Algunos ejes de la competencia en telefonía móvil están muy claros: puedes competir en diseño, en precio, en sistema operativo / ecosistema / personalización, en servicios añadidos y nube, en especificaciones hardware (sobre todo pantalla y micro), por aspectos especiales (cámara fotográfica, resistencia, autonomía) y reconocimiento de marca.
Desde hace años la carrera por diferenciarse la han jugado las marcas moviéndose dentro de esas variables: si uno tiene peores características hardware o su marca es poco conocida, más le vale apretar en precio; si la plataforma en la que estamos es menos competitiva en aplicaciones o le faltan servicios, más vale mejorar en lo demás y ofrecer algo diferencial; si muchos competidores se están concentrando en un segmento, puedo intentar moverme a otro o crearlo (véase Samsung con los phablets).
En este escenario los últimos años había un posicionamiento que la inmensa mayoría de fabricantes ha venido evitando, ofrecer un terminal de gama alta en el mismo tamaño que iPhone. Eso hasta que Sony ha anunciado el Xperia Z1 Compact, que no hace sino poner fin a un tabú compartido por los principales fabricantes con Android, acercarse al entorno de las cuatro pulgadas con un móvil al que no recortan nada respecto a las especificaciones del franquicia de la marca.
¿Una anomalía histórica?
Es probable que este esfuerzo por evitar las cuatro pulgadas tiene que ver con quien fue el primer terminal que para muchos empezó a aventajar a iPhone, que no es otro que el Galaxy S2 de Samsung. Era 2011, el año en que Apple sacó el iPhone 4s, que se mantenía en las 3.5 pulgadas. ¿La conclusión que sacaron Samsung y resto de fabricantes? Habían dado con una de los ejes en que podían diferenciarse y, a ojo de muchos consumidores, mejorar lo que ofrecía iPhone.
Desde ese momento el tamaño de las pantallas de los terminales franquicia de cada marca no ha hecho sino aumentar acompañado, en muchas ocasiones, por la capacidad de los usuarios de acostumbrarse. Las 4.2 del Galaxy S2 eran grandes para su época, pero a la semana de utilizarlo muchos no queríamos volver atrás, proceso que se ha ido repitiendo hasta la barrera de las 5 - 5.2 pulgadas en la que estamos ahora.

Sí hay quienes han intentado ir de frente a la gama alta con tamaños comedidos para el estándar en su momento. Ahí tenemos por ejemplo el Lumia 800 con el que Nokia nos traía Windows Phone en 2011 con 3.7 pulgadas, una historia similar a la de Blackberry con Z10 en 2013 apuntando a la gama alta con 4.2 pulgadas.
El escaso éxito en el mercado de ambos terminales debió escamar todavía más a los fabricantes con la idea de acercarse al tamaño de iPhone en cada momento en la gama alta. El caso es que es discutible que su no éxito se debiera tan sólo a la variable del tamaño de pantalla y tuviese que ver mucho más con el estreno de plataformas nuevas, con marcas que habían sufrido una amplia erosión los últimos años y con limitaciones en otros aspectos hardware.
¿Por qué los fabricantes de Android hasta ahora lo han venido evitando en su gran mayoría y han optado por versiones "mini" que encajan en la gama media o con otros terminales para la baja? Hace tres o cuatro años se podría discutir la superioridad de iOs o que la marca Apple / iPhone pesaba mucho como lo "aspiracional en telefonía", pero tanto Google con Android como los propios fabricantes se han dedicado con ahínco a inyectar competencia en el sector.
La propuesta de Sony Xperia Compact
Sobre el nuevo teléfono de Sony tenemos primeras impresiones, además de una comparativa con sus competidores actuales en el entorno de las cuatro pulgadas. Para entender bien el potencial del terminal nos va muy bien repasar el análisis del Z1, con el que mantiene una continuidad casi completa, en la que sólo hay un cambio de pantalla (menos tamaño pues que se va a 4.3, claro, pero también menos resolución y paso a IPS). Un punto adicional, desde Sony nos aseguran que "será más barato que los franquicias de cinco pulgadas".

Creo que todos nos vamos a alegrar del movimiento en el mercado de Sony. Tanto los que nos hemos acostumbrados a dispositivos de mayor tamaño como los que, deseando algo más "amigable para manejar con una sola mano" se sentían desatendidos por todos los fabricantes... menos por Apple.
