En Xataka ya hemos publicado nuestra gran comparativa fotográfica entre los mejores móviles de 2023. Del mismo modo, ya tenemos lista nuestra comparativa a ciegas, en la que los xatakeros sois los que decidís cuál es el móvil con mejor cámara del año.
Ya tan solo quedaba el último de la lista: nuestro post comparativo a nivel de vídeo. Hemos vuelto a enfrentar a los cinco dispositivos de las anteriores comparativas, grabado vídeo en las configuraciones más habituales (hasta 4K 60 FPS) y analizado el trabajo en colorimetría, exposición, estabilización y todo lo relativo al procesado que hacen estos teléfonos cuando graban vídeo.
Google Pixel 8 Pro -Smartphone Android libre con lente teleobjetivo, batería con autonomía de 24 horas y pantalla Super Actua - Obsidiana, 128GB
Apple iPhone 15 Pro MAX (256 GB) - Titanio Natural
SAMSUNG Galaxy S23 Ultra (S918) 5G Dual Sim 256GB 8GB RAM (Phantom Black) Black
HONOR Magic5 Pro 5G, Snapdragon 8 Gen 2, 12GB 512GB, 6.81 Pulgadas OLED 120Hz, 50MP+50MP+50MP Cámara, 5100mAh Batería, 66W Supercharge, 50W Wireless Supercharge, Dual Sim, NFC, Negro
Xiaomi 13 Ultra
Grabación diurna en 4K
- Primero: iPhone 15 Pro Max: el iPhone 15 Pro Max es el que mejor ha logrado interpretar el color de elementos como el suelo o los árboles, además de tener una estabilización libre de microtrepidaciones. Comparando con sus rivales, a simple vista parece que está matando sombras (algo que suele hacer en fotografía). Pese a ello, el vídeo está grabado a las 13:00h de la tarde, con un sol muy duro y zonas de bastante sombra.
- Segundo: Samsung Galaxy S23 Ultra: al iPhone, con una interpretación algo distinta pero a un alto nivel, le sigue el Samsung. En este caso el trabajo con el HDR es más intensivo, no habiendo apenas zonas de sombra en toda la imagen. Pese a ello, a nivel de nitidez está al mismo nivel del iPhone
- Tercero: Google Pixel 8 Pro: en tercer lugar queda el Pixel 8 Pro. A nivel de nitidez el trabajo es excelente, aunque no nos ha gustado demasiado cómo queda resuelta la estabilización. Hay pequeñas trepidaciones que dejan notar un trabajo mejorable en este aspecto. La interpretación del color es más que correcta.
Consigue los mejores ofertones en iPhone 12 pasándote al reacondicionado: lo mejor de la electrónica, renovado por profesionales, con 2 años de garantía, 30 días de prueba y atención al cliente. Ahorra en impacto al planeta y ahorra con los mejores precios en tecnología en Back Market.
Grabación diurna en 4K (prueba de estabilización)
- Primero iPhone 15 Pro Max. En este ejemplo he de decir que he quedado sorprendido con lo que ha sucedido. He grabado en el modo de máxima resolución que permite cada teléfono dentro de su modo de super estabilización. En el iPhone, es el modo acción grabado en 2.8K desde angular (no desde ultra gran angular). El trabajo no es impecable, pero gestiona sin apenas trepidación un ritmo de carrera suave. Además de esto, indicar que el vídeo está grabado bajo un contraluz no muy agresivo.
El iPhone ha sido el único capaz no solo de estabilizar la imagen como esperaba. El resto de competidores, incluido el Samsung (donde históricamente lo han hecho muy bien en estabilización), no han podido seguirle el ritmo ni en estabilización ni en la interpretación de la escena.
- Segundo: Samsung Galaxy S23 Ultra. Por demérito del resto de sus rivales, el S23 Ultra se lleva la medalla de plata. Además de no estabilizar tan bien como el iPhone, sorprende cómo pierde calidad cuando grabamos en este modo.
- Tercero: Google Pixel 8 Pro: el Google Pixel 8 Pro tiene un resultado bastante sucio en calidad final, aunque la estabilización es más que digna. Sin duda, un merecido tercer puesto frente a una Honor y Xiaomi que no han logrado sobresalir en este modo.
Grabación nocturna en 4K
- Primero: iPhone 15 Pro Max. El iPhone ha sido el móvil más equilibrado grabando de noche, pese a no ser el que cuenta con el sensor de mayor tamaño. En estabilización, balance de blancos, corrección de altas luces en tiempo real... el trabajo es notable.
- Segundo: Samsung Galaxy S23 Ultra. Le sigue el Samsung, con un procesado algo más artificial en algunas zonas con cierta pérdida de nitidez, pero un ejercicio muy similar al del iPhone.
- Tercero: Xiaomi 13 Ultra. Sorprende que, siendo vídeo, el Xiaomi 13 Ultra corrija el balance de blancos hacia el neutro, haciendo que el balance de blancos no sea del todo preciso, pese a ello, un buen trabajo general con la imagen.
