en un ladrillo, o al menos es mi experiencia.
luffytenerife
LO QUIERO, y lo tendre si o si xD la cuestion es cuando, espero que antes de reyes o despues, cuando haga el amago jeje tengo la tarifa M asi que no creo que me salga muy caro, creo que eran unos 79€ en portabilidad con esa tarifa.
Me interesaria mucho que en las proximas entregas, lo pongais a prueba con la reproduccion de video, ya que a mi no me ha dado problemas cuando tuve ocasion de probarlo, pero se dice que los da, gracias
no me aparecia el boton de editar y le di a reportar sin querer xD
tormescepillin
yo consegui un htc evo 4g que es su hermano pero en version americana y es un celular de lujo , la pantalla es una pasada , aunque no sea una superamoled se defiende mas que bien , en el samsung galaxy noto que la pantalla de el samsung galaxy se notan aveces detalles en la interfaz exagerados y se ven mal en cambio en el htc no , y ni comparar el htc sense con los widgets de samsung , como todo celular la pila no dura mucho pero se remedia teniendo el cargador a la mano en las noches , puede que en juegos vaya mejor s.galaxy s pero android tampoco anda fino en cuestion de juegos y con el procesador que lleva basta y sobra por un rato y defenitivamente la pantalla de 4.3 pulgadas es una gozada
te veras mas way con el htc que con un samsung galaxy simplemente por que es menos comun xD
lyckus
Dentro de poco más de una semana me llega el HTC Desire HD. He estado viendo el de un amigo y la verdad es que me decanté por su pantalla de 4,3. El único inconveniente que le veo es el tema de la batería, ya que voy a pasar de tener el Nokia 5800 que me duraba hasta 4 días sin cargar. Pero bueno, nada que no se pueda solucionar cargándolo todas las noches. Aunque pese más y la pantalla sea de peor calidad, me gustó más que el Galaxy S.