Lo de coger las Páginas Amarillas y buscar a qué fontanero puedes llamar por teléfono ya es cosa del pasado, pero pronto podría serlo también el buscar este tipo de servicios utilizando los buscadores tradicionales. El pasado 30 de marzo, Amazon anunció sus Home Services, una sección en la que los clientes ya no sólo pueden comprar objetos físicos, sino los servicios de profesionales para hacer cualquier tarea del hogar.
Algo similar podría estar preparando Google, con la idea de conectar a usuarios con profesionales directamente desde un módulo integrado en su buscador. En este caso no hay nada confirmado, tan sólo son rumores, pero no parece extraño que deseen competir directamente con Amazon. Pero ojo, porque además de Google y Amazon, hay otros actores que también quieren conseguir su pequeño trozo del pastel.
¿Qué servicios similares hay en España?

Lo que proponen Amazon y Google no es nuevo: hay otros servicios que, desde hace tiempo, se encargan de "vender" los servicios de profesionales que se dedican a la reparación del hogar. Reparalia es uno de los que mejor posicionados está (al menos en Google, y es que si buscar por "fontanero" te sale de los primeros). Desde dicha web puedes contratar electricistas, cerrajeros, gente que repare el parquet... Poseen más de 2.000 profesionales y aseguran haber realizado más de 500.000 reparaciones en 2014.
Sin embargo, existe una diferencia clara respecto al servicio de Amazon: aquí tú les dices qué necesitas y ellos te dicen el precio fijo, sin permitirte elegir entre profesionales. Es la propia página la que te envía aquel profesional que más se adecue a tus necesidades con una tarifa común.
El sistema de Etece es algo distinto: tú dices lo que necesitas y ofreces la cantidad que estás dispuesto a pagar por ello. Otra opción, si lo deseas, es aceptar presupuestos para que distintos profesionales o "solucionadores", todos ellos aprobados por la página, te digan cuánto cobrarían por realizar lo que tú deseas hacer.
Además de ofrecer servicios de reparaciones del hogar, esta página también tiene sitio para otros, como el montaje de muebles de IKEA, servicios de limpieza, contratación de expertos o el cuidado de mascotas. Por desgracia, en la actualidad tan sólo está disponible en siete ciudades.

Si dejamos el sector de las reparaciones y tareas a domicilio para centrarnos en el sector de la limpieza del hogar, aquí nos encontramos bastantes más opciones: Domesting, Wayook, Get your hero y Helpling están luchando por hacerse un hueco y ser el recurso al que acudas cuando necesitas contratar a alguien para limpiar, aunque todavía no son muy conocidos.
Otras alternativas más convencionales seguro que las conocéis todos: desde buscar en Google con algo tipo "contratar fontanero en Oviedo" (de ahí a que, como decía nuestro compañero Matías, sean muchas las empresas que apuesten por Adwords para posicionar bien en el buscador), optar por las secciones de servicios de páginas de anuncios (como ésta en MilAnuncios) o hasta consultar la versión online de las Páginas Amarillas.
¿Por qué Amazon (y puede que Google) se meten ahora en esto?
A nivel internacional existen otros gigantes en la compraventa de servicios, como TaskRabbit, pero lo cierto es que la estrategia de Amazon es más que comprensible: en su tienda venden ya casi de todo, ¿por qué, además de venderte la televisión, no permitir que contrates a alguien que te la cuelgue? Todo ello, claro, con las garantías que ofrece Amazon, que para ello tan sólo cuenta con los servicios de profesionales cualificados y elegidos por ellos.
El usuario escoge entre los profesionales disponibles, que además se comprometen a dar el mismo precio en Amazon que en su negocio habitual. "En menos de 60 segundos, los clientes pueden navegar, contratar y programar cientos de servicios de profesionales", explica el gigante del ecommerce. Por ahora, eso sí, Amazon Home Services tan sólo funciona en algunas ciudades de Estados Unidos.
La estrategia de Google, siempre según los rumores, sería similar: ofrecer la opción para que los usuarios puedan gestionar todo de su plataforma. En cierto modo, ya intentaron algo parecido hace unos años con Helpouts, aunque en ese caso tan sólo ofrecían lecciones o asistencia por videoconferencia. No les funcionó y el servicio ya está cerrado. Ahora parecen querer intentarlo con servicios de profesionales cara a cara.
Ofrecer la experiencia completa, las comisiones y la información, los tres grandes motivos por los que esto tiene sentido para los "gigantes"
¿Qué se llevan Google y Amazon? Por un lado están, claro, las comisiones: ellos se llevan una parte por hacer de intermediario (en el caso de Amazon, se habla de entre el 10% y el 20%). Otro parámetro importante: la información. Si buscas gente que te dé clases de inglés, posiblemente te interesen libros u otros materiales didácticos, ¿o no? En el caso de Amazon, también tiene otro sentido adicional, que es el ofrecer la experiencia completa: objeto más servicio que pueda estar asociado a dicho objeto. Nada mejor que un ejemplo para comprenderlo: si compras una radio para tu coche en Amazon, ¿no te gustaría que alguien te la instalase si tú no sabes?
Imagen de portada | Plumber
Ver 8 comentarios
8 comentarios
reacondicionado.es
Una vez que amazon entra en ese tipo de mercado, el resto de web's se veran muy mermadas. Cada vez es mas grande y cada vez abarca mas sectores, y puede empezar a ser preocupante.
agosto1987
Las páginas como ETECE y similares, no es que sean la repera, pero al menos abren el mercado a páginas similares que cobren menos y menos porcentaje.
Si esto se regularizara con un poco de cerebro, se acabarían los electricistas que trabajan en negro, los fontaneros que te roban mirándote a la cara, las subcontratas que esclavizan a esta gente y beneficiaría a los profesionales que realmente quieren vivir de autónomos por libre, sin nadie que les explote, pero manteniendo una buena relación con el consumidor.
http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-04-08/electricas-factura-luz-antonio-moreno_754562/
Personalmente pienso que si en el mercado de la fontanería, electricistas, cerrajeros, persianeros hubiera más págians de este tipo (ojo no hablo de la de Amazon), los consumidores sabiendo que no nos van a timar, contrataríamos mucho más a menudo estos servicios y encima sería dinero cotizado.
tercermundista
Aqui se anunciara la madre de Manolito Gafotas, que no!!! mal pensados que no habeis leido los libros, que curra de instaladora de muebles de Ikea XD!!!
farewell
No "poseen " una mierda. Subcontratan a un autónomo. Otra golfería mas, los llaman "colaboradores".
maxbrown
pero si buscas "electricistas" sale antes milanuncios y electricistabarato.es :)
patoty
Hace algunos días probé un servicio similar en México DF. El nombre es iguanafix y por lo visto esta en varios países de latinoamerica. Mi experiencia fue buena en ese país no tenia referencias de nadie para poder hacer un arreglo y pude solucionarlo de forma rápida.
Seguro estas plataformas serán de mucha ayuda.
vivaparquet
En un mercado tan competitivo y expuesto como internet será difícil competir por precio si la comisión oscila entre el 10 al 20%. Aunque se trate de un servicio, ese índice puede actuar como barrera porque encarecerá el valor final ofertado.
juanbautista1
La globalización esta cambiando a un ritmo frenético la manera que teníamos de consumir, ya sean productos o servicios. No hay sector ni localización que se salve, hay que ponerse las pilas!