Habemus iPad Pro y con ello, casi el estreno de una nueva categoría de producto para Apple. Digo casi porque este primer iPad Pro está muy lejos de representar nada cercano a un sustituto de un portátil. Lo podría hacer por potencia o pantalla, pero ahí hay que detenerse. Por ahora es un iPad gigante. Enorme. Quizás hasta demasiado.
El iPad Pro no trata de hacer más portátil, táctil y "separable" un portátil, como Microsoft con su Surface, sino que mejora las prestaciones a nivel de pantalla, potencia y modo de interacción con el equipo sin dejar de tener un claro espíritu de tablet. Seguramente el futuro sea de este tipo de equipos, llamémosles convertibles u otra cosa, pero ahora es ahora y el iPad Pro, lo que tenemos sobre la mesa y como tal vamos a valorarlo en nuestra review. Para empezar, un adelanto en forma de nuestras primeras impresiones en vídeo.
Mucho más grande pero también con más área de trabajo
Puede que las apenas 3 pulgadas que incrementa la diagonal el iPad Pro respecto al iPad Air 2 no sean significativas como simple dato. Error. En mano esa variación supone una diferencia de tamaño real bastante impresionante. Casi abobinable abominable. La primera vez que ves el iPad Pro piensas que es algún tipo de broma. Tener la imagen mental de un iPad como algo compacto casusa este efecto irremisiblemente.
Pero el susto no lo es tanto en peso o grosor, donde la experiencia acumulada por Apple le sirve para conseguir un grosor de solo 6,9 mm y un peso de poco más de 700 gramos. Si, casi el doble que el actual iPad Air 2 pero bastante ligero para lo que hemos visto en "convertibles" en otras plataformas.
Pese a todo, el nuevo iPad Pro es definitivamente muy grande, bastante pesado para la concepción actual de tablet y claramente inasumible para manejar con una sola mano. En estas primeras horas con él, me ha quedado claro que su lugar natural es la mesa, en modo apaisado. Sin embargo Apple no ha hecho ningún esfuerzo a nivel de diseño para amoldar el uso del tablet en otros escenarios. Una simple peana desplegable y regulable, como la del Surface Pro, le habría quedado perfecta.

Esa mayor diagonal unida a una resolución de 2732 x 2048 píxeles siven al iPad Pro para conseguir un área de trabajo muy superior al actual en un iPad Air 2. Pero lo que ganamos hay que aprovecharlo más allá de poder usar dos aplicaciones en pantalla dividida de manera muy cómoda. Este iPad Pro pide a gritos aplicaciones que simplemente no se adapten sino que le saquen partido. Y su número o importancia no son todavía relevantes. Por ahora parece que las que más se están poniendo las pilas son las relacionadas con el retoque y creatividad, el gran nicho de este nuevo iPad.
Por último, de la calidad general de la pantalla no hay dudas. Como en la gama Air, el panel se ve espectacular, con una reproducción del color asombrosa, ángulos de visión completos y gran respuesta táctil a la que sumar nueva tecnología con la que integrar el uso de un lápiz óptico. Pero también va a ser muy habitual tener una gamuza suave a mano porque con tanta pantalla, las huellas son como un extra que no nos vamos a poder quitar de encima.

Potencia bruta para lo que queramos
Si en el diseño Apple nos ha dejado bastante fríos en este primer contacto, la impresión con la fluidez y rendimiento del iPad Pro va en el camino diagonalmente contrario. Los 4 GB de memoria RAM junto con el procesador A9X es una combinación asombrosa en este tablet.
Todo va increíblemente fluido, y en aplicaciones demandantes de potencia gráfica y de proceso, como podría ser uno de CAD o de edición fotográfica, el rendimiento de este iPad Pro promete mucho.

