Citius, altius, fortius. Tocaba renovación de la gama de smartphones Android más exitosa de la historia y Samsung no ha faltado a la cita. Pocos productos de tecnología van a concitar tanta atención como este Samsung Galaxy S4 que hoy analizamos para Xataka.
El contexto es de sobra conocido por la comunidad, por lo que sólo lo resumimos. En los dos últimos años Samsung se ha erigido en el líder mundial de la telefonía, aupada por el crecimiento del smartphone, la reafirmación de Android como el sistema líder, y tres aspectos que ha sabido ejecutar como nadie: fabricar excelentes terminales franquicia como han sido el Galaxy S2 y S3, disponer de una a inigualable cadena de suministro sobre la que tiene gran control y una intensa y exitosa estrategia de marketing.
Mientras, la competencia no se ha dormido sino todo lo contrario. Venimos de ver una serie de "puestas al día" entre lo notable y lo sobresaliente (Sony con el Xperia Z, HTC con su magnífico One, LG con Nexus 4 y el Optimus G, Blackberry con su nuevo sistema, Nokia con el 920...) por lo que el nivel exigencia con el que se va a medir al Galaxy S4 de Samsung es máxima. ¿Ha dado la talla? Veamos.
Samsung Galaxy S4, características técnicas
Hace tiempo que conocemos las principales características del S4, subrayo las más importantes toda vez que la versión depende del mercado. En España y el resto de Europa se comercializará la de Soc Qualcomm y LTE, en otros países puede variar.
-
Pantalla de 5 pulgadas, con tecnología Super AMOLED, resolución Full HD 1.920x1.080 y 441 ppi (píxeles por pulgada). Gorilla Glass 3
-
Android 4.2.2 Jelly Bean con la personalización (TouchWiz Nature UX 2.0) de Samsung
-
Procesador Qualcomm Snapdragon 600 Quad-Core a 1.9GHz, 2GB de RAM
-
16/ 32/64 GB de memoria interna, expandible mediante MicroSD (hasta 64 GB)
-
Cámara trasera de 13 megapíxeles, graba vídeo en formato 1080p. Cámara frontal de 2 megapíxeles
-
Batería de 2.600 mAh, reemplazable
-
Precio 699 euros en su salida
-
Peso: 130 gramos; dimensiones 136,6 x 69,8 x 7,9 mm

Análisis en vídeo del Galaxy S4
Diseño y acabados
El diseño y los acabados del Galaxy S4 son, a buen seguro, el aspecto más polémico y criticado del terminal. Samsung ha optado por una línea continuista con respecto al S3, sobre el que han realizado algunas mejoras. La primera y más evidente es la de haber logrado una pantalla mayor (cinco pulgadas frente a 4.8) sin aumentar el tamaño del terminal, rebajando algo el peso (eso sí, apenas tres gramos, el s3 ya era muy ligero) y el grosor que se va a apenas 7.9 milímetros.
Para entender donde consigue poner Samsung al S4 respecto a la competencia podemos echar un vistazo a la siguiente tabla:

En los aspectos cuantitativos nadie logra superar al S4, para mayor ligereza y delgadez tenemos que irnos a un teléfono como el iPhone 5 que ofrece a cambio una pulgada menos de pantalla.

En la disposición de los botones Samsung mantiene la implementación de anteriores modelos. Botón central físico en contraposición a lo habitual en Android, botón de encendido y apagado en el lateral y no "arriba" y control de volumen a la izquierda. Como es marca de la casa, ausencia de botón dedicado para la cámara. La entrada USB la tenemos abajo con la salida de audio en la parte superior. No hay gran diferencia en el uso respecto a otros terminales franquicia Android debido a ello, salvo quizás el aspecto de que uno acaba acostumbrándose a utilizar el botón "home" del s4 para encender en lugar del dedicado a ello.
Como ya se ha debatido hasta la saciedad, la trasera del S4 es de policarbonato, un tipo de plástico que desde Samsung defienden por durabilidad y permitir cambiar la batería. Esta apuesta contrasta con la tendencia del mercado (Apple, HTC, Sony, incluso LG) por acabados de más calidad en sus terminales "premium", algo que había sido un punto en el que la crítica a la gama Galaxy había puesto el acento una y otra vez.

En el s4 han intentado paliar este punto con una banda plateada en el lateral (que mejora algo la estética pero sigue sin ser de metal) e intentando otorgar una textura algo más solida al terminal. En todo caso, en lo que se refiere a diseño y acabados los Galaxy y Samsung están un paso por detrás de los mejores teléfonos de la competencia. Aquí dependerá de cuanto valor pone uno en este aspecto del teléfono y cuánto en la capacidad de cambiar la batería y de utilizar tarjetas de memoria.

Diferenciar el Galaxy S4 del S3 es complicado a primera vista
Tampoco perdería de vista algo importante: el S4 gana bastante en mano, dista mucho - aquí entra un punto subjetivo inevitable - de tener un mal diseño (a las fotos me remito) y en muchos casos se suele dejar fuera de la ecuación lo que se gana y se pierde con los diseños "unibody" en aspectos como la capacidad de ampliar vía tarjeta y sustituir la batería. En todo caso, a pesar de que esta parte del análisis se suele asumir como "subjetiva", Samsung y los Galaxy están por debajo en acabados y calidad de los materiales del diseño.

Con la carcasa de policarbonato ganamos aspectos pero también perdemos
En mano me atrevería a decir que resulta hasta más manejable que el Galaxy S3, por ligereza y menor borde y grosor. El uso con una sola mano sigue teniendo la dificultad de no poder llegar a ambas esquinas a la vez, pero como ocurría con el Z, los pronósticos de las cinco pulgadas convertían a un teléfono en inmanejable no se han cumplido.

