Microsoft ya no tiene desde hace años la exclusividad de terminales buenos, bonitos y baratos en gamas de entrada ni mucho menos media. Con el Lumia 650 tratan de competir con una gama media de Android que lleva unos años a un nivel asombroso y muy difícil de batir.
Los argumentos del Lumia 650 no son desdeñables, con el diseño y pantalla AMOLED a la cabeza, pero con la incertidumbre del desempeño de Windows 10 con hardware modesto. De comprobar si este Lumia 650 merece la pena y de si es una elección acertada optar por Windows 10 en esta gama nos hemos encargado en el análisis del Lumia 650 en Xataka.
Microsoft Lumia 650: análisis en vídeo
Conocer qué nos ha parecido un terminal y cómo es a todos los niveles, especialmente en diseño y funcionamiento, es la labor de nuestro análisis en vídeo del Lumia 650:
El Lumia 650 se estrena en el catálogo de la compañía Microsoft con un enfoque bastante claro: mercado empresarial. Con la proliferación de una gama de entrada y media de nivel en Android, Microsoft parece haber desistido de colocar terminales equilibrados y atractivos en precio (y diseño) para jóvenes o consumidores convencidos de Windows en un smartphone.
Os dejamos ante de iniciar el análisis del Lumia 650 con su ficha técnica:
Lumia 650, características técnicas | |
---|---|
Dimensiones físicas | 142 x 70,9 x 6,9 mm, 122 gramos |
Pantalla | AMOLED ClearBlack 5 pulgadas |
Resolución | 720p (297 ppp) |
Procesador | Snapdragon 212 |
RAM | 1 GB |
Memoria | 16 GB (con ranura microSD hasta 200 GB) |
Versión software | Windows 10 |
Conectividad | LTE, Wifi n, Bluetooth 4.1, NFC |
Cámaras | Principal de 8 MP (1/4 pulgadas) (f2.2 // 28 mm) Vídeo 720p Flash LED Frontal de 5 MP / f2.2 |
Batería | 2000 mAh (extraíble) |
Precio | 229 euros (Desde 199 euros en PC Componentes) |
Un toque de metal que se "come" a los Lumia de más precio
Diréis que fuimos algo extremistas al hablar del diseño de los Lumia 950 y 950 XL cuando los analizamos. Pero basta coger y mirar terminales en Android de mucho menos precio o incluso los Lumia de Nokia y comprobar que el acabado y diseño de los modelos Lumia de gama alta de este año no están a la altura. Seas más defensor o menos de terminales con Windows, la diferencia es palpable y considerable.
Curiosamente este Lumia 650 ha enmendado sobremanera esta percepción con los Lumia de Microsoft de esta generación. Simplemente la inclusión de un marco metálico hace cambiar la idea detrás de este smartphone de poco más de 200 euros. Ese marco de aluminio solo se interrumpe estéticamente por dos incrustaciones de plástico en las zonas del conector de auriculares y puerto microUSB de carga, cuyo motivo está relacionada con las antenas del terminal.
En términos generales y a pesar de echar de menos el colorido de los Lumia de antaño, este marco metálico unido a un peso increíble (122 gramos) y un grosor mínimo (6,9 mm), nos deja el smartphone Lumia de este año que mejor sienta en mano. Hasta que no lo tienes agarrado no te das cuenta de lo cómodo que resulta.

El cuerpo del Lumia 650 está fabricado en plástico bastante discreto con acabado mate, disponible tanto en negro como en blanco. No hay duda de que el perfil de público destinatario de estos Lumia ha cambiado y sin colores llamativos, los jóvenes ya no son tanto el objetivo primero de Microsoft.
La tapa trasera es extraíble, muy delgada y duradera, y retirándola podemos acceder a los lugares establecidos para insertar la tarjeta nanoSIM y la microSD, así como a una batería extraíble que es otro extra interesante
Como vamos a ver a continuación, este grosor y peso tan reducido nos deja una batería de solo 2000 mAh de capacidad. Creo firmemente que en esta gama no está justificado tanto sacrificio a nivel de batería por apurar en grosor y peso por mucho que al final, la experiencia se salva. Pero no escatimar en este aspecto le hubiera dado un argumento más de venta.
