Tras su presentación el año pasado, Sony ha iniciado con su nueva Nex C3 la guerra por ver quién logra tener la cámara de objetivos intercambiables sin espejo más pequeña. Sobre esa base construye Sony su nueva cámara, que ofrece todo lo mejor del modelo con el que se estrenaba en este apasionante – y este año bastante competitivo – segmento, pero con algunas ligeras mejoras.
Pasen pues y vean el análisis de la nueva Sony NEX C3 en Xataka.
Sony NEX C3, misma base, menos tamaño
No hay cambios sustanciales en el diseño de la gama NEX de Sony en este nuevo modelo. Lo que sí que encontramos cambiado es su tamaño, que se ha reducido en el inicio de una carrera que no queremos imaginar a dónde nos llevará. Con un peso de 225 gramos para el cuerpo (apenas perceptible el par de decenas de gramos que se reduce respecto al modelo de la generación anterior), en mano, la Sony NEX C3 sigue siendo un modelo al que no se pueden poner pegas en la comodidad a la hora de hacer fotos Y todo ello pese a que sus dimensiones son más reducidas.

La Sony NEX C3 junto a una de sus rivales directas, la Panasonic GF3
Parte de ese éxito está en la empuñadura, que cambia ligeramente para mejor. Tan solo con objetivos grandes es donde el reducido tamaño y peso del cuerpo juegan en su contra, pues el equilibrio de la cámara es más complejo y hay que acostumrbrarse a trabajar agarrando también el objetivo, algo que funciona.

El secreto está en la empuñadura
Por lo demás, Sony mantiene el tamaño de pantalla en unas tres pulgadas con muy buena resolución (casi un millón de píxeles) y que se puede mover, aunque no permite todavía el giro.
Otro aspecto marca de la casa, controles reducidos a la mínima expresión, también se mantiene, ya que como veremos, busca “empatizar“ con la sencillez de uso que promueve la gama NEX de los japoneses. Al menos Sony deja que esos pocos botones físicos los podamos configurar a nuestro gusto según el uso que más demos a la cámara.

Menús heredados de las compactas
La base de ese control de la Sony NEX C3 sigue estando en la rueda, que permite el acceso rápido a las funciones de los menús, los cuales son tan sencillos como podríamos esperar en una compacta. Nada de números en principio si no queremos.

Menús claros y coloridos
Tanto la parte de modos automáticos como los manuales están asistidos por explicaciones claras que podemos o no activar. Así que tanto los que quieran facilidad de uso como control total se encontrarán con opciones es la nueva Sony NEX C3, aunque se sentirán más cómodos los primeros, pues todo está pensado para facilitarles la toma de fotografías a ellos. Según el modo que tangamos activado, los consejos serán unos u otros, siempre asociados a las posibilidades de la opción que hemos escogido. Como en el modelo de la generación anterior, los controles manuales están más escondidos o a demasiados pasos para el usuario experto.

Entre las novedades técnicas de la nueva cámara de Sony, el sensor de 16 megapíxeles de tamaño APS-C es su dato más – y casi el único – reseñable. Personalmente nos parece que no hacía falta darle un par de megapíxeles más a este sensor, pero al menos nos quedamos aliviados al comprobar que el tamaño ha venido acompañado de un mejor trabajo con el ruído.
El resultado en forma de fotos es espectacular para el tamaño de la propia cámara. Nada que objetar pues, pues todo el mundo quedará satisfecho de los resultados de esta cámara de reducidísimas dimensiones pero que cumple como una grande.
En los aspectos a objetar, tenemos dos para Sony. En primer lugar la ausencia del modo de grabación de vídeo a 1080p. De nuevo la pequeña de la nueva gama NEX se queda en 720p, y viendo el potencial de todo el conjunto, uno no puede pensar más que en una limitación para no quitar aspiraciones a un modelo superior. Sí que tenemos un botón de vídeo exclusivo, algo que siempre es un acierto para no buscar en la rueda de opciones.
Por otro lado, la ausencia de flash (o mejor dicho el accesorio necesario que hay que colocar) nos sigue chocando, y preferimos que, pese a que las fotos las obtenemos en la mayoría de los casos mejor sin flash, éste no sea un elemento de quita y pon. Seguro que los ingenieros pueden dar más de sí en ese apartado.

Sobre el almacenamiento de las fotos, podemos optar por elegir que se guarden solo en jpg, solo en RAW o en ambos formatos de forma instantánea. Nos ha gustado mucho no tener que esperar nada para seguir haciendo fotos incluso con esta última opción activada. Ayuda mucho tener una tarjeta veloz claro, que puede ser SD o Memory Stick, disponiendo de su propio lugar en la cámara, justo al lado de la zona de la batería, que mantiene un buen rendimiento y autonomía si no abusamos de la luminosa pantalla.

Muchos y efectivos modos creativos con controles manuales
Las ayudas y consejos para la toma de fotografías se acompañan de unos modos creativos muy logrados que crecen en esta nueva Sony NEX C3. A las habituales panorámicas (en dos y tres dimensiones) espectaculares y veloces, tenemos que unir diferentes modos creativos que nos han encantado por lo efectivas o bien implementados que están.