La pantalla
¿En qué se traduce eso de "Pantalla de 5 pulgadas, con tecnología Super AMOLED, resolución Full HD 1.920x1.080 y 441 ppi (píxeles por pulgada)"? En una experiencia que rozaría el 10 si hubiesen mejorado todavía más la lectura cuando la pantalla recibe luz del sol directamente.

La apuesta por PenTile y por AMOLED en lugar de por LCD siempre ha pesado sobre Samsung, entendiéndose muchas veces que por ahorrar costes elegían una tecnología con menos fidelidad en los colores con lo que la pantalla Galaxy s3 "azuleaba", no llegaba a conseguir el blanco puro y sólo lograba gustar a mucha gente a base de saturar en exceso.

Gama Colores s4
Lo que nos encontramos con la pantalla del Samsung Galaxy S4 es una experiencia sobresaliente. La suma de la densidad de 441 ppi con el trabajo sobre Super AMOLED en este año han acabado por ofrecer una de las mejores - si no la mejor - pantalla del mercado, eso sí, si obviamos el modo por defecto que "optimiza" a base de saturar demasiado los colores a la vieja usanza con este tipo de tecnologías.

Para fotógrafos recomiendo echar un vistazo al modo de pantalla especialmente orientado a ellos y que ofrece calibración Adobe RGB y para el resto apuntaría a que en el modo de pantalla en que más cómodo me encuentro con el S4 es el de "película", a pesar (o más bien, precisamente) por la escasa saturación. En Displaymate tiene un excelente artículo desgranado a fondo en Xataka Android en el que analizan la pantalla del s4 y lo comparan con la del iPhone 5.

Detalles al margen, la pantalla ofrece una experiencia realmente buena. Todo lo que hemos probado - fotografía, películas, juegos, texto - nos ha gustado y colocan al S4 en la liga de las pantallas de referencia del sector.
Software
S4 viene con la última versión de Android, 4.2.2 Jelly Bean, sobre la que recomiendo leer sendos artículos para tener sobre la mesa todas las novedades que traen. Con esto Samsung reafirma un aspecto en el que está intentando posicionarse desde hace tiempo, ser el fabricante que antes actualiza sus modelos a la última versión después de los Nexus.
Sobre lo que ha montado Samsung encima de Android hay mucho que discutir. Tanto su discurso - en el que acumulan funcionalidades y servicios hasta el agotamiento - como las primeras impresiones lo reflejan así, las grandes novedades del S4 iban a venir en el software. El caso es que hay tanto que revisar todo se vuelve una tarea casi inabordable, por lo que haremos un intento de entresacar lo que creemos destable y hacer un balance general.

Air Gesture: la idea es que un sensor situado en el extremo superior derecho detecte gestos a una distancia máxima de 7 cm. Esto abre la puerta a que en ciertos contextos y aplicaciones (por ejemplo, el navegador nativo lo soporta, Chrome, Firefox y otros, no), el S4 se pueda manejar con gestos.
El caso mejor resuelto con esta tecnología es "Air Browse", sobre todo cuando pasamos las fotos de la galería haciendo el gesto de pasar página sin tocar el terminal, también se puede utilizar entre pistas de música y páginas leyendo (aunque, de nuevo, no aplica ni a Spotify ni a Kindle, etc...). Mi impresión es que es más efectistas que útil, puede haber algún contexto en el que tenga más sentido (cocinando u otros momentos con las manos pringadas), pero aislado

Air View: Samsung trae esta funcionalidad consistente en destacar información de un ítem sin tocar la pantalla (sólo acercando el dedo) desde la gama Note, en la que se articulaba con el lápiz.
De nuevo se integra en algunos contextos - ver el texto completo en un aviso SMS o el de una cita en el calendario sin tener que entrar en el evento. Son pequeños detalles para ahorrar un click y funciona razonablemente bien, pero nada más.

Smart Scroll: aquí se trata de evitar tener que tocar la pantalla para desplazar la pantalla y seguir leyendo utilizando el gesto de muñeca o el asentir y dejar de hacerlo con la cabeza, para lo cual el dispositivo detecta la mirada del usuario.
Ambos casos de uso resultan muy llamativos en principio, pero comparten handicap: tienen una tasa de error considerablemente mayor que desplazar con el dedo y en estos casos me temo que si no eres fiable siempre, mejor no utilizarte nunca. Una lástima porque la idea de que el teléfono "te mire" y con ello pueda funcionar tiene mucho potencial y ojala esto sea el comienzo de algo más potente y fiable.

WatchON: aquí tenemos un planteamiento de "mando a distancia universal con guía televisiva incluida" que nos ha sorprendido para bien. Funciona a la perfección, la guía que incluye es muy solvente (TDT a partir del código postal, Canal +, Ono e Imagenio como opciones) y, sobre todo, mantiene la sencillez de un mando.
La parte de recomendaciones personalizadas todavía no le ha dado tiempo a mostrarnos su calidad, pero apunta maneras. Podemos anotar programas para que nos avise, aunque esta parte necesita trabajo, permitiendo anotar un programa individual - este episodio de Juego de Tronos - pero no "cada vez que haya un episodio del tal serie".
S Health: diría que es posiblemente el software de Samsung con más potencial. Ha cogido la explosión del Yo cuantificado antes de que llegue al gran público y se va a posicionar en el gran negocio que hay alrededor de tecnología y fitness.
Lo que tenemos de entrada es un sistema que integra información que el puede captar, la que añaden dispositivos externos y la que tenemos que introducir manualmente. El Samsung Galaxy S4 tiene los sensores necesarios tanto para actuar como podómetro, como termómetro y para detectar el porcentaje de humedad en el ambiente.