Pantalla y procesador: mirando más allá de la teoría
Si por diseño este Lumia 650 cumple con creces en la gama de entrada/media, las especificaciones ya nos bajan a la tierra para compensar tanto precio como la escasez de capacidad de la batería. Pantalla y procesador son los grandes sacrificados en especificaciones, pero tan solo en la teoría. Cuando los usamos, ambos componentes, siempre pensando en la gama en la que estamos jugando, cumplen correctamente, especialmente la pantalla.

Empezamos por la pantalla. Su diagonal es de 5 pulgadas, de tipo AMOLED, pero donde la resolución ser ha contenido en los 720p. La densidad de píxeles se estanca por debajo de los 300 ppp, pero para esta gama consideramos que cumple con creces. Además la interfaz de Windows 10 siempre ayuda a que esa densidad de píxeles por defecto no nos parezca tan negativa.
El gran valor de la pantalla de Lumia 650 es su panel, de tipo AMOLED como hemos indicado, y que es casi único dentro de esta gama. Con él disfrutamos de todas las ventajas de la tecnología, como el contraste que es excelente, o la reproducción del color. La pantalla también cumple bastante bien en visibilidad en exteriores. Lógicamente en el valor del brillo notamos claramente que no es un OLED de máximo nivel.
En cuanto al procesador, Microsoft reduce bastante sus ambiciones y opta por un Snapdragon de entrada como el 212. La experiencia con él es simplemente correcta. Se puede usar el terminal sin problemas con aplicaciones sencillas y básicas, pero se nota claramente la espera entre procesos y tiempos de carga elevados si comparamos con versiones de Windows Phone anteriores en terminales de similares especificaciones, así como en un Android equivalente.

Cuando apuramos con un navegador con varias pestañas o edición de imágenes, ya nos deja tiempos de espera que son un lastre para hablar de una buena experiencia de uso con este Lumia 650 a nivel de rendimiento. Y eso que al menos tenemos un GB de memoria RAM. Lógicamente no debes pensar en este smartphone para jugar en condiciones ni a títulos exigentes. Más allá de los ocasionales con gráficos sencillos no se podrán ejecutar.
A nivel de especificaciones, un apartado en el que Microsoft no ha escatimado ha sido la memoria interna. Bien por los 16 GB de partida que podemos ampliar con tarjetas microSD, a cuya ranura se accede retirando de forma muy sencilla la tapa posterior.
Cámara y batería: correctas sin destacar
Escoger un procesador tan poco ambicioso tiene consecuencias donde uno no las esperaría. ¿En 2016 y sin grabación de vídeo a 1080 con la cámara principal? Pues sí, eso es lo que ocurre en este Lumia 650. Son de los sacrificios que uno entiende que se deben realizar para reducir el precio de un terminal como éste de Microsoft.
El Lumia 650 cuenta con una cámara principal de corta resolución: 8 MP. Para el rendimiento que ofrece en condiciones de luz favorables es más que suficientes pues no debes pensar en ampliar demasiado la imagen pues el detalle se pierde con facilidad. El procesado de la imagen, al menos con luz, es correcto, así como los resultados generales. En muchas ocasiones hemos notado una tendencia clara a subexponer las escenas, lo que nos da una idea de que captar luz no es su punto fuerte. El tamaño del sensor es de 1/4 pulgadas, bastante pequeño.

Esta apreciación queda refrendada cuando queremos realizar tomas de interior o de noche con poca luz. Ahí el sensor del Lumia 650 no da más de sí y ofrece fotografías difíciles de salvar en muchas ocasiones. En algunos casos, especialmente cuando la luz es muy escasa, tampoco el enfoque es capaz de poder dejarnos una escena nítida.

Algo parecido ocurre con la cámara secundaria, de 5 MP y que mientras haya una iluminación importante, nos deja fotos aceptables, sin destacar en ningún aspecto y que se derrumban a muy alta velocidad cuando la luz comienza a escasear.
¿Y la batería? De entrada los 2000 mAh para este terminal con pantalla de 5 pulgadas parecían escasos, pero la combinación del panel AMOLED de poca resolución y un procesador nada potente le otorgan la posibilidad de alcanzar el día de uso que como mínimo uno espera ya conseguir en un terminal principal usándolo para consultas de correo, mensajería, llamadas y alguna foto esporádica.
