Este viernes 28 de octubre llega al mercado un nuevo iPhone y no es ningún “fallo de Matrix”. Lo que ocurre es que las novedades de Apple para esta temporada incluyen un nuevo modelo llamado iPhone XR y el cual para muchos es un terminal más interesante que los XS y XS Max básicamente por su relación calidad/precio.
En Xataka ya estamos probándolo a fondo pero os adelantamos nuestras primeras impresiones con el iPhone XR.
Panel IPS, colores y una sola cámara: las principales diferencias
Si este próximo viernes te acercas a una tienda donde esté expuesto el iPhone XR o lo buscas en tiendas online, lo primero que identificarás de este nuevo teléfono es su gama de colores, hasta seis, con algunos muy llamativos como el coral, amarillo o azul que estamos probando nosotros. Aquí hay un recuerdo ineludible al iPhone 5C que Apple sacó hace unos años precisamente con el color como bandera.
Con este iPhone XR Apple parece buscar que el color sea un factor de compra, pero no asociado a un recorte de calidad de acabado como pasó con aquel modelo con acabado de plástico. En el iPhone XR tenemos el mismo diseño sin marcos que estrenó el iPhone X el año pasado, cuerpo de cristal y excelente nivel de detalle en cada punto de acabado del teléfono, aunque con algunos matices como que el marco sea de aluminio en este modelo y no de acero como en el XS. O que en este modelo la resistencia sea IP67 y ni IP68.

Otro detalle apreciable a simple vista es que el marco alrededor de la pantalla es algo mayor que en los modelos XS, lo que a algunos usuarios puede llamarles la atención.
Panel IPS en vez de un OLED
Obviando los colores, la principal diferencia entre el iPhone XR y la familia XS está en la configuración de la pantalla. Aquí Apple retira su apuesta por la tecnología OLED para colocarle un panel IPS con una diagonal de 6,1 pulgadas.

La pantalla se ve muy bien, especialmente en reproducción de color, donde Apple siempre ha destacado con sus paneles IPS. Sí que notamos alguna diferencia en contraste, donde las IPS no pueden alcanzar a las OLED, y también en resolución, que para nosotros es el punto más débil del terminal a nivel de ficha técnica.
Y es que el panel del iPhone XR, pese a su diagonal de 6,1 pulgadas, ofrece menos resolución que en los terminales XS, quedando en poco más de 320 ppp de densidad. En el día a día apenas se nota esa falta de nitidez, pero cuando lo pones frente a frente a la gama alta con más densidad de píxeles, al XR se nota que le falta algo.
Otro recorte en la pantalla del iPhone XR está en el 3D Touch, por lo que con este iPhone XR no podrás hacer presión sobre la pantalla para acciones directas en las aplicaciones o el sistema.
Un solo sensor pero parece que mejor modo retrato
La segunda gran diferencia entre el iPhone XR y los iPhone XS está del lado de la cámara, otro elemento mayúsculo en la gama alta. Aquí Apple ha optado por no colocar el doble sensor y dejar del lado del software la experiencia en el modo retrato. De hecho es diferente del que obtenemos con el iPhone XS y XS Max.

El único sensor tiene una resolución de 12 MP con f1.8, y ofrece un gran angular sin posibilidad de zoom más que digital.
El resto de características principales y mejoras de la cámara del iPhone XS, como el HDR mejorado o el modo retrato con desenfoque regulable tras tomar la foto, se mantienen.
Lo que estamos deseando probar a fondo y comparar es ese efecto de desenfoque que en este iPhone XR no se realiza más que con una cámara y donde el Pixel de Google es ahora mismo la referencia. Las primeras pruebas que hemos realizado son bastante positivas y parece que esa segunda cámara, al menos para el modo retrato, no se echará de menos en este iPhone XR.

Potencia y Face ID como los hermanos mayores
Si miramos al interior del iPhone XR, apenas encontramos diferencias con sus hermanos mayores. Aquí no hay reciclaje de procesadores de generaciones anteriores sino todo lo contrario: el iPhone XR puede presumir de todo un A12 Bionic a los mandos. Sí que marca algo de diferencia en cuanto a la memoria RAM, que es de 3 GB frente a los 4 GB de los iPhone XS. A largo plazo apunta a ser un factor a tener en cuenta.
Con ese procesador de última hornada de Apple, el iPhone XR recibe además todas las ventajas del aprendizaje automático de este chip, su potencia de sobra y el apoyo a tareas diarias del teléfono como FaceID, que también está disponible en este iPhone XR con todas las características de los iPhone XS.

