Mañana llega a la segunda oleada de mercados, entre ellos España y México, el nuevo iPhone 6s y su versión de 5,5 pulgadas, el iPhone 6s Plus. En Xataka ya estamos trabajando en su análisis completo pero antes os queremos dejar con las que han sido nuestras primeras impresiones, vídeo incluido.
A los iPhone 6s y 6s Plus resulta casi imposible distinguirlos de los modelos a los que suceden en el mercado. Tan solo si optamos por el color rosado hay una diferencia clara. Realmente las novedades, como corresponde a una revisión con apellido s, están en el interior. Veámoslas.
El primer iPhone que no adelgaza
Como puedes ver en nuestras primeras impresiones en vídeo, a nivel de diseño estos nuevos smartphones de Apple son idénticos a los del año pasado. Es cierto que hay variaciones de dimensiones, pero son tan pequeñas que no se logran apreciar apenas en mano. Si bien al coger por primera vez el iPhone 6s Plus (con el 6s clásico no nos ha pasado) parece que los 20 gramos de peso extra se notan, en Xataka hicimos la prueba con el modelo del añado pasado del mismo color colocados ambos frontalmente, y no acertamos con qué modelo era de qué año simplemente por la sensación de peso en mano.
Por primera vez en la saga iPhone, Apple no ha presentado un modelo más delgado y ligero que el anterior. Efectivamente el iPhone 6s Plus es un modelo muy ligeramente más grueso que el de 2014, y con un peso 20 gramos por encima. Eso acerca su peso total a los 200 gramos, lo que hace que el nuevo phablet de los de Cupertino quede lejos de lo mejor de la competencia en ese apartado.
Esos 20 gramos extra no se los ha dado Apple a la batería, que de hecho ha reducido su capacidad. Es la tecnología 3D Touch la responsable del aumento de dimensiones, pero como os vamos a contar, el sacrificio creemos que merece la pena.
Dicho esto, en lo que sí que hemos quedado convencidos de que Apple ha avanzado es en el acabado de sus nuevos iPhone 6s y 6s Plus. Sigue siendo para mi el smartphone de gama alta con acabado más cuidado en todos los detalles, posición que ya comparte con Samsung y su reciente S6 Edge, pero en estos primeros momentos con el 6s Plus hemos notado que la idea de smarthone de gran acabado pero que requería ser usado con funda desde el primer día si no queríamos que roces o pequeños golpes lo dejaran marcado para siempre ya no está.

El por qué de este cambio de opinión está en el cuerpo metálico que estrena la serie 7000 de aluminio, la misma usada en el Apple Watch. Con este nuevo material Apple aleja el fantasma de un posible nuevo problema de doblado del iPhone de los inicios de la generación anterior, pero a la vez consigue transmitir al usuario más robustez del conjunto, incluido el cristal frontal. Tanto es el cambio que el modelo Plus, aun siendo un phablet no precisamente compacto ni con un diseño de bordes que mejore el agarre, nos ha resultado convincentemente menos resbaladizo con el nuevo acabado de aluminio.
3D Touch: si le sacan partido, apunta a revolución
La pantalla es otro elemento que no ha variado apenas en este iPhone 6s Plus. Se mantienen las 5,5 pulgadas con una resolución de 1080p con la que apenas superamos los 400 ppp de densidad. No podemos decir que este iPhone 6s Plus deje de tener una de las mejores pantallas del mercado, especialmente en color, respuesta al tacto y contraste, pero tampoco debemos obviar que los rivales han aprovechado sus renovaciones de este 2015 en sus mejores terminales para aumentar esa densidad de píxeles y dejarla bastante por encima de lo que ofrece ahora mismo este iPhone 6s Plus. Se ve bien pero no es la pantalla que, teniéndola frente a ti, escojas por resultarte la más atractiva. Y en estas diagonales, más resolución sí que tiene sentido.
Por lo que destacan las pantallas del iPhone 6s y 6s Plus este año no se puede ver mirándola. Hay que tocarla. La tecnología 3D Touch permite al panel del smartphone conocer con qué presión pulsamos sobre él y admitir diferentes acciones en consonancia. Y nos ha gustado mucho. Huawei ya lo implementó en su Mate S y no tenemos ninguna duda de que será un camino que seguirán a partir de ahora todos los fabricantes que quieran aportar valor en la gama alta.