Mucha hamburguesa para tan poco ejercicio me temo
Nuestra altura y peso lo deberemos introducir al principio - aunque hay una posible integración con básculas para llevarlo automáticamente, tanto la que vende Samsung como accesorio como otras - mientras que las comidas las podemos ir añadiendo buscando en una base de datos en la que están documentados platos genéricos (hamburguesa de 180 gramos) y de algunos proveedores (hamburguesa del McDonalds).
Las actividades las podemos asimismo introducir manualmente (una hora de spinning, 30 minutos de baloncesto), a través del podómetro y se espera que un futuro a través de un monitor de frecuencia cardíaca y la línea de accesorios de Samsung (hablan de medir la presión sanguínea y la glucosa, algo ya contemplado en la aplicación) y terceros con los que será compatible.
Con toda esta información el servicio nos plantea unos objetivos de calorías a quemar e ingerir para orientarnos en función de nuestro peso y altura. En su estado actual S Health se queda corto respecto a otras soluciones (Nike+, Adidas MiCoach, Fitbit, Endomondo) pero el potencial es muy alto y queda claro que Samsung va a ir a por él, con su propia pulsera ¿o será reloj) y línea de accesorios.

Group Play: la propuesta en este caso es que alguien comparte a través de la conexión wifi que crea con otros usuarios que tienen la misma aplicación (lo que a día de hoy les exige tener un Galaxy S4). Los ejemplos que ha puesto Samsung hasta ahora consisten en "escuchar la misma música ", que quien crea el hotspot Wifi.
Este es posiblemente el caso más llamativo de Group Play, aunque realmente veo más potencial en la idea de compartir imágenes / presentaciones y que cada uno vea los cambios que está haciendo uno de los usuarios. De momento se queda en más una declaración de intenciones (por la limitación de la experiencia y por la expectativa de estar rodeados de usuarios con el Galaxy S4) que útil, algo que llegará a serlo cuando se integre en más dispositivos y sistemas.

Notificaciones Touchwiz
Touchwiz en el Galaxy S4: la capa de interfaz de Samsung sigue una línea continuista con respecto a lo visto en sus últimos modelos, con pocos cambios: si te gustaba seguirás sintiéndote cómodo, si no lo hacía difícilmente vas a cambiar de opinión.
Entre las novedades destacaría que en la barra de notificación las opciones activables se expande y permite acceder a todas en una sola pantalla. Es una de las funcionalidades que más valoro en los cambios de interfaz que añadieron a Android y que busco ya en cualquier personalización del sistema.
Otro punto muy bien trabajo es la pantalla de bloqueo que para algunos - entre ellos un servidor - resulta crítica en su relación con la usabilidad y productividad con el teléfono. Es altamente configurable en lo que toca a lo que nos muestra, la forma de desbloqueo (varios tipos, avisándonos del nivel de seguridad de cada uno) y las aplicaciones con las que desbloquear y empezar a usar tras hacerlo. Todo esto es amplimente configurable, incluido el mensaje podamos indicar propietario del terminal.

A eso suman un intento de organizar las opciones de configuración (Conexiones, Mi dispositivo, Cuentas y "Más") reflejando un creciente aumento de la complejidad. Mi balance con Touchwiz es que añade pequeñas mejoras de usabilidad que viene muy bien para el planteamiento de Samsung respecto al Android puro, muy orientado a dar muchas aplicaciones, servicios y opciones y que por tanto aumentan la complejidad de la experiencia.
Smart Stay, modo "fácil", modo bloqueo, S Drive, S Voice: hay muchas más funcionalidades, varias de las cuales ya las conocíamos de otros miembros de la gama Galaxy. Casi todas incluyen alguna pequeña mejora, por ejemplo Smart Stay que monitoriza cuando estamos mirando el teléfono para mantener la pantalla encendida funciona ahora mucho mejor y añade "Smart Pause" que aplica la tecnología para parar la reproducción de un vídeo.
El modo "fácil" - que ya conocimos con el s3 - por su parte presenta una pantalla de inicio pensada para usuarios noveles mientras que el modo bloqueo resulta especialmente útil permite deshabilitar ciertos tipos de avisos (llamadas, notificaciones,alarma, etc..) y programar ese bloqueo (todas las noches de tal hora a tal otra) mientras se crea una "lista blanca" de contactos que pueden traspasarla (¿quieres poner el número de la oficina aquí...?)
En todo caso, a ninguno de ellos los alcanzo a ver como una killer app ni están cerca de resolver a la perfección su caso de uso. Sin ir más lejos S Drive no acaba de resolver el paso de la orden de navegación con dirección (que entiende bien) a la apertura de Google Maps con ella y que se ejecute sin más intervención del usuario (que es lo que necesitamos al ir al volante) ni tampoco permite abrir aplicaciones como Spotify si esta es con la que realmente escuchamos música.