Si aspiras a dedicarle más tiempo con vídeo, por ejemplo, ve pensando que necesitarás una recarga antes de que llegues a casa por la noche. Esos 2000 mAh son acordes con un uso menos intensivo del terminal pero sin olvidarnos que es extraíble, algo que siempre ha encajado en el perfil empresarial de los smartphones.
Windows 10 en un teléfono de 200 euros
Aunque el procesador tan básico no ayuda mucho, la experiencia con Windows 10 en el Lumia 650 nos ha gustado. Desde su lanzamiento hace unos meses, los terminales que tienen la suerte de poder ejecutar la nueva versión del antiguo Windows Phone, han ido recibiendo varias actualizaciones que han mejorado bastante la experiencia inicial que nos dejó la toma de contacto con Windows 10 en smartphones.
Sin llegar a ser un sistema plenamente maduro todavía, Windows 10 en smartphones se deja usar y en este Lumia 650 en toda una ventaja poder contar él teniendo en cuenta su perfil y gama de precio.
La interfaz me parece madura, atractiva y bien ejecutada a nivel de menús y opciones. La renovación de la tienda de aplicaciones le da un aire fresco a la versión móvil de Windows que era muy necesaria. El corto y limitado ecosistema incluso parece más atractivo ahora.
A nivel de usuario básico o de perfil muy concreto, por ejemplo el empresarial al que apunta Microsoft con él Lumia 650, hay suficiente base, apoyada principalmente por las aplicaciones imprescindibles de comunicación y todo lo que aporta la propia Microsoft con su correo, calendario, Skype y por supuesto el paquete Office.

Otra cosa es esperar a esta alturas una evolución del ecosistema, máxime con la cuota de mercado en la que se está moviendo este año Windows 10 a nivel de móviles.
Lumia 650: la opinión y nota de Xataka
Con la soga en el cuello, Microsoft ha cambiado de estrategia a la hora de presentar un nuevo smarpthone en la gama de entrada-media. Su Lumia 650 tiene un diseño destacado y sobrio, y ambas cosas sorprenden.
Lo primero porque nos ha parecido superior al de los Lumia 950 que ya repasamos, con un marco de metal que le da empaque y un muy buen peso y grosor que lo hace cómodo en mano y manejable. En segundo lugar destacamos la ausencia de carcasas de colores, por lo que parece que no piensan ya tanto en un mercado de jóvenes sino de un terminal secundario para el mercado empresarial.

En ese segmento el Lumia 650 ofrece una forma muy asequible de tener Windows 10 en el teléfono, con buen rendimiento general pese a su discreto procesador, batería muy justa pero extraíble, cámara para salir al paso si no hay poca luz, y un ecosistema reducido pero justo para el uso más práctico en el que encaja el nuevo Lumia 650.
7,1
A favor
- Diseño cuidado y con peso de récord para un terminal de esta gama
- De las mejores pantallas en su gama de precio
- Buena memoria interna, ranura microSD y batería extraíble
En contra
- Ecosistema reducido y con un futuro en el aire
- Rendimiento y autonomía muy justo para usarlo como smartphone avanzado
- Cámara por debajo de lo esperado especialmente con poca luz
Ver 58 comentarios
58 comentarios
NUS
Ya se que los comentarios siempre acaban igual, pero ahora mismo no recomiendo Windows 10 Mobile a casi nadie.
Hace 2 semanas que me uní al grupo de desertores hacia Android, y aparqué mi ex-Lumia 640, ya que el ecosistema de aplicaciones va cada vez a peor: Wallapop quitaron la alternativa, Fitbit ya no funciona con los últimos modelos de smartband (Fitbit Alta por ejemplo), Canon Camera connect nunca ha estado para mi cámara, Youtube empeoró, Linkedin no me la reconoce como aplicación por defecto, Magisto no reproduce los videos creados en android... me cansé! :(
Ya tuve un Windows Phone 7.8 en su día, y el tema era totalmente distinto: había pocas aplicaciones al principio, pero cada vez había más y más, y había una grandísima comunidad de alternativas. Había esperanza, pero ahora hay abandono, si tu aplicación favorita no está, ya te aseguro que nunca llegará... Y si está, es posible que no se actualice y deje de ser compatible con futuros dispositivos/contenidos. Ésta sensación de decadencia es lo peor, parece que uses un dispositivo ya desfasado.