Si nos vamos a los datos, los resultados en GeekBench arrojan cifras superiores incluso a los Macbook Air de 13 pulgadas de este mismo año. Pero no es la comparación que debemos hacer. Mejor quédate con que Apple ha vuelto a demostrar el nivel al que ha llevado este tipo de procesadores, y que no deberá estar ya muy lejos el momento en que se atreva a usarlos en sus propios portátiles.
Todo ese derroche de innovación en el procesador se pierde cuando nos referimos a la memoria interna. Y no por rendimiento, pues ofrece datos de lectura y escritura magníficos, sino por la capacidad total. Aquí no hay un modelo de entrada de 16 GB. Esa capacidad se ha subido hasta los 32 GB, pero ya con un salto directo al de 128 GB. Aquí, lo justo nos hubiera parecido partir del inmediato inferior, es decir, de 64 GB. Pero a Apple le funciona su estrategia de forzar dar el salto al modelo superior y no iba a cambiarlo.
Una novedad importante en el hardare del equipo está relacionada con el sonido. De la discreción de los iPad actuales pasamos directamente a cuatro altavoces colocados en las esquinas y que nos dejan un sonido amplio y potente aunque con las lógicas limitaciones de un grosor tan reducido del equipo.
Un iPad a unos accesorios unido
Pensar en comprar un iPad Pro como un iPad principal cuando no vas a querer dibujar o usar su lápiz óptico es absurdo. De los dos accesorios básicos de este iPad, el delgado y ligero lápiz es el que realmente encaja de lleno con la idea que creo que hay detrás de este producto: facilitar una herramienta creativa a un cierto mercado. Ese me parece que es el punto de partida que luego lógicamente se ampliará.
El lápiz, que así lo llama directamente Apple, es ridículamente ligero y de aspecto asequible. Pero cuesta casi 110 euros. Por el motivo de arriba y el precio, lo sensato hubiera sido que todo conformara un pack, un elemento más como lo es el cable de carga.
Aunque puede serlo, aquí el lápiz no es una herramienta de interacción con el tablet en todo momento. En nuestras primeras pruebas se ha mostrado muy sensible y capaz de detectar el nivel de presión con precisión, permite un control total sin retraso apreciable y funciona sin problema alguno cuando apoyamos la mano sobre la pantalla del tablet. Hay detalles a mejorar desde el punto de vista de alguien que dibuja, pero queda más del lado del software de terceros que del propio lápiz.
Para emparejarlo basta con descubrir el puerto Lighting por el que también se carga y listo. Una vez emparejado ya no tendremos que hacerlo más. La batería es interna y Apple lo ha dotado de un modo de carga rápida por el que en menos de medio minuto ganamos una media hora de trabajo con el lápiz. Bien para una urgencia.

Aunque es un accesorio y no un elemento nativo del iPad Pro, no entendemos que no haya lugar específico para él en el diseño o al menos un sistema de acople magnético como tiene por ejemplo Surface Pro. Con el precio que tiene y su tamaño, preveemos más de un ataque de nervios por lo fácil que se plantea una posible pérdida del lápiz.
El otro accesorio que llega con el iPad Pro es un teclado. Si Apple quería convencernos de que este es un posible primer paso para borrar el portátil de nuestra mochila, tiene que mejorarlo. Y no solo a nivel de sistema operativo. Este teclado es básico, y el poco tiempo que lo hemos podido probar (Apple lo considera tan secundario que no ha retrasado la llegada del iPad a pesar de que no habrá disponibilidad del teclado hasta dentro de unas cuantas semanas) nos ha parecido con buen recorrido, buen tamaño y separación entre las teclas, pero lejos de la experiencia con un portátil o incluso del teclado del Surface Pro 4 actual. Habrá mucho donde elegir de los fabricantes clásicos que llevan años trabajando en este campo, como Belkin o Logitech, y por ahora parece que sus soluciones son más completas.
Algo que también se echa en falta es un touchpad con el que ser más ágiles a la hora de movernos por la interfaz de iOS, pero tampoco es complicado empezar a pensar en el toque directo en la pantalla como método de interacción aunque estemos en formato de trabajo "portátil". Su ausencia me parece otra pista de que no hay mucho interés en Apple en que escojas este iPad Pro en vez de un portátil.
