Llevo un mes algo obsesionado con las bondades de Samsung Dex. Probé el servicio en sus inicios, cuando aún era necesario conectarse a un dock físico para ejecutarlo. A día de hoy, con tan solo dos pulsaciones soy capaz de convertir mi ordenador portátil (conectado a un monitor 4K) en un Samsung Galaxy S23 Ultra con interfaz de PC.
Lo he usado para trabajar, aunque sobre todo lo he usado conectado a un mando de Xbox y ejecutando algunos de mis emuladores y juegos favoritos. ¿Lo mejor de todo? Dex no está solo, y no termino de comprender cómo el resto de los fabricantes no apuestan aún más por mejorar estas funciones.
Samsung Dex y Ready For, la alternativa de Motorola, logran ejecutar una interfaz de PC tanto en monitores como en televisiones. Lo mejor es que este proceso, desde hace unos años, se logra de forma completamente inalámbrica. El cable siempre será la mejor opción si no queremos nada de latencia, pero he de comentar que si la conexión es estable, este pequeño retardo no supone menor problema.

La adaptación de la interfaz de Android en Dex (aunque Ready For no se queda corto) es sencillamente impecable. Tenemos, literalmente, acceso a un ordenador (en este caso un PC con un Snapdragon 8 Gen 2 y 12 GB de RAM). Las limitaciones tan solo nos las ponen las propias aplicaciones: no obtenemos la misma experiencia con el Photoshop, Excel o Chrome de Android que con las apps de Windows, pero para el día a día las exigencias no son muy altas.
Hay ciertas limitaciones, como la de no poder reproducir contenidos de Netflix (por alguna razón no podemos ejecutar contenido protegido fuera del propio teléfono) pero, por lo demás, estamos ante un sistema completo.

Desde el lanzamiento de DeX, pocos han sido los que se han atrevido a hacerle frente. Motorola lleva tiempo apostando por Ready For, y desde hace unos meses se rumorea que el propio Google Pixel 8 tendrá un modo de escritorio similar al de estas dos alternativas.
¿La opinión de servidor? Cuando compras un Samsung o un Motorola, salvo que rebusques por los ajustes, ni siquiera es fácil darse cuenta de que tenemos una herramienta tan poderosa escondida en los ajustes del teléfono.
S23U+ Samsung Dex + TV Samsung + emu PS2 + Mando Xbox
— Ricardo Aguilar (@MrBrickerr) August 8, 2023
Brutal PS2 para jugar Tenkaichi 3 me he montado en 5 minutos pic.twitter.com/eyZshanGQf
Este artículo está escrito en DeX, a través de Google Chrome, mientras chateo con mis compañeros por Slack, respondo a mi pareja por Telegram y con Photoshop abierto para algunos montajes. Es una herramienta capaz de sustituir al PC para uso ofimático.
Quién sabe si en los próximos años se redoblarán las apuestas por este tipo de tecnologías o si acabarán en el olvido y el actual uso marginal. Por el momento, es un caramelo escondido al que se le puede sacar mucho, mucho provecho.
Imagen | Xataka
Ver 31 comentarios
31 comentarios
fenix76
Yo también lo uso bastante, y este comentario está escrito desde dex.
Para mi trabajo que es 70% documentos office y email es perfecto, ya no llevo la surface, solo el móvil va a la oficina, un teclado / ratón y listo.
El programa de gestión de empresa lo controlo desde teamW y todas mis necesidades Laborales están cubiertas. Samsung no le da la publicidad suficiente y mucha gente no sabe que existe Dex, una pena porque suple bastante bien muchas funciones de un pc normal teniéndolo todo en un único y pequeño dispositivo.
nuriasenabresempere_1
En primer lugar, DEX no es una función "de Android", es de Samsung.
En segundo lugar, se dice "dock", no "doc".
Webedia...
atwial
Huawei también tiene esa opción. Como dices, infravalorada, desconocida y muy útil.
xperia10
Tengo una tablet Samsung y también me parece muy práctico el modo escritorio, aunque en mi caso lo uso en el propio tablet para tener varias apps en ventanas. Me recuerda mucho a Windows 10 mobile, una pena que Microsoft llegase tarde a la fiesta, porque tenían buenas ideas.
mszerox
Es de lo unico que Android tiene y Apple todavia no implementa para dominarlos a todos.
eufrasio
Dex es un quiero y no puedo. Tengo la tablet S7+ y solo lo usé para ver que era. Solo es el mismo android, con alguna facilidad para usar alguna aplicacion en modo ventana. Y ligeramente mejor en multitarea pero nada que no se pueda hacer en android normal.
Que le metan dual boot android/Windows en una tablet grande(+ o Ultra de Samsung) y lo petan de verdad.
naxoblanco
¿Esta opción solo está disponible para Samsung y Motorola? ¿No hay alternativa para el resto de marcas?
danidrach
Pues la verdad que a mí personalmente me parece un poco chufa, las cosas para lo que son, yo para el curro uso portátil y móvil de curro, (y hay cosas que desde un teléfono no puedo hacer, autenticación LDAP, redes o configuraciones por directiva, etc), con que no, no suple a un PC ni de lejos.
Tema aparte, en cualquier situación en la que podría necesitar usarlo como un PC.... Tengo un PC a mano.
gel0n
Y, hasta hace no tanto, Xiaomi incluyendo USB-C 2.0 en sus flagships. Son lo más gitano que existe.
Usuario desactivado
Me encanta el ejemplo de la captura...un S23U para acabar usándolo cómo emulador de PS2.
davixus
Escribís el artículo como si Motorola o Samsung hubieran inventado la pólvora.
Esto ya lo hacía Microsoft hace como 10 años o más, el Lumia 850 ya lo tenía por cable, lo llamaban 'continuum', conectabas el smartphone y tenías un windows10 recortado, con navegador, explorador de archivos, office... una especie de chromebook en tu lumia.
El problema entonces y ahora siguen siendo el mismo, se calienta como el demonio y el rendimiento es muy limitado.
korps
Esta función solo le interesa a 4 gatos porque no tiene utilidad real, además existe en varias marcas, teniendo un portátil o un ordenador, cosa que todos tenemos, esta función es absurda.
linkspike
Mi jefa compro hace unos años un S21Fe o algo así, en todo caso todo un gama alta, me dio por cacharrearle esa función y me sorprendió, hasta que pasados unos minutos el celular puso un mensaje que se había recalentado, valla estafa
Usuario desactivado
Parece lo más inútil del mundo: necesitar un PC para usarlo de proyector de un telefono qué imita a un PC.
ismaelmorillo
dejé de leer tras el primer párrafo. O está mal o que alguien me lo aclare.
si para convertir tu Samsung Galaxy S23 en un ordenador, necesitas también un ordenador (tu portátil conectado a una tele 4k) no solo no hemos avanzado nada, sino perdido. Que gasto energético tan absurdo.
Lo ideal, digo yo, es que con dos clicks como tu dices, o incluso solo uno, se conecte a un monitor o TV, y que ya sea cosa tuya ponerle teclado, ratón o gamepad según usos.
Pero en 2023, con un smartphone puntero y requerir tanto para tan poco, está obsoletisimo.