Tras un 2014 donde la gama de entrada y media se ha hecho fuerte, llega la gran reválida para una marca que ya no está sola en esa isla de los smartphones baratos aunque sobradamente preparados (SBASP).
Hemos puesto a prueba al Moto E LTE 2015 para traerte un completo análisis donde comprobar si las mejoras que llegan en casi todos los apartados técnicos son suficientes para mantener el amor por un terminal que ha supuesto tanto para el mercado del smartphone de forma directa pero también indirecta en tanto que ha hecho mover ficha a los rivales que querían tener algo que decir en el mercado libre.
Nuevo Moto E LTE, un poco más de casi todo
Cuando repasamos las características principales del Moto E tras su anuncio oficial, ya destacamos que menos en resolución de pantalla, el nuevo Moto E ofrecía un poco más de todo. Os dejamos con un resumen de sus especificaciones:
Moto E 2015, características técnicas | |
---|---|
Dimensiones físicas | 129.9 × 66.8 × 5.2-12.3 mm milímetros, 145 gramos |
Pantalla | IPS 4,5 pulgadas |
Resolución | 960×540 píxeles (244 ppp) |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 410 4x1.2 Ghz |
RAM | 1 GB |
Memoria | 8 GB (ampliable con ranura microSD) |
Versión software | Android 5.0.2 |
Conectividad | LTE Cat 4, NFC, Bluetooth 4.0, Wi‑Fi ac |
Cámaras | Principal de 5 MP y secundaria VGA |
Batería | 2390 mAh (no extraíble) |
Precio | 129 euros en Amazon |
Como vemos, Motorola ha actualizado el tamaño de la pantalla, procesador, ha ampliado la capacidad de la batería y mejorado la cámara (ahora tiene enfoque automático y una secundaria), además de incluir conectividad LTE. Se ha dejado por el camino aumentar la resolución de la pantalla o la conectividad NFC que empezará a ser importante para el pago móvil. Pasemos con su análisis completo.
Personalidad 100% Motorola
Motorola ha conseguido en poco tiempo que sus terminales tengan un look&feel muy característico y que podemos identificar y apreciar tanto a la vista como al tacto. Uno coge un Moto E o Moto G y sabe casi a ciegas que está ante un producto de la marca.
Con el Moto E 4G, más allá de las cifras que nos indican que es más pesado y grueso que el del año pasado y muy parecido al Moto G original), nos hemos encontrado con robustez, buen acabado pese al uso del plástico y una sensación de que es un terminal que resistirá muy bien el paso del tiempo.

El nuevo Moto E es cómodo en mano, pesado (145 gramos) para sus dimensiones y se maneja perfectamente con una sola mano. Tres detalles muy interesantes son el grip del borde, que es intercambiable para darle el toque de color que el modelo del año pasado basaba en carcasas, la ligera curvatura de la parte trasera y el acabado gomoso y no mate de esa parte del terminal. Esas tres características le otorgan a este Moto E un agarre excepcional y buena sensación de calidad.
A nivel de diseño, el Moto E de 2015 se parece más a un Moto G que al Moto E del año pasado. Ahora en el frontal pasamos a un solo altavoz en la parte superior (que cumple lo mínimo, no esperes nada sorprendente en sonido), botones integrados en la pantalla y controles físicos de gran acabado y buen recorrido. El de encendido y bloqueo incluye textura para diferenciarlo del de volumen.

Teniendo en cuenta que la pantalla ha crecido a las 4.5 pulgadas, era de esperar que el Moto E alargara sus dimensiones, pero nos parece que a nivel de marcos, especialmente en los superior e inferior, se podría haber hecho mejor trabajo. Pero eso sería olvidar su precio, de 129 euros, que marca bastante lo que puede o no ofrecer.
En la parte trasera, la carcasa que no lo es (no se puede extraer) está fabricada en plástico, tiene acabado gomoso y solo estará disponible en dos colores: blanco y negro. Si quieres algo de personalización, una baza que me parece clave en un terminal con un claro perfil juvenil, hay que recurrir a bandas de colores que se venden de forma separada.