Samsung Apps y Samsung Hub: entran dentro del escenario de búsqueda de la "independencia" de los coreanos, que ofrecen a la vez un mercado de aplicaciones y contenidos alternativo a Google Play. En funcionalidades de los mismos no vemos realmente algo diferencial, si acaso la buena noticia de que introducen un punto de competencia respecto a otras vías para comprar software, libros, música, cine, etc... y Samsung la promueve con una frecuente e interesante estrategia de descuentos.
Dentro del Hub echaría un vistazo especialmente a toda la parte de "aprendizaje" puesto que refleja un interés de Samsung creciente en el mercado de la educación y su integración con la tecnología. En todo caso, Samsung Hub tiene dos frentes de mejora a corto y medio plazo: uno es mejorar la portada con los contenidos que recomienda (los más populares) con criterios más personalizados (algo que está introduciendo en todos sus productos, especialmente los ligados a la televisión); el otro es pensar en modelos que no consistan en la compra del ítem digital con DRM y que exploren la suscripción / tarifa plana tanto en música como en cine y tele.
Software en el Galaxy S4, un balance: mi impresión es que hay de todo, funcionalidades que ayudan a mejorar la experiencia, otras puramente efectistas y que permanecerán en el olvido todos los años de uso del terminal y otras con potencial pero que todavía no están maduras.
Sin embargo creo que hay un balance adicional a realizar. Considerándome un usuario avanzado, con el Galaxy S4 me he sentido un tanto sobrepasado por número de nuevos servicios y aplicaciones (cada uno de ellos con su propio nombre marketiniano, abundando las "S Cosas y los Smarts algo"), cada uno configurable y con su curva de aprendizaje. No quiero ni imaginar el tiempo para un usuario medio para investigar y aprender a utilizar todo esto, si es que alguno lo consigue.
Está clara que la política de Samsung es la de dar muchas opciones y que el usuario elija (no hay más que ver su portafolio de teléfonos y tablets, con todos los tamaños posibles), pero con vistas a cuidar la experiencia de usuario en software esto conduce a la confusión y la sensación de exceso de "trabajo" para quien maneja el teléfono.
Es posible que lo que para mí no es muy útil - pongamos Smart scroll con la cabeza - para otro sea la solución que lleva años esperando, pero por el camino se impacta negativamente en la experiencia de todos por la vía de sobrecargar con opciones. Preferiría que trajesen sólo dos o tres opciones nuevas, en las que realmente hubiesen puesto todo el foco y que fuesen definitivamente diferenciales.

Cámara
La cámara trasera del Samsung Galaxy S4 ofrece una resolución máxima de 13 megapíxeles (en formato 4:3), pero lo importante está en la parte que los fabricantes - no entiendo muy bien por qué cuando con los procesadores son transparentes - no suelen compartir: el modelo de Sensor. En este caso estamos ante el Sony Exmor RS de f/2.2 de apertura máxima, la última generación del fabricante que en mejor momento está en fotografía.
Hace unas semanas ya profundizamos en los aspectos técnicos y de ver diversas muestras de hasta donde llega el s4 con su cámara. Nuestra experiencia ha confirmado mucho de lo que allí anticipamos: la experiencia en exteriores es sobresaliente y nos da una de las mejores calidades del mercado, pero en interiores se sitúa en el nivel medio de los smartphones de gama alta.

Dicho de otro modo, la cámara del S4 es de notable alto (entendiendo que estamos compitiendo entre smartphones) y de una mejora notable respecto a la de S3 y Note 2, pero en interiores y poca luz hay modelos que le sacan ventaja, especialmente Nokia con el Lumia 920 mientras que en exteriores sí puede estar en la liga de los mejores pero no por encima de ellos. En todo caso la semana que viene en Xataka tendremos una super comparativa con los smartphones de referencia para despejar cualquier duda al respecto, con iPhone 5, HTC One, Xperia Z, Lg Optimus G, Blackberry Z10 y el Lumia 920 en liza.
La mejora de la cámara viene acompañada de opciones y modos nuevos, aunque no tantos como en la parte del interfaz por lo que esta vez no creo que vayan a sobrecargar a nadie. El interfaz propuesto resultará familiar a quienes han probado la Galaxy Camera, con rueda de modos a la derecha (podemos cambiarlo a verlas todas en pantalla a la vez) y acceso a la configuración arriba a la izquierda.

Entre los nuevos modos que ofrece el Galaxy S4 destacaría el de Drama (varias capturas para tener una imagen con el recorte del mismo individuo mezcladas en ellas), "Sound and shot" (añade sonido durante unos segundos), "Mejor cara" (hace varias capturas y podemos elegir la mejor cara de cada individuo que aparezca en ellas de forma separada, como hemos visto en varios terminales este año) y "Borrado" que elimina a un "intruso" que aparece en la toma, pero no resulta demasiado útil porque hay que elegirlo a priori (usa la misma técnica de tomar varias tomas y elegir una parte de cada una).
Además tenemos "foto animada" que toma varias imágenes y detecta el movimiento de una parte de ella para acabar conformando una animación exportable en GIF y la llamada "Dual Cámara" que permite integrar una toma hecha con la frontal de forma que el fotógrafo acabe sobreimpreso en la instantánea (en este caso imagino que la idea es atacar los nichos de viajeros que quieren salir al lado de un monumento o papis que quieren aparecer junto a sus infantes).
Por supuesto tenemos el modo noche, el HDR, el modo deportes para disminuir el tiempo de exposición, panorámica... una buena cámara que ya estamos comparando con el resto del sector y que con Snapseed como compañero puede hacer las delicias de usuarios de smartphones exigentes con la calidad de imagen.
Veamos algunos ejemplos para ir abriendo boca mientras llega la comparativa de cámaras
Prueba con un atardecer. Por el contraste tan marcado elegí el modo HDR y luego apliqué algo de edición con Snapseed.

No hay modo macro, pero eso no impide que el S4 se porte bien en las pequeñas distancias.

Ejemplo del modo Dual Camera con S4. Se pueden elegir otros marcos, el corazón incluido. No es necesario comentar sobre la belleza de los modelos.

