La aventura de Motorola con su gama Moto X de este 2015 quedaba conformada por dos terminales muy diferentes pero que entraban de lleno en la gama media-alta. El primero que analizamos a fondo en Xataka fue el Moto X Play, modelo donde su batería, pantalla y precio resultaban de lo más interesante. Pero a costa de un diseño nada llamativo ni competitivo.
Llegó entonces el turno de someterlo a nuestra prueba de un mes de uso como terminal principal, momento en que pequeños detalles que pueden marcar diferencias salen a la luz. Si quieres saber cómo es el Moto X Play en el día a día, sus puntos fuertes y las debilidades que afloran cuando menos lo esperas, aquí tienes nuestro vídeo e impresiones tras un mes de uso.
Excelente diseño para las batallas de cada día
En nuestro análisis inicial del Moto X Play, el apartado de diseño, con peso y acabado a la cabeza, tuvo un peso especial. No es para menos. De este mes de uso con el terminal he podido afianzar algunas de esas conclusiones relacionadas principalmente con el diseño y acabado.
Pese a que hay quien es defensor absoluto del diseño de los Motorola, ya no estamos hablando de equipos imbatibles en relación calidad-precio cuando nos metemos de lleno en la gama media. Así que no es admisible el acabado básico de este Moto X Play, nada premium y que no puede compararse con modelos de 100 euros menos y con mucho mejor uso de materiales y diseño. Nos parece además que algunas de sus peculiaridades de diseño, como la carcasa extraíble, debería haberse aprovechado más allá de la estética, y facilitar la extracción de la batería, por ejemplo.

Sin embargo, el terminal sí que nos confirma que es un excelente smarpthone para las batallas del día a día. Es robusto, se ha caído un par de veces y sigue como nuevo, y el agarre es muy bueno. Pero hay detalles como los botones de volumen muy enclenques que nos frenan en el entusiasmo.
Lo que sí que es todo un acierto es proporcionar al teléfono de protección contra salpicaduras porque realmente nos ha demostrado en este mes de uso que es lo que buscamos cuando nos referimos a resistencia al agua de un terminal. Está bien poder sumergir un teléfono en verano para hacer alguna foto subacuática, pero lo realmente interesante es que podamos cogerlo con las manos mojadas sin preocuparnos o tenerlo cerca de comida y líquidos sabiendo que podremos lavarlo. Si además unes a la ecuación niños, la robustez y que se pueda mojar entusiasmará a los padres.
De sus dimensiones os puedo decir que Motorola ha hecho un gran trabajo con la altura y es un terminal, que dentro de su diagonal de pantalla, nos ha resultado tras este tiempo con él, uno de los más manejables con una sola mano. Lástima de peso y sobre todo grosor.
Se agradece la microSD y la batería para dos días de uso
A estas alturas de 2015, un gama media que no rinda casi como un gama alta en el día a día, tiene una parte de su guerra perdida. El Moto X Play cuenta con el Snapdragon 615 acompañado de 2 GB de memoria RAM que en este mes de uso nos reafirmamos en que se quedan cortos para lo que podemos exigirle a esta gama media-alta. Para venir con Android nativo, 5.1 en este caso, hemos sufrido lags en determinadas tareas cuando lo lógico habría sido una experiencia casi sin fisuras.

En el apartado de la memoria interna, los 11 GB que quedan libres en el modelo de 16 GB ciertamente se quedan cortos, especialmente si queremos aprovechar su pantalla con vídeos en local o hacemos muchas fotos. Nos alegramos de que Android venga prácticamente nativo y no haya bloatware, pero es completamente recomendable que aprovechemos que lleva ranura para tarjetas microSD y nos hagamos con una para determinado material multimedia.
¿Y la autonomía? Pues muy satisfecho en todos los aspectos. En primer lugar por la propia duración de la batería, que con el paso del tiempo y ajustando procesos hemos logrado mantener en dos jornadas de trabajo sin excesivo problema. Pero es que también contamos con una carga rápida que nos deja listo el terminal de 3600 mAh en menos de dos horas. Y un gran detalle el cargador doble de serie, pero mucho mejor sería uno de carga rápida, compra completamente recomendada también.
El vicio de las notificaciones en pantalla
Cuando uno se acostumbra a una pantalla grande, especialmente si el terminal no se dispara en dimensiones físicas, ya no quiere volver atrás. Con el Moto X Play me ha pasado justo eso. Su panel IPS se ve muy bien, sin ser excepcional, solo tiene resolución 1080p, pero estamos hablando de una gama media y en ese caso nos resulta muy aceptable. Pero lo mejor de la pantalla tras este mes de uso ha sido poder previsualizar las notificaciones en la pantalla del bloqueo interaccionando con ellas de forma directa. Una vez que te acostumbras ya no puedes dejar de buscar esa función propia de Motorola en todos los terminales. Adictiva y muy útil.
No tan satisfechos hemos quedado con la cámara del Moto X Play tras este mes de uso. Con el paso de los días y tras la prueba inicial, de entrada uno echa mucho de menos una interfaz fotográfica algo más trabajada que la actual, que es excesivamente simple. Controlar la exposición cuando tocar la pantalla es lo que dispara la cámara requiere de un proceso que nos parece pesado y nada intuitivo.

