Hace unas semanas regalé una copia de Minecraft a mi sobrino. Hasta ese momento tenía una impresión del juego un tanto desdibujada, sabía que tenía grandes números, que era todo un género en Youtube y que, aunque yo no había pasado de toquetear y flirtear un poco, existía una legión de devotos del polígono que lo jugaban a diario.
Fue, sin embargo, el efecto que tuvo en mi sobrino, sumado a que la chavalada del barrio me reconoce cuando llevo esta camiseta, lo que me llevó a tomar conciencia de que no se puede aparcar la compra de Mojang como la de cualquier otro estudio con un juego de éxito, que detrás de Minecraft hay mucho más y que todo esto queda oculto por la poca visibilidad inter generacional sumado al escaso prestigio mediático de los videojuegos.
El objeto cultural de la generación Minecraft

Hay algo de "generación Minecraft" en como un segmento cada vez más importante de los chavales de entre 8 y 13 años está adoptando este universo como lugar de encuentro, creación, diversión e interacción. Y no son sólo ellos, claro, los hay mayores, los hay adultos y hay cierto cruce entre ellos.
Cuando analizamos la anomalía que es Minecraft en el mundo de los videojuegos nos preguntábamos si era para tanto. Mi respuesta es que sí, como producto ha congregado aspectos que muchos otros tienen pero pocos concentran: la curva de aprendizaje tipo Nintendo (en pocos minutos ya sabes lo importante y ya te estás divirtiendo), el recoger a jugadores "exploradores" y a jugadores "constructores" por igual (aunque su fuerte está en estos últimos), una mecánica simple que permite el desarrollo de tareas complejas y una estética "retro indie" que permitió que lo lanzara alguien pequeño como Notch a la vez que encajaba en una tendencia apoyada en la nostalgia.
Pero ante todo Minecraft es el ejemplo paradigmático de videojuego que permite crear, compartir y jugar a la vez, una visión expandible que vemos en otros títulos (pienso en LittleBigPlanet, también en el Project Spark de la propia Microsoft) pero que en el juego de Mojang ha tenido ese cenit.
Minecraft no es sólo el escenario donde los adolescentes pasan algunas horas de ocio para cambiar a otra diversión y olvidarlo, es en parte el lenguaje en el que expresan su creatividad
Hay algo que por repetido no deja de ser cierto, Minecraft es lo más parecido a Lego y juegos de construcciones para esta generación, sólo que mejor: más rico, más flexible, más interactivo y social, mucho menos limitador de la creatividad. La base de todo esto es su naturaleza procedural, de nuevo anticipó mejor que nadie la tendencia llamada a constituir una de las grandes innovaciones en el sector en los próximos años.
Todo ello ha sumado para que podamos decir que Minecraft tiene un peso en esta generación de preadolescentes igual o mayor que el cine, la música, otros juegos o comics o libros. No es sólo el escenario donde pasan algunas horas de ocio para cambiar a otra diversión y olvidarlo, es en parte el lenguaje en el que expresan su creatividad, donde permanecen y pasan cientos de horas explorando, construyendo, compartiendo, interactuando.
Minecraft, el videojuego como negocio
Si Minecraft es todo eso que hemos dicho, con tantos intangibles con valor estratégico (alcance a un masivo público joven, especialmente a uno activo y creativo entre ellos), es difícil hacer un análisis de la compra basado sólo en los resultados financieros actuales.
Porque sucede da que Mojang, el estudio que ha comprado Microsoft, entra dentro de la categoría de "one hit wonders" de los videojuegos que sobre todo vemos en el mundo del móvil. WSJ analizaba (en español lo hicimos aquí) y en comparación con los King o Supercell no salía muy favorecida en ingresos y rentabilidad.

Parte de la culpa la tiene el modelo económico de Minecraft: pagas una vez y ya. Cada usuario puede montar su servidor y dar soporte a amigos que quieran jugar juntos, aquí se aleja del modelo típico que hizo casi estándar World of Wordcraft con su pago mensual (y que en parte también tiene Microsoft con su Xbox Live).