P.D.: El Lumia 640 no lo vendo, que me encanta como terminal/sistema, a ver si Microsoft le da la vuelta a la tortilla :)
pandiloko
La verdad me da un poco pena que esta gente no levante cabeza. Tengo ganas de que entre un tercer contrincante en liza para apretar las tuercas a los dos de siempre y dar un poco de vida. Al final ni WebOS, ni Jolla, ni MS (y alguno por ahí que se me escape) acaban de ofrecer algo rompedor que atraiga a la masa y desequilibre un poco la balanza.
joshhigh
Yo soy prowin, pero hay cosas que no se hacen, prometer y no cumplir (todos con W10), o dejar morir el ecosistema. Como cojones va ha venderse algo si resulta que no hay teléfonos, vamos, no me jodas.
Y en otra cosa, me da igual los IPhone, aquí se habla de mi libro
alvcgar
Uno de los problemas que tiene Windows es la distribución. En la gran mayoría de los casos, cuando vas a una tienda de teléfonos móviles, sea la que sea, y le dices al dependiente que quieres un teléfono de Microsoft, casi te tienes que pegar con él para que te lo venda.
Intentan convencerte de lo malo y extinto que está el sistema y demás historias trasnochadas que uno se cansa de leer todos los días. No debería de ser así, porque no es tan malo como lo pintan.
También están los operadores, cuya oferta de terminales es más que limitada.
Llevo dos años utilizando Windows y la verdad es que estoy encantado. Es cierto que se echan de menos algunas cosas (pocas) pero es que es la pescadilla que se muerde la cola. Si no hay cuota de mercado, a los desarrolladores no les interesa hacer aplicaciones para el sistema, y no compramos porque no hay aplicaciones, y así sucesivamente...
Se está vendiendo la piel del oso antes de cazarlo. Es verdad que el SO está aún un poco verde, pero yo, como miembro Insider, veo semana a semana los avances que se hacen y creo que esto no está muerto. Aún le queda mucho por ofrecer y el potencial del sistema está sin explotar. A ver que ocurre dentro de un par de meses con la Anniversary Update, que puede ser un avance muy significativo.
Usuario desactivado
Lo que no entiendo de Microsoft es como pretenden promocionar su sistema vendiendo terminales tan cutres. La mayoría de la gente no entiende de especificaciones y lo único que van a comentar es que los telefonos Windows son lentos, luego podrán sacar terminales con un hardware potente pero el daño ya estará hecho con miles de clientes hablando pestes. Se podrán vender terminales cutres en Android pero cuando Google vende sus Nexus está garantizado un buen rendimiento.
armandocadenas
iPhone 6s: las apariencias (Y LOS PRECIOS) engañan.
camilotovar vallejo
Lo siento Microsoft pero llego el Asus Zenfone 3 por 249 euros con diseño increible y pantalla full hd, lo siento Motorola by Lenovo, pero el Zenfone 3 viene con Snapdragon 625 y no con el 617, ademas tiene 3/4 gigas de ram, lo siento Apple el Zenfone 3 llego con 32 gigas de memoria interna, no con ridiculas 16 gigas, el Zenfone 3 cuesta la mitad que el Iphone 6SE, tiene pantalla full hd, con menos biseles, la pantalla ocupa el 77% del frontal, es un movil de metal, tiene radio fm, y 3 gigas de ram para la version basica, 4 gigas de ram para la version de 64 gigas de memoria interna. Samsung, Alcatel y Lg tambien deberian temblar, sin duda Asus hizo un gran trabajo. Ojala los usuarios apoyen a esta compañia, pues es la que actualmente con el Zenfone 3 esta ofreciendo la mejor relación calidad-precio-respaldo, hay moviles chinos con mejores especificaciones y precio, si, pero no se distribuyen en todos los mercados, claro puedes importarlos pero y si debes hacer efectiva la garantia tras unos meses de uso? Y las actualizaciones? Y las pantallas defectuosas y con pocos nits? Y la camara que aunque use sensor Sony, deja mucho que desear por el procesado. Asus no tendra las mejores camaras de android, pero por experiencia propia superan en calidad a cualquier Smarphone chino, Asus es una marca China, específicamente de Taiwan que es otra China dentro del mismo pais, claro hay otras empresas taiwanesas, pero Asus es la que esta en mas mercados a nivel mundial y la que tiene estandares de producción mas estrictos y por ello son garantia de mas calidad.