Del resto de características técnicas del nuevo iPhone XR cabe mencionar que aunque el modelo base ofrece una memoria interna de 64 GB, hay posibilidad de doblar la memoria a 128 GB, y de nuevo a 256 GB. Nos quedamos eso sí sin modelo de 512 GB.
En cuanto a la batería, las expectativas son las mismas que en los modelos XS, así que tampoco ahí deberíamos encontrar ni sorpresas ni desencajes con los otros terminales de Apple.

Lo que sí que podemos valorar ya es su precio. El modelo más básico, el iPhone XR con memoria interna de 64 GB, tiene un precio de 859 euros, o dicho de otro modo, 300 euros menos que el más asequible de los iPhone XS.
Si la unión de color, prestaciones contrastadas, calidad de pantalla y desempeño de la cámara se mantiene en nuestra review, esa diferencia de precio sí que puede ser determinante no solo para competir con los iPhone XS sino con la gama alta Android que se mueve en ese margen de precio.
Ver 106 comentarios
106 comentarios
Delpy
Si Apple te engaña una vez es culpa suya, si te engaña dos veces ya es culpa tuya.
Quien compre este XR y tenga un mínimo recorrido en el mundo de la telefonia pues eso, culpa suya.
Y a ver si vamos dejando de decir que es barato o mas económico que... Es caro de cojones y tiene debilidades imperdonables para lo que cuesta.
Usuario desactivado
Pues no sé qué decir sobre esta versión, la cual incluso por tamaño queda un tanto descolocada, aunque sin duda será una variante más lógica que los modelos 7 y 8, ya sea en versiones normales o grandes. Lo veo más bien para quien no desee abandonar iOS. Quizá un iPhone X con pantalla IPS hubiera sido el continuador lógico, pero claro, no se percibiría como una novedad, sino como una bajada de calidad del tope de gama del año pasado.
En mayo compré un Galaxy S9 estándar por 600 euros, no veo por qué comprar un XR a un precio que hoy día tendrá incluso mayor diferencia respecto al S9 (por no hablar del todavía interesante S8). Mi S9 es azul, tiene una pantalla de enorme calidad y presubimente se actualizará varias veces.
Utilizo Mac en casa, pero en móviles llevo varios Samsung de gama alta seguidos y ninguno de ellos me ha defraudado.
P.D.: no pretendo iniciar una guerra Samsung-Apple, es mi experiencia y lo comento como usuario de ambas marcas.
stoner23
Se ha llenado esto de comentarios de fandroids y tengo algunas cosas que decir aunque os vayan a doler.
-No es una tomadura de pelo. Estas pagando por el mejor procesador, una muy buena cámara y un audio excelente, si la pantalla es 326 pp al igual que el iPhone 7/8 porque es una opción mas barata si quieres ¨lo mejor¨ vas a comprarte el xs/xs max.
-No esta engañando a nadie. La gente que compra el iPhone es porque le gusta su so, su diseño, la exclusividad y se sienten a gusto cosa que la gente paga y que no van a encontrar en otra marca solo porque no es apple y las demás hacen las cosas de otra manera.
- Los otros móviles. Si hay móviles con mejor pantalla y son mucho mas baratos pero siguen sin ser un iPhone, sin su diseño, ni su so ni nada.
Entonces dejen que la gente compre lo que les gusta y dejar de criticar porque van a pensar que teneis envidia por no poder tener un producto apple
man_chester
Y yo que pensaba que eso de tener pantalla con una resolución cutre era según vuestra crítica del Iphone SE algo que debería estar ya superada.
El cual tenía casi los mismos ppp.
https://www.xataka.com/analisis/iphone-se-analisis
Así que es una tomadura de pelo en mayúsculas y tiene delito que vosotros, siendo supuestamente objetivos en vuestro trabajo y profesionales de la tecnología, veáis con buenos ojos este terminal.
Es vergonzoso.
pachurrito86
Lo mas triste es que hay cientos de miles de applelovers que compran cualquier basura con tal que tenga el logo de Apple, ellos creen que tienen lo ultimo en tecnologia, con su SUPER ULTRA HIPER MEGA pantalla LCD en HD 720p, y con SU SUPER MEGA ULTRA VELOZ CARGADOR de 5w que carga el iphone XR de 0 a 100% en ultra rapidas 4 horitas y la IMPRESIONANTE CANTIDAD de 30% en tan solo 1 hora y 15 minutos, y su duracion EXTREMA DE BATERIA LA CUAL SOLO TENDRAS QUE CARGAR 2 veces al dia y no olvidemos que SON LOS PRIMEROS EN SACAR UN TELEFONO EN COLORCITOS AZUL Y ROJO, ES MARAVILLOSO CUANTA INNOVACION OBTENDRAS POR TAN "SOLO" 850 euritos.