Por ahora las aplicaciones que le sacan más partido son las de la propia Apple, pero lo hacen con bastante sentido. Básicamente nos permiten tener en el escritorio acciones rápidas a las que se accede pulsando con mayor fuerza sobre el icono (esa fuerza se puede regular en el iPhone) o, ya en una aplicación, realizar acciones como echar un vistazo a un enlace sin tener que abrirlo realmente o una previa completa de un correo. Habrá que ver si estamos ante una funcionalidad que aúna tecnología a nivel hardware y software que se aproveche o de las que uno acaba olvidándose si los desarrolladores no se deciden a trabajar con ella.
En Xataka hemos visto algunas demostraciones por ejemplo con juegos, y hay mucho potencial, pudiendo hacer zoom en una determinada situación para apuntar en juegos tipo shooter, y presionar todavía más para realizar la acción, que puede ser un disparo.
Más megapíxeles para la cámara y un Touch ID instantáneo
A nivel técnico la base del iPhone 6s Plus ha recibido la actualización que era de esperar en una versión s de año impar. Hay mayor resolución para la cámara, que ahora es de 12 megapíxeles y que incluye un modo de vídeo 4K que ya era el estándar en el mercado desde el año pasado. Y se mantiene la estabilización óptica y la luminosidad f2.2. Pero con el aumento de resolución de sensor, los píxeles son ahora más pequeños y habrá que ver si en escenas con escasa luminosidad el excelente procesado del que ha presumido siempre Apple puede compensar ese inconveniente.

La cámara también nos parece un poco más rápida en el enfoque y el disparo, pero va a tener complicado proclamarse la mejor del año con solvencia habida cuenta de lo que ya hemos probado bajo Android en lo que llevamos de año. Otra mejora fotográfica que parecía increíble que Apple no hubiera llevado ya a cabo en su iPhone la encontramos en la cámara secundaria. Ahora son 5 megapíxeles, con el toque curioso del uso de la luz de la pantalla a modo de flash para los selfies.
Hay también procesador más potente y hasta un incremento de la memoria RAM de 1 GB que ha estado acompañando a los iPhone de Apple desde hace años. Esta mejora de potencia ayuda a que la nueva generación del Touch ID sea más rápida. Mucho más rápida. Realmente nos da la sensación de que no hay protección por huella y podemos acceder inmediatamente al escritorio tras pulsar el botón de inicio. En el escaso tiempo que tardamos en "pensar" en separar de nuevo el dedo para proceder a posarlo otra vez para la identificación, resulta que ya estamos dentro.

De los nuevos iPhone 6s y 6s Plus queda todavía mucho por probar y de lo que hablar con calma y detenimiento. Por ejemplo de la autonomía. Por eso no queremos que te vayas lejos porque en unos días tendrás la review completa en Xataka, por supuesto con un completo vídeo. Y si tienes preguntas o cuestiones que quieres que probemos de forma especial, no dudes en plantearnos esas dudas en los comentarios.
Ver 169 comentarios
169 comentarios
jujuan lolopez
Tranquilos, ya lo corrijo yo:
y lo que es todavía más importante: hace que no se doble cuando te lo metes en el bolsillo del vaquero y te sientas.
joseavdt4
El título de la publicación parece un eslogan propuesto por Apple.
gotty
Lo mejor del nuevo iPhone 6s se toca, se palpa, se nota, en el hueco enorme dejado en la cartera
quierountopo
Te metes en una noticia de Apple escrita por Penalva y ya te va entrando la risa al bajar con el ratón para ver los comentarios jajaja.
ANXO
No hace falta review, así evitas ponerte en ridículo nuevamente, 9´8 de nota final y por que el 10 sera para un Iphone futuro, que te dije de los móviles, los juguetes no te hacían exponerte tanto, cachis, esperando la tira cómica futura, perdón, el futuro review tuyo, un saludo crack
sergyop
Debió haber sido un reto enorme para Penalva escribir toda esta review en medio de los orgasmos que le tuvo que producir el iPhone.
Profesionalismo.
vierzehn
Revolución sería un smartphone al que le durase la batería un mes.
Usuario desactivado
En primer lugar decir que únicamente tengo un Ipad, fruto de un regalo, teléfono Sony Android (también reaglo) y ordenadores con Windows y Linux. Ninguno de ellos me deja totalmente contento. Pero lo que realmente quiero decir es que hay algunos comentarios sobre el redactor que me parecen escandalosos e insultantes. El redactor ha probado un producto y ha dado su opinión. Uno puede estar más o menos de acuerdo, pero es solo su opinión. No creo que haya falseado ningún dato objetivo, cosa que si sería reprobable (en caso de mala intención), pero siempre de forma educada. Así que estaría bien, que los comentarios se refiriesen a corregir errores o a dar cada uno su opinión personal de un producto y no a menospreciar al prójimo. Todos ganaríamos mucho. Y finalmente si alguien no le gusta un redactor y le produce incomodidad sus opiniones personales o su forma de escribir siempre tiene la opción de no leerlo.
metrix012
Señor Penalva, ¿no se mojo en los pantalones escribiendo esta nota?