Distintos ISO para una imagen quieta en interior, anticipa como va a meter ruido según baje la luz disponible

Buena luz diurna, momento para el lucimiento de la cámara del s4

Daela se ha prestado voluntaria para probar el retrato con el Galaxy S4. Ella sale muy guapa, pero ciertamente la cámara satura el rosa (sin editar)

Vemos que hay luz... pero en realidad había muy poca. En interiores con escasez de luz la cámara del S4 sufre - como todas - y sube el ISO hasta el punto de meter mucho ruido.

Otro ejemplo de poca luz en la que ponemos a prueba la cámara del Galaxy. No está mal, aunque pelín trepidada (aquí como lo que ha hecho el teléfono es bajar la velocidad de exposición, un pulso firme nos ayudará.
También hemos puesto a prueba la grabación de vídeo con el s4. Un ejemplo de interior con poca luz y bastante contraste
Y otro ejemplo al aire libre
En ambos está la calidad 1080p como opción (para comprobarla hay que indicarlo en el menú de Youtube)
Rendimiento y batería
¿Qué vamos a esperar de dos gigas de RAM y el procesador quad core y GPU de última generación de Qualcomm? Básicamente que todo vaya fluido y funcione sin "lag" alguno. ¿Lo consigue el Samsung Galaxy S4? Sin ninguna duda, en los tres días de intensa prueba no nos ha hecho esperar por nada. Para amantes de los datos os dejamos con los benchmarks detallados que han realizados nuestros compañeros de Xataka Android.
El caso es que esta fluidez es lo que también observamos en terminales con el modelo inmediatamente anterior de micros Qualcomm (el Xperia Z o el LG Optimus Pro) y en otros incluso menos potentes, algo que nos indica que hace tiempo que el hardware superó los requisitos que exigen las últimas versiones de Android.

Entonces ¿para qué queremos tanta potencia? Servidor siquiera en juegos exigentes como el Need for Speed Most Wanted (que Samsung regala a través de su tienda de aplicaciones a los primeros 100.000 compradores del terminal en Europa) vemos un rendimiento diferencial respecto a experiencias similares en otros teléfonos.
Si acaso podríamos barruntar que mayor potencia hoy le debería otorgar más posibilidades de que sea compatible con futuras versiones de Android más exigentes, pero en eso no hay garantías. Sea como fuere, el S4, sí, es un "bicharraco" con toda la potencia que ha sido capaz de inyectarle Samsung, como vemos en los resultados de los benchmarks.
En cuanto a autonomía, los 2600 mAh se notan para bien, reflejándose en las pruebas además que Samsung ha optimizado bien el consumo de su software. Las pruebas las hemos hecho no sólo con nuestro perfil de uso normal (muy intenso, bastantes aplicaciones, sincronización activa, notificaciones constantes, uso intenso de correo, navegación, música y medios sociales, brillo al 80% y conectividad Wifi, 3g y GPS y NFC activos) sino incluso un peldaño más, por aquello de probar el terminal con más intensidad.

En este escenario el Galaxy S4 "casi" llega al final de la jornada (a las 20:00 nos pidió recarga), que ya es más de lo que pueden decir el resto de competidores de su gama que hemos probado. Para un usuario normal que no haga un uso tan intenso, no debería haber problema en llegar al día completo.
En todo caso, nos hemos quedado con las ganas de haber probado la versión octacore con micro Exynos del Samsung S4, no tanto porque añada algo de potencia sino sobre todo por la mayor autonomía que otorga sobre el papel. El S4 europeo y de USA viene con LTE que en España no se puede aprovechar todavía y a cambio no ofrece este extra que sí debía ser diferencial de Samsung.
Samsung Galaxy S4, la opinión de Xataka
Si has llegado hasta aquí habrás notado que nos ha gustado el terminal. Si la pregunta es si el Samsung Galaxy S4 es un excelente smartphone, la respuesta es que sí, no tenemos dudas de quien se haga con él va a quedar muy satisfecho.
Si la pregunta es si es el mejor del mercado, esta vez la respuesta depende de qué atributos valoremos más. S4 es diferencial en la calidad de la pantalla, en la potencia, en la experiencia en mano para un terminal que da cinco pulgadas y, con matices, en la autonomía. En la cámara está en la línea de lo que ofrecen otros gamas alta con algunos superiores en interiores y en diseño y acabado lo situaríamos por debajo claramente de otros terminales que nos gustan mucho más en estos puntos, como el HTC One o el iPhone 5.

