Que Microsoft tiene un anuncio enorme entre manos no es ningún secreto. Si todo va como se espera, el próximo 24 de junio Microsoft enseñará su "Windows de nueva generación", se llame o no se llame Windows 11. En cualquier caso, todo apunta a que será el sucesor de Windows 10, un sistema operativo cuyo ciclo de vida ahora sabemos que acabará en octubre de 2025.
Así lo ha confirmado la empresa de Redmond a través de una web de soporte oficial. Anteriormente, esta página mostraba el fin del soporte para las versiones de Windows (20H2, 21H1...), pero ahora lista este mismo dato para Windows 10 Home y Pro. ¿Cuándo será? El 14 de octubre de 2025. Aquí huele a Windows 11.
Adiós Windows 10, hola Windows ¿11?

Microsoft suele comunicar el fin del soporte de sus sistemas operativos varios años antes de que llegue y con la nueva versión ya en el mercado. Sin ir más lejos, Windows 10 se lanzó en 2015 y no fue hasta el 14 de enero de 2020 que Windows 7 dejó de tener soporte oficial. Con todo, a día de hoy sigue habiendo un 15,52% de ordenadores que usan Windows 7.
El anuncio de Microsoft también confirma que Windows 10 tendrá una vida similar a la de sus antecesores: diez años. No solo eso, sino que también nos prepara para ese gran anuncio que los de Redmond tienen entre manos, "una de las actualizaciones más importantes de la década", según adelantó Satya Nadella hace algunos días.
Windows 11 (o como se llame) es un secreto a voces. Microsoft lleva semanas soltando miguitas de pan, como la sombra con forma de 11 que aparece en la invitación al evento, la hora a la que tendrá lugar el evento (11 AM ET) o el vídeo slo-fi con todos los sonidos de inicio de Windows que, casualmente, dura 11 minutos clavados.
Se espera que Windows 11, si es que finalmente se llama así, llegue con un rediseño más moderno, nuevas tipografías, una nueva tienda de aplicaciones, nuevos iconos y un buen puñado de novedades. Sea como fuere, y visto lo visto, parece que el 24 de junio será un día importante para Microsoft y Windows, así que habrá que ser pacientes.
Vía | Thurrott
Ver 118 comentarios
118 comentarios
togepix
Pues hombre , presenten lo que presenten , que de una vez se dignen a hacer un sistema operativo que sea COHERENTE en interfaz y de fácil uso .
Sin duplicidades ni inconsistencias .
Lo de la interfaz ya es imperdonable en un Windows nuevo . Tiene que estar listo desde el primer minuto .
Un Windows que , paradójicamente , sea lo que siempre ha sido pero que ahora hace más falta que nunca : productividad , en la era del teletrabajo .
Windows 11 es más necesario que nunca en una época que ( algunos ) se sufrirán cuenta que la era post pc hizo al PC más imprescindible que nunca cuando vinieron gordas .
Exos
Mi lista de peticiones más deseadas:
Compatibilidad real con procesadores ARM, incluyendo algo similar a Roseta 2 para ejecutar software de x86 en dispositivos con chips ARM.
Rehacer completamente la interfaz táctil para que se pueda usar tan cómodamente como Android e iOS cuando se utiliza ese tipo de pantalla.
Compatibilidad con apps de Android para aprovechar los anteriores puntos. Además, de la mejora y potenciación de la tienda de aplicaciones
kinton
Estos días estoy familiarizándome con entornos Linux en versiones LiveCD... Estoy probando Linux MX, Manjaro, Mint y OpenSuse. No soy gamer y eso me facilita las cosas (aunque en ese caso supongo acabaría corriendo alguna versión de Windows en una VM o en arranque dual). Por lo que estoy viendo algunas de esas distribuciones más comunes han evolucionado al punto que me empiezo a sentir muy muy cómodo... Incluso más que con Windows 10... Vengo del 7, y el 10 ya me resulta incluso demasiado forzado en paradigma... Sin duda voy a basar mi próximo escritorio en distribución Linux... Libre y sin el control directo y los caprichos de las grandes compañías... La privacidad también importa...
Gody
Dios esta en todos lados....pero atiende via Windows.
MacOs esta sobrevalorado totalmente.
Windows tiene sus defectos, como todos. Pero es el puto amo.
Lo dice un usuario de Linux, con mucho dolor.
cuentamemas
A mi huele a que es Windows 10X pero con hype, en plan, la gente no reacciona a una "versión ligera" de Windows démosle una nueva versión entonces, nombrémosla 11 y migremos a los usuarios a ella si o si, y lo primero para esto es cortar el soporte de Windows 10, que dicho sea de paso, se convertirá en el próximo XP o 7.
raptor27
Windows 11 debería ser ya el salto decidido a la arquitectura ARM, aunque siga existiendo una versión x86. Si no en unos años vamos a ver macs con ARM que dejarán en ridículo a los más potentes de los procesadores Intel o AMD.
skayme
¿El 11 es el malo, cierto?
nept1
Windows 95 - Normal
Windows 98 - Bueno
Windows Me - Malo
Windows XP - Bueno
Windows Vista - Malo
Windows 7 - Bueno
Windows 8 - Malo
Windows 10 - Bueno
Windows 11........
dsa10
Deberían limpiar de mierda antigua el SO y conservar la compatibilidad mediante virtualización, para quien quiera seguir usando aplicaciones desfasadas. Y que funcione en ARM bien es un must.
KRSupman
A lo mejor la capa de entorno gráfico que se nota que está por encima del Windows de siempre, se nota un poco menos...
daniel3241
Windows 10 es muy buen sistema operativo pero lo que le fallan son las excesivas actualizaciones, esperemos que con el 11 las reduzcan a las importantes
biturrizar
¿Y si no se llama Windows 11? Aún recuerdo las rasgadas de vestiduras porque todos pensábamos que tras el 8 venía el 9, pero el que vino fue el 10.
dan1elnole
Para mí, que abandonarán los números y será "Windows", con un nombre fácil de recordar para la versión, siguiendo la estela de MacOS. Mucho más fácil, no pagas cada actualización, da mejor imagen. Creo que es el único SO de escritorio que sigue usando versiones mayores de pago.
Usuario desactivado
Pues evaluando el W10, diría que esta en un 6.5 de 10, no es excelente, pero sirve bien y eso es lo que mas cuenta a la hora de la verdad, del 11.... mejor esperar que salga.
Pablo-Gap2
Más de lo mismo, sigue teniendo la apariencia aniñada de 2015, totalmente fuera de las tendencias de diseño visual y de interface de este momento. Bordes redondos e iconos mas coloridos para llamar a eso W11 ? Esperemos el 24-6
danielwolf1
Pero..... ¿no era que W10 era la última versión que existiría y que de allí en más solo íbamos a tener actualizaciones permanentes pero sin cambio de nombre?
Esta gente espera que uno pelee con una interfaz nueva, que se acostumbre a la organización que se les antoja en cada cambio y que le encuentre las "mañas" para dejarlo bien a gusto y allí decide rompernos el cuello con algo diferente otra vez?.
Ya es como que me está cansando...y eso que vengo desde Win 1.0... si si...aunque no lo crea más de uno...ya pasé los 65 años :p
Moreste87
Si siguen con la racha de versiones buenas y malas, la proxima seria mala no?.
manolomalocalvo1
Genial!! No me puedo esperar más a windows xp+++++++++. Me dejará porfin crear carpetas con ñ?
robertron
Que drama que Windows 10 deje de tener soporte dentro de 4 años.
P.D. Soy de mac, el soporte de windows me importa una M