En realidad es previsible que el lanzamiento del Sony Xperia Compact no sea sino el primer síntoma de que con el tamaño del dispositivo vamos a ver muchas propuestas diferentes este año. Si uno lleva considerando iPhone como una opción penalizada por el escaso tamaño de pantalla es probable que esto pueda dar un vuelco si Apple se anima con añadir diversidad en sus teléfonos. De igual manera no dudo de que en sus quinielas hay más de uno que está pensando en hacer el camino contrario, "a lo Sony".
Este Mobile World Congress es probable que veamos propuestas en esa dirección, algo que ayudará a despejar la duda original del sector desde que el S2 nos sorprendiera a todos. ¿A igualdad de pantalla y en gama alta cómo de competitivo resultan los franquicias de los fabricantes con Android respecto a iPhone?
Ver 77 comentarios
77 comentarios
snakeper
"¿A igualdad de pantalla y en gama alta cómo de competitivo resultan los franquicias de los fabricantes con Android respecto a iPhone?"
Pues por lo que lei en Japon ha sido todo un exito el Z1f y ha vendido mas que el iPhone.
ppaulball
Tiene el procesador, la cámara, el diseño, la pantalla y la resistencia como para ser un superventas este año, todo dependerá de su precio, aunque con las características que tiene, hablar de $500 de precio de salida, no sería caro
alxAvatar
Tamaño perfecto, diseño sublime, características para el 99.9999999% de la población... se ha hecho la perfección...
Adiós iPhone 5, ha sido un placer, has mejorado al S4 que tenía, pero... no puedo resistirme...
atopesantander
Hola,
Yo tengo un ZR que compre en Japon y estoy muyyyyyyy contento.
Un saludo.
waky3
yo pienso que mas que competir con el iphone,el z1compact se lo come con papas
luau
QUE ALGUIEN ME CONFIRME, POR FAVOR:
La pantalla del Z1 compact es o no IPS? En la página del producto, en el pdf del mismo, aparece como una TFT. Incluso pregunté en twitter a @sonyxperia lo mismo, confirmando que es TFT. Y por último, en phonearena por ejemplo, hablan de una TFT. por qué entonces desde el principio se ha hablado de una IPS? gracias.
m88
y ahi vamos de nuevo ahora a hacer mas pequeños los androides, mientras los iphones empienzan a crecer... en pantallas por supuesto
pableras
La leche!!! Parece que fue hace años cuando salió el S2, que con sus 4.2" era un móvil enorme jajajajajajaja. Cómo pasa el tiempo....
Siempre me he preguntado porqué se asoció siempre una pantalla grande a un hardware puntero, relegando las pantallas intermedias a un hardware intermedio. En su día, cuando compré el 4S, estuve buscando alternativas Android que cumpliesen tres requisitos: tamaño comedido, buena cámara y buen rendimiento. No encontré ninguno, asi que me pasé a la manzana. Y ahora Sony parece que escuchó a ese pequeño grupo de consumidores que demandan esto.
Por cierto, Antonio, las alternativaa que propones, Lumia y Z10 no son muy válidas por casi el mismo motivo, el tiempo. Uno era un recién nacido, el otro ya estaba en el ocaso de su vida.
vasile.martinov
Señores, intentemos imaginarnos si Apple en la proxima presentacion saca el iphone 6 SMARTFHORMERS con pantalla 5.3 , 5.5, 5.7 a base de regular exclusivamente el area de trabajo desde la interfaz, alli se acabaria la competencia , seria el bombazo
heisenberg0702
señores apple murió con steve jobs, hace mucho que no sacan un producto "innovador". el iphone se ha quedado atras pero lejos de muchos smartphones de gama alta del año pasado (no quiero ni ver este año)donde apple solo ha propuesto una mejora en el rendimiento pero nada mas. ni el diseño han podido cambiar
Brayan Habid
Yo simplemente pienso que el iPhone no va a tener mucho que ver... este smartphone es el mejor balance entre tamaño, potencia, cámara y batería que haya visto por ahí (salvando los nexus).
American Graffiti
No se si la búsqueda de tamaños cada vez mayores responde únicamente a una cuestión de mercado, metido en una espiral de crecimiento... o si hay algo de necesidad de "meter más cosas" y por eso los aumentos de tamaño.