luismol
En ese rango de precios hay opciones muchisimo mejores en android (one plusX, Huawei P8 lite....) No me da ninguna pena Microsoft, se han cargado el fabricante de telefonia de referencia con miles de despidos, a ver si Nokia remonta con android
somaribros
¿El sustituto del 640 con características inferiores al que busca remplazar? Mí 640 sí graba en Full HD.
aleb
Pues yo la verdad es que estoy encantado con W10M.
El único fallo que le puedo encontrar es que no tiene tantas apps como los otros SO, pero vamos, personalmente no echo de menos ninguna.
Imagino que esto se valorará en función del uso que le vaya a dar cada uno.
Por lo que puedo ver, creo que Microsoft todavía no va a tirar la toalla. Esperemos, porque ahora mismo no me apetecería tener que cambiar de SO.
En lo que se refiere al artículo, el 650 me parece un buen terminal de gama media, bastante equilibrado y muy elegante. Es una buena opción, que mejorará según vaya bajando el precio
kanete
Mira que en su día le tuve ganas a un Windows Phone, lo que pasa que siempre había una excusa para no hacerme con él (falta alguna aplicación, no es compatible con algún servicio, no me gusta alguno de sus servicios asociados...). Dentro de esos motivos hay un suma y sigue cada vez. A día de hoy no veo ningún motivo por el que hacerme de un Windows Phone, pero es que tampoco lo tengo de empezar a usar los servicios en la nube de Microsoft, al contrario, habiéndolos probado me quedo antes con los de Google.
Microsoft tiene que cambiar muchas cosas si no quiere seguir quemando billetes como un desconsolado, ya no solo para erigirse en una posición digna en un nuevo mercado, si no para no perder el mercado que ya tiene.
"Ecosistema reducido y con un futuro en el aire"
Supongo que habiéndoos cedido el terminal a los de Microsoft no les va a gustar nada ese comentario. A día de hoy solo es una opción de lo que podría ser pero con poca utilidad práctica para muchas personas.
thaproducer
¿Si lo ha cedido Microsoft por qué demonios no les dan el color blanco? Es que es de 10 y se lleva a cualquier teléfono actual. Eso sí, en rendimiento deja que desear a nivel medio-avanzado.
ryuseiken.magazine
Ecosistema reducido y con un futuro en el aire _ Xataka son unos mal desgraciados de mie... Obviamente eso lo dicen sin conocer Windows 10 es y seguira siendo es todo..
y esa foto tan fea y mal tomada que colocaron grande, es como para desacreditar,, se nota,, el telefono tiene un precio y un diseño genial me gusta, no he visto un android de misma gama funcionar tan fluido y por ese precio
rtellez
publicidad... lo que a Lumia le falta es una publicidad que te diga que si compras un de sus teléfonos vas a ser mejor persona que los demás, que te diga que las demás personas te van a voltear a ver cuando uses tu teléfono, que te diga que cada año el mismo teléfono ha cambiado por completo, aun cuando siga siendo el mismo teléfono...
El lumia 650 es un excelente equipo a un excelente precio, aquí lo quieren calificar como un alta gama, en México tiene un precio máximo de 4300 pesos, con estas especificaciones no encuentras un android que no se pasme, que no tengas que reiniciar a cada rato, y un iphone... pues un iphone no se encuentra...
ojala hubiera por aquí un poco de imparcialidad... y si no es así... por que no tienen aquí una app para windows??
gsm_atack
Lo llaman 'la precisión del grupo' o algo así y se traduce en la aceptación incondicional de ideas ajenas.
Tuve un iPhone 4 y la cámara a nivel opciones es la peor con diferencia PERO Apple es lo más de los máses.