Es más, en los casos de King con Candy Crush o también de Rovio con Angry Birds está creándose el patrón de compañía de videojuegos con un gran éxito - sobre todo en móvil - que explotan y sobre explotan mientras dura la moda, para llegar luego el ocaso en ingresos y popularidad. King está consiguiendo salir de ese perfil (40% de ingresos no son del Candy Crush, resultados), Rovio no tanto. Salvando las distancias, el riesgo es convertise en una especie de milli Vanilli de la música.
¿Qué pasaría si Minecraft fuese sólo el SimCity de Mojang y aún tuviese por delante un exitazo tipo 'Los Sims'?
En frente de ellos están los grandes estudios consagrados, ligados a modelos clásicos de explotación de videojuegos y con IPs consagradas y de largo recorrido como EA o Activision.
Mojang está claro que no es lo segundo, pero ¿entra Minecraft dentro de ese perfil de videojuegos de gran éxito durante una época, que luego pasan de moda y dejan a su estudio creador como creador un único "hit"? Es imposible saberlo, pero el precio pagado por Microsoft apunta a que en Redmond no creen esto en absoluto (y servidor apuntando a ese aspecto de referente generacional, tampoco).
El jugador aún tiene que ver si la compra de Mojang no convierte a ésta en un Bullfrog o en un Westwood, un estudio pequeño y lleno de maravillas jugables que se diluye al ser comprado por una grande. Sin ir muy lejos, en la propia Microsoft tenemos el decepcionante caso de Rare. Claro que también podría ser una nueva Maxis: si a aquella los problemas económicos le hicieron convertirse en la gallina de los huevos de oro de EA, ¿qué pasaría si Minecraft fuese sólo el SimCity de Mojang y aún tuviese por delante un exitazo tipo 'Los Sims'?
Minecraft es la compra más delicada de la historia de Microsoft
Por todo ello la compra de Minecraft es, posiblemente, la más delicada de la historia de Microsoft. Hay toda una comunidad de creadores de mods, de gente que graba y distribuye tutoriales, de usuario que comparten lo que hacen en el juego que es muy delicada de gestionar. La marcha de Notch no va a ayudar en esto.
Por otro lado está por ver cuáles son los planes de Microsoft. Hay mucho por mejorar como producto, pero lo crucial es si van a tocar el modelo: versiones para cada plataforma, servidores de usuarios propios y negocio basado en la venta de copias y no en el pago por suscripción.
Hay una estrategia cortoplacista tentadora: empujar Minecraft a las plataformas propias y abandonar las de otros (Playstation, Android) y/o pasar un modelo de negocio de suscripción que, tengo la impresión, la propia Microsoft entiende que sería un error. Hay otra menos obvia y complicada que es la de hacer crecer Minecraft manteniendo su filosofía y buscar el valor donde está: en tener en tus manos la referencia para toda una generación de jóvenes activos, digitales y creativos.
(Artículo escrito en colaboración con P. Roberto J.)
Ver 31 comentarios
31 comentarios
luismb_1
¿Por qué todo el mundo piensa que sólo lo juegan niños? Hay mucha más gente que juega Minecraft, su enorme comunidad tanto de modders como usuarios que hacen creaciones increíbles, la gran mayoría no son precisamente niños. Por desgracia la mayoría de gente cree que es un juego infantil, para niños de 10 años (en parte tienen razón, ya que la mayoría de "jugadores" lo son), cuando sin el apoyo de su comunidad prácticamente no existiría el juego.
No me acribilléis a negativos, ya que sólo intento aclarar esto.
greenland
"Texto aquí"
berfraper
Yo soy de los gamers veteranos que juegan a Minecraft y ofrece muchas más posibilidades de las que aparenta a simple vista. Así a ojo diría que un usuario medio de entre 8 y 13 años como dice el post, que carezca de conocimientos de programación, de redstone y de minecraft "técnico" apenas disfruta del 30% del potencial del juego. Aparte, la inmensísima mayoría de la comunidad útil de Minecraft se encuentra fuera de ése intervalo de edad y características y son los que realmente hacen que Minecraft sea un juego que merezca la pena comprar. Al ser en Java ofrece muchas posibilidades para mods y además Mojang daba (ahora con lo de Microsoft no se sabe nada) su apoyo a los mods y a la gente que hace mapas de aventura, CTMs, supervivencia, servidores, etc. soporten la mayor parte de la comunidad y que otros juegos como Garry's Mod (que es más un juego que un editor de Source) no han conseguido. Para mí Minecraft significa jugar en estado puro; parafraseando a Einstein: "La imaginación es la inteligencia divirtiéndose" y Minecraft estimula mucho la imaginación.