Su propuesta de diferenciación mediante aplicaciones software y servicios queda empañada por la sobreabundancia y la complejidad que añade, aunque algunos de sus aspectos están bien resueltos y otros tienen un gran potencial (sin olvidar los que han quedado en puro efectismo y probablemente se usen la primera vez y listo).
En el contexto español y de la mayoría de países de América nos hubiese gustado más acceder a la versión Exynos con ocho núcleos, que hubiese añadido un extra de autonomía en lugar del escasamente aprovechable LTE, pero la apuesta de Samsung con las operadoras - e imaginamos que la disponibilidad de micros - habrá decantado la balanza por el equipo con Qualcomm.
¿Tiene este año Samsung el mejor smartphone del año? Hace dos años tuve clarísimo que el S2 lo era; en 2012 tuve mis serias dudas (por la competencia de tres grandes equipos, el HTC One X+, el iPhone 5... y el Note 2 de la propia Samsung); en 2013 creo que es muy difícil señalar un único terminal con todo lo que hemos visto. Además de los ya citados tenemos propuestas sobre la mesa tan interesantes como Xperia Z y otras que compiten fuertemente en precio en la gama alta como Nexus 4 y LG Optimus G.
Además queda mucho 2013 por delante y tenemos que ver apuestas muy serias, ahí estarán los Nokia, Apple, BlackBerry, Huawei, ZTE, ¿Motorola?... además de que no podemos descartar nuevos intentos de Sony y HTC ni olvidarnos de que Note 3 no faltará tampoco a la cita.
En todo caso las cartas están sobre la mesa. Samsung Galaxy S4 es todo esto que hemos contado y una experiencia que os seguiremos intentando analizar. Pero sobre todo es el momento de que hablemos los usuarios, ¿ha cumplido Samsung las expectativas?
.6
A favor
- Pantalla impresionante
- MicroSd y batería intercambiable
- Rendimiento y parte del software
- Autonomía
En contra
- Calidad de los materiales
- Complejidad con tanto software
- Efectismo de algunas opciones
- Cámara en interiores
El teléfono ha sido cedido para la prueba por parte de Samsung España. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Ver 142 comentarios
142 comentarios
kevinl1
Ya estoy cansado de que se hable de los materiales plásticos como algo malo. Los telefonos (por si alguien no se había enterado), tienen dentro una antena de radiofrecuencia para poder hacer llamadas, conectarse al 3g....., si una antena de estas la metemos en algo que interfiera en la señal, como por ejemplo aluminio, titanio...., tendremos que aumentar su potencia para que haga lo mismo que si tuviese una cubierta de plastico, exponiendo al usuario a más radiación para conseguir lo mismo.
Para hacer una comparación sería como fabricar una maquina de resonancia magnética completamente de Hierro.
Por lo que a mi respecta, para un teléfono lo mejor es el plástico. Evidentemente para otros artículos como el motor de un coche, etc.... el plástico no es bueno.
Por cierto muy bueno y muy completo el artículo.
Luvared
Por que poneis en contras el "Complejidad con tanto software" si en sus funciones incluye Easy Mode, que al activarlo cambia completamente la interfaz y lo hace mucho mas simple?
https://www.youtube.com/watch?v=hiOdFGfxYoY
charlie17
Como engaña esa tabla de smartphones poniendo como policarbonato igual en el SIV y el nokia 920. Como si fueran lo mismo...uno da sensacion de calidad y el otro de plasticucho.
Me quedo con el HTC One
apertotes
En las ventajas ponéis lo de la microsd y la batería. ¿Eso se refleja tb en alguno de los apartados en los que ponéis nota?
Y en rendimiento, un 9'5. ¿Qué le falta para el 10? ¿Preparar el desayuno?
Y por último. Creo que deberíais eliminar el apartado de diseño. O cambiarle el nombre a Belleza. Es increíblemente subjetivo y no creo que aporte nada a los lectores. ¿Acaso no se ve en las fotos que el One es más bonito? No creo que necesitemos que los redactores nos valoren cuánto más bonito es un teléfono o otro. Sin embargo, hay otros detalles del diseño que parece que obvíais, como las posibles interferencias que pueda causar un cuerpo de aluminio o la ligereza del plástico. Sobre todo, parece que estéis analizando joyas, y no herramientas. La verdad, yo eliminaría ese apartado. Decís que entran criterios objetivos como el peso o las conexiones, pero al final lo único que se refleja es la belleza de los terminales y la "nobleza" de sus materiales. Parece como si el aluminio fuera platino.
Por lo demás, bastante de acuerdo en todo, aunque creo que en software habéis sido muy conservadores. Es cierto que tiene muchos añadidos poco útiles, pero al final, debajo de todo (y ni siquiera muy debajo) está android, mucho más fiel al original que la versión que viene en el ONE, por ejemplo, y con algunos widgets y extras muy útiles. Da la sensación de que sólo habéis valorado los aportes de Samsung, y os habéis olvidado de que es un Android 4.2.2, con lo que creo que sólo por eso debería tener un 9, como poco, en software. Es cierto que eso eliminaría casi completamente la diferenciación entre distintos teléfonos android, pero dado que vais a analizar tb Windows Phone y iPhones, me parece justo que valoréis el software en su conjunto, valorando Android en su totalidad (Google Now, Calendar, email, pantalla de bloqueo personalizable, etc.)
Y ya para acabar, aunque no esté de acuerdo con algunas valoraciones, quiero decir que el análisis es fantástico. Muchas gracias por vuestro trabajo y dedicación.
Sergio
Diseño 7.5 cuando tiene líneas curvas que se adaptan a la mano, microSD, es ligero, pocos bordes, más fino que el anterior... solo por ser de plástico? O metéis una sección de materiales o en diseño deberían importar mucho menos los materiales y sí el resto.
Usuario desactivado
Muy buen análisis, esta claro que junto a otros es de lo mejorcito y dependiendo de a quien preguntes les parecerá mejor uno u otro. Me ha gustado que citaras el detalle de los modos de imagen en la pantalla. Desde que compré el SGSII uso el modo película y resulta un tanto cansino las criticas a la saturación cuando se puede calibrar con los preajustes sin ningún problema.
