Philips ha sido de las primeras compañías que se han puesto al servicio de los poseedores de equipos Android a la hora de diseñar unos altavoces con base.
La base Philips Fidelio AS851 es el modelo más completo de los holandeses de los tres que tiene para Android, y ya ha pasado por nuestras manos. A continuación te contamos qué nos ha parecido.
Philips Fidelio AS851, base de calidad con bluetooth
La Philips Fidelio AS851 es un sistema de sonido compacto con base en forma de puerto microUSB. En su interior encontramos dos altavoces de tres pulgadas con potencia de 15 W cada uno.

El exterior es idéntico en diseño al de los modelos Fidelio que hasta ahora la marca holandesa dedicaba a los reproductores y teléfonos de Apple. Con un excelente acabado, como controles solo encontramos el de encendido, así como el de subida y bajada de volumen. No son controles táctiles sino físicos, pero integrados en la carcasa sin sobresalir en la superficie. Entre ellos está el logo de la compañía y un icono que nos indica cuándo tenemos un equipo sincronizado con la base.

Y es que la base Philips Fidelio AS851 es un sistema de sonido bluetooth que admite cualquier fuente compatible. También hay un conector minijack de 3.5 mm (cable incluido) en la parte de atrás junto con un USB que nos sirve para recargar cualquier teléfono o reproductor mientras lo tenemos conectado por bluetooth con los altavoces, una idea que nos parece estupenda.

El puerto USB de recarga nos parece una idea estupenda
¿Y por qué es una base para teléfonos y reproductores Android?
Con diferentes conectores, tamaños, pesos y lugar de los elementos básicos, ofrecer un sistema de sonido con base y darle el apelativo de “para Android” no es sencillo. ¿Lo ha conseguido Philips? Pues sí y no.
Empezamos por el no. Philips no ha conseguido una base que podamos decir que es de uso exclusivo para teléfonos o reproductores con sistema Android. En realidad de trata de un sistema de sonido bluetooth que podríamos usar con cualquier fuente de sonido.

Pero sí, sí que es una base Android porque Philips ha ideado un sistema que recurre a dos puntos para que podamos llamarlo con ese nombre. Por un lado ha colocado un conector microUSB con un sistema más o menos flexible que podemos regular para acomodar sin problemas a la mayoría de teléfonos con sistema operativo Android.

El conector puede girar y moverse para acoger cualquier teléfono Android
El conector, que es macho, puede girarse 360 grados, y la base sobre la que está construido se mueve de izquierda a derecha sin problemas. El inconveniente que Philips tenía que solucionar es que el conector microUSB no es precisamente lo mejor del mercado para actuar como soporte, así que, dado que hay teléfonos bastante pesados, Philips ha ideado un sistema de apoyo que podemos regular en altura para acomodar de la mejor y más estable manera los diferentes teléfonos.

El resultado funciona, y dado que Android no optará por otro conector, tendremos que conformarnos con la solución que ha ideado Philips.
Pero diréis, ¿y para qué quiero el conector microUSB si el sonido no viaja por esa conexión? Pues estáis en lo correcto … a medias. Ese conector sirve para recargar el teléfono mientras lo usamos y además lanza una aplicación exclusiva Fidelio que es la segunda “pata” de este sistema de sonido para Android.

Esa aplicación incluye ecualizador, diferentes ajustes de sonido para el altavoz, alarma y hasta radio por Internet, pero lo interesante es que, nada más colocar el teléfono sobre el conector, la Fidelio App empareja el teléfono con la base de forma automática, sin que el usuario tenga que entrar en ninguna configuración del teléfono.
Los inconvenientes de este sistema que ha usado Philips para su base son evidentes. Dependiendo de dónde tenga el teléfono colocado el puerto microUSB, tendremos que colocar el equipo en formato vertical o apaisado. No hay alternativa. Y si lo colocamos en horizontal, aplicaciones como Spotify todavía no se adaptan al modo panorámico.

El posible problema de tener el conector en el lateral y un extremo lo ha solucionado Philips colocando unos pequeños soportes que podemos regular en altura y que le dan estabilidad al teléfono. Pero aun así, se nota que el conector microUSB no es el mejor aliado de bases de este tipo.
Sonido que convence en el hogar
En funcionamiento, el Philips Fidelio AS851 demuestra que no estamos ante una gama cualquiera de altavoces. Los holandeses se han posicionado de forma más que correcta en la gama de sonido doméstico de más calidad con sus sistemas Fidelio.
Este sistema para Android no es una excepción, y llena la habitación con un sonido potente y claro que disfrutarán los que le tengan aprecio a los graves. Los dos altavoces son de rango completo, y cubren muy bien los extremos agudo y grave, pero para nuestro gusto, presentan ligeras lagunas en la sección de medios, donde por ejemplo los modelos para iOS han dado mejores resultados (aunque es cierto que lo comparamos con el excelente DS9000 y sus cuatro altavoces para 100 W de potencia total)

La opinión de Xataka
Con los teléfonos y reproductores portátiles convirtiéndose en los dueños del espacio sonoro de los hogares digitales comunes, los sistemas de sonido personales ganan en presencia.
Philips tiene mucho camino recorrido en ese campo con su excelente gama Fidelio, ya sinónimo de calidad en el ámbito doméstico en el que los colocamos. Este sistema AS851 es un guiño cariñoso a los poseedores de teléfonos con sistema operativo Android que como hemos comprobado da un resultado como para sentirse orgullosos de poseerlo y plantar cara a los comentarios de los usuario iOS, que siempre han podido avasallar al resto de competidores en la gama de accesorios.

