Siempre le he tenido gran respeto al mundo de los portátiles fuera de las grandes marcas, debido, principalmente, al mal montaje y la mala calidad de las carcasas. Pienso que el diseño externo, plasmado principalmente en la propia carcasa del equipo, no tiene por qué ser uno de los atributos principales de un portátil, pero siempre le doy gran valor a que ofrezca al menos un mínimo de calidad.
El Mountain Performance 15 es un portátil que precisamente me ha llamado la atención por la carcasa. Es negra y mate pero muy sólida. No es un Macbook en términos de diseño, pero da una sensación mucho más consistente que la de muchos de los equipos que muchos grandes fabricantes venden. Construida en plástico, ofrece todo lo que podemos exigir a un ordenador portátil actual: USB 3.0, salidas HDMI y DVI y teclado completo, incluyendo el pad numérico.
Dentro de una buena carcasa lo ideal es tener un buen conjunto de buenos componentes. En nuestro equipo de pruebas, además de buenos, están equilibrados: Intel Core i7, 8 GB de RAM DDR3 y una gráfica NVidia GT 555M. ¿Lo mejor? Un Intel SSD 320 con el que el equipo vuela, a pesar de que no es uno de los SSD más potentes del actual mercado.
Mountain Performance 15, resumen del análisis
-
Mountain Performance 15, análisis (II), benchmarks y pruebas en juegos
-
Mountain Performance 15, análisis (y III), conclusiones finales
Mountain Performance 15, características técnicas
Nuestro equipo de pruebas nos llegó con la siguiente lista de especificaciones técnicas:
-
Intel Core i7-2630QM
-
Intel HD Graphics 3000
-
NVidia GeForce GT 550M
-
8 GB Memoria RAM DDR3 Kingston 1.333 MHz.(2 × 4 GB)
-
Intel SSD 320 de 120 GB
-
Pantalla de 15.6 pulgadas, 1920×1080 píxeles de resolución.
-
Salidas VGA y HDMI
-
Placa base Clevo W150HRM
-
Audio alta definición compatible con THX TruStudio Pro
-
Batería de 6 celdas, webcam 2.0 megapíxeles, lector de tarjetas flash.
Un ordenador muy decente y para jugar
Las dimensiones son las de un portátil común, 15 pulgadas, pero la resolución de 1920×1080 píxeles ayuda a la hora de diferenciarlo respecto de otros, siendo en algunos casos incluso excesiva: en ocasiones algunas páginas web en su tamaño de letra predeterminado parecen lejanas. Ídem con el escritorio de Windows o ciertas aplicaciones.
Los juegos se adaptan perfectamente a esta resolución y lucen muy bien, siendo además una de las resoluciones más comunes en monitores de escritorio actuales. Como ya comentamos anteriormente el Mountain Performance 15 dispone de dos tarjetas gráficas, con lo que podemos alternar su uso dependiendo de la tarea que vayamos a realizar: la NVidia para juegos y aplicaciones gráficas potentes, y la integrada para todo lo demás. Existe una gran diferencia entre una y otra en términos de rendimiento, con lo que será fundamental que nosotros elijamos en cada momento cuál activar. Esta tarea puede realizarse automáticamente mediante NVidia Optimus (requiere una cierta configuración previa) o manualmente, pulsando un botón del teclado.

La IGP del Intel Core i7, una Intel HD Graphics 3000, se queda bastante corta a la hora de jugar, al menos en los títulos más exigentes del mercado. Por ello es ideal activarla cuando estemos navegando por Internet, con aplicaciones offline de tipo ofimática o labores multimedia.
La NVidia GT 555M es la contrapartida de la Intel, ofreciendo una excelente potencia que nos permitirá disfrutar de cualquier juego a calidades decentes. No es la más potente del mercado, pero sí reconozco que me ha sorprendido muy gratamente. Supuestamente es una gama media, aunque en la realidad hará funcionar prácticamente cualquier juego en cualquier calidad, salvo contadas excepciones.
En posteriores entradas trataremos más a fondo el rendimiento en juegos a través de benchmarks y pruebas reales.