Si te has quedado con ganas de más, no te alarmes. En unos días publicaremos la review completa del iPad Pro.
Ver 131 comentarios
131 comentarios
ANXO
Este producto es simplemente una pataleta de niño mimado anti Surface, producto que escuece por todos los rincones de Cupertino.
alberto_bengoa
Me alegro de que haya salido el iPad pro, por que así los demás fabricantes harán tablets de ese tamaño por 200 o 300€ y podremos disfrutar de las ventajas de este tamaño de tablets.
eswaldo
Este ipad no tiene ningún sentido... no entiendo como que tipo de producto lo quieren enfocar.
"Puedes dibujar con el lápiz": Oye, y por qué no miras una tableta digitalizadora?
"Está enfoncado a empresas": Empresas? Pues igual para una secretaria/o que use el word/excel y el outlook. Porque no se qué más se espera usar con este tipo de cosas.
Critican al surface, pero entiendo que pretenden entrar en el mismo mercado, para hacerles competencia, aunque con ese SO, poca competencia en cuanto a términos empresariales. Con OS X, estaríamos hablando ya de otra cosa.
Si bien este producto no está dedicado a un sector empresarial, y es más bien un ipad con mejores prestaciones, me parece que se han burlado de los usuarios, pues lanzan un nuevo ipad, pero en vez de una renovación del air, lanzan el ipad pro, un nuevo producto con la excusa de subir el precio... lanzar un ipad air 3 y subirle el precio sería demasiado obvio.
spyrefused
A mi esta frase: "Comprar este iPad Pro, ahora mismo, sin el lápiz óptico para dibujar, no parece una compra interesante" me deja K.O.
Lo interesante de este iPad es dibujar entonces? Y así como lo piensan vender a las empresas para su empleados?
diegola
"Casi abobinable..."
Viene de bobina eso o como va?
pensadordigital
Lo tengo desde el viernes pasado que me llego y os hago un resumen rápido:
Pantalla: Increible, se ve genial.
Peso: Vengo de un Ipad 3 por lo que para mi gusto perfecto, pesa menos y todo.
Potencia: va muy rápido y no se me ha colgado en todo el fin de semana a pesar de tener abierto una peli por movie box, tener un lector de comic, el Chrome y 1 juego a la vez.
Sonido: los 4 altavoces hacen que lo cojas como lo cojas la música suena.
Uso con aplicaciones: A mí solo me interesaba utilizarlo con ComicZeal para leer comics, y en este caso debo decir que estoy encantado. Ya no tengo que hacer zoom a las paginas ni dejarme los ojos. Por fin leo a tamaño Coomic Book Americano.
Lo mejor: solo es útil si como yo devoras comics digitales cada día o si eres Diseñador Gráfico. También preveo que será mi portátil en cuanto saquen un teclado decente con la letra Ñ.
Contra: si no eres ni diseñador no tiene sentido gastarte más de 800 € en un capricho.
En resumen, el primer experimento de Apple con un nuevo formato, que como no instale Mac OS, nunca llegara al gran público. Todos mis amigos Informáticos se rieron de mi cuando les dije que me lo había comprado…. Eso lo dice todo.
hekka
La familia iPad se merece un retoque, al menos la presentación de inicio. Me perturba ver en las distintas pantallas de inicio tanta separación entre los iconos. A este producto no le vale la interfaz de iPhone estirado (y si me preguntan a mí, a ningún iPad)
einiak
El Ipad Pro no puede ser comparado con un portatil al uso, pues no lo es,la comparación debería de ser con el Samsung Galaxy TabPRO de 12.2" que son dos tabletas más o menos del mismo corte, sistemas operativos de tableta con la diferencia de que el Ipad cuesta 1200 € y el Samsung 650 €.
saert3311
Resumen del iPad Pro, es un iPad mas grande, fin. iOS no es un sistema operativo para producción así de sencillo. Pese a todos sus problemas windows lo es, osx lo es, esa brecha es la que necesitan abarcar, en windows una actualización a las aplicaciones basta para tenerlas trabajando en un surface, en iOS se debe replantear todo.
leomendez1
Con OS X hubiese sido otra la historia.