La realidad es que los fabricantes han unido gama alta con terminal grande. Y casi podríamos decir que ese aumento progresivo de pulgadas les ha servido para justificar cada nueva generación.
Samsung dió con la tecla al lanzar el Note, abriendo un nicho de mercado nuevo. Sin embargo vamos camino hacia una convergencia entre smartphones y phablets... lo cual empuja a los fabricantes a lanzar phablets por encima de las 6" (vease Xperia Z Ultra, Samsung Mega, Huawei Ascend Mate 2, Umi Cross...) desdibujando así la delgada línea entre phablets y tablets.
La propuesta de Sony con el Zcompact es de agradecer. No se cuanto tendrá que ver el iPhone en todo esto... pero la realidad es que hay usuarios que quieren mucha potencia y pantalla pequeña. No es tan difícil de entender. Con los coches pasa parecido y todos los modelos compactos y utilitarios tienen veriones vitaminadas.
Eso sí, Sony no es la única en plantear esta tesitura. Otros fabricantes como Xiaomi y su MI2S (Snapdragon600 y 4,3") también buscan ese mercado.
juanmcm
En mi opinión hubo muchos elementos a valorar.
Por un lado tuvimos que Apple consideraba que los 3'5" eran el tamaño ideal (lo cual no era mentira ni nada, pero los seguidores lo tomaron como un sacramento), que la competencia Android quiso diferenciarse de ellos ofreciendo modelos con pantallas de 4" en adelante (y menos, para abarcar parte del mercado que quedaba fuera del pastel de Apple), con lo que muchos fabricantes ofrecieron terminales de 4,3"; otros de 3,2" y así. Por lo que no creo que fuese un tabú, sino que quisieron ofrecer algo más (o incluso menos) para diferenciarse del iPhone.
Porque ahora desde Sony lanzan esto y no antes? Eso mismo me pregunto yo!
Hemos visto terminales de marcas como Samsung, HTC o LG que (man)tienen el nombre del terminal de referencia, pero ofrecen en una versión "mini" varias funciones menos, con lo que los clientes que buscan algo más comedido en tamaño, deben contentarse con un terminal capado. Sin más.
Estuvo el caso de Sony Ericsson con su afamado Xperia Neo que tuvo algunas características bastante buenas frente a la competencia, tamaño correcto y con un precio razonable.
Ahora, Sony (y creo que también HTC) ofrecen versiones reducidas pero manteniendo el mismo hardware que la referencia, por lo que los clientes podemos elegir menor tamaño y no así menores funciones.
En estas peleas por el mercado Android creo que no tiene nada que ver iPhone, ellos buscan diferenciarse en la maraña de marcas, modelos y precios.
jaa2007
Este es el camino que muchas marcas han de seguir, móvil con hardware de gama alta con un tamaño de pantalla contenido, pues no todo el mundo quiere una megapantalla. Muy bien Sony.
movilesbaratos
si pueden competir en todo pero en marcas no, pero el importante es el factor precio/calidad para el usuario
fcojavier.blancasanc
A mi el tamaño de pantalla si me importa,si puedo tener una mezcla de un Tablet y un teléfono en un solo aparato lo prefiero,prefiero tener un bolso normal con un phablet de 6 pulgadas que pese 200 grs que tener un móvil y un Tablet aparte,leer una pagina web en un móvil de 4" o 3,5 no tiene nada que ver con leerla en un móvil de 6",los videos igual,yo consumo mucho uso multimedia,veo muchos videos musicales y navego mucho por las webs y eso para mi es muy importante,habrá quien prefiera tener un móvil que le quepa en un bolsillo de 4" o similar y usar uno de pantalla pequeña con una mano,pero yo prefiero la otra opción.Por eso mi próximo móvil será el lumia 1520 ,pero reconozco que este móvil está muy bien en potencia y diseño,saludos.
wills.7
..El telefono que sale en la primer imagen como el "xperia compact" en realidad no es....
