No llegará a España hasta dentro de unas semanas, pero el Nokia Lumia 920 ya ha pasado por las manos de Xataka.
El terminal de referencia de Nokia para este final de 2012 y comienzos de 2013, el Lumia 920, busca hueco - amplio - en el bolsillo de los consumidores que quieran disfrutar de Windows Phone 8 en una generosa y brillante pantalla, además de contar con el extra de su cámara de fotos con tecnología PureView.
Os dejamos sin más dilación con el análisis del Nokia Lumia 920.
Nokia Lumia 920, análisis en vídeo
Empezamos nuestro análisis con el repaso en vídeo del Nokia Lumia 920:
Diseño y acabado
Nokia ha decidido mantener el diseño característico de sus Lumia de gama alta y este 920 repite en rasgos generales la apariencia del atractivo Lumia 900, donde el acabado en policarbonato de colores es su gran atractivo.

La carcasa de policarbonato en colores es ya "marca de la casa Lumia"
En este Nokia Lumia 920 se ha curvado muy ligeramente la parte trasera del teléfono pero no se ha optado por la buena idea de un bisel pronunciado como el del HTC 8X que tanto nos gustó en nuestro análisis.
Esa curvatura mejora el agarre y seguridad al tener el Lumia 920 en la mano, y compensa en cierta medida sus generosas dimensiones y en parte el peso, que es bastante alto: más de 180 gramos. Sí, parece un dato de un terminal de hace mucho años, y no de un smartphone que lucha en la gama más alta del mercado.

La ligera curvatura es un acierto porque hace más cómodo el terminal en mano
Además, en grosor tampoco está entre los más delgados del mercado, y subimos por encima de los 10 mm en este apartado.
Uniendo todos estos aspectos (peso, grosor y tamaño), pese a la parte trasera curvada, la sensación general del terminal me ha parecido poco cómoda de manejar si no tienes grandes manos y quieres trabajar con una sola de ellas. Pero esto no deja de ser una apreciación personal y seguro que habrá usuarios que se sientan cómodos con un terminal de estas características. He de confesar que con el tiempo podría acabar acostumbrándome a la sensación en mano que produce el Lumia 920.
De su apariencia física también le damos buena nota a los controles, todos situados en la parte derecha y con buen tacto. Ahí encontramos el control de volumen, el de encendido y bloqueo justo en el centro del lateral (todo un acierto en un teléfono de estas generosas dimensiones) y por último el botón físico para la cámara de fotos, que como indicamos en nuestro análisis de la cámara de fotos de este Nokia Lumia 920, sirve para entrar en la función de cámara en cualquier momento con solo mantenerlo pulsado.

El tacto de este botón me ha resultado perfecto, y usa la dureza adecuada para poder enfocar y realizar la foto con seguridad.
Ya en la parte superior del Lumia 920 está la toma de auriculares, completamente centrada, y la ranura extraíble para tarjetas microSIM. Si nos vamos a la parte de abajo de la carcasa del Lumia 920 encontramos el puerto microUSB y el altavoz, que se escucha bastante bien.

Pantalla
La pantalla vuelve a ser la joya de la corona de un terminal Lumia. El 920 la deja en 4.5 pulgadas, con un panel IPS en el que caben 332 puntos por pulgada - más que en la del iPhone 5 por ejemplo - gracias a que su resolución es de 1.280x768 píxeles. Y con esas credenciales, no podía verse de otra forma que genial.
El panel incluye la tecnología ClearBlack, que facilita el visionado de la misma en exteriores apoyado por la curvatura de la cobertura Gorilla Glass 2 al llegar a la carcasa. Esa protección - que le da una robustez a la misma bastante apreciable al tener el Lumia 920 en mano - ayuda a que la pantalla tenga un plus de calidad.

La curvatura de la pantalla y la tecnología ClearBlack reducen los reflejos pero no los eliminan
También quiere presumir Nokia de tecnología PureMotion HD+ en la pantalla del Nokia Lumia 920. Y ciertamente, sin ser milagroso, parece que notamos unas transiciones más fluidas y con menos movimiento en el sistema operativo.

El extra de la pantalla del Lumia 920 se la da la tecnología que podemos activar o no para hacerla más sensible y poder interactuar con ella por medio de guantes. Y funciona sin problemas, a lo que ayuda sin duda la interfaz de Windows Phone 8. Eso sí, tendrás que usar unos guantes más bien finos para que la pantalla responda.

