Las apps universales fueron una de las grandes novedades que Microsoft introdujo con Windows 10. Aplicaciones que, con el mismo código, son capaces de funcionar adaptándose a cada dispositivo: móvil, tablet táctil, ordenador... En el caso de Windows Phone, muchos han visto la poca variedad de apps como una barrera importante de cara a competir con los otros dos grandes sistemas operativos móviles.
Las apps universales deberían ayudar a reducir esta brecha, pero hoy Microsoft ha anunciado la posibilidad de importar el código de apps de Android o iOS a Windows 10, de tal forma que tan sólo sea necesario realizar algunas modificaciones secundarias antes de poder lanzarlas con compatibilidad para Windows.
Reutilizando el código de apps de iOS y Android
En el caso de iOS, Microsoft ha añadido un importador a Visual Studio que permite abrir allí el código de una aplicación en Objective C. Una vez en Visual Studio, el desarrollador podrá editarla, debugearla y después ejecutarla en dicho sistema operativo. Además, pueden añadirles funcionalidades específicas de la plataforma Windows como, por ejemplo, integración con el sistema de puntos de Xbox One.
¿Un ejemplo? De hecho, ya está disponible, y es que según ha explicado hoy Microsoft, Candy Crush Saga ha sido "portada" de iOS a Windows Phone. Sí, la versión que lleva un tiempo en la Windows Store en realidad procede de la app de iOS con "muy pocas modificaciones de código". Habrá que esperar a verlo de forma práctica a ver si es tan sencillo como dicen pero, de serlo, sería un gran paso para los de Satya Nadella.

En el caso de Android, el modo de realizar la importación no es exactamente el mismo. En su lugar, Windows para móviles incluirá una capa runtime de Android que permitirá que sobre ella se ejecuten apps de dicho sistema operativo, siendo previamente recompiladas claro para funcionar en Windows. De nuevo, los desarrolladores podrán añadir funcionalidades propias de Windows. Por ejemplo, podrían incluir acciones de voz con Cortana aunque la app original de Android obviamente no lo soporta.
Microsoft dice haber conseguido reutilizar la mayor parte del código de las apps de Android para generar la versión de dichas apps para Windows
Los programas de siempre y las páginas web

Además de permitir que las apps de Android y de iOS se conviertan fácilmente en apps de Windows 10, Microsoft también quiere que las páginas webs que lo deseen tengan su propia versión aplicación con unos pocos cambios. ¿Qué ventajas tiene esto? Podrán enviar notificaciones al sistema operativo, por ejemplo, o permitir las compras in-app.

Lo mismo ocurre con los programas tradicionales de escritorio, que ahora podrán migrarse a la Windows Store. En la demostración vimos la versión de la tienda de Adobe Photoshop Elements. La principal diferencia de un programa tradicional a uno que se descarga y se ejecuta desde la Windows Store es que éstas funcionarán de forma independiente del resto del sistema operativo. Está por ver si esto pasará factura a su fluidez.
El mensaje es claro: queremos vuestras aplicaciones
Resulta obvio lo que Microsoft ha intentado conseguir al intentar dar facilidades para que los desarrolladores porten sus aplicaciones: conseguir más apps que, pese a que el código original del que parten pertenezca a otros sistemas, acaben también portadas a Microsoft. Para los desarrolladores, y si es tan fácil como hoy lo han querido vender, con unas pocas modificaciones podrían tener su propia app lista en otro sistema operativo más.
En Xataka | Todo sobre Windows 10
Ver 51 comentarios
51 comentarios
jorgemv
No, si al final contra todo pronóstico, Microsoft de va a comer con patatas a Apple y Google.
primod
Si es tan bueno como prometen y consiguen que las webapp funcionen como nativas a mi me ganan como defensor. Quizás las empresas grandes puedan, pero las PYMES no pueden permitirse tantas APP como SO haya en el mercado. Phonegap (Cordova) es un éxito por eso mismo pero si los propios SO permiten y lo fomentan puede ser muy bueno para pequeños desarrolladores o para app sencillas.
angelenin
Palomistas √
Soda √
Sofá √
Que empiece la guerra de trolls!!!
pacote
Yo no voy a utilizar mas aplicaciones de las que ya utilizo con mi 925, pero me parece estupendo dejar de oír las tonterías que muchos dicen de que el sistema operativo es menos bueno porque no están todas las aplicaciones, puede que el menos bueno sea yo, pero con este ha sido con el único que me ha hecho olvidar a mi BlackBerry, cosa que ni los iOs ni los Android consiguieron.
darkyevon
Yo estoy alucinando ahora mismo, es gratis, permite ejecutar apps web, de android, ios y si conectas un movil a una pantalla tienes un PC? Si esto no es la vuelta de microsoft al dominio, nada lo hará desde luego.
pichichi01
Entiendo que con esto se terminará el mantra de que no hay aplicaciones, que es muy complicado atender varios markets y tal y cual. A partir de ahora el que no tenga aplicación en esta store será porque no quiere. MS les ha quitado la excusa a empresas y desarrolladores, hasta el más perezoso podrá poner su App o su webapp en la store.
Ojo, con Microsoft, que son más lentos que el tranvía en los cambios, pero van cogiendo carrerilla.
francdelajungla
Yo ya llevo dos años con W.Phone y dos terminales de gama alta, les di una oportunidad y me he quedado, y os aseguro que ya no es con Denim 8.1 lo que era y como desarrollador y probando la Preview de 10, esto va a saltar cuando vengan los próximos terminales.
Aun recuerdo mis comienzos con Android en sus primeras fases, todo avanza...y Microsoft no se va a quedar detrás.
1 Billón de Windows en el mundo, eso va a ser muy grande.
jorge.villas.7739
la verdad no se pero es muy dificil esta la competencia
janespinoza
Muy pero muy buena noticia! quien no quisiera poner sus apps en Windows 10, y de paso claro está, correrán en Windows 10 para móviles. Y con esto, de una vez por todas, se termina la historia de que hubo muy pocas apps en la Market place de WP.
juanjofm
¿Entonces tendrás 3 Whatsapps? XD
En de Windows Phone propio, el de Android y el de iOS? LOL