Gatobus
iluminación de la pantalla para hacerse selfies. Eso seguro que le sube la nota final... xD
anot
Yo no sé si los comentarios en prácticamente todos los artículos relacionados con productos de Apple son para tocar los cojones o por simple cachondeo, la verdad.
¿No os dais cuenta que al usuario de Apple le sudará el nabo que existan mejores móviles en el mercado, de la misma manera que a muchos de vosotros os ocurre lo contrario?
¿Que hay un montón de móviles Android/Windows que le pasan por encima al iphone en cuanto a prestaciones, números, relaciones de todo tipo y demás?
QUE SÍ, COÑO, QUE SÍ !!!! QUE EL IPHONE ES UNA PUTA MIERDA!!! QUE SÍ !!!
QUE SOMOS GILIPOLLAS POR COMPRARLOS!!! QUE SÍ!!!!
Ya está, ¿más tranquilos ahora?
Sosiego y calma, gente. Que se os ve un pelín estresados cada vez que Apple mueve el culo!
frikiplus
Javier, tienes una paciencia y una correa que ya la quisiera yo para mí.
armandocadenas
"La pantalla del iPhone 6s Plus ha dejado de provocar un efecto "wow", sensación que sí nos dejan otros modelos de la competencia."
Z5 Premium: 2160 x 3840 = 8.294.400 pixels
6S+: 1080 x 1920 = 2.073.600 pixels
cuando ya todos los celulares de este año estan saliendo con resolución 2k o 4k, la del iphone no es mala pero no ha cambiado en 4 años claro, han aumentado el numero de pixeles a medidad que ha aumentado el tamaño de la pantalla, cuando salio el 4s con su pantalla retina fue de las mejores en el mercado y ahora estamos en el 2015, apple siempre intenta ocultar esas cosas, mostrando algo que "innove" al público de apple ya que al parecer viven en el 2012 y escuchar 12 MP les debe parecer la mejor cámara para celular jamás creada.
Dicen los fans que no importan los megapixeles... pero aun asi no puede ni ganarle a lentes como los de Sony y Nokia.
https://www.youtube.com/watch?v=ClhQcFyezds
La tecnologia 3d touch en futuro los demas la pondran pero no la van a mostrar como su funcion estrella.. para ganar dinero... es algo que deben de tener si o si...
Y que paso con el estabilizador optico ?
"La batería dura lo mismo que la del iPhone 6. El modelo 6S Plus sigue siendo el único que ofrece estabilización de imagen óptica para fotos y videos (además de mayor vida de la batería). Vas a tener que pagar más por más almacenamiento, pues no hay mucho que puedes hacer con el modelo de entrada, que tiene solamente 16GB."
jberron
Voy a revindicar el uso de la coma en este articulo.
Hay frases que me pierdo leyéndolas y es que, no hay ni una coma en todo el artículo.
Please redactores echar un ojito a como escribís, que seamos tecnólogos no esta ligado con que la gente se maree al leer lo que escribimos.
Saludetes
neardenthal
Force Touch es lo mejor. Ya hace unos años que lo de detectar la presión en pantallas salia en experimentos universitarios y aparatos profesionales, y parece que ya ha llegado al consumidor.
Deseo esta función en otros dispositivos ya.
arion1984
Espero que lo disfruteis mucho a los que os gusta. A mi personalmente no me molan los terminales de Apple.
Saludos.
pableras-gijon
Tanto que criticaban el diseño de Samsung continuista y el uso de plásticos ( de dudosa calidad... vamos a dejarlo), viendo el peso del s6 edge + creo q son 153 g y el diseño del iPhone 6s+ y el peso de 190 y pico g... ) Samsung metió un golazo por la escuadra de falta que dejó a los demás en fuera de juego ( ya era hora que lo hiciera, porque puede y debe).
Me da la risa el diseño del iPhone tanto que cuando lo sacó mi hermano del bolsillo jajaja quedaron todos con la boca abierta con lo que pesaba y uno que estaba un poco medio piriripi en un bar le dio la chapa y le dijo que le daba dinero en la mano + su iPhone 6 plus y que si mi hermano quería que le daba el 6s+ cuando saliera.