Con un brillo y contraste de buen nivel, también cumple la pantalla de este Nokia Lumia 920 a nivel de sensibilidad táctil. Ayuda de nuevo la interfaz y especialmente el teclado virtual de Windows Phone 8, increíblemente preciso pese a su tamaño compacto. Es casi imposible errar al pulsar en una letra por rápido que lo hagamos.
Rendimiento y batería
En el Nokia Lumia 920, como en otros Windows Phone, no es necesario hablar de su interior. Solo os diré que en este Lumia hay un procesador de doble núcleo a 1.5 GHz acompañado de 1 GB de memoria RAM.
Windows Phone ha conseguido - yo lo veo una ventaja - que no haya guerras de especificaciones entre sus terminales (todavía muy escasos) y gracias a la optimización entre hardware y software que realiza, hablar de un Windows Phone 8 hoy en día, como este Lumia 920, es sinónimo de buena experiencia de usuario y rendimiento acorde con lo esperado, especialmente cuando las aplicaciones ya se encuentran abiertas y funcionando.

El cargador-stand es el mejor compañero del Nokia Lumia 920
A nivel de memoria interna, el Nokia Lumia 920 incluye 32 GB, suficiente para no echar de menos la ranura para tarjetas microSD. Pero recordémosle a Nokia que si quiere, Microsoft ya deja ponérsela a los terminales con Windows Phone 8.
De la batería del Nokia Lumia 920 hay que hablar sí o sí de su funcionalidad de carga inalámbrica. Este terminal la lleva integrada en su cuerpo de policarbonato, y no necesita una funda como en el caso de los Lumia que hay por debajo.
Aunque la diferencia no es muy grande (no llega a la media hora), con el cargador inalámbrico el Lumia 920 tarda más en cargarse que conectado directamente por cable. Además, la carcasa se calienta, pero nada que deba preocupar.
En la base que hemos probado, con forma de stand y muy adecuada para tener en el escritorio, hay un indicador que nos muestra si el terminal se está cargando y se apaga cuando ha acabado la recarga.

Esta base es además una especie de lanzador de aplicaciones gracias a la conectividad NFC que integra. Basta acercar la parte superior del Lumia 920 a la base (justo donde pone NFC) y podremos activar diferentes aplicaciones o funciones, aunque no de forma directa pues siempre hay que aceptar que lo que hayamos configurado se ponga en marcha.
Respecto a la autonomía, es la esperada en un smartphone de última generación con gran pantalla y sin batería sobredimensionada. Sus 2.000 mAh dejan al Lumia 920 en la media de los smartphones de gama alta del mercado, aguantando un día sin problemas si no abusas de navegación GPS o grabación de vídeo, por ejemplo.
Cámara de fotos
La otra característica estrella del Nokia Lumia 920 junto con la pantalla y la recarga sin cables es la cámara de fotos. Nokia no le ha dado la misma tecnología PureView que en el 808 y casi que se ha limitado a incluir la estabilización óptica como elemento diferenciador.

Tal y como os hemos contado en el análisis de la cámara de fotos de este terminal y la comparativa con otros terminales bien dotados de cámaras de fotos, el resultado global es bueno pero no para decir que es el teléfono con mejor cámara del mercado.

Claro ejemplo de la ventaja del Lumia 920 en escenas pobres de luz
Tan solo marca diferencias importantes en las imágenes con poca luz, así como en el vídeo, donde la estabilización se nota como comprobaremos en la comparativa que estamos preparando de esa funcionalidad.
A nivel de software Nokia tendría que haber hecho más para diferenciarse de la competencia.
Sistema operativo
El Nokia Lumia 920 no es el terminal que estrena Windows Phone 8 en el mercado, pero casi. De este nuevo sistema operativo os recuerdo que las principales novedades están en la pantalla principal más personalizable y la supuesta facilidad para crecer en número de aplicaciones de la tienda de Microsoft, aunque es una promesa que todavía estamos esperando que se cumpla. Pero insisto en que me alegra mucho que Microsoft haya demostrado que se puede hacer algo diferente - e interesante - en la interfaz táctil.

