Ser entrenador Pokémon no es fácil. Empiezas a toda velocidad pero luego, subir de nivel hace que el tiempo a dedicarle vaya creciendo. Tampoco es nada discreto ni cómodo cuando quieres salir de caza. Y ahí entra en juego el nuevo Pokémon Go Plus que ya hemos probado en Xataka.
Ir por la calle o estar sentado en un banco de una céntrica plaza con el smartphone frente a la cara y el dedo listo para deslizarlo sobre la pantalla ya puede ser sustituido por un toque a la muñeca (luego hablaremos del diseño del accesorio) o un simple apretado de botón dentro del bolsillo del pantalón. Éste es el análisis del Pokémon Go Plus en Xataka.
Pokemon Go Plus, en vídeo
¿Quién se gasta 36 euros en una pulsera para cazar Pokémon?
En julio, nada más salir Pokémon Go al mercado, la aplicación de Nintendo se ganó un lugar importante en el escritorio de mi smartphone. Pero entre el gasto brutal de batería y la necesidad de llevar la pantalla todo el tiempo encendida y delante de la cara mientras buscaba Pokémon hizo que acabara abandonándola.
Debo admitir que el principal motivo de dejar de lado Pokémon Go pese a que en verano los viajes, las vacaciones y andar mucho eran el entorno ideal para subir de nivel fácilmente, fue que no quería parecer un yonki de Pokémon. O del smartphone.
Me había enganchado fácil a lo de tener que andar para incubar huevos o conseguir caramelos para mejorar o evolucionar Pokémon, revisar Pokeparadas para conseguir bolas con las que atrapar Pokémon y cierta sensación de aventura al salir a la calle, el campo o lugares de interés con el principal objetivo de tratar de subir de nivel como entrenador Pokémon.

Este Pokémon Go Plus ha obrado una “vuelta anunciada” al permitirme cazar Pokémon y recoger objetos en pokeparadas de forma discreta, cómoda y sin tener que sacar el smartphone del bolsillo. Para esto sirve el primer accesorio que hace más grande esta nueva franquicia.
¿Cariño, te alegras de verme o hay un Pokemon cerca?
El funcionamiento del accesorio Pokémon Go Plus es muy sencillo. Al final de eso se trata. Una vez enlazado mediante Bluetooth con el smartphone, algo que se hace desde la propia aplicación y es inmediato, podemos mantener la pantalla del smartphone apagada y tirar del botón del GO Plus para lanzar bolas o recoger objetos en una parada. También la distancia que recorramos queda registrada incluso con el smartphone bloqueado.
Ya sea en formato de pulsera o con clip (basta retirar un tornillo para convertir de pulsera a dispositivo de bolsillo en cuestión de segundos), una vibración y la correspondiente luz nos indicará que algo pasa con nuestra aplicación Pokémon Go.

Cuando hay un Pokémon cerca, además de vibrar, la bola de la Pokémon Go Plus se ilumina de verde (cuando el tipo de Pokémon que está cerca ya lo hemos atrapado alguna vez) o amarillo (cuando el Pokémon detectado es nuevo para nosotros). Con un solo toque del botón procedemos a lanzar la bola.
Si el Pokémon es atrapado habrá una serie de tres vibraciones y luces blancas seguidas de un festival vibratorio y luces de todos los colores. Enhorabuena, has a atrapado un Pokémon y nadie se ha enterado. Si se escapa, las tres vibraciones se cortarán antes y le seguirán dos luces rojas.
Lo habitual es que, al principio, con Pokémon habituales, no haya muchos fallos. Pero conforme avanzamos de nivel y necesitamos atrapar Pokémon más avanzados, la pulsera deja de servir ya que necesitaremos bayas o mejores bolas para poder atrapar a los Pokémon. Por lo general no vale que la pulsera nos detecte un Pokémon y luego pasar a la aplicación y lanzar desde allí.
En el caso de las pokeparadas para recoger objetos, la luz que se ilumina es azul, y basta un toque para recoger los objetos. Ene estos casos sí que la pulsera demuestra todo su potencial: pasar cerca, pulsar y listo. Sin más.