Diego
¿Alguien me puede explicar porque demonios no meten mas iconos/apps tanto en el escritorio como en la barra inferior? Es absurdo tener todo ese espacio desaprovechado. Es decir...¿tienes mucha más pantalla pero si tienes muchas apps tienes que pasarte el dia pasando paginas del cajon de aplicaciones?
Es sencillamente RIDÏCULO e injustificable. Una muestra de que ese hardware no debería ir con iOS, y menos, si pretende estar orientado al sector profesional.
apertotes
Me ha parecido un texto muy razonable. Ya veremos si luego la nota del análisis se ajusta a lo expuesto, o sufre la inflamación Apple y acaba con un 8.
rober2393
Como bien dice el artículo, es un producto que apunta a un nuevo nicho. Por ende,se lo debe comparar con las propuestas de ESE nicho. Dentro de eso no hay tanta variedad ya que no es un mercado tan masivo, y nos encontramos con cosas como la Surface Pro o las Wacom Cintiq. ¿Por qué comparo con un Cintiq una tablet? Porq lo que ha hecho Apple apunta más a eso que a otra cosa, no por nada la campaña de marketing usó a la gente de Disney y Pixar para lucir su potencial. Sus especificaciones técnicas y el hecho de que su lugar natural seA la mesa, lo deja más que claro. En mi caso, soy un profesional del campo de la animación, y la verdad es que el iPad pro es inferior a un Cintiq en apenas un par de cositas (un pelín menos de pantalla y menos sensibilidades de presión del lápiz) pero a la MITAD de precio y superior en todos los otros aspectos! (relación de contraste, puntos por pulgada, procesador, batería, etc...).
Mi conclusión: cuando salga el iPad Pro 2, ya habrán terminado de impactar lo suficiente en ESE nicho como para acabar apropiándose de él. Que al fin y al cabo, las Macs nacieron como una herramienta para producir contenido gráfico, y este producto nuevo no se aleja en lo más mínimo de la visión original de esta empresa.
PD: A esta altura no creo que las demás marcas tengan mucha oportunidad, porque aunque imiten el tamaño, o el procesador o cuestiones así, el mercado profesional exige cosas que pocas empresas pueden igualar de Apple (materiales, acabado, durabilidad, estabilidad, versatilidad, integración con otras herramientas, experiencia de uso muy cuidada, etc..)
sathwan
Javier Penalva, editor pro-pro-apple plus.
Irrelevante...
rodoe
Si bien es cierto que los nuevos Productos de la Firma Apple son llamativos, no lo es menos que no por ser nuevos son realmente necesarios. Tengo un Ipad 2 que me es más que suficiente para las tareas diarias " normales " , otras las soluciona mi IMac 27 " que si no fuera por la " Soldadura lo defendería a muerte y cuando viajo me hace falta el MacBook Pro, que espero aún en su futura Versión que realmente me ayudaría a trabajar cuando no lo puedo hacer en mis Escritorio, pero un Ipad Pro, lo creo realmente superfluo, ya que no creo me resulte realmente una ayuda....
ivanlugo2
El diseño es extraordinario (como la mayoría de productos Apple), la potencia que integra es una pasada y iOS es un gran sistema operativo. Sin embargo Apple no puede llamar PRO a un PLUS con un sistema operativo para móviles. Apple hizo todo correctamente con este iPad, con la única excepción de la elección del SO, si este dispositivo llevara OSX la historia sería otra. Hasta el precio que es algo desorbitado, no lo sería tanto si llevara un SO de verdad, así gasto el dineral que piden pero con la certeza que llevo un gadget verdaderamente PRO.