Primeras impresiones del Performance 15
Las primeras impresiones tras usar el Mountain Performance 15 son bastante buenas. El diseño del equipo es sólido, los materiales empleados son buenos aunque quizá algo burdos, pero de buen ver. En el interior el hardware funciona muy bien, con un rendimiento tal que nos permitirá jugar a cualquier título del mercado. Ni Crysis 2 se le resiste, aunque le falta potencia para llevar el juego a la configuración máxima.
Un interesante detalle es que el ordenador es completamente silencioso cuando se están realizando tareas convencionales, y con la GPU integrada. El ruido es imperceptible. Cuando activamos la NVidia ya empiezan a funcionar los ventiladores para sacar todo el calor generado, que no es poco. Estos ventiladores no son excesivamente molestos, pero ahí están: se hacen notar.

Quizá como gran punto negativo está el cargador, de enormes dimensiones – me recuerda al de la Xbox 360 – y bastante pesado. El portátil no es demasiado ligero por si mismo, como para llevar un cargador tan grande junto con él. Es sin duda alguna el punto más débil del equipo, su gran “contra”.
Por ello, quizá el Mountain Performance 15 no sea el portátil más portátil del mercado. Está enfocado a aquellos que busquen un equipo de buena potencia para también moverlo de vez en cuando. En este sentido es mejor que uno de 17 pulgadas, pero también más incómodo que uno de 13.
En la próxima entrada tocaremos los benchmarks y las pruebas sobre el sistema operativo y videojuegos.
El portátil Mountain Performance 15 ha sido cedido para la prueba por parte de Mountain. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
En Xataka | Mountain Performance 15.
Más información | Mountain.
Ver 45 comentarios
45 comentarios
84416
Buenas a todos, hace cosa de 2 meses me decidi por este portatil el mountai performance 15, estaba dudando entre este y el alienware m14 y m17, las razones son obvias, el alienware m14 trae de procesaor un i5 si le pones un i7 (como trae el mountain) se te va a 1400 € y para gastarme 1400€ me gasto 1500€ en el m17 q trae un i7 tambien. Viendo el mountain no hay color, por 1000 y pocos € me lo compre con 8gb ram DDR3, trae mejor grafica que los Alienware, 8gb ram puestas por mi, un i7 2630 2.0ghz, y no puedo estar mas contento, esto va de muerte, tener 2 graficas es una pijada tremenda xD mi anterior portatil fue un ahtec xfl 90 duo con la nvidia 8600gtm y se me quemo el chip grafico jugando al call of duty black ops en la 1º mision matando a fidel xDD y me tenido que comprar este y es una pedazo de maquina sinceramente, lo compre sin sistema operativo ..xDD tengo el seven ultimate x64 y va de muerte todo. Un colega mio tiene el asus que fue primer portatil 3D de todos y no hay color, le barro en todo, eso si, este portatil no es 3D. Le he probado muchos juegos porq lo queria principalmente para eso, y todos van de muerte, con todo a tope, cualquier call of duty, el f1 2011 (q salio hace nada), left 4 dead 2, etc. En cuanto a la temperatura tambien me ha sorprendido, la grafica suele estar en reposo a 45ºC, y los 4 nucleos del procesador cerca de 60ºC (tambien es cierto q estamos en verano aqui en sevilla hasta noviembre por lo menos xD) jugando la grafica no llega a 70ºC y los 4 nucleos del procesador suelen estar sobre 70ºC (unos 3-4 ºC por encima de la grafica), como soy un maniatico de la temperatura (se me quemo el ahtec xD) le comprado la NZXT Cryo LX q me la han traido de EEUU y dios mio lo digo claramente, por apenas 1100€ ambas cosas, tengo el mejor equipo posible por ese precio SIN DUDA. (pero... algun dia me comprare un alienware xD por la frikada xD) en fin saludos cualquier duda decirmela :)
Os dejo la puntuacion del seven:
Procesador 7,4 RAM 7,6 Graficos 6,8 Graficos de juego 6,8 Disco duro 5,9 (no tengo SSD, son muy caros xD)
Rodrigo
No sé cómo harán para que ese portátil no se recaliente, sobre todo siendo de plástico! Y con esas especificaciones. Podríais hablar más sobre ese tema, me parece esencial en un portátil tan potente y de ese precio.