Como principales problemas en estos días usando Pokémon Go Plus tengo que contaros que el enlace bluetooth no es precisamente su fuerte. A poco que nos alejemos unos metros del smartphone perdemos la conexión y si permanecemos varios minutos inmóviles, la sesión de Pokémon Go Plus se cierra y es necesario volver a la aplicación y realizar el enlace de nuevo. Lo positivo es que basta tocar el icono del Go Plus en la aplicación y pulsar el botón para estar de nuevo en marcha.
Hay que recordar que aunque no necesitamos tener el smartphone desbloqueado, la aplicación debe estar funcionando, con datos y GPS a todo trapo. Hay menos gasto de batería, pero sigue siendo un descenso considerable de la misma. El Pokémon Go Plus, para quien esté interesado, funciona con pila de botón que podemos intercambiar nosotros mismos.
Pokemon Go Plus: preparando el camino para los smartwatches
La sencillez del Pokémon Go Plus, que os recuerdo que cuesta 36 euros (y es complicado de encontrar porque está agotado en la mayoría de sitios online), es también uno de sus inconvenientes. No hay manera de conocer qué Pokémon está cerca sin usar la aplicación, no tan siquiera cuando lo hemos atrapado.
Lo más que podemos conseguir es información muy escasa en las notificaciones del smartphone (y por lo tanto en un smartwatch), de si hemos atrapado o no al Pokémon (algo que por las vibraciones y colores también sabemos sin mirar la pantalla) o el número de objetos conseguidos en una Pokeparada. No hay más información.
El valor de este accesorio está limitado, pero ha sentado una buena base para que, como ya anunció Nintendo con la salida del Apple Watch Series 2, Pokémon Go llegue a las muñecas de quien tenga un smartwatch. Si entonces se avanza a tener más información en la pantalla sobre qué nos hemos encontrado o incluso a poder salir de caza o combate sin el smartphone con nosotros, compro.

Por último, si eres usuario de Android, mejor asegúrate de cumplir las condiciones del Go Plus porque no todos los modelos sirven. Tienen que tener al menos la versión 4.4 de Android instalada, Bluetooth 4.0 y 2 GB de memoria RAM.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
zero.mctavish
Pulsera vibradora y con luces de colorines por todos lados...úsalo todos los días...tu virginidad estará asegurada...
Carlos
Qué cosa más fea. Da igual lo que haga y para lo que sirva si da vergüenza llevarlo puesto
theinquirer
De verdad... ver a un tio con la mente tan brillante como penalva (a plena luz refleja, os lo digo yo)... haciendo el "mono" con el tema de los tamagochi estos... es la leche.
Como se dice ahora: MI sobrino pequeño aún no sabe limpiarse el culo... pero cuando termina le manda un guasap a su madre para que lo haga.
Algo no estamos haciendo bien como especie. Os lo digo yo.
emipta
Disfrute como un loco en la época del Ingress, ahora, Pokémon Go! lo subí hasta nivel 20 y ya no lo abrí más, aburrido, repetitivo, sin más gracia que subir el personaje de nivel y poca interación más.
fakiebio
Más que el precio, veo un inconveniente su tamaño, nada ergonómico y menos aún, discreto.
petisopoto
Android 4.4 y Bluetooth 4.0 pase pero... 2 Gb de RAM? No tenía ni idea que para conectar una pulsera al smartphone hacía falta tanta memoria. Vamos, la Mi Band funciona sin tanto. Eso y lo de vetar a los jugadores con el root hecho o de hacer incompatibles con la aplicación diversos terminales (chinos en su gran mayoría) huele mal. Apesta en realidad.
Alberto
Con esa pulsera en la mano, invisible invisible...
rigby
El iPhone de la foto me ha encantado oiga!!!!
panbo90
Es decir, que lo que deberia de traer el juego en si, lo trae una pulserita de meirda que vale casi 40€ GG EASY MONEY
tinerfe86
🎵🎶I play pokemon go, every day..🎶 I play pokemon GO!🎵🎶
Usuario desactivado
Soy fan de la franquicia, pero esa pulsera yo no me la pongo. Es muy grande, llamativa, fea y cara para la poca funcionalidad que tiene. Sumarle que a Pokémon Go le falta complejidad para mantenerme enganchado...
zoompyy
Alguno olvida que el chisme este está orientado a un publico más infantil. Eso de que sea infravalorado por tener lucecitas o sea cantoso llevarlo quizás no se dé cuenta de que a los niños eso les da igual, y que este análisis lo deberían enfocar más a saber qué es y cómo funciona si se lo queremos comprar a un niño.
piter_parking
por ahí he leído que no te notifica de pokémon que no hayas visto o atrapado antes.
torco1980
"""fue que no quería parecer un yonki de Pokémon. O del smartphone.""
Esto me ha chocado bastante. Porque con la pulserita no lo vas a parecer, lo eres.
jorgece1
Que divertido presionar un botón cada vez que vibre!!! pura adrenalina!!!! ok no :S
marcbrunes
El ser humano se va a la mierda.
aaroncastellogimeno
alguien sabe si funciona con iOS 10?
pokepedia
Ya me estoy viendo en el colegio a todos los niños con la pulsera...