Sony llevaba hace unas semanas al límite su idea de un accesorio para que la cámara de nuestro smartphone se asemejara lo máximo posible a la de una compacta avanzada. Su QX1 tanto lo ha querido exprimir que directamente permite convertir el smartphone en una compacta sin espejo de objetivos intercambiables.
En Xataka Foto hemos probado a fondo la Sony QX1 para contarte con detalle cómo es eso de llevar un sensor APS-C como cámara de un smartphone y además poder intercambiarle el objetivo.
En el análisis del Sony QX1 nos hemos centrado especialmente en la conectividad, un punto delicado de anteriores generaciones de este dispositivo, así como en la ergonomía que cada vez se compromete más, y por supuesto en la calidad de imagen.
Sony QX1, análisis en vídeo
Si te has quedado con ganas de conocer con más detalle a este accesorio de Sony, te dejamos con nuestro análisis en vídeo:
En Xataka Foto | Sony QX1.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
satelitepro
Me ha gustado mucho el vídeo análisis porque en todo momento bajáis el producto de la nube y sois muy realistas, aunque da la impresión de que hay que sacar un master para saber "DONDE ENCAJA EL PRODUCTO" :D
A nivel personal y cómo fotógrafo, además de lo que aportais, de encuadres muy específicos no veo un mercado claro, si llevo éste "artefacto" de objetivo+smartphone en una sesión (con una modelo) dará la impresión de que voy con un "juguete", así que no lo veo, para fotografía social (BBC) tampoco, porque se requiere de mucha velocidad y presición y eso de estar pendiente de la pantalla de un móvil y toqueteando ésta lo hace también inviable, así que lo encajaría en Street Photography que como bien dice el chico de la derecha es donde más podría encajar, aunque claro, se necesita discrección y en parte lo logra pero claro, ir con un objetivo en la mano sin su cuerpo llama bastante la atención, más si tenemos que estar pendientes de la pantalla del móvil, porque lo mismo que con la fotografía social, 5 segundos pueden servir para tener una foto muy buena o un intento de una foto muy buena...así que tampoco me encaja. Para fotografía de arquitectura es donde vería un nicho algo mayor por la facilidad de hacer todo tipo de encuadres, eso si, no suele ser una disciplina para la mayoría.
En definitiva, si se tiene un Smartphone tipo Xperia Z o uno con una cámara buena, veo innecesario éste accesorio, porque además es bastante caro (tanto o más que el Smartphone), si se tiene una cámara mala y se quiere una cámara de calidad para un tipo de fotografía concreto y se tiene ese CAPRICHO, no está mal.
Yo seguiré con mi Reflex, me gusta sentir su peso, su empuñadura porque como bien decís en el vídeo, con ésta solución dará la sensación de que el Smartphone se va a partir por la mitad, más si se le pone un teleobjetivo, que algunos oscilan 1Kg de peso.
andrezizarra
Bien hecho, mal recibido.
aversiencuentro
...Pues para mí en concreto que grabo vídeo 3D es una propuesta fantástica por lo siguiente: si no lo he entendido mal, con un móvil Xperia de última generación puedes incluso manejar varios de estos QX1 simultáneamente, lo que p.ej. te permite acoplar un par de estos al móvil, grabar vídeo o fotos con ellos en paralelo y luego puedes editarlos en 3D si tienes un PC adaptado para ello; o dicho de otra manera: con un móvil con un par de estos haces el mismo trabajo que hasta ahora con un par de cámaras grabando 3D en rack -(donde el rack es ahora tu propio móvil!...)
retricaherunterladen
muy bueno