pipo2005
aunque sus gráficos pueden dar la sensación de que es un juego poco elaborado, cuando juegas ves realmente que no es tan simple.
asdfgh2
Olvidas algo Antonio. Minecraft no es nada sin su comunidad de desarrolladores de Mods, por lo que Minecraft es lo que has dicho, un sitio a lo Lego mas que un Sims City en potencia.
Por otro lado, Satya acaba de hacer unas declaraciones explicando el motivo. Quieren convertir Minecraft en una herramienta educativa para enseñar ciencia, tecnologia, ingeniería y matemáticas.
sanamarcar
Warcraft y ahora Minecraft, que será lo siguiente. En principio por lo que lei Destinity era algo intermedio entre la lucha, quizás todo quede en entre dicho cuando Blizzard saque su siguiente juego global.
La verdad lo compre para Android pero nunca me gustó porque odio los cubos xD. Me hubiera justado sencillez si pero no simpleza. Pero chapó al creador que demuestra una vez más que con ganas y esfuerzo todo es posible.
fcojavier.blancasanc
La verdad que es llamativo que juegos muy simples tengan tanto auge "flappybird" y este,yo no he jugado pero he visto YouTube inhundado de sus videos,que pena que a ninguno de nosotros se nos ocurra una idea de estas que nos hagan multimillonarios jajaja :)
yonmacklein
No creo que Mojang ni Notch se puedan comparar a Maxis y Wright
creaciones_ja
Yo llevo 4 años jugando a Minecraft, empeze cuando aun era Beta y no soy un niño, tengo ya 24 años y me encanta el juego, es de esos juegos que nunca me cansan, no como otros con gráficos avanzados que al final me acaban cansando todos porque o te los pasas o te empiezan a aburrir, en cambio en Minecraft no hay final, es infinito y en mi caso me gusta hacer edificios enormes en modo creativo, casi todos con circuitos de redstone y por ultimo con iluminación nocturna automática.
vonraynts
Alguien que quiera regalarme una copia de Minecraft? Haha quiero jugarlo pero es algo costoso :(
gautxoriak
"Cortoplazista" en el último párrafo. Corrige por favor :)
mihaiplesca
Digan lo que digan, a mi me sigue pareciendo un juego absurdo sin ninguna gracia.
No comprendo porque la gente tiene tanto interes en este juego :(
malajunta
Hola tengo 30, soy Ingeniero y juego minecraft, eso lo saben ustedes y ya.
Es difícil hablarle a la gente en el trabajo que juegas de 2 a 3 horas al día, unos 4 o 5 días a la semana, un juego que a simple vista es un lego, muy de niños y la verdad es que prefiero callar y amar a minecraft en silencio.
No puedo explicarles como hice mi puerta espiral 3x3, ni como logré desbloquear el trade con aquel villager y ahora tengo un pico con silk touch, unbreaking 3 y efficiency 5. NO PUEDO! Mi mujer medio sabe el peo pero no tiene idea que tanto puede afectar mi vida el pensar que tengo que terminar de construir un grinder de endermans para tener ender pearls infinitas y xp a placer.
Gracias a Notch encontré un servidor anglo para adultos estrictamente, alli puede uno disfrutar de MC con gente EXTREMADAMENTE creativa, mientras conversas de cualquier paja, desde un tono adulto, no necesariamente serio, pero adulto. Y alli paso mis noches, cuando mi mujer está de guardia (es enfermera) me pierdo entre los voxels, un bloque a la vez, minando, terraformando, creafteando, encantando, o simplemente cabalgando en mi caballo a un horizonte procedural que nadie sabe como será hasta que llegué a él, y el juego apenas genere ese chunk.