Por q le tapan la marca donde deveria ir sony. Ademas la barra inferior tiene de fondo del mismo color que la imagen del papel tapiz.. algo q no es de sony ya q la esta barra simpre tiene color negro de fondo
iserp
Yo creo que la elección de tamaño de los fabricantes android no tiene nada que ver con el iPhone (son competencia más directa entre ellos que con apple). Si no que a mayor tamaño podían incluir mejores características: batería, cámara, delgadez (que se valoraba más que el tamaño en sí), y por supuesto, diagonal de pantalla. Lo que pasa es que ahora han tenido cierta reacción de sus compradores de que quieren teléfonos más pequeños.
alejandrocampaiglesias
Desde mi experiencia en una tienda os puedo decir que hay una fractura entre los usuarios, los que abrazan terminales enormes y los que los odian. Y si, he dicho terminales no pantallas, los usuarios aprecian un tamaño contenido en el terminal, y una vez elegido el tamaño buscan la mayor pantalla posible. Así un terminal de 4.3 pulgadas como el Alcatel One Touch Idol mini es de los mas celebrados en tienda puesto que auna tamaño comedido y espacio aprovechado.
A ese tipo de usuarios y que además demandan prestaciones tope de gama apunta Sony, hasta ahora cuando alguien quiere un móvil muy potente pero pequeño, solo puedo ofrecerle Apple o tendrá que renunciar a potencia o tamaño. Con este terminal aparece un equipo de altas prestaciones y tamaño ajustado que tendrá buena acogida, sobre todo en un sector profesional y entusiasta como yo. Es el primer Android que me atrae en años, el anterior fue el S2. La siguiente clave de su éxito estará en los acuerdos con las operadoras. Ayer ya me preguntaron por él. Si lo distribuyen bien y con un precio ajustado puede ser un superventas.
castrorei
El tamaño ideal para mi es aquel que pueda manejar el teléfono con una mano. De momento las 4" de Apple son perfectas, si aumentan a 4,2" y sigo manejandolo con una mano sin problemas pues serán perfectas también
javierzamora87
A mi este tamaño me parece ideal (entre las 4 y las 4.5) por que más se hace muy incómodo de llevar y resulta algo incomodo de manejar (y sacarlo y ponerlo en el bolsillo, salvo que no lleves pantalones más bien anchos es una lata, en unos vaqueros es molesto). Y menos escribir en el teclado qwerty táctil... no mola.
Pero por fin un Android mini sólo en pantalla y no en prestaciones. Si cuesta 500 euros como han dicho por ahí casi que mejor que el Nexus5 por el tema de la cámara (no comparo con iPhone porque por mucho fanboy de uno u otro bando, hay que tener en cuenta que el perfil del cliente simplemente es distinto y es tontería meterse en batalla).
bumpingmobile
El iPhone se vende no porque tenga una pantalla pequeña, si no porque tiene una manzana detrás. Si no ya verás cuando saquen un móvil con una pantalla cercana a las 5" (porque ten por seguro que lo sacará) como se vende igual o más que los de ahora.
turco320
Pantallas grandes es solo para gente que solo se guía por las modas aunque les resulte incomodos y dificil de utilizar lo compran igual para mostrárselo a sus amigos... el tamaño, peso y potencia del iPhone es lo ideal, lo demás moda adolescente.
leojlanetta
Pero el iPhone 5S tiene una pantalla de 4 pulgadas, este Sony Z1 Compact una de 4,3. Si bien son sólo 0,3 pulgadas más, ya hay una diferencia.
pedrules
El teléfono perfecto para los que aún mantenemos nuestro fantástico Galaxy S2.
julianfraco
Jejejej es curioso, pero no le creo al artículo. No creo que haya existido siquiera tal barrera de las 4' ... Simple y llanamente Samsung diseño un teléfono (el s2),con unos materiales livianos, una delgadez aún hoy envidiable (en torno a los 8mm), y con una pantalla de muy buen ver en un cuerpo reducido. Yo por debajo de las 4.5" no vuelvo, y considero que con marco ajustado es un uso muy satisfactorio para una mano... Por ejemplo el moto x me parece que es el camino a seguir para quienes quieren telefonos "contenidos" y que por lo que sé, tienen un tamaño similar al z1 compact. Creo que lo diferenciador es la relacion de aspecto de la pantalla, mas "wide" , como ocurre con el Iphone 5.
movilesbaratos
pero cuales el nuevo en este? que pasa con el z1 ?
aqui os dejo un video de
SONY XPERIA Z1 : Review del Sony Xperia z1 en español
http://www.youtube.com/watch?v=zg7Yo1VazUk