xhine
El problema es que hemos llegado a un nivel en el que ya es complicado notar por ejemplo las mejoras hardware. El S3 es una bestia parda, este S4 lo es mucho más, pero Android sigue siendo el mismo, por tanto en el uso diario dificilmente vamos a notar nada.
Tal vez Samsung debiera darle un lavado de cara a su familia Galaxy, sobre todo en diseño y materiales. En lo primero, porque tienen que evitar que la gente se aburra, si quieren que los fans de la gama Galaxy repitan deben hacer que no tengas la sensación de que tienes el mismo teléfono (aunque no sea así), creo que pueden añadir cosas al diseño sin perder la personalidad de la gama. Sobre lo segundo, materiales, yo defiendo el policarbonato, me parece el material ideal para un terminal, es resistente y duradero. El problema son los acabados, que no son premium, como si lo son en el Lumia 920 que también es de policarbonato. Además creo que se puede mantener un buen diseño/materiales/acabados conservando las características de la batería extraible y la expansión de memoria.
Eso si hay cosas que no entiendo, como la de poner el puñetero altavoz detrás.
En definitiva un terminal espectacular, pero que tal vez para los que han tenido otros Galaxy (S2, S3, Note, etc.) sea un poco aburrido.
Ahora a esperar al Note 3. Cada vez tengo más claro que es el actual gama alta de Samsung, y probablemente, si este S4 es criticado o no cumple las espectativas, mejore unas cuantas cosas del mismo, como ya pasó el año pasado con el S3 y Note 2.
makaveli29
Hay algun comentario negativo sobre el terminal que no tenga que ver con la palabra plastico???... porque si ese es el unico inconveniente creo que estamos ante el mejor Smartphone del 2013... si alguien difiere de eso estaria muy agradecido de que me de su opinion sin hablarme de que otros terminales tienen Rubies y esmeraldas y samsung el plastico.. no pretendo colgarlo en la pared para que lo admiren las visitas,.. pienso usar lo que samsung ha metido dentro.. Paz..
Rodri
Yo estuve jugueteando con él ayer y me pareció un teléfono excelente, especialmente hablando de la sublime pantalla, que me encantó. Sin embargo no me parece un gran cambio como sí lo fue del SII al SIII, de hecho cuando lo cogí tuve que volver a mirar para cerciorarme de que tenía en las manos un SIV y no un SIII... y en cuanto a funcionamiento, no parecía un gran salto tampoco, ambos tienen potencia de sobra para todo lo que le metas, no se notan las mejoras de procesador, no se si tendrá o no que ver la versión que nos ha llegado a los Europeos.
Genial análisis Antonio.
cronos26
Buen smartphone aunque excesivamente continuista que es lo que siempre han criticado los Galaxy fans de los iPhones. La verdad es que sí esté humilde usuario de Windows Phone volviera a Android se decantaría antes por el HTC One o el Xperia Z.
PD: lo de las notas sigue siendo un desprecio total hacia el Lumia 920 (especialmente en lo que a cámara se refiere). ¿Y cómo es que el iPhone no tiene nota? ¿A qué tenéis miedo?
carlosbtbt
Para antonio esta claro que el Galaxy S2 si era el mejor smartphone del mercado,el Galaxy S3 perdio algo de empuje y el S4 quizas no sea el mejor porque posiblemente otros smartphones bien construidos sean mejor que este.
No cabe duda que uno de los mejores smartphone del mercado es el HTC One,aunque yo me quedo con el S4,porque?,es posiblemente el terminal con mas rendimiento del mercado en sus 2 variantes(aunque yo hubiera preferido el que lleva el Octa),en lo que se refiere a diseño si el S3 es un terminal muy bonito el S4 añade elementos muy importantes,con practicamente el mismo tamaño rebaja el ancho de los bordes y la parte de abajo,ademas de reducir considerablemente el grosor,y aunque aun no lo he tenido en mis manos las sensasiones estoy seguro de que pueden ser muy positivas,ademas que esteticamente es mas bonito la parte frontal que el Galaxy S3(solo el HTC One para mi es mas bonito que el S4,aunque las ventajas de este son innumerables,quitar y poner bateria,tarjetas SD)y todo esto aumentando el screen en 0.2 con respecto al S3 y con un tamaño largo,ancho similar.
En software Samsung se lo esta currando mucho,y aunque algunas funciones estan aun un poco verdes en cuanto mejoren sera muy positivo para el funcionamento del terminal,Samsung cada nueva version añade herramientas nuevas que me atreveria a decir estan siendo una pequeña revolucion en el mundo de la tecnologia,ahora son utiles,en el futuro seran indispensables.
Por ultimo decir que si el Galaxy S fue un gran terminal el S 2 lo mejoro,el S3 fue para muchas revistas y usuarios el mejor smartphone del 2012,el S4 aun no se sabe pero lo que si sabe es que la demanda es bestial,y como dice una marca pero en este caso yo no diria yo no soy tonto,diria que la gente no es tonta.
pacun
Un super-telefono donde los haya, de eso no hay ninguna duda y quien diga lo contrario estara engañandose a si mismo.
Ademas, entiendo y comparto la filosofia de "no cambiar lo que sigue funcionando, simplemente mejorarlo"
lordfairfax.fairfax
Buen análisis y muy buen aparato.
El decidir si es mejor o no que los demás Top ya es cosa de cada uno. Lo que está claro es que es uno de los que está en la cima ahora mismo.
alkachoffen
Y con las notas, ahora los comentaristas debaten éstas antes que el teléfono. Felicidades xataka, ahora tendréis guerra para atraer más usuarios y más pasta, como todas las demás webs.
Muerte a los números.
magspain
Pues no veo el problema por ningun lado.
Que si el plastico, que si la pantalla, que si excesivo software, que si el precio, que si...
Que mas da,los moviles cada vez son mejores, con mas capacidad, con mas autonomia, con mas software, con mas pantalla, con mas resolucion, con mejor camara, con mas capacidad de procesamiento, con menos peso....de eso se trata.