Philips no tenía sencillo ponerle la etiqueta de Android a un base cuando la diversidad de conectores y posición de los mismos lo hacía una misión casi imposible, pero el sistema que han ideado funciona, aunque nos parece que con la conectividad bluetooth solamente y el puerto USB de carga trasero hubiera bastado.
Eso sí, el Philips Fidelio AS851 cuesta 200 euros, algo a tener en cuenta, pero es bastante probable que amortices cada uno de esos euros si te gusta la música y quieres disfrutarla con calidad.
El sistema de sonido ha sido cedido para la prueba por parte de Philips. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Ver 26 comentarios
26 comentarios
xhine
Funciona de lujo, es una autentica gozada. De todos modos los fabricantes deberian de dejar de poner el conector microUSB de sus telefonos en lugares tan poco logicos como las esquinas. Menos mal que en mi caso, tengo un Galaxy SII, que lleva el conector en la parte inferior y en el centro, ideal para este tipo de docks, a parte de que como pesa poco el telefono queda perfecto.
De todos modos la mayoria de las veces, no acoplo el telefono fisicamente, enciendo el Bluetooth y uso el telefono de mando a distancia para elegir la cancion o la emisora de radio a reproducir.
s3rgio
Insisto, hace tiempo ya que es necesario un conector único dedicado a los teléfonos.
PD: Relacionado... Nno sé cuando se supone que empezábamos con lo del cargador único, pero a lo mejor habría que prohibir venderlos conjuntamente de una santa vez. No es normal tener ocho cargadores iguales.
Delpy
No es normal el trato inferior que se le da a los moviles android en este tipo de bases,bien por philips y su apuesta,espero que sea el principio de una larga lista de opciones a tener en cuenta, hay un mercado inmenso que esta esperando por buenos aparatos de audio para este ecosistema (no todos queremos la dichosa pantallita de 3.5" de un iphone)
Rodrigo
El principal problema que había al hacer una base de sonido para móviles Android, era la fragmentación que existe entre ellos (de hardware, en este caso). Todos los iPhones son iguales, así que no hace falta romperse la cabeza para hacer una base de éstas para ellos, no hay distintos tamaños ni pesos ni posición de los conectores (incluso con los iPod sigue habiendo el factor común para hacer la base de sonido). Pero con Android no pasa lo mismo, hay variedad, en lo bueno y en lo malo, y Philips en mi opinión lo ha resuelto bastante bien porque ha dado la posibilidad a todos los teléfonos Android de conectarse al aparato. Y si encima se oye bien, yo me lo compraría.
crossovertm
Demasiado caro, es una pena porque estoy francamente interesado. Es posible el uso de pilas/bateria o hay que tenerlo enchufado?. Saludos.
ixma
Buff, tiene muy buena pinta, pero el precio es prohibitivo para mí. Si hay algo que envidio de apple y su iphone, es la variedad de bases que hay disponibles para ellos, algunos por debajo de los 100 euros...
emarquez72
Compré la primera base Philips Fidelio AS531. Tengo un Nexus S. Con Gingerbread todo iba de lujo. Pero de lujo. Cuando actualicé a ICE, se fastidió pero bien. Si sincronizo con Bluetooh, escucho la canción con molestos artefactos. Imposible, tengo que conectarlo con clavija 3,5 y pierde calidad de sonido (menos volumen). Sin embargo me sincroniza perfecto con Tablet Sony S con honeycomb. Como para actualizar a ICS, caramba.
Y Android sigue sin corregir ICS 4.0.3 para nexus s, para que luego digan que Android mima la gama nexus, y comprar gama nexus es garantía de tener el S.O. siempre actualizado.
gasgas
Yo tengo una pregunta, se habla de radio por internet, pero el audio de la radio FM también se enviaría a este equipo? Es que yo estoy interesado en el modelo pequeño de esta gama (el redondo que es ideal para la mesita de noche - AS111-12), y la única duda que tengo es esta.
Hay otro modelo que tiene la radio FM integrada en el propio equipo, pero es mas caro y no encuentro ningún sitio en España donde comprarlo.
costalago
Lo que no puedo entender es cómo puede haber tanto "cacharro" para los productos de Apple y casi nada para los Android. ¿La excusa?: que el MicroUSB (supuestamente conector estándar en Europa, al menos) no admite sonido y mucho menos vídeo. Si esa es la excusa, ¿porqué no hacer docks con conexión MHL? Si no estoy equivocado esa conexión envía señal de sonido al dock y podrían usarse de la misma manera que los existentes para Iphone, ¿cierto?
matiober
Si existiese un acuerdo entre los principales fabricantes de móviles Android en colocar los mismos conectores, en el mismo sitio, con la misma funcionalidad, etc...existirían muchas más bases de audio, herramientas para DJ, compositores, mesas de mezclas, etc...Tal como pasa con iPhone...
hotdog_156
Las primeras bases para ipods traian la zona del dock con dos conexiones la de jack 3,5 y la de bateria, tan dificil es hacer lo mismo para android??, deja un cablecillo suelto para el jack de 3,5 y listo, a ver si esto supone un antes y un despues el el audio para android, yo se de unos cuantos que se lo comprarian.
telvi
Se hace raro ver uno específico para Android. Yo llevo desde hace años con una base Logitech bastante polivalente, pero este Philips tiene muy buena pinta.
rekio85
yo estoy pensando en comprarmelo, pero tengo una duda, en cuanto a si tiene baterias o solo va conectado con cable. En el caso de la bateria, duración? ya que lo usaria siempre fuera de casa.
un saludo
encarnitapolo
¿Al móvil le habéis arrancado los acelerómetros de cuajo, o es que está tan ensimismado con su propia música que ni se acuerda de que tiene que poner la imagen derecha?????