En Windows Phone 8 todavía quedan detalles por pulir en forma de mejor sistema de notificaciones y sobre todo el ecosistema. Y hay aciertos muy llamativos como Internet Explorer 10 o Skydrive.
Nokia se "enchufa" a sí misma en este terminal con la incorporación de lo último en sus servicios y aplicaciones relacionadas con los mapas y el GPS, como Nokia Conducir o Transportes. Además, Nokia Vista Urbana nos parece bastante bien implementado.

Nokia Lumia 920, la opinión de Xataka
Nokia no ha mirado a nadie más a la hora de plantar en el mercado su Nokia Lumia 920. Quería una gran pantalla y se la ha colocado con gran resultado. Quería recarga inalámbrica y la ha acompañado de una serie de cargadores y accesorios que le sacan partido.
Querían una cámara que marcara diferencias con el apellido PureView … y se han quedado a medias. Si bien en escenas oscuras ha demostrado no tener rival, en conjunto, la cámara del Nokia Lumia 920 no aporta esa diferenciación que sí tenía el Nokia 808 PureView, tanto a nivel de sensor como de tecnología y software.

El resultado es pues de notable, pues cuesta concebir un terminal con un peso de más de 180 gramos con 4.5 pulgadas de pantalla y un diseño, que si bien nos gusta, ya no es tan rompedor como lo fue el del Lumia 900.
Si al menos Windows Phone 8 tuviera ya un ecosistema de aplicaciones para destacar y acompañar su buen hacer con lo que ya hay ...
El teléfono ha sido cedida para la prueba por parte de Nokia. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Ver 174 comentarios
174 comentarios
cronos26
Vaya TE HABRÁS QUEDADO A GUSTO. Qué cúmulo de despropósitos tu análisis. Ni sé por dónde empezar, intentemos ir por orden:
-Mientes soberanamente sobre el manejo del móvil con una mano. Estoy casi seguro de que tengo las manos más pequeñas de los que comentan aquí y se maneja perfectamente. A ver si al final nos vamos a creer todos la cantinela de Apple... Y sí, pesa. Será que me gusta que los teléfonos pesen o que ya me he acostumbrado pero no es cómo muchos (en general haters) quieren hacer creer. Y no sé que vaqueros llevarás tú, en unos de Pull and Bear de la talla 44 cabe y sobra ;)
Del diseño poco más, un móvil que al cogerlo se siente irrompible y sin necesidad de fundas y TODO UN AVANCE desde el Lumia 800 o el 900, pero hay que conocer estos móviles para verlo, cosa que no parece el caso. Otros sacan un nuevo modelo casi clónico al anterior o te dicen que fabrican su teléfono"seleccionando las mejores piezas entre mil posibles para que encajen a la perfección" y resulta que luego se te raya el bisel y se le va la pintura...
Sigamos. Resulta que 32 GIGAS se aconseja corto cuando otros que salieron por el mismo precio o más tenían 16 (o algunos 8) y algunos la no-opción de llevar SD... De coña, en serio.
La pantalla. Menuda chorrada lo de los guantes finos. ¿Sabes el grosor de unos guantes de portero? Porque esa chorrada hice delante de mi familia para demostrar la respuesta. Respuesta que va más allá de poder usarlo por guantes. Será el sistema operativo junto con la pantalla pero responde por supuesto mejor que cualquier Android y diría que un poco por encima del último iPhone.
Es que justo en pantalla o cámara no puedo aceptar críticas con este terminal. Hace las mejores fotos de los topes de gama (no considero al 808 tope de gama, sino una cámara pegada a un móvil) y han sacado una actualización que mejora lo inmejorable.
Y respecto al sistema, siempre digo que me parece totalmente innovador y la mejor interfaz ideada para teléfonos táctiles. Sólo puedo decir que si WP 7.5 ya me parecía de lo más fluido, este vuela. Lo que sí me pasa es que estoy harto de oír hablar de ecosistema para referirse a aplicaciones. Lo digo porque el ecosistema de este teléfono lo forma él, Windows 8, Xbox, Outlook, Skydrive, Internet Explorer, Office etc y hoy por hoy es LO MÁS COMPLETO. Es que nadie se acerca siquiera a poder competir. Y respecto a aplicaciones, pues creo que por lo menos "destaca", algo que niegas al final. No quiero una cantidad ingente de ellas si no hecho ninguna de menos y las que hay suelen tener un diseño y una calidad superiores a los otros sistema (habrá menos, pero tienen un cuidado exquisito).