Y tenemos para elegir, unos destacan mas en audio, otros en camara, otros en calidad de acabados, otros en diseño, otros en potencia, otros en pantalla....jajaja...pero si lo que tenemos que estar es contentos de tener opciones.
Los precios? caros? claro.. acaban de salir, dentro de un año valdran casi la mitad y tendremos estos pepinos a precios mejores. Ya pueden sacar el S5 o el Note 3, o el lumia 1020, o el iphone 6....que cuanto antes salgan antes bajaran de precio, y mas avanzaran los siguientes....nadie nos obliga a comprar este movil ni ningun otro. Quien lo compre es por que puede y quiere, si no pudiera no lo compraria por ese precio...y si no a esperar.
Yo soy feliz, por que pronto tendre uno de estos. Cuando exactamente no lo se, pero terminara cayendo.
Que sigan avanzando, quien nos iva a decir cuando ibamos con nuestros primeros Nokia o alcatel que llegariamos a esto...que sigan!!! y no paren, y claro para que no paren, la rueda tiene que seguir girando, y que los que puedan los compren caros, para que sigan invirtiendo en la proxima generacion...si nadie los comprara nada mas salir, a precios caros no bajarian de precio al no ir trabajando en la siguiente generacion....que la rueda no pare....que los compren todos, y con los beneficios a sacar el S5 y el s6 que ya bajaran de precio....jajajajaja
saludos.
qwertyuiop
Cámara en interiores como punto negativo. En el modo automatico no las hace muy bien pero tiene modo noche que parece que no sabéis ponerlo, no como en el htc que ponéis "rendimiento del modo noche" como punto positivo.
Ya se están notando demasiado los favoritismos
jhhenao
Que desgracia que para que nos vendan mas software tengamos que comprar otro celular o por que es un poquito mas grande o un poquito mas ......
Y es hora de que dejemos de ser arrastados por toda esta venta de tecnología, que no ofrece nada realmente nuevo y de peso que justifique el cambio, lo mismo pasa exactamente con los computadores, llevamos mucho tiempo sin mejoras notables.
johncp95
Considero que deberían reevaluar el puntaje de la cámara, después de eso, excelente review.
mrgeek
Qué clase de puntos en contra son estos???
"Complejidad con tanto software"
"Efectismo de algunas opciones"
Jarlll??? Si es el buque insignia tendrá que tener el máximo de software de la marca no? o a caso si uno se compra un Mercedes clase S sólo va con radio y guantera iluminada?
Y 'efectismo'?? What is that?
exarpey
En lo personal, prefiero la simplicidad y el diseño......Y soy un usuario avanzado, que experimenta con las rom, y esas cosas......
Lo de 'plástico, o no plástico......me interesa, poco......Lo que si me interesa, es que si me voy a gastar "CASI UN MES DE TRABAJO".........Quiero, un smarphone que me recuerde, a cada momento, que es TOP....Y no solo para mostrar, orgullosos mi bello juguete, sino también por la satisfacción personal y productividad que este me brinda..
Óscar
Me parece un muy buen articulo con mucha informacion que leer pero... no pone demasiada informacion? Le bajo 2 puntos de nota por poner demasiadas cosas.
A pero que puedo leer las partes que yo quiera y las otras que no me interesan puedo no leerlas!! Vale vale entonces vuelve a ser un buen articulo.
Asi me he quedado yo de loco cuando le bajais nota por tener mucho software!! Pero esque todo el mundo tiene que usarlo todo? Podra usar lo que quiera que para eso son programas , cuando tu instalas un windows te viene ya con programas instalados que nunca vas a usar NUNCA y no por ello es malo tenerlos ahi por una necesidad. Eso me parece un poco una falta de profesionalidad por vuestra parte como poner como punto a favor la autonomia y luego ponerle un 8,5... con que lo comparais? es la pregunta principal
Cuando saldra el modo comparativo con los demas moviles? Tengo el galaxy 2 y pensaba pillarme este pero siempre es bueno tener muchas opciones y saber si otro es realmente mejor
seroneh
Pues no se merece un 10 en pantalla
marcosma
Para mi este es el "4S" de Samsung. Diseño continuista, más potencia, mejor cámara pero nada sorprendente. Sigue siendo el Android más potente pero el HTC One para mi tiene más personalidad. Si pudiera quitar todo el software que trae ganaria puntos, del SIII no he usado NI UNA función de las propias de Samsung en casi un año.
pm8
Samsung Galaxy S4 hola soy Pedro y vas lo tengo y es una pasada super pantalla de calidad y rapidisimo y la pantalla se ensucia poco y se limpia al momento y en la cámara ahi de todo y vas las imagenes en foto y video se ven de super lujo y al agarrarlo notas la calidad que tiene una pantalla de lujo y que es plano y pesa poco vamos que tengo el mejor teléfono del Mundo os lo recomiendo totalmente a todo el Mundo es increible lo mejor
andaya
Ya sabía yo que en Samsung tenían mal gusto. Lo hicieron patente en la presentación del terminal. Lo han dejado claro con el diseño de este cutre móvil. Y lo han demostrado poniendo el manual de instrucciones en Comic Sans!!
Vamos, el colmo del mal gusto y del mal diseño.
Alexd20
Muy buen analisis, me a gustado bastante, algo que no comprendo esque al final poneis: DISEÑO: 7.5 porque? si tiene el mismo diseño del S3, i pantalla de 10 porque? si se conoce por los colores super saturados que tienes, 9,5 no estaria mal.... ya lo demas me parece todo un acierto, ya en software podrian poner mas ya que tiene muchos extra dentro, vamos mi opinion neutrar...
kikemad1982
De tan continuista que es no me hace plantearme el cambio de mi note 2 a ver que nos tiene preparado para el grandullon de la gama si es mas de lo mismo que con s4 este año no cambio de movil
j0seant
La cámara solo un 7,5 ? tan mala es ? pues que decepción, tenia entendido que incluso el S3 hace mejores fotos que el iPhone..
messiass
Enorme análisis, tanto por bueno cómo por largo.