Bajo esa banda se esconden las ranuras para la tarjeta microSD y microSIM. Retirarla requiere de paciencia, maña y cuidado para no estropear la carcasa. Como curiosidad, si buscas el número IMEI éste viene en un papel oculto también en una ranura bajo el marco intercambiable.
Por lo demás, en la carcasa trasera está el logo de Motorola ligeramente hundido y la cámara, que no lleva flash pese al anillo que pudiera indicar lo contrario.

Aumento de pantalla, la gran diferencia con el modelo del año pasado
Con las cinco pulgadas del Moto G, Motorola decidió en este Moto E aumentar ligeramente la diagonal para llegar a una cifra que casi podemos considerar como lo mínimo hoy en día en el mundo smartphone: 4,5 pulgadas. El caso es que el aumento de pantalla no lleva aparejada una mejor de la resolución, y nos quedamos pues con los mismos 960×540 pixeles que dejan la densidad por debajo de los 250 ppp.
La pantalla hay que decir que se ve bastante bien, con brillo suficiente aunque no espectacular (un poco menos de 400 nits) que permite su visionado en exteriores, pero que queda en inevitable evidencia al compararla con los paneles de densidades brutales en la gama alta o incluso media.

Menos de 250 ppp no está nada mal para esta categoría de smartphones, e incluso no hay rivales que realmente mejoren esas prestaciones, pero no queremos mentirte y decirte que si te enseñan un gama alta no vas a apreciar muy fácilmente la diferencia. Además, cuando se trata de texto y notificaciones, si las usas mucho, es recomendable empezar a pensar en tener un panel con más ppp porque la optimización de esas aplicaciones irá en ese camino.
Por lo demás, Motorola se ha cuidado de ofrecer un panel IPS de calidad, con buenos ángulos de visión excepto para el brillo, una agradable reproducción de color y excelente respuesta táctil. Seguramente sea el mejor panel que pueden obtener por el precio de este terminal.
Rendimiento esperado pero sin pensar que estamos ya ante un Nexus
Con un pantalla de 5 pulgadas que no llega a 720p de resolución y un Snapdragon 410 acompañado de 1 GB de memoria RAM, sobre el papel todo pinta acorde para que el Moto E ofrezca un rendimiento aceptable. Pero no ha acabado de ser así pese a los datos de los benchmarks.
En GeekBench ha conseguido 1408 puntos y el PC Mark Work Performance se ha quedado en 3477 puntos. En la tabla aparece comparado con terminales próximos a él por concepción y precio, además del Moto G o el Galaxy A5:
Moto E 2015 | Samsung Galaxy A5 | Moto G (2014) | Wiko Ridge 4G | Honor 3C | |
---|---|---|---|---|---|
AnTuTu | 21894 | 20858 | 17429 | 21018 | 19206 |
Quadrant | 13431 | 12278 | 8708 | 11642 | 5738 |
Vellamo | 1955 | 3047 | 1935 | 2045 | -- |
Pese a estos datos, en el día a día nos transmite una sensación de fluidez adecuada si nos ceñimos a tareas básicas, pero a poco que queremos exigirle no ya en juegos sino en cambios rápidos entre aplicaciones o varias pestañas pesadas en el navegador, aparecen los retrasos y una extraña sensación de no estar ante un terminal actual. Incluso la respuesta táctil parece bloqueada a veces si le exigimos demasiado con la multitarea, por ejemplo.

Además de la conectividad LTE, algo muy valioso a partir de ahora, el Moto E 2014 ofrece una ampliación de la memoria interna de 4 a 8 GB, todo un paso adelante. Ahora la memoria disponible para el usuario nada más encender el terminal es de 5 GB, siempre ampliable con tarjetas microSD.
Dado que las imágenes de la cámara suelen ser el motivo principal para acabar con esa poca memoria de los terminales de gama de entrada, poder indicar desde la propia interfaz de la cámara que queremos que sea la tarjeta SD el lugar de almacenamiento por defecto es una buena manera de lidiar con la memoria interna de 8 GB.