Por no hablar de que apenas le dedicas una línea a las Apps propias de Nokia cuando algunas como Nokia Drive o Nokia mapas son de las mejores en el sector (por no decir las que más).
Lo dicho, un análisis ridículo que deja casi de mediocre el que hoy por hoy es el mejor teléfono del mercado, y lo digo porque todos los que lo han tenido en la mano aunque en su bolsillo tengan un iPhone o un Galaxy no les importa reconocerlo, parece que algo que sí le pasa al redactor.
LAMENTABLE.
davicinho
yo estoy muy contento con él!
-su calidad de construcción y su ergonomia te hacen olvidarte del peso.
-la cámara está muy bien pero es verdad que solo sorprende en entornos de luz baja.
-el reproductor musical es bastante mediocre pero por otro lado la calidad de sonido es brutal.
-los mapas de nokia están bien pero google maps está bastante más refinada. lo bueno es que se pueden descargar y nokia drive es un must have.
-la duración de la batería mejora con cada carga, al principio duraba como unas 6h pero con los días se ha ido autoajustando hasta aguantar el día entero con solvencia.
-la pantalla es brutal, no tiene otra definición.
-el gran pero es que las aplicaciones de terceros dan mucha pena en general. whatsup o line por ejemplo, bajo mi punto de vista y aunque cumplen, son malas con avaricia. lo entenderéis cuando empecéis a trastear con wp 8 que es una pasada en todo -faltan opciones eso si- pero de verdad que es genial.
-los auriculares que trae la caja mejor los tiráis directamente, apestan.
y poco más, es una maquina y tiene una calidad de acabados genial. con cada actualización que venga mejorara mucho más (la cámara la apañarán con portico) y seguro se convertirá en uno de los 3 mejores smartphones del mercado.
antonio_manuel
De que manera suavizas los puntos fuertes de este teléfono para que no destaquen y de que manera destacas los puntos negativos de este móvil para que destaquen.. muy bien.
cosimo
creo que había muchas ganas de ver volver a Nokia... pero me parece que mucho comentarista confunde deseo y realidad. El móvil está muy bien (y Javier lo pone bien, no se que esperáis, que se toque con el móvil en la mano o qué), pero no es la revolución: gana en cosas con una buena cámara (y oye, tampoco es que sea la locura, un paso adelante no una revolución), pierde en otras como es el tamaño (yo lo he tenido y es un ladrillo)
yo después del engaño de como vendieron la cámara perdí parte de mi simpatía por Nokia. Este móvil está muy chulo, pero le sobran 50 gramos y 150 euros
jlbc06
Creo que hay 2 cosas diferentes que ver.
1 Nokia
2 Windows Phone.
Nokia se equivoca al ser solo Windows Phone, y a la larga le puede salir caro.
Debiera hacer como Samsung , HTc, y tener 2 lineas de produccion.
Una para Windows y otra para Android.
Un Lumia 925 para Android venderia muchisimo, pero claro es socia de Windows.
precision220
600€ en un ladrillo que en lo único que supera a un iPhone 5, a un Galaxy SII o a un Sony Xperia T es en que saca mejor fotos con poca luz, y tampoco hay tanta diferencia.
Además con el soso Windows Phone
Nokia se volverá a estrellar
stoneroses
De verdad... Tu articulo me deja con la sensacion de que estamos ante un movil mediocre, mas pegas que virtudes... No se, he leido muchos articulos sobre este movil y la mayoria me dicen lo contrario... Pero las opiniones son muy personales. No es un movil perfecto, pero sin dudas creo que el mejor movil que hay ahora... Solo es mi opinion... Saludos...
ealdfrith
Después de leer el artículo he tenido que volver al inicio de la página para verificar que no lo había escrito el Sr. Michán.
Qué forma tan vergonzosa de tratar este producto, destacando sus partes negativas y matizando las positivas de forma que casi pasen desapercibidas, especialmente con la cámara (que por cierto, ya ha recibido una primera actualización que mejora bastante el rendimiento en condiciones normales), en la que el redactor se permite decir que no es la mejor del mercado.
Veamos: si es comparable a los mejores con buena iluminación y mejor con poca luz... ¿no será que es mejor?
Y lo digo como propietario de un Note II y sin intención alguna de cambiar, pero el chupapollismo (con perdón) que hay en Xataka hacia el iPhone empieza a resultar cansino y burdo.