Es tan increible me siento en el futuro como si ya estuvieramos en el 2010
pachurrito86
Ya imagino la innovacion de Apple en 2019, El Iphone 2 XR con una pantalla de 6' LCD en 480p, una sola camara de 8mp, 1gb de Ram, 64gb internas, y un cargador ultra Veloz de 3w que cargara tu iphone 2XR en solo 5 horas, ahhh pero con la innovacion que saldra en amarillo, verde y rosa gold, y no olvidemos que tendra el Apple Bionic 2 de ultima generacion, y sera el modelo BARATISIMO de Apple a tan SOLO 999euros, y como dice el Titular Pagado de Penalva sera UNA GRAN OPORTUNIDA DE EXITO Y COMPETIRA CON LA GAMA ALTA.
pandiloko
Típico de Apple cómo te puedes comprar aún un iPhone 7 pero en cambio han retirado el X para no competir con esta mierda del XR.
alvargutierrez
Para qué innovar, si podemos tirar con la resolución de píxeles por pulgada del iPhone 4 (2010) en 2018 pero a precios de 2018.
m0w
la pantalla es super cutre, al nivel de las pantallas de moviles gama media de hace 4 o 5 años.
Y, no se si sere yo el raro, pero en un movil, lo que mas uso le das con infinita diferencia es a la pantalla.
0zzy.zz
Me gusta que la mayoría de los comentario son de androboys, al final ellos mismo dan que hablar a Iphone, cuando un teléfono android sale, nadie habla.
quierountopo
"Apple va a jugar el combo colores+precio para convencer de que el iPhone XR es su teléfono del año".
Pues si esa es su esperanza y su teléfono del año... un teléfono de 800 y pico € con una pantalla como la que trae, los colorines y el precio más como una ventaja y no como un handicap... mucha suerte.
sanamarcar
Con mi P20 Pro estoy que sufro que no veas. Y muy barato por cierto xD. Pero no voy a decir como ni donde esperad a las gangas de Xataka.
pepinho
No entiendo por que tanta critica, a mi es un tlf q me encanta y me parece una opcion muy equilibrada, la experiencia de uso y calidad que te da un iphone no hay ningun android que te la pueda dar, y la pantalla me parece perfecta para tener una bateria excelente, mas resolucion no es necesario, es una carga sin sentido. En fin cada uno se gasta el dinero en lo que le da la gana y aquellos que tanto critican me gustaria saber en que otras cosas se gastan el dinero, que tb pueden ser chuminadas para otros... en fin vive y deja vivir y mas autocritica!!
Usuario desactivado
Da igual lo que digan: se va a vender como rosquillas porque es un pedazo de móvil
pdroide
Me fastidia tener que pagar más de 800€ por un teléfono, me fastidia que por ese precio no tenga la mejor pantalla, o que no me incluyan la carga rápida. Pero tengo un iphone 6 cumpliendo 4 años, que salvo por haber tenido que cambiarle la batería va como la seda (impresionante con IOS 12), 4 años!!!!, con un uso intensivo no, lo siguiente, y todo mi ecosistema en casa es Apple, todo encaja y va bien, con sus imperfecciones ( a mi IOS 11 me mató la batería), pero todo es fácil y no suele dar problemas a un usuario medio (sin mucho conocimiento técnico).
Mi mujer tiene un Galaxy Note desde hace 3 años que no usa ni la mitad de la mitad que yo. La batería tiene más capacidad, pero dura menos, el procesador es más potente según benchmarks, pero tiene más lags, cada dos por tres me pide que se lo mire porque le salen mensajes de publicidad, peticiones de actualización de aplicaciones que no sabe cuales son y cosas raras. Tiene una cámara cojonuda, eso si, y es un buen teléfono, no digo que no. No hablo de mi Galaxy J5 del trabajo porque no es comparable (que oye, para menos de 200€ que vale, cumple su función de maravilla)
No se, a mi me escuece muchísimo el nivel de precio de iPhone, pero solo cambiaría a Android para bajar a gama media, porque si quiero una gama alta, los Android seguro que son estupendo pero tampoco los regalan, y desde luego para ahorrarme 200€ me quedo con mi IOS. El móvil es el aparato que más utilizo en mi día a día, para todo. Lamentaré que la pantalla no sea Full HD+, aunque dudo que lo note demasiado, así como que solo tenga una cámara (la calidad para mí, será más que suficiente, que ahora todos somos expertos en Bokehs), posiblemente me tendré que comprar un cargador rápido, pero la durabilidad y la experiencia de usuario, ese intangible y que parece que los usuarios de iphone ponemos como excusa, para mí es lo que me decanta por mantenerme con Apple. Quizá si sigue la escalada de precio sin fin me toque renunciar, pero de verdad que me costará hacerlo.