Casi 5 GB de los 8 disponibles en el Moto E son para el usuario. Ya es mucho más que toda la memoria del modelo anterior, que era bastante insufrible por lo rápido que nos quedábamos sin capacidad disponible.
La versión de Android es la 5.0.2, sin capas de ningún tipo. El único añadido que encontramos es el habitual hasta ahora en los terminales de más alta gama de Motorola, como Moto Actions que activa la cámara con solo agitar el terminal, o el Moto Display, que nos enseña notificaciones de forma automática cuando cogemos el smarpthone. Respecto a cómo nos funcionó en el Moto X, hay diferencias, así que no esperes mucho de ellas.
Para el futuro próximo esperamos que los Motorola sigan llegando al mercado con la última versión de Android, pero hay que ir olvidándose de considerarlos pseudoNexus porque ya estamos viendo que la llegada de Android 5.0 a los modelos anteriores no está siendo todo lo veloz que se esperaba e incluso desde la propia Motorola nos lo advierten: la promesa de tener los primeros la última versión de Android seguirá estando presente pero sin prisas.
La cámara sigue siendo la gran pega del Moto E
Echa un vistazo a tu alrededor estos días y verás que el uso del smartphone como cámara de fotos, sea cual sea la situación, no tiene parangón. Por eso no hay que descuidarse lo más mínimo.

El Moto E 2015 viene con un sensor con la misma resolución de 5 MP del modelo del año pasado, pero con la novedad el enfoque automático. Pero nada más. El flash LED, del que no soy partidario pero que muchos echarán de menos, no existe, y el rendimiento de la cámara principal todavía tiene muchos compromisos.

En escenas luminosas y si queremos la foto para redes sociales y punto, no hay mucho problema. La cámara dispara rápido, enfoca bien y los resultados son bastante aceptables. Otra cosa es que queramos detalle en esas escenas, porque os tengo que decir que brilla por su ausencia o al menos tendría que haber mejorado. Un opción de la que es recomendable abusar es el HDR, que en general nos va a ofrecer mejorados resultados en escenas sin complicaciones.
Donde las deficiencias de la cámara del nuevo Moto E quedan patentes es al tratar de hacer fotos en movimiento, que es extraño que salgan nítidas, pero principalmente en escenas con poca luz tanto en interiores como de noche.

La situación habitual con la cámara del Moto E es que resuelva la foto bien pero con un ruido abrumador y una pérdida casi absoluta del detalle.

Otras consideraciones que quiero compartir es que, como ya hemos comentado al hablar de Android 5.0, la interfaz de la cámara puede ser muy básica si pretendes sacarle partido a la misma, aunque por otro lado, para público juvenil puede venir bien. Aquí es recomendable optar por aplicaciones de terceros si quieres tener más control.
Y si, por su perfil juvenil o la llegada de la cámara secundaria estaba pensado que el Moto E 2015 se posesionaba como un smartphone que cuidara los selfies, vete olvidando por completo. La cámara VGA es casi una broma pesada hoy en día y apenas te sacará de un apuro con mucha luz para una videollamada. Pero casi ni eso.
Autonomía: dando la talla de forma sobresaliente
Hemos dejado para el final el apartado en el que el Motorola Moto E 2015 más destaca: la autonomía. Un procesador más eficiente, una pantalla no muy exigente y una batería de mayor capacidad (2390 mAh) hacen que en nuestra prueba de varias semanas con este terminal como dispositivo principal y un uso muy intenso, siempre hayamos podido obtener al menos 5 horas de pantalla encendida.
En cifras de horas de autonomía siempre hemos llegado al final del día con algo de batería, del orden de un cuarto de capacidad, lo que nos ha permitido alcanzar, dependiendo del uso, hasta un día y medio en total. Si miramos a un usuario menos intensivo, los dos días son una cifra alcanzable. Las pruebas de sitios de referencia arrojan datos similares en autonomía.