mikilink
Pufffffffff, telefonazo
Fle
Un smartphone de categoría sin duda, sobretodo en la cámara es un referente. Yo espero que en siguientes generaciones sigan dando esa importancia a la cámara mejorando calidad y no añadiendo solo los mpx.
Pero no me gusta nada que los fabricantes últimamente no dejen tener acceso a la batería para poder cambiarla y mas cuando se trata de terminales que van a ser usados mas intensivamente como cámara como pasa con este Nokia.
ildefonso_ld
Demasiado imparcial el artículo... si llevara android lo alabaríais... de momento supera al iphone en casi todo.... y lo mostráis como un smartphone "normal"... flipo...
stoneroses
Meter una optica tan buena con estabilizador optico mecanico y que pese 50 gr mas es criticable.... Ja ja ja me rio yo de vosotros.... probar a meter en cualquier telefono lo que ha hecho Nokia y luego me hablais de grosor... Estoy seguro que si al IPhone 5 o Galaxy 3 le metemos el sistema PureView de Nokia, ya no importaria ni el peso ni el grosor... Joder ya esta bien....
sergio.1987
Perdonaaa??? El Lumia 900 más rompedor que el 920??? La cámara no queda por encima de los demás???
El 900 fué una literal "mierda" a todos los niveles, comparandolo con sus rivales del momento, y este Lumia 920, salvo por el ecosistema de Windows, que aún es reducido comparado con Android e iOS, se los lleva por delante en prácticamente TODO. Desde luego que muchas cosas son objetivas (Por ejemplo, que no te guste Windows o alguna función exclusiva).
nataniel josue
El nokia lumia 920 "is the world most innovative phone in the world".
Y eso nadie lo puede cambiar, por ahora. Lamentablemente es la realidad, aunque al redactor del artículo no le guste.
kamen
Lamentable, aquí lo que no lleve el logotipo de la famosa manzana es considerado 'basura' ... En fin.
Usuario desactivado
Muy muy en desacuerdo sobre la valoración final, y sobre el resto del análisis varios puntos que me parecen mal tratados, si la cámara destaca en dos aspectos y en el resto funciona como las demás sera porque es mejor ¿no? ¿que esperabais? ¿una reflex?. A mi personalmente en smartphones me parece mejor Android pero creo que habéis hecho un análisis muy injusto de las virtudes y defectos, y más si lo pongo en perspectiva con el del Iphone 5 que también hiciste tu.
gnoiser1
Al fin y al cabo, si te lo quieres comprar lo haras asi te digan q es el peor telefono del mercado... Soy Usuario de Android desde hace 3 años y estoy FELIZ, Los pro y los contras de cada celular los vemos nosotros mismos dependiendo del uso q le demos.
La potencia de cada telefono no depende de la cantidad de nucleos o un procesador muy grande, depende de la fluides q tenga cada OS, un ejemplo claro es q el Iphone 5 con su A6 (2 nucleos a 1.3Ghz) se desenvuelve tan bien como un S3 con sus 4 nucleos a 1.4... Quizas el para el W8 es mas q suficiente sus 2 nucleos a 1.5...
En si Nokia fue por muchos años sinonimo de calidad y aunque desaparecio del mercado con muchos bajas, este no es mas que su regreso por todo lo alto, como dije al principio, soy fan de Android, pero no puedo esperar a tener uno de estos en mis manos, sin duda alguna y segun los reviews, el 920 es uno de los mejores telefonos del 2012, en cuanto a OS, Duracion de bateria, estabilidad, Fluidez, etc, los unicos "contras" que he podido leer es la falta de apps, pero desde mi punto de vista es preferible tener pocas apps que funcionen bien a tener un monton que trabajen a medias (como en el caso de Android) y q lo unico q hacen es tragar bateria...
bautog
Sin entrar casi nunca a este blog, parece que el escribe la review tiene un terminal en mente, además coincido con las demás opiniones un análisis poco objetivo. A mi modo de ver trae muchísimas características que lo hacen supremamente interesante y un referente.
shadowxtrm
buen análisis pero esperaba más. Quizás las expectativas puestas en este teléfono son altas pero creo que cumple con creces todo lo que promete...
la falta de aplicaciones no me parece que sea un problema tan grande como lo quieren hacer ver pero esto ya es más subjetivo. veremos como responde el mercado español pero yo creo que ya hay una línea a seguir marcada por este smartphone.