Ejemplo de efecto aplicado en tiempo real
Esos filtros se aplican en tiempo real y los podemos ver en la pantalla antes de tomar la foto. Mejorar la piel, colores parciales o diferentes efectos creativos están muy logrados y seguro que encantan a todo tipo de usuarios.
La opinión de Xataka
Disponible a partir del mes de agosto, la Sony NEX C3 inaugura una carrera en la que ya han entrado otras marcas como Panasonic y Olympus para tener la compacta de objetivos intercambiables más pequeña del mundo.
La Sony NEX C3, con solo dos generaciones en su haber, es ya un modelo estrella dentro de esa gama, tanto por su diseño como por la ergonomía y buen resultado que se consigue con ella.
Si siguen así y logran bajar los precios, no tengo ya casi dudas de que este tipo de cámaras están destinadas a sustituir en poco tiempo a la gama más básica de las réflex clásicas. El tamaño es un factor que juega a su favor, como el tiempo.
La cámara Sony NEX C3 ha sido cedido para la prueba por parte de Sony España. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Ver 19 comentarios
19 comentarios
segismundo
Yo creo que tiene lo peor de ambos mundos. Para quien la quiera como una cámara de point&shoot no sirve, por precio, por el tamaño del objetivo y por tener el flash como accesorio. Para quien la quiera como una reflex tampoco, ya que hacer cosas como compensar la exposición, tomar la luz o el enfoque de un punto y llevarla a otro (inmediatas en una reflex) hay que hacerlo por medio de menús, submenús...
Para mi son mucho más polivalentes las pen de olympus, aunque el sensor sea un poco peor.
soyelvis
Una Micro 4/3 jamás podrá reemplazar a una Reflex. Primero y principal por su sensor (salvo las NEX que son APS-C). Al tener un sensor mas pequeño, se calienta mas facil y genera más ruido. Las tecnicas de reduccion de ruido que automaticamente aplica la camara no se equiparan con la calidad de un sensor más grande.
Por otro lado tienen un límite teorico de MPX. Un APS-C puede manejar correctamente 18MPx sin generar ruido desmedido. Una Micro 4/3 no puede superar los 16MPX sin sobreexigir al sensor, es decir aumentando ruido y calor.
Por ultimo el factor de una Micro 4/3 es x2. Eso hace imposible tener un lente de alta calidad que sea gran angular. Para tener un 28mm FF, necesitan fabricar un complejo y poco luminoso 14mm, que al ser más dificil de fabricar, tiene un precio superior; y al ser mas dificil de fabricar, es mas complejo lograr un lente de buen rendimiento.
Y sin descartar que Micro 4/3 no tiene lentes de alta calidad que sean AF. Si bien puede adaptar muchas monturas, posee muy pocos lentes de primera linea modernos; esto los hace escasos y caros.
Oscar
Ufff, llevo esperando desde el anuncio a que llegue Agosto, qué ganitas le tengo. Lo que no se es si optar por el modelo anterior (NEX-3) ahora que supongo que bajará un poco de precio, o merece la pena hacer el esfuerzo y la inversión y tirar directamente por este modelo (NEX-C3). ¿Algún experto que me pueda dar alguna recomendación?
patf40
Estas Evil... Ahora son las camaras que aconsejo a mis amigos "amateur" en fotografia que quieren algo màs a la tìpica compacta.
Y hablando de Sony... Se sabe algo de la Alpha77? Debìan anunciarla este mes de julio si no ando equivocado. :S
Rai
Lo de la ausencia de flash es simplemente imperdonable, algo así como lo del primer iPad sin webcam xD. Y lo de añadírselo como accesorio... pues no he visto como queda (podríais haberlo enseñado!), pero seguro que no le hace ningún favor estéticamente y, lo que es peor, hará que creas tener entre las manos un aparato mucho más "delicado" todavía (al menos la experiencia me dice eso), con el consiguiente quita y pon a todas horas... menuda historia :P
mik2b
Hubiera sido interesante que tuvierais dos para poder hacer las fotos del análisis con la misma cámara.
lapsusmental
Tiene muy buena pinta, como crítica o consejo para el próximo análisis, lucirían mejor las fotos con algún juego de desenfoque con esa tostada y alguna taza de café, por poner un ejemplo :) Es lo chulo de estas lentes, jugar con los parámetros de apertura y velocidad etc.
Gracias, seguid así!
80619
bonita cámara, a todo esto... estas fotos son de mi pueblo!!
80619
Yo hubiera elegido alguna foto echa de noche ya que hay una gran iluminación.
80648
¿Sale a la venta en Agosto? En distintas tiendas online ya se puede comprar, ¿no?
Tokimeki
Quisiera comentar que esta cámara ya está a la venta desde hace una semana, o poco más :$
almarote
A mi me parece una pasada. Si ya de por si hay que ir con los objetivos el pequeño flash no supone nada. Y merece la pena. Yo voy a hacerme con una con el 16mm y con el 18-55. Sabeis en que web la tienen ya? En que precios nos movemos?
Si no la pido a Hong Kong que ya estan por alli y salen bien. Aunque preferiria comprarla aqui.
Ciao!
DrivE ThrougH
Bonito publireportaje