La nota y opinión de Xataka
Seguir siendo referente en la gama de entrada en este 2015 va a ser muy complicado. El Moto E 2015 se postula como hemos visto en el análisis como candidato serio otro año más a mejor gama de entrada gracias a su buena sensación en mano, calidad de la pantalla dentro de su gama y una batería que nos ha dejado muy satisfechos.
La parte menos positiva está principalmente en el rendimiento y la cámara. En el primer caso esperábamos más, y creemos que no se trata de algo a nivel de hardware pero sí preocupante si Motorola pretende atraer potenciales compradores de terminales más caros.
Lo que el usuario quiere hacer cada día con su smartphone crece exponencialmente y no presentar dudas en el rendimiento es clave en todas las gamas o se corre el riesgo de quedar tentado por subir de categoría. Lo mismo ocurre con la cámara, elemento que puede sostener o hundir a un smartphone y que, pese a la mejora, todavía tiene un tremendo recorrido en el Moto E 2015.

Si el Moto E en su día nos dejó una nota de 7, este Moto E 2015 la mejora hasta alcanzar un 7,3 que refleja tanto el salto de calidad general del equipo (moderado eso sí), como la dificultad que presentará la gama de entrada y exigencias en general en el mundo smartphone en este 2015. Pero si tu presupuesto es de 129 euros, no hay mejor terminal Android ahora mismo en el mercado.
7,3
A favor
- Una de las mejores pantallas que podemos conseguir por su precio
- Robustez y agarre
- Autonomía que te dejará completamente satisfecho
- Lo que da de sí un smartphone de poco más de 100 euros
En contra
- La cámara todavía sigue ofreciendo una calidad general insuficiente
- Rendimiento con compromisos si esperas lo máximo de tu smartphone
- Marcos bastante grandes
- Ridícula aportación de la cámara secundaria en un terminal de perfil juvenil
El teléfono ha sido cedido para la prueba por parte de Motorola. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Ver 70 comentarios
70 comentarios
Angeliito
Creo que el Lumia 535 está más barato e incluso sacó mejor nota en vuestro análisis. Por lo que creo que sí se puede encontrar algo mejor.
bit_sanos
En la comparativa se debería añadir el apartado precio... no es justo que un terminal tan aceptable a ese precio se lleve un 7,3 por ser de gama baja cuando es una inversión cojonuda y un terminal que lo pondría por encima de muchos gama media con más nota
superbros9
Y el xperia E4g? yo lo prefiero frente al moto E sinceramente
Deivisfrex
Bueno entre gustos... De verdad que simplemente WP no cumple con mis expectativas como usuario. Tengo un Nexus 5 y un Lumia 520 y no hay comparacion alguna. WP esta todavia en pañales. Referente al Moto considero que si hay mejor opcion, Lenovo S8 S898T, la unica pega de este es que tiene endroid 4.2 pero tal vez toqueteando se pueda llevar a 5.0. Quien me puede decir que no es un mejor Smartphone que el moto E en todos los aspectos? incluso es mas economico. Busquenlo en Amazon. de verdad muy buen cel para el precio.
proser
Hola buenas, soy lector de Xataca casi desde que salio.
Si os pido que por favor cambiéis el titular del post por uno que no induzca a error. La conclusión del articulo es que no hay un Android mejor por 129€, no que no haya un móvil mejor por ese precio, y si no comparadlo con el Lumia 535. Ya solo en rendimiento va mucho mejor, sin pararme a valorar mas cosas (mi hermano lo tiene desde el 26 de diciembre y está encantado).
Para quien se lo pregunte vengo de un Galaxy S3, el cual cambie en enero por un Lumia 830 de móvil personal. En el trabajo me dieron un Galaxy S4 pero sigo prefiriendo el Lumia por calidad y batería.
Por favor, no perdais la objetividad. Un móvil de gama baja es para lo que es, y las tres plataformas no tienen ninguna carencia para cumplir con las expectativas de dicha gama.