saludos.
jujuan lolopez
Hola, ¿es aquí donde la peña critica sin fundamentos el review de alguien que SÍ ha tenido el teléfono entre sus manos?
Emilio Conesa
Hace unos años, cuando no existían los smartphones como los conocemos ahora, con estas características en cuanto a dimensiones y peso, seguramente lo hubiéramos tachado de "ladrillo".
darkcc
Se que es un post que no deberia reavivar pero sinceramente he flipado con el analisis, PERO FLIPADO!, estoy totalmente de acuerdo con cronos26 en su comentario 18, PERO TOTALMENTE...
He tenido un xperia play, mi padre tiene un iphone y muchos conocidos mios tienen un s3, y hace poco adquiri el lumia 920 , y sinceramente de momento no tengo queja , para mi es el mejor telefono del mercado ( vale ahora no , me refiero en la epoca en que salio ahora viene un 1020 sonando fuerte :P) y lo de no manejar el telefono con una mano y qu es incomodo? POR DIOS!!!! tengo la mano bastante pequeña y seguro que mas de la mayoria, y el telefono lo manejo perfectamente con una mano, respecto a la camara todavia no he visto nada igual , puede ser que de dia le falte nitidez, pero todos mis amigos familiares, que ven el movil estan encantandos, tanto por su tacto, su pantalla, su camara TODO, hasta la interfaz la ven y dicen que chula! pero parece dificil de manejar, y les dejo el telefono y en 5 segundos lo controlan todo, no se donde hiciste este analisis o si te pagaron para ponerlo como mierda, porque como he leido , ni si quiera has valorado el esfuerzo de nokia con sus apps que son geniales, todos quedas :O , y sinceramnte no me volveria nunca android de momento,y sobre ios ni hablo, es un sistema que sinceramnte no me gusta nada ( y si , lo he manejado y he estado con ellos , tengo un ipad de 3 generacion en casa , y un iphone se de sobra como van )
c.b.c.
Lo del peso y la anchura lo entiendo que se califiquen como pegas o o como un punto negativo respecto a otros teléfonos como por ejemplo el SGS3. sin embargo e de decir,que según entendido el móvil no necesita de ninguna funda, por tanto, siempre será así (y creo que es uno de los mayores logros del lumia 920)tal y como a sido concebido, sin embargo otros teléfonos necesitan de fundas que a menudo, por no decir siempre le dan al móvil ese espesor extra.
oscares
¿Al hablar de la cámara has tenido en cuenta la actualización que ha salido para mejorar, entre otras cosas, la definición de las fotos? Aunque no ha llegado a España (ni siquiera ha llegado el teléfono... :-P), corren imágenes por la red que indican que la mejora es muy grande. Podrías por lo menos mencionarlo.
carlosbtbt
Llega muy tarde,HTC,Samsung.......ya estan preparando la nueva remesa de Smartphones con pantallas FullHD(en el caso de Samsung flexibles)nuevos procesadores ARM Cortex A15,tambien nuevos sensores.......,y con una politica de precios muy a la baja con respeto a este Lumia.
Es un buen telefono,posiblemente este entre los 5 mejores del mercado,pero con la llegada inminente de nuevos Smartphones se va a quedar muy atras.
Tiene una gran camara pero esas fotos de noche por lo menos a mi me han decepcionado muchos,demasiada luz y poco naturales las fotos aunque eso si muy nitidas.
Pero un telefono que quiere competir con los grandes no se puede permitir semejante grosor y peso,no estamos en los 80s,minimo deberia estar en los 140 gramos y 9 de grosor.
Y el precio es un escandalo,y mas cuando viene con un SO que aun esta muy verde.
xarxx
Pues yo estoy deseando darle la patada a Android después de 3 años. El caso es que estoy deseando meterle mano a este terminal pero como hemos "vuelto a ser" 3er mundo aún no hay nada por aquí.. a un precio decente.
Pregunta importante. En su momento leí que Nokia ofrecía sus servicios Nokia Drive y demás al resto de compañías que usaran WP8... Esto lo comento porque si me compro Nokia es por su valor añadido (Nokia Drive) por que el HTC x8 es muy buen smartphone y cuesta lo que el Lumia 820.
Hay novedades al respecto. ¿gracias?
vinsento
Aqui teneis un analisis de verdad destacandando los puntos altos y los beneficios que trae este tremendo terminal
http://windowsphoneapps.es/telefonos/nokia-lumia-920-analisis-y-video/