Respecto a Pixel y Honor, el primero ha tenido serios problemas a la hora de estabilizar la escena con poca luz. De nuevo, las microtrepidaciones son su enemigo. El Honor presenta unos tonos magenta bastante alejados de la realidad.
Grabación selfie en máxima resolución
- Primero: Samsung Galaxy S23 Ultra. Sencillamente espectacular. El trabajo que hace la cámara delantera del S23 Ultra está incluso por encima del vídeo 4K con la cámara trasera de algunos de sus competidores. El HDR es bastante contundente, pero en este caso permite sobrellevar un contraluz que golpeaba directamente en el rostro. Tono de piel, nitidez, trabajo en los bordes, sonido... Todo está bien en este vídeo, punto por punto.
- Segundo: iPhone 15 Pro Max. El iPhone 15 Pro Max hace también un trabajo excelente, aunque está claramente por debajo del desempeño logrado por Samsung. Es especialmente un aspecto que valoramos en la grabación selfie: la calidad del micrófono. Aquí el iPhone no tiene rival, siendo ideal para grabar vlogs sin necesidad de hardware externo.
- Tercero: Google Pixel 8 Pro. El Pixel 8 Pro ha hecho un trabajo correcto con la grabación selfie. No es el 4K con más detalle, pero hace un buen trabajo en balance de blancos y colorimetría.
Por el lado de Xiaomi, es incomprensible que la cámara delantera no pueda grabar en 4K 60 FPS, con una calidad de micrófono bastante cuestionable. La calidad del Honor también es algo justa.
Y el ganador es...
|
iphone 15 pro max |
samsung galaxy s23 ultra |
google pixel 8 pro |
xiaomi 13 ultra |
honor magic5 pro |
---|---|---|---|---|---|
video 4k diurno |
1 (3 puntos) |
2 (2 puntos) |
3 (1 punto) |
- |
- |
video 4k (prueba estabilización) |
1 (3 puntos) |
2 (2 puntos) |
3 (1 punto) |
- |
- |
video selfie |
2 (2 puntos) |
1 (3 puntos) |
3 (1 punto) |
- |
- |
video 4k nocturno |
1 (3 puntos) |
2 (2 puntos) |
- |
3 (1 punto) |
- |
suma |
11 puntos |
9 puntos |
3 puntos |
1 punto |
- |
El iPhone 15 Pro Max es el teléfono más equilibrado en nuestras pruebas de grabación de vídeo. Por trabajo de estabilización, equilibrio en exposición y HDR, calidad de micrófono y más. El Samsung Galaxy S23 Ultra está más cerca que nunca, con una cámara delantera sencillamente imbatible en grabación de vídeo.
El resto se ha comportado de forma más que digna, aunque están a cierta distancia de estos dos exponentes. Sorprende cómo Google, en los últimos dos años, está logrando luchar con los mejores en este apartado, demostrando músculo en una asignatura que tenía pendiente desde hace tiempo.
Imagen | Xataka
Ver 20 comentarios
20 comentarios
vid4extr4
No se podía saber.
ignir
os habéis currado el post de enlaces de afiliados, se os ha colado una comparativa pocha.
ricochet9090
Mejor ahorrarse el trabajo (y el ridiculo) y darle de una vez el premio del 2024, del 2025 y del 2026 al IPhone 16,17 y 18 Pro max.
Ah no! que la cosa es meter referidos para que os den el bono navideño, olvidarlo entonces...
moreorless
es mejor invertir en una camara profesional o semi que andar todos los años probando suerte viendo que telefono trae algo decente.
labandadelbate
Por lo pronto te falta el vivo x100 pro en esta comparativa sí queremos los top del mercado.
powerjones
Luego lo aran a ciegas y el iphone quedara el ultimo
t_r_a
y como no podía ser de otra manera, el iphone vencedor, no creo ni una de tus palabras
davicito.com
... y la prueba en 8K?
orlandoteijeiro
Ya para que hacer comparativas. Todo al iphone. Ahora me pregunto por qué hay ciertas quejas a la hora de hacer macro con el Iphone 15 que ningun otro modelo tiene incluidos los iphone anteriores.
manuellp
Bueno este señor hay respetarlo desde la ignorancia, por qué le obligan hacer un artículo lo cual no tiene ni idea.
Para empezar no meter Sony Xperia I V el único móvil que graba 4k 120 FPS, que tiene el mejor sensor principal de este año es de juzgado de guardia. Entiendo que Sony pague marketing, los medios pasen. Pero desacredita totalmente el artículo. Me ha durado el iPhone 15 pro max 4 días, la calidad de imagen es la misma de hace 4 años, este año me parece mejor el s23 Ultra en video. Y el vivo x100 pro que va salir pronto es sublime. Como no se ponga las pilas Apple y deje de vivir de rentas la veo mal.