Obviamente el iPhone es un telefonazo, pero el Samsung está para mi varios niveles por encima ( diseño, esa curva... peso y materiales, renovado casi total de touchwiz y que puedes desinstalar las cosas que quieras, el lector de huellas, la mejor o 2ª mejor cámara de un móvil a día de hoy, su memoria LPDDR4, su memoria interna con sistema ufs.... ) antes se reía Apple de samsung y hoy se ríe Samsung pero con innovaciones de verdad de gama altísima.
jcdentonhr
Y los reinicios que tiene el telefono se ven, se tocan o que coño? ahh que no, que son de modo "Inteligente", es tecnologia guay, exquisita y avanzada solo de Apple! :D
shadowxtrm
Penalva no debería hacer los análisis de iPhone. Creo sería pertinente un usuario Android más objetivo a la hora de valorar.
pechorin
lo han hecho mas grueso, pero la camara sigue sobresaliendo por un lado... pero eso no lo dicen, con quitarla con photoshop de las fotos es suficiente.
neos
De verdad produce tristeza ver el nivel de grosería , falta de respeto , y mala educación que algunos pueden llegar a tener desde el anonimato y la valentía que da internet .
El editor ha dado unas primeras impresiones de un terminal, donde ha señalado luces y sombras del mismo . El problema , que es un producto de Apple .
¿A qué se debe ese odio ? Os pagan ? Porque si la respuesta es no , que tristeza de sociedad la que vivimos, donde intentar hacer daño a otra persona se aplaude y se jalea .
Esto es un mercado libre , no os gusta una marca , no compréis .
Opinad con criterio en contra como muchos lo hacen , pero demostrad un poco de empatía , con el editor e incluso la marca , a la que hay gente que aunque os parezca increíble aprecia
Todo esto , si es que realmente no es un trabajo , entonces nada , seguid así , lo estáis haciendo de cine . Y que ha cunda .
Y esto para la "empresa " .
Señores de Xataka , leer comentarios en su blog se ha convertido en un auténtico suplicio . Comentarios oportunos , ayudas , buenos artículos , quedan enmarañados en un nivel de falta de respeto en los comentarios que ustedes sabrán dónde conduce .
Al editor , por si le sirve , a mí me gusto el artículo .
PD. A los mencionados , Podéis votarme con todo vuestro "carino " . No os privéis
phenixato
Es decir, más peso y cámara y pantalla distan de ser las mejores del momento... y fijo que le clavais un 9,5.
ssuperlopezz
Oye, va... que sí que muchas veces, y yo el primero, he criticado las notas/reviews de los iphone aquí en xataka, pero tampoco nos pasemos, un poco de respeto.
Esperemos a ver el análisis en profundidad que esto solo es una primera toma de contacto. Démosle un voto de confianza... que también ha reconocido varias cosas malas del iphone.
chandlerbing
Pues creo que el iphone 6s no deberia pasar del 8-8.5 en nota, bateria de pocos mAh y 768p no son caracteristicas de gama alta, y no es pretexto la "optimizacion", porque hace 3 años que manejabamos esos numeros.
El Plus parece que es el unico que se pone a la altura de los demas ,pero ahora si quiero ver reducida la nota ,por tener panel 1080p,cuando a otros moviles les recriminaron esto mismo.
ae123
Es ver los comentarios, y ver como arde el infierno.
Todo los años lo mismo con los trolls, sin embargo, también todos los años el señor Penalva (con todo el respeto) trata de una forma "especial" cuando Apple y sus productos están presentes.
Esperando la review, sobre todo el video completo.
Saludos :)
sanamarcar
El iPhone 6s es gran aparato pero con perversiones como los 16gb en versión básica, y una pantalla q creó se queda justa. Y todas las limitaciones de iOS. Lo han hecho bien ahora si con la memoria 2gb, y sobre todo SoC. Pero claro habiendo joyitas en Android por 200 euros sinceramente creó q 550 euros de diferencia se pueden invertir mejor. Y personalmente me gusta más un S6 por 550 euros..en tema de hardware.
cefalopodo
Para mí sin duda lo peor de los iPhone es la cámara, le da un toque artificial terrible a todas las fotos. Es muy fácil a ciegas saber qué foto se ha hecho con un iPhone y eso es malo.
Por el resto la verdad es que es un terminal estupendo aunque siga siendo reticente a Apple.