powerpc970
El cargador eléctrico tiene una pinta muy 80
furanshishouco
No lo había visto hasta hoy, pero han puesto un adaptador de corriente extrafino adicional en los accesorios a elegir para el portátil link
jorgelagolopez
Tiene muy buena pinta, pero desde que he probado los ThinkPad de Lenovoo (IBM)estoy enganchado a esa secta, aunque es algo más cara son increíbles.
tuuli
Es una máquina estupenda, la verdad es que tuve muchas dudas entre este equipo y el Asus N53SN (que al final compré) y no me decidí por el Mountain precisamente por lo que comentas al principio del artículo sobre el respeto a comprar un portátil que no sea de marca. Ni siquiera me decidí por el Mountain aún sabiendo que el barebone es Clevo, y a pesar de que tengo en gran estima a la marca, al menos en sobremesas que es lo que más conozco.
Veremos en el resto de artículos lo que nos ofrece esta máquina.
Guille
Me encanta Mountain. En sobremesas, la estética es bastante mejor que en portátiles, imagino que porque hay más variedad de soluciones. Pero, en cualquier caso, lo mejor está dentro. Buenos equipos, con componentes bien elegidos, bien montados, etc. Y, creo yo, a buen precio.
Sin duda, una buena opción a la hora de cambiar de equipo.
real_kanashii
No deja de ser un refurnished de Clevo. Mountain es "reseller" de clevo/sager.
Aún así se pasan con los precios. Traído de Alemania, con transporte y todo, sale más barato, al menos cuando pregunté hace 2 meses. Eso sí, el soporte técnico lo tienes aquí si tienes algún problema.
Javier
Buff...porque me dicen que es un portatil...con esas caracteristicas... GUAU. Miedo da el calor que peuda emitir... Me hubiese gustado mas con una pantalla de 17"...ya que este portatil no es para llevarselo todos los dias a la uni...
Rubenix
Compré un Ahtec hace un año. La carcasa es igual, sólo cambian 4 botones y la conexión USB 3.0. La calidad de la carcasa es, en mi opinión, superior a la de los Asus. En cuanto a la refrigeración es bastante buena. El único problema que encontré es posicional. Si pones el portátil con mucha inclinación, se calienta más. También hay que tener en cuenta que mi procesador es el i7 720QM y alcanza mayores temperaturas.
La pantalla de mi equipo fue fabricada por Lenovo. Según tengo entendido, estas carcasas son genéricas y las encontraréis en muchos equipos de marcas pequeñas. En mi opinión su calidad es notable.
hastaque.es
A mi de este equipo (que por cierto ya lo había seguido y me gusta mucho) me preocupa la batería. Yo tengo un Lenovo del año 2007 muy currado y sigue cumpliendo sin problemas. Lo único que murió fue la batería y compré una en China por 25 euros pero que ocurrirá cuando fallé la batería del Mountain ¿podrás encontrarla y a un precio económico?
lobato02
Hola a todos. Lo primero muy buen post. Yo tengo un Mountain Performance 15 y personalmente me va de lujo. Aunque son caros todavía hay una diferencia abisman con un disco SSD. Solo tengo un pequeño problema con el portatil y que esperaba que alguien me lo pudiera resolver. Y es la webcam. He instalado windows 7 ultimate x64 y tengo todos los driver instalados. Sin embargo, el skype no me detecta la webcam. Si el skype ni ningún otro programa. ¿alguien podría ayudarme?
Muchas gracias.
Xabier
En estos ordenadores Mountain algunos componentes fallan, a mi me ha pasado, justo a los pocos meses de terminar la garantía de Mountain, varias piezas han fallado en mi workstation. Me he puesto en contacto con ellos y no me han ayudado a solucionar los problemas de hardware que ha tenido el ordenador. La gráfica venia con garantía de 3 años y Mountain se ha despreocupado por completo, se ha lavado las manos. El servicio postventa queda completamente anulado, y al no tener tienda física a donde acudir mis penas han quedado en unas tristes llamadas de teléfono.
Cuidado porque equipos de este precio deberían aguantar más de 6 años a pleno rendimiento, y los Mountain no cumplen con NADA de esto.