Saludos.
hssain100
ya veo ya gente haciendo fotos con eso XD
mumensordo mansouri
Sinceramente, estoy empezando a pensar que los Apple-haters no pueden permitirse comprar un producto de Apple, ya sea un iPhone 6s Plus de 128GB, un Macbook Pro Retina o un iPad Pro...
Estais todo el dia quejándoos macho, cuando ni habeis tocado un puto iPad Pro aún.
Llevo desde el viernes con el iPad Pro y es una maravilla, y quitando algunas cosas que hago con el macbook, solo uso el iPad Pro. Y más maravilla será cuando salga el Apple Pencil, que por cierto es MUY bueno, y mucha gente que lo tiene coincide en que le da 20 vueltas a la Surface 4.
Pero no, aqui la cuestión es despotricar contra Apple y sus productos. Que hartura.
draghann
Yo creo que más allá de guerras de marcas y otras historias para no dormir, la cuestión es si realmente aporta algo al mercado y si tiene sentido semejante precio dadas las posibilidades reales de uso de una tablet que a mí, y es una muy opinión personal, siempre me han parecido tremendamente limitadas.
kiosh
Alguien me puede decir por que no trae 3d Touch? me parece una poca verguenza suprema.
Cecilio
"Mucho más grande pero también con más área de trabajo". Pues nada, ¿y por qué no una pantalla de 60"?
almoma82
Desde luego cuanto desperdicios en las oficinas de Apple, Microsoft... con la de gente buena que hay en xataka para hacer productos... si ellos supieran de la existencia de este blog, mas de uno acaba en Silicon Valley.
Señores cada producto esta orientado a un usuario, si no te hace falta no lo compres, no malgastes tu dinero.
noe.castro
Después de ver la pantalla principal de este iPad, lo primero que veo es que a iOS le falta una renovación urgentemente. . . tanto espacio entre los iconos nomas porque la pantalla es mas grande. . . algo deberían haber hecho ya para que el usuario pudiera aprovechar mas esa pantalla . .. .
kike5
Ipad Pro? Por el simple hecho de ser una tableta de 12..20" pulgadas? Ya me rio de ios.
juangarcianunez23
Como bien predijo Eliax http://www.eliax.com/index.cfm?post_id=11450 , el iPad Pro será el encargado de la convergencia de iOS y OS X en "iOSX". El primer ordenador de la era post PC que lleva ARM en vez de x86.
hellgadillo
Esto lo digo por experiencia y no solo personal: el mundo de la tablets (por muy pro que te las pinten) está muerto o va hacia el abismo, conozco a mucha gente que ha comprado computadoras portátiles con pantalla touch y en muy rara ocasión llegan a usar los touch's, prefieren o el pad o un mouse extra o diseñadores prefieren un pad profesional al touch de la misma portátil, no digo que no lo usen pero muy poco.
Y a fin de cuentas yo sigo sin ver el día en que yo compre una computadora profesional con un procesador arm, es algo absurdo, aunque quizá en algunos años seguiré el ejemplo de Apple y me trague mis palabras.
whimed
no creo que este sea el producto para fragmentar definitivamente el sector de los portátiles.
voyageris
Que digo yo que un conjunto de letras ordenado que intenta transmitir un mensaje con sentido, como intenta ser este Blog, debiera de pasar antes un corrector ortográfico, digo yo......
El no hacerlo, me resultaría totalmente aboMinable, amén de provocarme dolor en los ojos.... ¡¡¡¡y una amplia sonrisa!!!!
Lo digo por lo de ABOBINABLE escrito más arriba.
Saludos
migotur
Al ver esto me dan unas ganas terribles de comprarme uno. Que ganas de probar uno.
miguelangelnt
Te sirve para editar mil y un streams de video a 4K a la vez, pero no puede grabar video en 4k?
En serio Apple?