Usuario desactivado
Cuanto peor es la cámara, más necesario es el flash. Si la cámara no capta mucha luz en situaciones de poca luz, el flash es sumamente necesario o sacaremos fotos que no se verá nada. Además de que el flash también es útil para linterna.
farewell
Si no son capaces de poner un puto led, que les den.Para mi es secundario que sea 5.0 o 4.4, que tenga mas o menos resolución, que pese 5 gramos mas o 20 menos,que tenga buen un tacto .........El Led para mi ,no es negociable.
manucharo
Muy fan de Motorola y su política actual de lo mejor en calidad/precio. Sin embargo é de decir que por ese precio o unos eurillos más tenemos el Xiaomi RedRice 2 o incluso Huawei 620s que tienen mejor pantalla y cámara
lordofthecoffee
Ya sabemos que es el flash led, pero se hubiese agradecido, aunque solo fuese para hacer de linterna. Por el resto bastane correcto.
skyrimboom
Muy bueno como han cambiado los smartphones ahora tienes muy buenos equipos a buen precio yo tambien uso un smartphone economico y encantado, ademas lo cambio rapido y no me voy cansando xd
manifaes
Por 130 € tenemos soluciones parecidas en precio con mejores prestaciones. Ya sea en android como en Windows phone.
ciudadwifi
Ya lo he dicho en otras ocasiones y lo vuelvo a decir: este moto E 2015 no es ninguna panacea, por ese dinero hay terminales mejores. Por ejemplo el HTC Desire 510 y que se vende desde octubre del año pasado y se puede encontrar por 129€ (hasta en ThePhoneHouse se vendió por este dinero) e incluso menos en tiendas online. El Moto E es cierto que le gana en resolución de pantalla (por poco, pero le gana), pero en cámara pierde contra el HTC... en todo lo demás el HTC es igual (mismo SoC Snapdragon 410 por ejemplo)...
Pero además, no es tan barato, realmente es carillo viendo lo que vende alguno de la competencia, por ejemplo tienes Lumias 630 por 99€ o menos. El Lumia 635 lo puedes comprar por 110€, el 535 es más difícil conseguirlo barato, pero si buscas bien, pues también más barato (aunque este Lumia 535 tiene un SoC inferior, concretamente un Snapdragon 200), etc.
En resumen, aunque lo vendan como el mejor de los baratos, ni es tan barato, ni es tan bueno, ni la mejor opción por ese dinero... Que me recuerda esto a los Android One: que prometían ser terminales decentes muy baratos y después por encima de venir capados (aunque muchas de las limitaciones se eliminaron posteriormente), pues no eran baratos, porque el mismo hardware sin ser One se podía comprar por 20 o 30$ menos libre en muchísimas tiendas. Y es que hasta el supuesto punto fuerte, que era recibir actualizaciones y de Google directamente, pues tarde y mal (tardaron meses en recibir Android 5 y parece que dio problemas la actualización a parte de los propietarios).
hasta luego
M3nd3z-Sama
A este móvil solo le falta la resolución de pantalla y el flash led para ser incluso mejor que el Moto G 2014... Mi próximo móvil no será un Moto.
osesno89
A ver viendo quien hacía el reportaje ya me esperaba cosas como es para un perfil juvenil, pero bueno si lo dice será que algún deparatamento de marketing se lo ha chivado. El moto e de primera generación con kitkat volava este no lo he probado pero teniendo un moto g de 2 generación con L estoy seguro que la fluidez no será la de esperar del anterior, google lo ha hecho como el culo como cuando saco la 4.0. Así que a esperar la 5.1 para que vuelva a ser un tiro y teniendo todo lo nuevo de L (tampoco es insufrible pero hay margen de mejora claramente y más viniendo de 4.4.4).
En cuanto a diseño es pesado y grande pero vaya si hay telefonos de 899 euros que también tienen unos margenes inferiores grandes y encima una autonomía parecida creo que es comprensible por 129€. En esos no era un gran problema pero en este de gama baja ya veo que si.