Pero no acaban ahí nuestras diferencias con este Moto X Play en su apartado fotográfico. Motorola decidió impresionar por megapíxeles pero tenía otras tareas pendientes. En ningún momento en este mes de uso hemos sacado partido de esos 21 megapíxeles para recortar imágenes u obtener más detalle de las fotos, pero sí que nos hemos quedado decepcionados cuando la luz escasea y la cámara queda penalizada por muchos megapíxeles sin que el tamaño del sensor acompañe.
Con luz suficiente la cámara responde de forma aceptable en la mayoría de situaciones, pero la exigencia es máxima y no podemos conformarnos a estas alturas y con este precio y competencia, con lo que nos ofrece la cámara del Moto X Play que hemos probado tras un mes de uso.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Rory
Me ha parecido una review muy hecha a joder...
Cosas como decir que los acabados no son lo suficiente buenos por ser de plástico, que "solo tiene 1080p" wtf...
Hay cosas que no entiendo la verdad.
googlade
Por los 299€ que cuesta ahora mismo para mí es uno de los mejores terminales en esa gama de precios.
mussgo182
"Sólo tiene resolución 1080p" podría jurar que ni el autor de este artículo diferenciaría 1080p de 2 y 4K en una prueba a ciegas.
Y en cuanto al teléfono, lo tiene mi hermano y sólo puedo decir que es excelente, la cámara buenísima, el sistema tiene una fluidez absoluta y no está caro. Yo lo recomiendo, mucho.
silfredo
El error de Motorola este año ha sido ponerle tan buena bateria al Moto X Play para luego no ponerle una parecida al Style, un gran error de Motorola. Y por cierto, me parece bien que ponga las notificaciones en pantalla, el problema es que no son amoled (donde hubieran ido mejor), por lo que me lleva al segundo punto, que tiene motorola en contra de los led de notificaciones, que incluso samsumg, despues de no ponerlo en el s y el s2 empezo a ponerlos incluso cuando podia presumir de que las amoled si podian usar eso en pantalla sin un gasto considerable de bateria
j.caballero
Que 2GB de RAM se quedan cortos? en serio, qué os pincháis? Que le pedís al móvil que haga? que os resuelva el misterio de la vida?
SoyYo
"Los 11 libres de los 16gbs se quedan cortos". Sí? Pues son los mismos que los de otro móvil con manzanita que cuesta más del doble! Hahaha! Qué ridiculez de artículo.
Saureleski
No estoy de acuerdo en muchos puntos, el terminal lo tiene todo salvo diseño premium. No tiene la mejor cámara, ni 2K ni el mejor procesador pero es notable en todo y sobresaliente en batería, y yo lo tengo 3 meses, ni una queja
mrbono
Imposible que Penalva se haya tirado un mes con un Android, el pobre ha terminado ingresado, así que comprended tantas críticas negativas el teléfono es perjudicial para la salud.
iemmx
Lo critican tanto, y fue de los 3 mejores smartphones de gama media en sus premios xataka, no me quiero imaginar como criticarían a los demás.
fallosistema
Personalmente me encantó el diseño del Moto X 2014 en Bamboo, es una pena que perdiesen el diseño tan original que obstentaban, un factor distintivo frente a la competencia. De Lenovo viendo el escándalo de los certificados en los portátiles, no me fio ni un pelo. Una pena que google la vendiese.
Q C N
Si llegan a sacar dos versiones, la de 5.5" y otra de 5", esta última hubiese sido mi nuevo teléfono.
A ver si los fabricantes para el año que viene se dan cuenta de este "gap" y empiezan a sacar más teléfono en 5 pulgadas...
david91ar
Del 2K se puede decir que consume más batería o que requiere un procesador más potente y eso hace que para móviles que no lleven SoC "tope de gama" como este no sea recomendable. Pero notarse la diferencia sí se nota y algunos fabricantes, (como Samsung con El S6/Edge) tienen un consumo muy decente y con baterías "pequeñas".
Por otro lado parece que el SD615 ha salido un poco rana porque en la mayoría de reviews de móviles con este procesador, (aquí y en otros canales de youtube), dicen que se queda corto respecto a lo esperado.
Y no hubiera estado de más un marco metálico ni que fuese, que queda bonito, es barato de poner y este móvil cuesta aún 300€, tampoco es que lo regalen precisamente.
xcesarmaya
Pues el mio solo dura en uso super moderado miseras 10 horas, y en standby 15
flipintheuib
Hace tiempo que le tengo el ojo puesto a Moto X Play, pero también al Honor 7 ya que los dos están en el mismo rango de precios. Veo que el Honor 7 tiene un mejor rendimiento y ligeramente una mejor cámara de fotos, pero me tira para atrás la capa de personalización del Honor frente al casi Android puro de motorola. Así que no puedo estas más indeciso...
jesusjaviergarciavitela
Pues ami si me llegó con cargador turbo sin pagar más sólo el equipo y lo cargó de 10% a 100% en menos de 1:30 más tardar
cleytonp
si lo ha escrito penalva, entonces su palabra/articulo no vale nada
rodrigocavafrancia
Son unos reales mediocres para realizar este tipo de "reviews" si se le puede decir asi claro porque enserio son malisimos solo se fijan en los números el colmo fue cuando dijeron y la pantalla 1080p es lo normal para un gama media osea prefieren una 2k? bueno señores ignorantes para su conocimiento el ojo humano no diferencia entre la pantalla 1080p y una 2k
asepulveda96
Vaya excremento de articulo
WhiteLion
Me gustó el análisis, de acuerdo en todo excepto en lo de la pantalla 2K, agradecería que dejemos de seguirle el juego del marketing a las empresas, el cual solo nos termina afectando a los usuarios (rendimiento y bateria)
Estoy de acuerdo tambien en que pudo haber tenido un toque de mejor construcción viendo que en esa gama de precios hay teléfonos de metal unibody (y tampoco le pediria tanto, al menos unos bordes de metal como el lumia 930 por ejemplo que de metal solo tenia eso pero quedaba de lujo)
usuario109
El que hijo esta nota es un hijo de puta.