Lo mismo para con Android hasta la v4.0 era una c*ca pero como era algo nuevo y todo el mundo lo quería.
El dicho Lumia650 con una cámara decente hubiera sido mi nuevo equipo.
frutosm
Cada vez más caros y peores. Se están cavando su propia tumba.
juampydesign
El mayor problema del precioso WP; No se vende por que no se ofrece, no se ofrece por que no se vende, no se vende porque no se ofrece, no se ofrece... y asi... hasta que Microsoft lo termine de enterrar argumentando falta de ventas... ya no quiero vivir en este mundo.
josepareja
Tengo un lumia 532, que a pesar de tener un procesador snapdragon 200 y 1GB de ram, va muy fluido. (actualizable a wp 10)
Pero la falta de aplicaciones y sobre todo su falta de actualizaciones es muy criticable, si hablamos de algo tan común como el Messenger de Facebook, que en wp 10 no cuenta con función de llamadas. Incluso la falta de un cliente oficial de youtube.
Incluso falta de alternativas para navegadores, que Edge por el momento tiene muchos bugs.
Para alguien que solo quiere algo basico, esta bien diría.
ziceck.zhuk
Mejor no hubieran analizado un terminal qué no tiene futuro.
joseseldon
Snapdragon 212 a pleno año 2016?
De verdad quieren que compre un 32 bits a estas alturas, por 200€?
Microsoft caerá si sigue así, no hace más que dar palos de ciego (y que conste que no soy hater, pero las evidencias están allí, igual que evidente es que Android está muriendo de éxito, demasiados problemas veo también en ese SO).
elverdugo
Windows Mobile 10. Es mil veces mejor que la basura de Android
MURASAME
Bien ahí microsoft, haciendo el ridículo tanto en consolas como en móviles, se nota que sabes lo que haces.
diegomsf
Es mi segundo teléfono Windows. Antes un 630 realmente muy bueno.
Éste lumia 650 es el peor teléfono qué he tenido. No puede ser más lento, las aplicaciones son inestables, y no funcionan siempre igual. A veces bien,a veces regular y muchas veces mal.
NO COMPREN éstos teléfonos. Un gama media o baja Andoid funciona mejor.
biotom
Saludos a tod@s, pues he tenido la oportunidad de probar este móvil y la verdad que me ha decepcionado, use anteriormente el Nokia lumia 920, y este Microsoft lumia 650 parece muy inferior en prácticamente todos los sentidos, claro que son gamas diferentes, pero también años de diferencia entre uno y otro. El 650 es lento para abrir la mayoría de las aplicaciones de uso normal; al usar la cámara o el GPS se calienta demasiado y por ende se ralentiza, la batería se consume muy rápido, inclusive en uso muy básico, la respuesta de iluminación automática de pantalla es pésimo, es preferible hacerlo de manera manual; el cambio de pantalla de vertical a horizontal presente problemas y no responde rápido a la posición del teléfono; el Jack de audio es muy ajustado y cuando conectas audífonos de 3.5 (probé earpods, sony, bosse y behringer), todos entran muy ajustado y al intentar desconectarlo parece se saldrá con todo y una parte del teléfono, por lo que se vuelve una tarea un poco complicada; algunas aplicaciones como WhatsApp no responden bien; el teléfono tiene a quedarse “colgado” muy seguido; la senilidad de pantalla es muy alta y no hay manera de ajustarla, así que por error se abren pestañas con cualquier toque accidental; parece que el sistema operativo ha perdido fluidez con respecto a otras versiones además que para poder utilizar Excel, Word se necesita vincular a cuenta Microsoft forzosamente, no hay de otra, lo mismo para el calendario; en general la sensación de uso del teléfono es mala, muy lento.
Sus ventajas es una bonita apariencia, poder expandir la memoria, buena visión de la pantalla en luz exterior y altavoces bastante potentes para un teléfono tan delgado, es en apariencia un buen teléfono, pero en términos de uso
elverdugo
Que. Análisis ni mas mediocre no en Entiendo cuales la envidia que. Le tienen a,Microsoft con esa misma especificaciones Windows Mobile leda 80 patadas a la basura de Android