El que habla de los usuarios de Apple con esa falta de respeto, pues no se, si así es más feliz o se siente superior pues perfecto. Pero aporta poco.
leman_rush
No se quejen, que puede ser todavía peor. Que tal si se les ocurre quitarle el puerto usb para que sea solo carga inalambrica, los botones de volumen y de encendido, hacerlos con menos batería y más delgados, así se cargan más rápido.
frankcastro
muy bueno hackear whatsapp elartedehackear.com
madman
Leo el artículo y los comentarios. Veo que el problema ni es de Apple ni de Samsung, ni de Xiaomi, etc etc, ni del IOS ni de Android y sus actualizaciones... el problema es del mismo ser humano. Intento ser objetivo: No por tener un iPhone debe creerse mayor a otra persona que tenga otra marca (ni a la inversa). Que me quiera gastar casi 1000€ ó más en un móvil? Pues, si quiero y tengo ese dinero, pues lo hago, (es asunto personal). Que si no merece la pena gastarse eso por sus prestaciones y que si es sólo por llevar el logo? Seamos sensatos: siempre vamos a prejuzgar al prójimo, por lo que hace, por lo que compra, etc etc... (error humano). Está bien dar el punto de vista, (libertad de expresión), pero sin faltar.
He usado Android e IOS. Me quedo con IOS (para gustos: colores). Apple revolucionó el mercado de los móviles. Actualmente ya no, ya que ejecuta una política conservadora. Pero repito, no porque use iPhone menosprecio a alguien que use un móvil del entorno Android, (lo que faltaba). Un smartphone no te hace mejor ó peor persona. Y para terminar: sí, buen artículo! Luego, que cada uno vea si le merece la pena ó nó.
pencilo
A ver, hay que ser muy cateto e ignorante para decir que la pantalla es una mierda cuando, con esa resolución incluso, se MEA en pantallas de la competencia. Creo que, precisamente, las pantallas de Apple LCD se caracterizan por ser de las mejores del mercado. No lo dicen fanáticos locos, lo dicen los análisis.
Hablar de precios, cuando vemos como Xiaomi está reventando el mercado y observamos que Huawei, Samsung, HTC... te están doblando el precio de sus terminales respecto a un Xiaomi tope de gama... pues me da la risa.
Que un Galaxy S9, un P20 Pro... no salen a 600€, ignorantes.
Parece que si te gastas 800€ en un iPhone es de tontos, de fanáticos, de gente que solo quiere lucir una manzana... pero si te gastas 900€ en un Pixel, Samsung o Huawei es de listos. Madre mía... Que un Galaxy S9/Note 9 son lo mismo que la versión 8 con dos cositas nuevas!!! (procesador y casi deja de contar).
Por contra, con un iPhone tendrás iOS16 al menos. Suerte con vuestros super terminales que seguro se actualizan... ¿un año?
true_calavero
Me estaba planteando pillar uno por la imposibilidad de tener un Android que me dure más de 2,5 años
de0jap
a ver para que todo el mundo se entere, cuando usas cualquier producto de Apple todo lo demas te parece una mierda, porque cuando estas acostumbrado a un 9 un 7 te parece una mierda, es así de simple. Que los samsung tienen mejores componentes sin duda, funcionan despues de 4 años como el primer dia, yo diria que NO, por la sencilla razon que el SO no esta en sus manos y ahi cada uno pone lo que le da la gana , eso en Apple no pasa, que sois felices con los terminales que usan Android, perfecto, yo jamas tendria un Android, porque su SO me parece una mala imitacion de iOS, pero vamos que esta guerra contra Apple dura ya mas de 10 años y llevan pronosticando su final desde entonces y hoy en dia es la compañia bursatil con mas capitalizacion del mundo y la mejor valorada desde hace 5 años consecutivos, que sois felices poniendo a parir a Apple, seguir, sinceramente a los que somos fan de la manzana nos la refanfifla, NADA nos va a hacer cambiar de opinion ni ponernos a mirar especificaciones tecnicas, eso os lo dejamos a los del Android.
jimmyyuyu
Creo que el p20 pro desde el que escribo se mea en la boca de ese teléfono eso suponiendo que mi móvil mee y el iPhone tenga boca ...
Una cámara y el modo retrato es un bokeh mediocre , destacable que cueste 900 pavos y sea de colorines , ya me jodería comprar un iPhone de estos ... En fin mierda para gente de mierda