He visto padres ajenos y gente no tan joven con un moto e contentos y ya con este que encima la batería va a durar mucho y más sino estás todo el día pegado al móvil consultando cosas. La gama alta tiene mejores cámaras, más almacenamiento y mejores diseños (peso y proporción de pantalla y altavoces frontales) pero este no es gama alta. Es como el anterior funcional peró muy dopado y si crees que pasar de un 200 a un 410 con el LTE + una VGA para videollamadas, autenfoque en la princpal (en la anterior horrible y desesperante sin tener esto) y augmentando la batería es un paso menor, yo no entiendo como cada vez que sale un iphone dices que sus saltos son significativos lo dirás por el tamaño porqué entonces te cae la baba y es mucho menos significativa la evolución teniendo el margen que tienen(pueden meter todo lo top es precio tope de gama durante 12 meses).
Bueno en conclusión que si se quiere algo barato y completo y que se pueda trastear por 129€ está genial, 5.1 le llegará un día o otro y pulirá la fluidez.
arkoala
No comentáis nada de la potencia Wifi del aparato, desconexiones, etc...
Demasiadas quejas y devoluciones, al menos desde España (otros países no parecen tener estas reclamaciones).
¿Cuál es vuestra experiencia al respecto?
De momento esperando el mío, pedido hace unos días.
seth.bloody
Yo tengo una duda, se puede conseguir el galaxy s3 a ese precio no? Con los modelos gamas media y baja de hoy en dia cada vez me doy mas cuenta de lo avanzado q estuvo el s3 para su año 2012.... sobre todo la camara lo supera por brutalidad, pantalla hd etc.... digo si consiguen un modelo de años pasados por ese precio mejor haganse con un modelo gamma alta de otro año, como digo el s3 lo supera con creces, se le podra renegar su capa touch (que en ese año fue la mejor), solucion? Cyanogen con kit kat o hasta lollipop asi de facil
lau7up
para poner esas cámaras lo hubieran dejado sin cámaras, una lástima.
fmangani89
Que desastre de nota. ¿EL MEJOR ANDROID POR MENOS DE 129 EUROS?
Se nota un marketing absoluto hacia las marcas dominantes. Sino no se explica cómo no se pueden considerar los precios de las marcas chinas, que por menos de 100 euros ofrecen 8 núcleos, cámaras con flash decentes, GPUs de 4 núcleos, soporte 4G, etc. Habrá quienes digan que tal detalle es mejor o peor, pero hay una verdad innegable: El Moto E ni se acerca a ser el mejor android en relación calidad/precio en ese rango.
Nada más. No mientan por favor.
josemakuake
Si hay algo mejor y mas barato :JJ es el Huawei Y550
balta49
Acabo de comprar una y tengo un problema que espero que un "alma caritativa" me pueda echar una mano. El tema es que yo elijo o tengo un sonido de llamada y en la demostración que hace, va bien en el tema del volumen así como el sonar por medio de los auriculares no aperosí cuando tiene que sonar sin ellos por medio del altavoz, Suena la mitad de la melodia y en algunos sonidos lo hace muy bajo. El sonido de las notificaciones lo hace también bien. Por favor ¿me puede decir alguien como lo puedo solucionar? Fijense que digo el Sonido de Llamada que si no se oye, la llamada no se contesta.
Muchas gracias
alelisaranda
como hago para activar la camara frontal no lo encuentro en ningun lado no quiero reclamar ayuda please
Vaier
Lg L9 II en PcComponentes a 135? Fino, pantalla HD y poco marco. Muchísimo menos tosco que este Moto E. 6 € que valen la pena a mi parecer.
totomo
UNA BASURA MAS DENTRO DE LOS SMARTPHONES DE GABA BAJA EL UNICO QUE DESTACA EN ESTE ASPECTO ES EL GALAXY A5 DE SAMSUNG CON LA TECNOLOGIA INSUPERABLE DE LA MARCA COREANA RECUERDEN QUE SAMSUN ES EL LIDER DE LOS SEMICONDUCTORES Y LAS PANTALLAS ASI QUE PARTAN POR ESA BASE